fendt

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


Pantalla tactil del 939
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


Finalmente el FENDT 939 en pruebas.Mabasa2010-08-15 17:05:13
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »


Mabasa , ese 936 ya tiene el cambio de imagen  de los nuevos 900?En el taller de Fendt estuve hablando con un ,para decir algo , "ingeniero de AGCO " me dijo que ya estaban a punto el nuevo liftin del 900. Estaba poniendo a punto  un  MF 8670.Me han ofrecido un chip para mi tractor , que te parece?  Hay varios 800 y 900 que lo llevan y van muy bien. Ejemplo un 916 con una cuba de 24000 l tridem en zona mas bien con fuertes pendientes. Teóricamente son 190cv no?.Saludos.PD ya hay un 939 en cola para mi zona , el primero seguro que entra aquí como el 936 .
Franc12010-08-15 17:31:02
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Liste el 818 tira bien por esa Santamaria???
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

El 939 se supone que seran 6 cilindros no? Por esa regla de tres los 4 cilindros podrian rondar tranquilamente los 250 cv...oO
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

a primeros de septiembre ya!, joer que pronto...
y no hay fotos de algun modelo 942 o 945 nuevo Mabasa?
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Hola Franc1:
Ante todo por lo que te vas explicando, "el niño" va de maravilla.
Bien, sobre lo que preguntas te dire, que esta foto hace bastantes dias que esta hecha. Los modelos de los 900 nuevos retocados, segun me confirman se presentaran junto con el 939 a primeros de septiembre.
Sobre el famoso "chip", claro que se puede montar. Ahora bien a ti, quien te lo vende, el "ingeniero" de la casa o el concesionario?.
Como puedes comprender, al motor le exiges mucho mas y esto se transforma en desgaste y consumo.
Tu ya sabes mi opinion sobre este tema. Por bien que vayan, que desarrollen mas potencia, yo personalmente a un tractor mio, no se lo pondria.
Efectivamente Franc1 el 916 desarrolla 190 cv potencia max a 2100 rpm
y 180 cv de potencia nominal a 2250 rpm
Un saludo campeon.Mabasa2010-08-16 16:52:43
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

[QUOTE=Dani_villabona] a primeros de septiembre ya!, joer que pronto...
y no hay fotos de algun modelo 942 o 945 nuevo Mabasa?
saludos[/QUOTE]

Dani:
No tengo ninguna noticia de los modelos expresados.
Si que en algun foro extranjero, se comentaba algo sobre estos modelos, pero yo me inclinaria mas, que esto es un juego de despiste de los alemanes, dejan entreveer un modelo/numero, y la bola se hace grande.
Y ellos sacan al mercado lo que les conviene.
Saludos Dani.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

YO la verdad, viendo que a un motor de camión para sacar esos caballos, usan motores de 12 litros o más... pues ya puestos, al 7,2 litros deutz le sacaría 500... total pa hacer las fotos vale... se vé que los scania, volvo, mercedes, cummins, cat, no saben hacer motores duraderos con la mitad de cilindrada y tiene que venir el fendt a enseñarles como hacer motores de bolsillo mega comprimidos... total, aunque pete, un fenero nunca lo reconocerá. Lamentable.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

[QUOTE=Acyl] YO la verdad, viendo que a un motor de camión para sacar esos caballos, usan motores de 12 litros o más... pues ya puestos, al 7,2 litros deutz le sacaría 500... total pa hacer las fotos vale... se vé que los scania, volvo, mercedes, cummins, cat, no saben hacer motores duraderos con la mitad de cilindrada y tiene que venir el fendt a enseñarles como hacer motores de bolsillo mega comprimidos... total, aunque pete, un fenero nunca lo reconocerá. Lamentable.[/QUOTE]

Acyl...lee mi comentario de un poco mas arriba...yo tampoco lo entiendo.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

Que ganas teneis de buscarle pies al gato, luego vemos todos los dias coches de 120cv con un motor 1,6l y no os asustais, cuando antes para esos cv un motor tenia que tener 2,5l
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

En que se parece un tractor a un coche¿?

No se entonces porque criticais que ahora los tractores de 4 cilindros son bombas con 150 cv...haz una regla de tres para ver las proporciones con respecto a un chisme de estos..
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

pos eso Firi, que los fabricantes de camiones no tiene ni pajolera idea de cómo hacer motores que duren miles de horas.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

[QUOTE=Mabasa] [QUOTE=Dani_villabona] a primeros de septiembre ya!, joer que pronto...
y no hay fotos de algun modelo 942 o 945 nuevo Mabasa?
saludos[/QUOTE]

Dani:
No tengo ninguna noticia de los modelos expresados.
Si que en algun foro extranjero, se comentaba algo sobre estos modelos, pero yo me inclinaria mas, que esto es un juego de despiste de los alemanes, dejan entreveer un modelo/numero, y la bola se hace grande.
Y ellos sacan al mercado lo que les conviene.
Saludos Dani.[/QUOTE]

hablaban de modelos superiores al 939 ese, eso si, como tu dices esto lo comentaban en un foro (creo que frances) y no en ninguna revista ni medio de prensa, por lo que puede ser un simple cuento chino
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

[QUOTE=Acyl] YO la verdad, viendo que a un motor de camión para sacar esos caballos, usan motores de 12 litros o más... pues ya puestos, al 7,2 litros deutz le sacaría 500... total pa hacer las fotos vale... se vé que los scania, volvo, mercedes, cummins, cat, no saben hacer motores duraderos con la mitad de cilindrada y tiene que venir el fendt a enseñarles como hacer motores de bolsillo mega comprimidos... total, aunque pete, un fenero nunca lo reconocerá. Lamentable.[/QUOTE]

lo peor no será eso, lo peor vendrá cuando comiencen a meterles a todos el adblue o el filtro de particulas, en vez de fabricar máquinas seran juguetes que no saldrán del taller, no se yo...entonces valdrá más comprar un tractor de segunda mano o lo que sea antes que uno nuevo...
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »


[QUOTE=Dani_villabona] [QUOTE=Acyl] YO la verdad, viendo que a un motor de camión para sacar esos caballos, usan motores de 12 litros o más... pues ya puestos, al 7,2 litros deutz le sacaría 500... total pa hacer las fotos vale... se vé que los scania, volvo, mercedes, cummins, cat, no saben hacer motores duraderos con la mitad de cilindrada y tiene que venir el fendt a enseñarles como hacer motores de bolsillo mega comprimidos... total, aunque pete, un fenero nunca lo reconocerá. Lamentable.[/QUOTE]

lo peor no será eso, lo peor vendrá cuando comiencen a meterles a todos el adblue o el filtro de particulas, en vez de fabricar máquinas seran juguetes que no saldrán del taller, no se yo...entonces valdrá más comprar un tractor de segunda mano o lo que sea antes que uno nuevo...
saludos[/QUOTE]Los primeros que compren tractores con esos sistemas, más vale que les firmen una garantía TOTAL de piezas y mano de obra durante 5 años por lo menos, o las van a pasar más p*** que Caín.Estoy de acuerdo con lo que dices, en cuanto empiezen a sacar juguetes de estos, habrá que comprar a toda prisa los últimos modelos NORMALES que vendan.  Esto del filtro y todas esas tontadas, las veo muy bien en vehículos señoritos que van por la carretera y poco más.  Ya van varios mecánicos con los que hablo que ven muchísimos problemas en los motores de la nueva normativa, puesto que no están probados en condiciones de polvo, calor, tamo...  ya veremos si al final tienen que hacer alguna normativa especial para el agro europeo donde nos libren de llevar estos motores,  al fin y al cabo se ponen para no contaminar y los agricultores contribuimos a regenerar el medio-ambiente, por lo menos así se refleja en las ayudas PAC.  Sería la mejor solución.Sobre los fenes... no tengo ninguno pero no digo que me gustaría tenerlo, (mejor que mi 7430jd seguro), pero siempre les he visto muy comprimidos en el motor, poca cilindrada para tan pocos caballos.  Sobre la comparativa con los coches... desde luego no tienen nada que ver, pero los nuevos motores diesel tan pequeños con tanta potencia y encima con consumo tan reducido... al final por algún lado tendrán que salir... ojalá me equivoque, pero pasa con todo en la vida... bueno, bonito y barato... va  a ser que no existe, y  menos hablando de máquinaria.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Para no tener problemas con los coches lo mejor es comprar motores supermegamacro probados en todos laos.

Yo el ultimo que he comprado es el 1.5 dci de 85 caballos, y antes tenía un 1.7 gtd de 55 caballos, y medio millon de kilometros en muy malas condiciones, siempre con el mantenimiento al maltraste y de cualquier manera. El viejo me gastaba ahora al final sobre 6.5 litros, y el nuevo 4.3 litros en los 10 mil kilometros primeros ha gastado 8 centimetros cubicos de aceite. Y unos dias antes un amigo fué a la misma revision con un A3 2.0 Tdi de 170 caballos, y le repusieron 1 litro de aceite y el consumo conduciendolo yo que para hacer consumos minimos por carretera soy un hacha, en 600 kilometros lo menos que conseguí hacerle fué un 5.5 y a el normalmente le gasta un 7.5 u 8 litros a los 100. El suyo es de octubre del año pasado, y lo usa para ir del pueblo a 5 o 10 kilometros máximo de lejos. Y el mio es de marzo y hace unos 80 kilometros diarios sin falta excepto 3 o 4 dias al mes.

Con esto quiero decir que a veces las cosas al ser desproporcionadas no vale que nos extrañemos.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

[QUOTE=Sanitou] Para no tener problemas con los coches lo mejor es comprar motores supermegamacro probados en todos laos.

Yo el ultimo que he comprado es el 1.5 dci de 85 caballos, y antes tenía un 1.7 gtd de 55 caballos, y medio millon de kilometros en muy malas condiciones, siempre con el mantenimiento al maltraste y de cualquier manera. El viejo me gastaba ahora al final sobre 6.5 litros, y el nuevo 4.3 litros en los 10 mil kilometros primeros ha gastado 8 centimetros cubicos de aceite. Y unos dias antes un amigo fué a la misma revision con un A3 2.0 Tdi de 170 caballos, y le repusieron 1 litro de aceite y el consumo conduciendolo yo que para hacer consumos minimos por carretera soy un hacha, en 600 kilometros lo menos que conseguí hacerle fué un 5.5 y a el normalmente le gasta un 7.5 u 8 litros a los 100. El suyo es de octubre del año pasado, y lo usa para ir del pueblo a 5 o 10 kilometros máximo de lejos. Y el mio es de marzo y hace unos 80 kilometros diarios sin falta excepto 3 o 4 dias al mes.

Con esto quiero decir que a veces las cosas al ser desproporcionadas no vale que nos extrañemos.[/QUOTE]

Asi es...tantos caballos en tan poco cubicaje es a costa de quemar arillos...no quiero ver dentro de unos años los nuevos Tdi´s y HDi´s..sin hablar ya de los Tsi´s...
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

que exageraos sois, cada vez que sale una tendencia se piensa que se va a romper a los dos dias, y luego pasan 20 años y funciona. Los turbos, el High-low de JD, los motores de 4cil, los cambios powershift...  el mismo cambio vario lleva ya mas de una decada funcionando, y ahi esta, normalmente estas cosas las llevan probando muchos años antes de sacarlas al mercado, luego van fallando y se van mejorando, como los turbos ¿a quien no se le ha roto un turbo? ¿pero alguien presdindiria hoy de el? pues no.. Seguramente los hdi dentro de 20 años funcionaran, mas o menos corregidos, y estos motores pequeños con las nuevas aleaciones, materiales y diseños, estaran dando la cara, igual que la electronica..  eso si a base de taller, sin duda. Por fortuna hasta ahora tampoco hay tanta presion en los tractores por sacar gamas nuevas, como en los coches, aunque ultimamente las picias que se comentan en series como la 30 de JD, alguna de newholland, masey etc dan que pensar..   es lo bueno que yo les veo a los fendt, que se tiran muchos años en el mercado sin grandes cambios, y eso es mejor para nosotros porque estan probados.lo que si os doy la razon es que cuando los politicos obligan a las casas a normas, como los TIER, el adblue etc y estas tienen que acelerar el invento, es cuando salen los churros..
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

A mí no se me ha roto ningún turbo...Con las normativas anticontaminación de las pelotas la única manera de contaminar menos es consumiendo menos combustible y poniendo inventos en los escapes, y para que los tractores lo cumplan y puedan algo solo se consigue con poca cilindrada, mucha presión de turbo y de inyección.
Somos azules!!! y marrones!!!
Responder