Con subsolado o sin subsolado?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
Elmatir3
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 20 Ago 2010, 20:21

Mensaje por Elmatir3 »

Hola gente? Como les va?
Estoy por empezar un proyecto para cultivar olivo y una de las grandes dudas que se me presento fue la de si subsolar o no subsolar el suelo previo a la plantacion.
Ustedes que son gente de mas experiencia y mas metidos en el tema, que me podrian recomendar???
Desde ya muchas gracias y todas las opiniones seran muy bien bienvenidas!
 
Saludos.
Matias
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

elmatir3,bienvenido al foro.
el subolado del terren,si se hace bien hecho,una buena plantacion-marcacion,una variedad acorde al terreno,y si te es posble un sistema efectivo de riego tienes un buen olivar asegurado.
(que distancias tienes pensadas para el rejon,y que profundidad.
un saludo.
Elmatir3
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 20 Ago 2010, 20:21

Mensaje por Elmatir3 »

[QUOTE=BprBpr]elmatir3,bienvenido al foro.
el subolado del terren,si se hace bien hecho,una buena plantacion-marcacion,una variedad acorde al terreno,y si te es posble un sistema efectivo de riego tienes un buen olivar asegurado.
(que distancias tienes pensadas para el rejon,y que profundidad.
un saludo.[/QUOTE]

BprBpr antes que nada gracias por la respuesta, igual me referia mas a si realizar el subsolado o no, que beneficios y contra tiene cada uno, si es que vale la pena gastar recursos en realizarlo o no es necesario.
Esta duda surge porque me ofrecieron hacerlo con subsolado, y otra persona sin subsolado alegando que no era necesario.
Con respecto a tu pregunta la plantacion sera de 4x6, unas 400 plantas por hectarea.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

elmatir3,esta no es una labor imprescindible,pero esa tierra como todas,supongo que 30 cm debajo,tendra un tablerazo como un demonio,lo lojico del pisoteo de la maquinaria,
si le metes el subsolador y rajas la tierra,aunque solo sea al mismo hilo de la plantacion,como tu intencion sera laboreo a un solo hilo,sin atravesar la plantacion,y las labores te retiraras de las plantas un par de metros de cada lado,eso ya no lo pisa el tractor ,pues esa operacion ya esta hecha para mucho tiempo,
pero como digo,es..... buena .....necesaria...perooo,no es inprescindible.
los beneficios mas directos,son encuanto a la facilidad de crecimiento a la planta,al permitirle una irrigacion massss facil,por tener la tierra mas movida.
la absorcion del agua es mucho mayor,y su consiguiente paso a profundidad,por haber mas tierra de superficie,
incluso de mantener la distandia de no laboreo junto a la planta,en caso de riego,o de lluvia natural,la planta tiene mayor altura de terreno para exploracion de las raices,un poquito a mayor profundidad y otro en superficie,por el respeto de distancia en labor junto a la planta.
el marco de plantacion me gusta,pero aun mas a 4x7,por darle algo mas de vidilla a la planta,y si esta de riego no es por falta de poder,si no por el volumen de copa que pueden alcanzar,
de todas formas es buen marco el que as elegido.
espero tengas mucha suerte.
un saludo.
sigue con nosotros en el foro,y si necesitas algo,danos un toque,que andamos por aqui.
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

4x6 ? vas con la intencion de arrancar luego y dejarlo a 6x8? o asi pa siempre?¿
Elmatir3
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 20 Ago 2010, 20:21

Mensaje por Elmatir3 »

[QUOTE=BprBpr]elmatir3,esta no es una labor imprescindible,pero esa tierra como todas,supongo que 30 cm debajo,tendra un tablerazo como un demonio,lo lojico del pisoteo de la maquinaria,
si le metes el subsolador y rajas la tierra,aunque solo sea al mismo hilo de la plantacion,como tu intencion sera laboreo a un solo hilo,sin atravesar la plantacion,y las labores te retiraras de las plantas un par de metros de cada lado,eso ya no lo pisa el tractor ,pues esa operacion ya esta hecha para mucho tiempo,
pero como digo,es..... buena .....necesaria...perooo,no es inprescindible.
los beneficios mas directos,son encuanto a la facilidad de crecimiento a la planta,al permitirle una irrigacion massss facil,por tener la tierra mas movida.
la absorcion del agua es mucho mayor,y su consiguiente paso a profundidad,por haber mas tierra de superficie,
incluso de mantener la distandia de no laboreo junto a la planta,en caso de riego,o de lluvia natural,la planta tiene mayor altura de terreno para exploracion de las raices,un poquito a mayor profundidad y otro en superficie,por el respeto de distancia en labor junto a la planta.
el marco de plantacion me gusta,pero aun mas a 4x7,por darle algo mas de vidilla a la planta,y si esta de riego no es por falta de poder,si no por el volumen de copa que pueden alcanzar,
de todas formas es buen marco el que as elegido.
espero tengas mucha suerte.
un saludo.
sigue con nosotros en el foro,y si necesitas algo,danos un toque,que andamos por aqui.[/QUOTE]


Muchas gracias nuevamente por la respuesta!
La idea es plantar 50 hectareas combinando variedades para aceite y para mesa, con un marco de 4x6 ya definitivo con un buen sistema de riego por goteo.
Por la experiencia que usted tiene, considera que con la cantidad de plantas que tendria en esas 50 hectareas seria rentable economicamente?? 
Actualmente cuantos kilogramos, ya con la platancion adulta ustedes obtienen por hectarea?  Y con ese volumen obtenido, aproximadamente que margen le deja anualmente una hectarea descontando todos los gatos incluidos inpositivos y demas.
 
La verdad que da gusto encontrar gente con tanta experiencia en esta foro!!
Elmatir3
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 20 Ago 2010, 20:21

Mensaje por Elmatir3 »

[QUOTE=Luis1985]4x6 ? vas con la intencion de arrancar luego y dejarlo a 6x8? o asi pa siempre?¿[/QUOTE]
Estimado Luis, la idea es arrancar con 4x6 y dejarlo asi para siempre. Te parece un margen muy chico?
Bicho
Usuario medio
Mensajes: 56
Registrado: 04 Sep 2005, 21:06

Mensaje por Bicho »

Yo si tuviese que poner un plantación de olivos para recolectar con paraguas y que estuviese practicamente toda la vida sin problemas para moverme con la maquinaria y no tener muchos problemas con la poda, seria un 7x8, ya que a los 12-13 años va a producir lo mismo que un 4x6 o un 7x4, pero el olivo crece y pronto crea problemas sobre todo las zonas por donde se empiezan a sombrear unas ramas con otras.
Jusgam
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 29 Abr 2009, 15:12

Mensaje por Jusgam »



[QUOTE=Elmatir3]Hola gente? Como les va?
Estoy por empezar un proyecto para cultivar olivo y una de las grandes dudas que se me presento fue la de si subsolar o no subsolar el suelo previo a la plantacion.
Ustedes que son gente de mas experiencia y mas metidos en el tema, que me podrian recomendar???
Desde ya muchas gracias y todas las opiniones seran muy bien bienvenidas!
 
Saludos.
Matias[/QUOTE]
Yo lo haría; facilitaras el crecimiento de las raices, ese beneficio puede durar más o menos dependiendo del tipo de suelo y de la labor realizada, puedes utilizar un subsolador o unas vertederas, estas últimas dan un mejor resultado en suelos arcillosos que tienden a volver a compactarse antes.
Jusgam2010-08-21 18:46:40
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

si me lo parece si, lo suyo es que los olivos te valgan para paraguas y a 4x6  yo pienso que el supuesto beneficio que sacas los primeros años de produccion, te los comes criando olivos que se van a hacer mucho la competencia con 15-20 años o incluso antes si tienes buena tierra y goteo
 
estos tienen un año ahora, pase de bulldocer, marco 7x7, hoyos de 1x1x1 metros y en secano, si tuviera agua y buena tierra, 8x8 o incluso algo mas
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

creo que las nuevas plantaciones tenemos que ir pensando en aprovechar el beneficio que suponen los marcos de plantacion a un hilo,no cruzar las plantaciones con las labores,y cuando suponga un problema,arrancar una si ,otra no, en cada  hilada,ablamos a largo plazo de unos 20 a 25 años,incluso algo mas,a partir de esa edad deveriamos renovar lo aereo de forma mas drastico,la planta se viene abajo,pues ya a pasado su edad maxima productiva,nos queda un buen marco de plantacion para la maquinaria,y un gran respiro al arrancar,`para lo que queda plantado,pero hemos sacado gran provecho de la plantacion en general.
la organizacion,la plantacion ,su marco en siembra y a posterior,la que dejamos,que es el objetivo,es una estratejia de cultivo para pensar.
claro,esto solo es un pensamiento u opcion,,,hay mas personas ,,mas foreros y mas espertos,,seguimos mas opciones.
una pregunta,señor,luis1985.
a que edad pensaria, meter el paraguas o vibro ,en una plantacion joven,y a que edad se empezarian a estorbar.
un saludo.
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

en cuanto se le pueda quitar los tutores y protectores (4-6 años ya que todos no creceran a la misma velocidad) estoy meneandolos, estos de la foto se estorben o no asi se van a quedar para siempre ya que la tierra es malilla y muy grandes no se van a hacer.
respecto a los marcos mas estrechos la verdad no me gustan nada, eso de criar tantos olivos/H y luego controlarlos a base de motosierra o arrancandolos, aparte de modificar el riego...tiene mucho trabajo y necesita muchos €, no se, no se
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

luis1985,con los marcos estrechos ,se trata de cojer unas buenas cosechas mientras puedas mantenerlas sin muchos estorbos,pueden ser perfectamente casi 20 años,luego arrancas una si otra no en lo estrecho,se queda una marcacion de 8x7,que es una buena marcacion tambien,si ademas tiene riego,es una gran ventaja,y puedes trabajar con maquinaria mucho mas comodo.
mientras estan estrechas,con los vibros tipo  guitarra ,tambien cunde mucho,aunque la recojida sea mas cara,pero son cosechas casi seguras de plantas en plena produccion.
y creo que una plantacion con 4 a 6 años,es demasiado joven para este tipo de maquinaria,por el poco volumen de copa y tronco,con los vibros guitarra vuelas en un olivar asi,incluso echando numeros,los costes del paraguas en un olivar tan joven,con las cosechas mas reducidas ,que con los manuales.
un saludo. 
Chule25
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 25 Oct 2009, 20:51

Mensaje por Chule25 »



Chule25
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 25 Oct 2009, 20:51

Mensaje por Chule25 »




Hola amigos yo creo que el subsolado muy inportante x lo menos en mi zonaen plantaziones de olivar,viñas,almendos y toda planta de raiz.
Es muy buena para faborecer el crecimiento de la planta y rraices los primeros años de la planta,y referente al marco un 7x7 o 7x8 no esta nada mal,los marcos de 7x4 para el paraguas muy mal para el manejo.
Lo inportante que el aceyte tenga buen precio para que la aceytuna valga dinero y poder funcionar
Saludos
 
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »


https://www.youtube.com/watch?v=yKVo1Fi ... re=related
 

un pase de esto y arreglao, lo malo que si hay piedras necesitaras un tanque o algo asi pa tirar del aparato
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

luis1985,ese aparato hace labor eh,pero para un melonar parece escesivo ,no,aqui se mete los bravanes,cuando es restrojo de algodon o maiz,poco mas,lo demas ,de poco que queda,con las gradas de discos va arreglao,una pasada con los ganchos y listo..
estas vertederas,como para engancharselas yo a mi ebro,un 684e,y ademas,la mitad de los caballos ya se murieron,los pobres.
un saludo.
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

este saca mas tierra, mientras no se rompa...
 
https://www.youtube.com/watch?v=tnMBtLr ... re=related
Responder