PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Kamikace »

Somos un parias o qué!!!!  Al final vamos a tener que pedir perdón por ganar un duro este año.
 
Aunque baje la demanda nacional, España es un país que tiene que importar varios millones de toneladas de cereal al año. Debemos seguir atentos a los precios internacionales y obviar los comentarios de los ganaderos y almacenistas!!! Su opinión y comentarios no coinciden con nuestros intereses.
 
Ya veréis como las multinacionales nos dan un buen sablazo este año subiendo los precios de los insumos y al año que viene o dentro de dos, tendremos el grano otra vez a 20 pelas.
 
Carajo, este año debemos  sacar el máximo posible que seguro vendrán tiempos peores!!!! Kamikace2010-08-16 21:16:28
Carlyam
Usuario Avanzado
Mensajes: 457
Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CUENCA

Mensaje por Carlyam »

[QUOTE=Lancelotpucela]Creo que os estais metiendo en guerras que no convienen a nadie,recordad que vamos todos en el mismo barco.Precios en Valladolid.El viernes 28-29 pts.Hoy nadie paga mas de 26 pts.Aqui algo esta pasando y creo que no nos hemos dado cuenta...[/QUOTE]


 
En Cuenca está pasando lo mismo.
 
Yo de momento a esperar a ver si se normaliza un poco esta situación.
 
Saludosssss
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »


[QUOTE=Ganadero15]Un ganadero no puede soportar 30 pesetas de cebada a precio de la carne hoy. Entonces alguien tiene un problema,o vosotros o nosotros. Porque si a 30 subsistís, nosotros no. Entonces de quién es la culpa?.
Quién tiene que ser más competitivo?.
Os dáis cuenta de que a 33 la cebada y 38 el maiz como me han dado precio esta mañana el ganadero tiene que echar su ganado a tostones?.
 
Por ejemplo, me llama un compañero y me dice el viernes que va a cargar 300 tostones a 29E, y se queda 400 para cebo. Esta mañana HA ROGADO al que los carga que por favor se los lleve. Y eso ha sidio cuando ha visto la lonja de salamanca.
 
De quién es el problema?. Precio bajo de la carne?. Precio alto de cereal?.
 
A esto estos precios nos arruinamos, pero si baja de 30 la cebada os arruináis vosotros. Entonces qué hacemos? [/QUOTE]¿Por qué sigue subiendo el pan cuando baja el trigo?¿Por qué no baja la gasolina cuando baja el petróleo?¿Por qué sube la carne en el supermercado y al ganadero le pagan lo mismo?Ahí está el problema. Hay un eslabón de la cadena que siempre se lucra, se lo permiten y no somos ni tú ni yo.Los agricultores y ganaderos sobrevivimos con lo que nos dejan. Unos años bien, otros mal y otros regular.Saludos.
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Voy a dar mi modesta opinión, vaya por delante que creo que entre el sector productor de cereales, i el sector ganadero, tendria que haber un equilibrio, pero el sector de cereales llevamos sobre todo en las dos ultimas campanyas vendiendo por debajo de costes, (por tanto se rompe el equilibrio), i ahora van a ser los ganaderos que se les rompe el equilibrio por la subida del cereal, pero en medio de los dos sectores estan los fabricantes de pienso, que la moyoria no hicieron las bajada de piensos, como lo hizo el cereal, creo que ahora les toca a ellos reducir sus margenes comerciales, porque nosotros ya no podemos reducirlos mas.
PD a i el precio actual del cereal no es tan alto en la decada de los 80 ya se vendio cebada a 28 i trigo a 30.
Pau92
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 07 Dic 2009, 19:17

Mensaje por Pau92 »

en el mercado de futuros de Chicago a la baja trigo y maiz
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

El mercado de futuros de Chicago, en esta subida poco pinta, a diferencia del 2007 que fue el mercado este que empujo la subida, hay quien da la culpa a la especulación ( el mercado siempre es especulativo cuando el precio està rebentado por abajo ahi tambien hay especulación), el problema del mercado actual es que hay menos producción i no solo de Rusia i Ucrania si no la bajada de producción por los costes de los imputs a nivel mundial.
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Mensaje por Obila86 »

Yo me rio cuando oigo lo del precio "normal" o cuando esto vuelva a la "normalidad"...jeje, yo creo que hasta 30 pesetas si es un precio normal.....que mi abuelo en sus tiempos jovenes ya lo vendia a 28 o mas y habia menos gastos...ahora va a resultar que antes se hacian millonarios....y trabajaban como perros por gusto y gana...
 
Aqui el problema no es el precio del cereal....aqui el problema es que si la carne,leche o lo que sea tiene que valer como minimo tal precio pues habra que hacer lo que sea porque valga a ese precio....porque los agricultores haremos todo lo que esta en nuestra mano por que nuestros productos valgan lo que tienen que valer y creo que vosotros deberiais hacer lo mismo con vuestro producto en lugar de quejaros de los altos precios del cereal.
 
Ya han subido los piensos....y es todo especulacion porque aun no les ha dado tiempo ni a comprar cereal de esta campaña como para decir que lo suben para ganar lo que tienen que ganar...
 
Y otra cosa parecida la subida de abonos...que digo  yo que c*** tendra que ver que suba el cereal para que este mas caro el abono....ahora va a resultar que los abonos tienen cereal y no los sabiamos nadie...
 
Es un ejemplo mas de la panda de vividores que hay a nuestro alrededor...sindicatos incluidos que lo unico que hacen es chuparnos hasta el ultimo centimo y es contra ellos con los que hay que luchar...no entre nosotros que es lo que quieren toda esta gentuza....
 
 
El unico palo que yo desde mi humilde opinion que les puedo dar a los ganaderos que el que hubiera sido buen previsor lo tenia que haber comprado cuando estaba a 19...porque que esperabias que bajara mas aun??? creo que si nosotros algunas veces la cagamos por querer llenar el saco demasido...tambien vosotros tendriais que miraros el ombligo y ver que mas barato que eso no podia estar y haber comprado a eso precio que era un precio irrisorio.
 
Almacenamiento tendria que a ser el mismo un mes mas o menos y dinero un mes mas o menos tampoco podia distar mucho en la cuenta bancaria, que se puede echar la culpa a la especulacion o dios sabe que pero no todo es culpa de los demas si no de uno mismo que cada vez quiere mas y mas precio o al reves...menos y menos precio...y tanto lo uno como lo otro alguna vez tiene que dar a la iversa y darle a uno en los dientes.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Yo entiendo el desespero de los ganaderos porque al igual que los agricultores no levantamos cabeza pero lo que no entiendo es que una asociación como Anprogapor pida que se liciten los 6 millones de cereal que la UE tiene como reservas para evitar la especulación. Esas reservas son como un ahorro ante problemas mayores de desabastecimiento anteponiéndose siempre el consumo humano.
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

salamanca




Trigo panificable
186,00
204,00
18,00
Eur / Tm.

16-08-2010

Cereales
Trigo pienso
182,00
200,00
18,00
Eur / Tm.

16-08-2010

Cereales
Cebada
161,00
181,00
20,00
Eur / Tm.

16-08-2010

Cereales
Avena
159,00
179,00
20,00
Eur / Tm.

16-08-2010

Cereales
Centeno
157,00
177,00
20,00
Eur / Tm.

16-08-2010

Cereales
Maíz
202,00
222,00
20,00
Eur / Tm.

16-08-2010

Leguminosas
Garbanzo pedrosillano
500,00
500,00
0,00
Eur / Tm.

16-08-2010

Leguminosas
Lenteja de Salamanca
1180,00
1180,00
0,00
Eur / Tm.

16-08-2010

Leguminosas
Lenteja armuña D.O.
1380,00
1380,00
0,00
Eur / Tm.

16-08-2010

Oleaginosas
Girasol
0,00
0,00
0,00
Eur / Tm.

16-08-2010

Forrajes
Forrajes (Avena)
0,00
0,00
0,00
Eur / Tm.

16-08-2010

Forrajes
Alfalfa empacada
137,00
135,00
-2,00
Eur / Tm.

16-08-2010

Forrajes
Veza henificada
0,00
0,00
0,00
Eur / Tm.

16-08-2010

Forrajes
Paja paquete pequeño
45,00
45,00
0,00
Eur / Tm.

16-08-2010

Forrajes
Paja paquete grande
42,00
42,00
0,00
Eur / Tm.

16-08-2010
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Mensaje por Palasa »

Parece que sigue la tendencia alcista pesegu. Esperemos que las demás lonjas también sigan subiendo. Gracias por poner todas las semanas las lonjas.
Gursamu
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 03 Ago 2010, 19:13

Mensaje por Gursamu »

Creo que el precio de las lonjas no corresponde con el precio del mercado, hay alguien que ahora page 30 ptas kilo????
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

gursamu se te hace cara la cebada a 30 pesetas?
 
hoy viene a ver la cebada y de 30 mas iva no me muevo, si la quiere bien y sino la pagara mas cara no en octubre, sino en diciembre, que sera hasta cuando la tenga...
 
por el trigo panificable le pedire a 32 mas iva, si quiere y sino ya sabe....
 
por el trigo pienso a 31, si quiere bien y...los precios van hacia arriba y no lo voy a regalar, hasta luego.
 
Ganadero15
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ago 2010, 00:56

Mensaje por Ganadero15 »

Yo no sé qué ha pasado del viernes a hoy. El viernes todo eran prisas y el lunes la cosa ha cambiado. Han pasado 3 días y debe haber pasado algo, porque no veo la locura de la semana pasada.
Luis, ojalá que la vendas cara, pero no me encabezonaría en un precio. El mercado manda, y el lunes me ofrecieron 30 en salamanca con iva y ahí la dejé (30 +3 porte), No vaya a ser que por encabezonarnos nos la vayan a meter una vez más. Echa tus números, si te cuadran hazlo, sino, aguanta. Pero encabezonarse en algo no es bueno en los negocios. Eso de que la pagará más cara en octubre o diciembre está por ver.
 
Te lo dice unos que se comió cerdos por cabezón.Ganadero152010-08-17 12:04:19
Carbunco
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 07 Nov 2008, 10:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por Carbunco »


[QUOTE=Palasa]Tranquilo Ganadero. De aqui a 6 meses me estaré comiendo los polvorones en mi sillón con mi cebada vendida a 40 pts.[/QUOTE]PARA que se te bajen los humos te voy a dar una buena noticia:La urea ha subido 60 euros tonelada, el DAP VALE HOY 30 PTS . MAS QUE EL AÑO PASADO LOS COMPLEJOS NPK, Otras diez pesetas y siguen subiendo, y yo tranquilo en mi sillon,
carbunco
Carbunco
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 07 Nov 2008, 10:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por Carbunco »


[QUOTE=Ganadero15]Yo no sé qué ha pasado del viernes a hoy. El viernes todo eran prisas y el lunes la cosa ha cambiado. Han pasado 3 días y debe haber pasado algo, porque no veo la locura de la semana pasada.
Luis, ojalá que la vendas cara, pero no me encabezonaría en un precio. El mercado manda, y el lunes me ofrecieron 30 en salamanca con iva y ahí la dejé (30 +3 porte), No vaya a ser que por encabezonarnos nos la vayan a meter una vez más. Echa tus números, si te cuadran hazlo, sino, aguanta. Pero encabezonarse en algo no es bueno en los negocios. Eso de que la pagará más cara en octubre o diciembre está por ver.
 
Te lo dice unos que se comió cerdos por cabezón.Estoy contigo excepto en lo de nos la van a meter poque creo que se la mete un solito por cabezon
carbunco
Carbunco
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 07 Nov 2008, 10:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por Carbunco »


[QUOTE=Lophez][QUOTE=Kamikace]Bolsa de futuros de paris ayer:
- Trigo ha subido 6,25 €/T
- Cebada ha subido 20€/T
 

 
Salu2[/QUOTE]  como es posible que la cebada suba tan fuerte? habra mas escased que de trigo?  pero en cambio el trigo en internacional tambien sube de ayer a 709$ y hoy a  756$   tendre que comprar unas cajas de cerveza xD[/QUOTE]Hoy precio chicago 696 o sea 60 centavos menos es decir casi un diez por ciento menos que trasladado a pts son casi tres alguno a lo mejor no se come los polvorones a 40 pts kilo
carbunco
Carbunco
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 07 Nov 2008, 10:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por Carbunco »



Si de verdad eres agricultor, y en tantos años como lleva la PAC en marcha, todavía no te has hecho una nave para granero, no puedes defender el precio de tu cereal cuando sube. El granero, o por lo menos una cooperativa donde pesarlo y entregarlo es tan importante o más que el tractor. operacione s se hacen todos los días en un abanico de precios muy amplio, pero la relidad es que el precio medio ponderado de esas operaciones crece enormemnte cada día, y el que tiene grano guardado, solamente espera su momento. El que él considere el mejor momento. ¿No te parece muy sencillo? De todas formas te voy a dar una solución. Negocia el precio de almacenamiento por meses, y lo vendes por libre cuando te interese y le pagas entonces el almacenamiento. El no lo puede vender al precio que le parezca si a tí no te parece bien. Véndelo tú y listo.[/QUOTE]Casi siempre estoy de acuerdo contigo pero esta vez no ,te pagan la pac para que mejores tu explotacion y con una nave no aumenta tu cosecha(si aumenta la renta de los del homigon)SI vas a Francia no veras ni una sola nave de agricultores.Es absurdo construir una nave de 800 m donde caben 3000 tn para guardar 200 0 300 .En casi todas partes los agricultores meten el grano en deposito y lo cobran cuando quieren con 50cnt de peseta de almacenaje.Ademas si tu guardas el grano en tu nave cuando sube el precio toda va bien pero cuando baja te dicen espera un poco a ver esta semana etc..porque normalmente el almacenista prefire vender lo de los agricultores que tiene en deposito porque lo normal es que vengan a cobrar y lo tuyo se van quedando en casa hasta que los precios aterrizan.Un saludo
carbunco
Dionisio56
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 16 Ago 2010, 21:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cuenca

Mensaje por Dionisio56 »

Hola a todos. Soy nuevo en el foro aunque viejo cerealista. Mi zona es la mancha de Cuenca, y esto está muy colonizado por un solo almacenista que ahora trabaja para una multinacional. Es igual, porque el resultado es que el precio está internacionalizado, como ya vemos. a mi me parece que estas subidas tienen un riesgo evidente: suben como la espuma, bajan como el plomo. Ya lo hemos visto en 2008 En cualquier caso creo que las 30 serán un buen precio.
dionisio
Gursamu
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 03 Ago 2010, 19:13

Mensaje por Gursamu »

INGENIERO ya contaras como ta ha ido y dudo que los precios que te ofrezcan sean 30 ptas kilo cebada, 32  en trigo etc.. despues lo de vender en navidad y semana santa pues.......... cada uno cuando quiera, pero a 30 hoy no vendes, por cierto la cebada creo que deberia estar muy por encima de 35 aunque alguno no pueda con los tostones o lo que sea (si se pasa todo el dia con el teclado para que quiere los tostones sssskkkk......). si el seguro integral el precio cubre a 30 ptas kilo como es posible que seamos tan totos (con perdon) y cosechar para vender a 20 pts???, de esta manera  perdiendo los agricultores dinero engordan los cochinos y de paso engordan a nuestra costa la cuenta del banco. conclusion: para cosechar y vender a 20 ptas mejor pegarle fuego en el campo para cobrar del seguro, no vender a menos de 35 cuando se coseche, de esta forma tanto el que tenga tostones y el que no los tenga todos al sofa con la cervecita bien frekita.
Gursamu
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 03 Ago 2010, 19:13

Mensaje por Gursamu »

yo creo que el SR. LOPHEZ ES TERRA, o me equivoco?? si es asi perdon
Responder