Fotos de cosechadoras antiguas

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

   BRAUD 750
ancho corte: 5 m
revol. max/min molinete: 57/15 rpm
equipada con variador hidraulico
longitud cilindro desgranador: 1300 mm
diametro cilindro desgranador: 610 mm
nº barras cilindro: 8
nº barras concavo: 14
tipo variador cilind. desgranador: hidraulico
revol. max/min del cilind. desgranad.: 1175/417 rpm
nº sacudidores: 5
superficie total sacudidores: 4.94 m²
criba superior: regulable
criba inferior: regulable
superficie total limpia: 3,90 m²
dispositivo 2ª limpia: no
dispositivo de tolva: hidraulico
capacidad tolva; 5300 litros
motor: Perkins, 6 cilind.
potencia: 152 cv
tipo embrague: mecanico, variador de avance por mando hidraulico
1 veloc. adelante: de 1.82 a 4.72 km/h
2               : de 3,95 a 10.3
3               : de 8.08 a 20.80
1        atras   : de 3,83 a 9.95

neumaticos delanteros: 23,1x26     traseros: 11,5/80x15
ancho total en transporte: 3.20 m
altur maxima: 3.73 m
peso: 8300 kgs Mabasa2010-08-23 17:07:16
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


BRAUD 800
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

BRAUD 800
ancho corte: 5 m
revol. max/min molinete: 57/17 rpm
equipada con variador de velocidad hidraulico
longitud cilind. desgranad.: 1300 mm
diametro cilind. desgranad.: 610 mm
nº barras cilindro: 8
nº barras concavo: 14
tipo variador del cilind. desgranad.: hidraulico
revol. max/min del cilind. desgranad.: 1175/417 rpm
nº sacudidores: 5
superficie total sacudidores: 4,94 m²
criba superior: regulable
criba inferior: regulable
superficie total limpia: 3,90 m²
dispositivo 2ª limpia: no
dispositivo tolva: hidraulico
capacidad tolva: 5300 litros
motor: Fiat 6 cilindros
potencia: 176 cv
tipo embrague: hidrostatico
1 velocidad adelante: de 0,4 a 5 km/h
2                   : de 0,9 a 8
3                   : de 0   a 20
1           atras   : de 0   a 5
2             id    : de 0   a 10

neumaticos delanteros: 23,1x26      traseros: 11,5/80x15
ancho total en transporte: 3.207 m
altura maxima: 3.730 m
peso: 8300 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »



DEUTZ FAHR M660
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

DEUTZ FAHR M660:
ancho corte: 2,25 o 2,55 m
revol. max/min molinete: 33/13 rpm
equipada con variador de velocidad: si
regimen giro sinfin alimentacion: 176 rpm
longitud del cilindro desgranador: 850 mm
diametro del cilindro desgranador: 460 mm
nº barras cilindro: 6
nº barras concavo: 10
tipo variador del cilind. desgranad.: mecanico
revol. max/min del cilind. desgranad.: 1435/503 rpm
nº platos soportes de las barras desgranad.: 4
nº sacudidores: 4
longitud sacudidores: 2.92 m.
superficie total sacudidores: 2.48 m²
criba superior: regulable
criba inferior: orificios
superficie total limpia: 2.17 m²
dispositivo de segunda limpia: no precisa
dispositivo de tolva: si con tapa
capacidad tolva: 2000 kgs
motor: Deutz, 3 cil. (100x120) 2927 cc a 2650 rpm
potencia: 60 cv
tipo embrague: monodisco en seco
1 velocidad adelante: de 1.4 a 3.3 km/h
2                   : de 2.7 a 6.6
3                   : de 7.8 a 19
1            atras : de 2.1 a 5.1
neumaticos delanteros: 16.9-26       traseros: 11,5/80-15
longitud total: 6.65 m
ancho total en trabajo: 2-65 y 2.80 m
ancho total en transporte: 2.50 m
altura maxima: 2.95 m
peso: 3720 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Mensaje por D3486 »

Una pregunta para los entendidos ¿de qué modelo es el motor que monta la Iasa 4420?. Como bien dije unos cuantos post antes en mi casa hubo una de la cual se conserva aún el motor. Llevará unos 5 años parado pero se dejó funcionando perfectamente. Lo único que le pasa es que le falta un tapón de esos que llevan en el lateral (que tienen uno por cilindro). Si un día tengo tiempo y si se puede subsanar ese problemilla lo intento arrancar.
.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

D3486:
Las IASA 4420 montaban Perkins.

En la pagina 24 de este post, tienes todos las especificaciones de este modelo.
Este modelo nacio en el 1975 subsituyendo a la P366.
Se fabricaron 3 series de la 4420
La primera era una P366, aunque mas grande
la segunda salio hacia el 1976 con una nueva linea.
la tercera serie, con nueva linea, salio en 1980 a 1990.
Estas ultimas llevaban cabina, al contrario que las primeras.
De que serie es la tuya?.
Me dejaba la potencia: 130 cv.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Carlos_cmp
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 22 Sep 2008, 22:13

Mensaje por Carlos_cmp »

Bueno aquí os dejo unas cuantas fotos de mi colección  (muchas de ellas tienen bastantes años y las he escaneado, algunas son de este mismo año) Espero que os gusten!!! Por cierto el niño de la mayoria de fotos soy yo , cuando era bien pequeño . Si alguien quiere publicar alguna foto en otro sitio solo tiene que avisarme!!!New Holland Clayson 1545 (Setiles (GU))Deutz-Fahr M1320 (Setiles (GU))John Deere 330<span ="Apple-style-span" style="font-weight: normal; "></span><span ="Apple-style-span" style="font-weight: normal; "></span><span ="Apple-style-span" style="font-weight: normal; "></span><span ="Apple-style-span" style="font-weight: normal; "></span><span ="Apple-style-span" style="font-weight: normal; "></span><span ="Apple-style-span" style="font-weight: normal; "></span>Fahr M1000ES (Cella (TE))<span ="Apple-style-span" style="font-weight: normal; "></span>IASA Super (Peraltilla (HU))Claas CONSUL 55 (Peraltilla (HU))<span ="Apple-style-span" style="font-weight: normal; "></span><span ="Apple-style-span" style="font-weight: normal; "></span><span ="Apple-style-span" style="font-weight: normal; "></span>Carlos_cmp2011-07-12 19:22:28
EBRO SUPER 55 y LANZ BULLDOG D3850-A dando guerra!

Canal Youtube: http://www.youtube.com/carlos_cmp
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Mensaje por D3486 »

[QUOTE=Mabasa] D3486: Las IASA 4420 montaban Perkins. En la pagina 24 de este post, tienes todos las especificaciones de este modelo. Este modelo nacio en el 1975 subsituyendo a la P366. Se fabricaron 3 series de la 4420 La primera era una P366, aunque mas grande la segunda salio hacia el 1976 con una nueva linea. la tercera serie, con nueva linea, salio en 1980 a 1990. Estas ultimas llevaban cabina, al contrario que las primeras. De que serie es la tuya?. Me dejaba la potencia: 130 cv.[/QUOTE]

Ante todo muchas gracias por responder.
 
La marca del motor ya se que es Perkins lo que no se es el modelo del motor en concreto. La potencia que daba este motor también la conocía.
Esta es del 1982 así que es de la 3º serie.
Una curiosidad a contar. Esta máquina llevava el tubo de descarga antiguo, ese que salía por encima de la máquina y que iba completamente plano. El caso es que según me decía mi padre que este tubo daba un montonazo de problemas de atranques y a esta máquina en concreto la pusieron la descarga de una Lely.
.
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Mensaje por D3486 »

Hoy he estado dando un paseo por el campo y he pasado por delante de las naves de un señor que tíene una Claas más vieja que la tos y una John Deere (esta del estilo de las 952 pero no lo vi bien). Había pensado en sacar una foto pero venía detras un mastín y como pa quedarse que el tío no venía precisamente de buenas.....
.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


DEUTZ FAHR M1620H
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

DEUTZ FAHR M1620H
ancho corte: 5.75 m
revol. molinete max/min: 43/14 rpm
equipada con variador de velocidad
regimen giro del sinfin de alimentacion: 188 rpm
longitud cilindro desgranador: 1521 mm
diametro del cilind. desgranad.: 600 mm
nº barras del cilindro: 8
nº barras del concavo: 14
tipo variador del cilind. desgranad.: variador mecanico
revol. max/min del cilind. desgranad.: 1220/410 rpm
nº de platos soportes de las barras desgranad.: 6
longitud sacudidores: 4660 mm
superficie total sacudidores: 3,37 m²
criba superior: regulable
superficie criba superior: 2.32 m²
criba inferior: regulable
superficie criba inferior: 2.32 m²
superficie total limpia: 4.64 m²
dispositivo segunda limpia: no precisa
dispositivo tolva: si con tapa
capacidad tolva: 5000 kgs
motor: Deutz F8L413F 8 en V (120x125) 11309 cc a 2300 rpm
potencia: 265 cv
tipo embrague: propulsion hidrostatica
1 veloc. adelante: de 0 a 10 km/h
2               : de 0 a 20
3               : --------
1        atras   : de 0 a 10
neumaticos delanteros: 23,1/18-16    traseros: 12.5/80-18
longitud total: 9.680 m
ancho total en trabajo: 6 m
ancho total en transporte: 2.990 m
altura maxima: 3.5 m
peso: 8900 kgs
la foto no se corresponde con la version H.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
D10006
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Feb 2008, 22:02

Mensaje por D10006 »

buenas noches D3486 creo que el modelo de perkins que tu buscas es el 6305 un saludo
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Mensaje por D3486 »

[QUOTE=D10006]buenas noches D3486 creo que el modelo de perkins que tu buscas es el 6305 un saludo[/QUOTE]
Ok. Gracias por la respuesta.
por cierto ¿alguien podría decirme si el que le falte un tapon del lateral (creo que los llevan todos los Perkins) es problemático?.
.
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

 Carlos_cmp, buenas fotos. A la iasa le falta el motor! En las fotos actuales parece que están todas cosechadoras abandonadas por las eras (la jd 330, la fhar, etc.). Todavía funcionan o son ya chatarra?
Carlos_cmp
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 22 Sep 2008, 22:13

Mensaje por Carlos_cmp »



[QUOTE=Parejo] Carlos_cmp, buenas fotos. A la iasa le falta el motor! En las fotos actuales parece que están todas cosechadoras abandonadas por las eras (la jd 330, la fhar, etc.). Todavía funcionan o son ya chatarra?[/QUOTE]
La jd 330 estaba alli parada, no se como estaría, pero entera lo parecía... pero seguro que este año no la han tocadoLa fahr estaba junto a unos barreiros que están en el post de tranctores antiguos, el hombre que los tenia tenia buenas antigüedades parecían llevar allí parados como 2 o 3 años. En cuanto a la IASA tienes razón el otro día cuando las escaneé dije ostia si estaba alli parada en el campo por esto , pero es una cosechadora maja, y si no fuera por el motor está bastante entera. Y la clayson la tienen guardada, el año pasado la usaron, pero este han alquilado una máquina entre varios y les salia más a cuenta que preparar la máquina para la cosechaAh y la claas creo que sigue usándose, ya que normalmente el hombre la guarda en la nave, y este año la encontré fuera cosa rara...
Carlos_cmp2010-09-04 01:42:07
EBRO SUPER 55 y LANZ BULLDOG D3850-A dando guerra!

Canal Youtube: http://www.youtube.com/carlos_cmp
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


FAHR M1302
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

FAHR 1302 (foto)
Las caracteristicas siguientes son las de la M1302HA DT
ancho corte: 4.95 m
revol. max/min molinete: 43/14 rpm
equipada con variador de velocidad del conc.: si
regimen giro del sinfin de alimentacion: 188 rpm
longitud cilindro desgranador: 1270 mm
diametro cilindro desgranador: 600 mm
nº barras cilindro: 8
nº barras concavo: 14
tipo variador del cilindro desgranador: variador-mecanico
revol. max/min del cilind. desgranad.: 1220/410 rpm
nº platos soportes barras desgranad.: 5
nº sacudidores: 5
longitud sacudidores: 4.120 mm
superficie total sacudidores: 6.15 m²
criba superior: regulable
criba inferior: regulable
superficie total limpia: 3,83 m²
dispositivo de segunda limpia: no precisa
dispositivo tolva: si, con tapa
capacidad tolva: 3600 kgs
motor: Deutz F6L913 6turbo. (102x125) 6128 cc a 2500 rpm
potencia: 165 cv
tipo embrague: propulsion hidrostatica
1 velocidad adelante: de 0 a 5 km/h
2                   : de 0 a 10
3                   : de 0 a 20
1            atras : de 0 a 2.5/5/11
neumaticos delanteros: 23,1/18-26   traseros: 12,5/18-18
longitud total: 9.02 m
ancho total en trabajo: 5 m
ancho total en transporte: 2.95 m
altura maxima: 3.25 m
peso: 7400 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Hispalense24
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 25 Ago 2009, 15:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SEVILLA

Mensaje por Hispalense24 »

Hola a todos, muy buenas foto si señor. Tengo que decir que me encanta la maquinaria antigua, y estoy pensando en buascar una cosechadora anigua para restaurar. Lo digo por si alguien sabe de alguna. Tambien quiero saludar a la gente del foro y especialmente a Mabasa, gracias a él todos los dias aprendemos algo interesante. SALUDOS
EL HOMBRE QUE SALE BUENO ES MEJOR QUE UN MULO
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Hola Hispalense24:

Reconforta, cuando ves que alguien va siguiendo el post, de cosechadoras antiguas.
Muchas gracias por tus saludos.
Me alegra que aprendas de estas "joyas". Sigue asi.
Un cordial saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Responder