se podria vivir de un rebaño de 12 vacas aprox.?
[QUOTE=Sanitou] [QUOTE=Peñasagra] [QUOTE=Jaco11]yo es lo que tengo pensado,mis padres me dicen que tenga el ganado de "hobbie",yo quiero estudiar y sacar algo para que si el tema de las vacas no resulta,poder tirar de esa cosa que haya sacado.me gustaria dedicarme al ganado proque es lo unico que me llama la atencion,ninguna otra cosa me gusta o me llama mucho la atencion.mis padres me dicen exactamente lo mismo que tu.
gracias por tu comentario y saludos![/QUOTE] Estudia veterinaria,es una alternativa buena.Ya quisiera yo volver atras para poder estudiarlo[/QUOTE] Si, para trabajar con seaga, explotao, puteao por gefes y ganaderos cabroncetes... Estudia ingeniería chaval y dejate de historias.[/QUOTE]
hola!
Y de qué va la ingeniería?
gracias por tu comentario y saludos![/QUOTE] Estudia veterinaria,es una alternativa buena.Ya quisiera yo volver atras para poder estudiarlo[/QUOTE] Si, para trabajar con seaga, explotao, puteao por gefes y ganaderos cabroncetes... Estudia ingeniería chaval y dejate de historias.[/QUOTE]
hola!
Y de qué va la ingeniería?
[QUOTE=Deivid84]Yo creo que lo que tienes que hacer es estudiar algo lo que sea para asegurarte un poco el futuro que vienen tiempos dificiles, todavia tienes tiempo, cuando tengas 20 años y un trabajo que te paguen todos los meses y si te gustan los animales y tienes alguna parcelita que pueda mantenerte mas o menos por si sola algunas vacas, ovejas lo que sea, compralas pero de capricho para entretenerte y que no te de mucho trabajo, no te dediques a ello, yo te entiendo porque a mi siempre me ha pasado igual, los bichos me han tirado mucho desde pequeño, y hasta el dia que me muera sere un adicto a los animales no puedo evitarlo,[/QUOTE]
Veo que estamos en la misma sintonia
gracias por tu comentario
Saludos!
Veo que estamos en la misma sintonia

gracias por tu comentario
Saludos!
[QUOTE=Peñasagra][QUOTE=Sanitou] [QUOTE=Peñasagra] [QUOTE=Jaco11]yo es lo que tengo pensado,mis padres me dicen que tenga el ganado de "hobbie",yo quiero estudiar y sacar algo para que si el tema de las vacas no resulta,poder tirar de esa cosa que haya sacado.me gustaria dedicarme al ganado proque es lo unico que me llama la atencion,ninguna otra cosa me gusta o me llama mucho la atencion.mis padres me dicen exactamente lo mismo que tu.
gracias por tu comentario y saludos![/QUOTE] Estudia veterinaria,es una alternativa buena.Ya quisiera yo volver atras para poder estudiarlo[/QUOTE] Si, para trabajar con seaga, explotao, puteao por gefes y ganaderos cabroncetes... Estudia ingeniería chaval y dejate de historias.[/QUOTE] se puede trabjar por tu cuenta y tener unos animalillos, y asi haces todo lo que te gusta.para trabaja de asalariado la verdad no hace falta ser veterinario, cierto es[/QUOTE]
Hola!
El problema estaria en que si el trabajo te ocupa todo el dia no podrias ocuparte de los animales porque sino ¿quien les suelta los terneros a mamar?¿quien las llevaria a los prados? .....
pero claro que no se puede vivir unicamente del ganado...
y si quitan las subenciones en el 2013,como he dicho antes, las vacas habra que verlas en el zoo.
Saludos!
gracias por tu comentario y saludos![/QUOTE] Estudia veterinaria,es una alternativa buena.Ya quisiera yo volver atras para poder estudiarlo[/QUOTE] Si, para trabajar con seaga, explotao, puteao por gefes y ganaderos cabroncetes... Estudia ingeniería chaval y dejate de historias.[/QUOTE] se puede trabjar por tu cuenta y tener unos animalillos, y asi haces todo lo que te gusta.para trabaja de asalariado la verdad no hace falta ser veterinario, cierto es[/QUOTE]
Hola!
El problema estaria en que si el trabajo te ocupa todo el dia no podrias ocuparte de los animales porque sino ¿quien les suelta los terneros a mamar?¿quien las llevaria a los prados? .....
pero claro que no se puede vivir unicamente del ganado...
y si quitan las subenciones en el 2013,como he dicho antes, las vacas habra que verlas en el zoo.
Saludos!
[QUOTE=Jaco11] El problema estaria en que si el trabajo te ocupa todo el dia no podrias ocuparte de los animales porque sino ¿quien les suelta los terneros a mamar?¿quien las llevaria a los prados?[/QUOTE]
Chaval, eso es cosa del siglo pasado, aqui desde hace 20 años no se le hechan los terneros a mamar, ni se llevan de mañana y vuelven de tarde.... En ese sistema te mueres de hambre.
Crece un poco, estudia, y luego vuelve por aqui y aprenderás lo necesario. Pero para entonces no te hará falta, ni se te ocurrirá esto cuando tengas otro trabajo. Y es lo unico bueno que te puede pasar.
Chaval, eso es cosa del siglo pasado, aqui desde hace 20 años no se le hechan los terneros a mamar, ni se llevan de mañana y vuelven de tarde.... En ese sistema te mueres de hambre.
Crece un poco, estudia, y luego vuelve por aqui y aprenderás lo necesario. Pero para entonces no te hará falta, ni se te ocurrirá esto cuando tengas otro trabajo. Y es lo unico bueno que te puede pasar.
[QUOTE=Sanitou] [QUOTE=Jaco11] El problema estaria en que si el trabajo te ocupa todo el dia no podrias ocuparte de los animales porque sino ¿quien les suelta los terneros a mamar?¿quien las llevaria a los prados?[/QUOTE] Chaval, eso es cosa del siglo pasado, aqui desde hace 20 años no se le hechan los terneros a mamar, ni se llevan de mañana y vuelven de tarde.... En ese sistema te mueres de hambre. Crece un poco, estudia, y luego vuelve por aqui y aprenderás lo necesario. Pero para entonces no te hará falta, ni se te ocurrirá esto cuando tengas otro trabajo. Y es lo unico bueno que te puede pasar.[/QUOTE]
pues eso lo diras por tu zona porque aqui todo el mundo teniamos el ganado asi (ahora solo queda una persona ,pero porque tiene subvenciones que si no...)mis padres tubieron veintipico cabezas de esa manera y te estoy hablando de hace 3 años.
Te puedo asegurar que aunque tenga un trabajo en el que gane un pastizal,los animales tendran para mi la misma importancia con 15,con 50 o con 100 años.Ten por seguro tambien que voy a estudiar para asegurar algo para el futuro pero la idea del ganado no se me va a ir nunca de la cabea.
Saludos!
pues eso lo diras por tu zona porque aqui todo el mundo teniamos el ganado asi (ahora solo queda una persona ,pero porque tiene subvenciones que si no...)mis padres tubieron veintipico cabezas de esa manera y te estoy hablando de hace 3 años.
Te puedo asegurar que aunque tenga un trabajo en el que gane un pastizal,los animales tendran para mi la misma importancia con 15,con 50 o con 100 años.Ten por seguro tambien que voy a estudiar para asegurar algo para el futuro pero la idea del ganado no se me va a ir nunca de la cabea.
Saludos!
[QUOTE=Nicroxo]con 12 vacas??? ojala!!!!!!!!!!!!!!! imaginate con 24 sería el rey del mambo y no pegaría blanca.Un saludo y estudia( ingeniería y veterinario no, que ya hay muchos), trabajo social si! que tiene demanda(es una idea)[/QUOTE]
Si, tienes razon, despues de haber leido todo lo que haeis escrito sobre vuestro ganado creo que ha sido un poco estupida la pregunta,pero bueno...
Pierde cuidado que veterinaria ni por asomo la estudio.
gracias y saludos!
Si, tienes razon, despues de haber leido todo lo que haeis escrito sobre vuestro ganado creo que ha sido un poco estupida la pregunta,pero bueno...
Pierde cuidado que veterinaria ni por asomo la estudio.
gracias y saludos!
[QUOTE=Jaco11] pues eso lo diras por tu zona porque aqui todo el mundo teniamos el ganado asi (ahora solo queda una persona ,pero porque tiene subvenciones que si no...)mis padres tubieron veintipico cabezas de esa manera y te estoy hablando de hace 3 años.[/QUOTE]
Y no te has preguntado porque tus padres las tenían y ahora no? si se puede vivir de ellas porque las han vendido?
Y no te has preguntado porque tus padres las tenían y ahora no? si se puede vivir de ellas porque las han vendido?
[QUOTE=Sanitou] [QUOTE=Jaco11] pues eso lo diras por tu zona porque aqui todo el mundo teniamos el ganado asi (ahora solo queda una persona ,pero porque tiene subvenciones que si no...)mis padres tubieron veintipico cabezas de esa manera y te estoy hablando de hace 3 años.[/QUOTE] Y no te has preguntado porque tus padres las tenían y ahora no? si se puede vivir de ellas porque las han vendido?[/QUOTE]
No estoy diciendo que se pueda vivir de ellas como para forrate pero si para mantenerte.
Mis padres las quitaron porque era imposible tenerlas con la cantidad de travas que ponian.Lo que estan buscando es quitar las pequeñas y medianas explotaciones para que queden los mas grandes y el resto a dejar dinero por todos lados,si quitan las subvenciones en el 2013 por lo menos que pongan el precio del ganado como es devido para que la gente no lo deje.
No se si me entendeis, es mi mera opinion.
Un saludo.
No estoy diciendo que se pueda vivir de ellas como para forrate pero si para mantenerte.
Mis padres las quitaron porque era imposible tenerlas con la cantidad de travas que ponian.Lo que estan buscando es quitar las pequeñas y medianas explotaciones para que queden los mas grandes y el resto a dejar dinero por todos lados,si quitan las subvenciones en el 2013 por lo menos que pongan el precio del ganado como es devido para que la gente no lo deje.
No se si me entendeis, es mi mera opinion.
Un saludo.
no te engañes! con veintipico vacas sin otros ingresos( un par de abueletes o otro curro) no dan ni para un minimo sueldo. Las mismas trabas que tuvieron ellos las tenemos nosotros, y jodidos pero aguantamos. Rico en la agricultura no veo a nadie, vivir dignamente si! pero con trabajo de más y con explotaciones grandes. Otro tema es que tengas la explotación de complemento, que puede dejarte algún dinerillo si la sabes llevar, o ser un sumidero del excedente de dinero de tu otro trabajo, si te equivocas en el manejo de la misma .Un saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
[QUOTE=Jaco11] Mis padres las quitaron porque era imposible tenerlas con la cantidad de travas que ponian.Lo que estan buscando es quitar las pequeñas y medianas explotaciones para que queden los mas grandes y el resto a dejar dinero por todos lados,si quitan las subvenciones en el 2013 por lo menos que pongan el precio del ganado como es devido para que la gente no lo deje.[/QUOTE]
Un negocio para poder vivir de el, en el papel al hechar cuentas tiene que ser una fuente de dinero inagotable, para que cuando lo pongas en práctica sea ni siquiera minimamente viable.
Cuando uno hace calculos se escapan muchas cosas y ese es el problema.
Estudia chico, que aun asi tendremos que volvernos al campo, pero por lo menos seremos labradores "titulaos".
Como en europa del este, que con la hazada en el campo te puedes encontrar ingenieros aeroespaciales.
Un negocio para poder vivir de el, en el papel al hechar cuentas tiene que ser una fuente de dinero inagotable, para que cuando lo pongas en práctica sea ni siquiera minimamente viable.
Cuando uno hace calculos se escapan muchas cosas y ese es el problema.
Estudia chico, que aun asi tendremos que volvernos al campo, pero por lo menos seremos labradores "titulaos".
Como en europa del este, que con la hazada en el campo te puedes encontrar ingenieros aeroespaciales.
[QUOTE=Sanitou] [QUOTE=Jaco11] Mis padres las quitaron porque era imposible tenerlas con la cantidad de travas que ponian.Lo que estan buscando es quitar las pequeñas y medianas explotaciones para que queden los mas grandes y el resto a dejar dinero por todos lados,si quitan las subvenciones en el 2013 por lo menos que pongan el precio del ganado como es devido para que la gente no lo deje.[/QUOTE] Un negocio para poder vivir de el, en el papel al hechar cuentas tiene que ser una fuente de dinero inagotable, para que cuando lo pongas en práctica sea ni siquiera minimamente viable. Cuando uno hace calculos se escapan muchas cosas y ese es el problema. Estudia chico, que aun asi tendremos que volvernos al campo, pero por lo menos seremos labradores "titulaos". Como en europa del este, que con la hazada en el campo te puedes encontrar ingenieros aeroespaciales.[/QUOTE]
jeje muy bueno
Saludos!
jeje muy bueno
Saludos!
[QUOTE=Nicroxo]no te engañes! con veintipico vacas sin otros ingresos( un par de abueletes o otro curro) no dan ni para un minimo sueldo. Las mismas trabas que tuvieron ellos las tenemos nosotros, y jodidos pero aguantamos. Rico en la agricultura no veo a nadie, vivir dignamente si! pero con trabajo de más y con explotaciones grandes. Otro tema es que tengas la explotación de complemento, que puede dejarte algún dinerillo si la sabes llevar, o ser un sumidero del excedente de dinero de tu otro trabajo, si te equivocas en el manejo de la misma .Un saludo[/QUOTE]
Te doy la razon
gracias por tu comentario
Saludos!
Te doy la razon

gracias por tu comentario
Saludos!
[QUOTE=Jaco11] Hola de nuevo.Una pregunta:
¿vosotros creeis que un ternero criado sin pienso da mucho menos que uno criado con pienso aunque el que se crie sin pienso sea muy bueno?
Saludos![/QUOTE]
pues claro, sin pienso no hay engorde posible, con pasto y paja por muy buenos que sean igual que el ternero, lo que da gordura es los cereales, aditivos, correctores y mil historias que es lo que lleva el pienso.
Sin pienso no hay paraiso como quien dice. Que hoy a no ser ganado muy bueno no merezca la pena cebarlo, y rente más darlo como pastero es otra cosa muy distinta.
¿vosotros creeis que un ternero criado sin pienso da mucho menos que uno criado con pienso aunque el que se crie sin pienso sea muy bueno?
Saludos![/QUOTE]
pues claro, sin pienso no hay engorde posible, con pasto y paja por muy buenos que sean igual que el ternero, lo que da gordura es los cereales, aditivos, correctores y mil historias que es lo que lleva el pienso.
Sin pienso no hay paraiso como quien dice. Que hoy a no ser ganado muy bueno no merezca la pena cebarlo, y rente más darlo como pastero es otra cosa muy distinta.
[QUOTE=Sanitou] [QUOTE=Jaco11] Hola de nuevo.Una pregunta:
¿vosotros creeis que un ternero criado sin pienso da mucho menos que uno criado con pienso aunque el que se crie sin pienso sea muy bueno?
Saludos![/QUOTE] pues claro, sin pienso no hay engorde posible, con pasto y paja por muy buenos que sean igual que el ternero, lo que da gordura es los cereales, aditivos, correctores y mil historias que es lo que lleva el pienso. Sin pienso no hay paraiso como quien dice. Que hoy a no ser ganado muy bueno no merezca la pena cebarlo, y rente más darlo como pastero es otra cosa muy distinta.[/QUOTE]
mis padres sacaban canales en torno a los 230Kg de 6-7 meses,los habia mejores y los habia peores.
Ese peso es normal o poco, relacionado con un ternero criado con pienso?
Saludos!
¿vosotros creeis que un ternero criado sin pienso da mucho menos que uno criado con pienso aunque el que se crie sin pienso sea muy bueno?
Saludos![/QUOTE] pues claro, sin pienso no hay engorde posible, con pasto y paja por muy buenos que sean igual que el ternero, lo que da gordura es los cereales, aditivos, correctores y mil historias que es lo que lleva el pienso. Sin pienso no hay paraiso como quien dice. Que hoy a no ser ganado muy bueno no merezca la pena cebarlo, y rente más darlo como pastero es otra cosa muy distinta.[/QUOTE]
mis padres sacaban canales en torno a los 230Kg de 6-7 meses,los habia mejores y los habia peores.
Ese peso es normal o poco, relacionado con un ternero criado con pienso?
Saludos!