GRADAS DE DISCOS RAPIDAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Lolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 12 Ene 2008, 21:04

Mensaje por Lolin »


Las anteriores son de finales de Marzo y estas son de primeros de Junio, en nogales olivos etcUploaded with ImageShack.usUploaded with ImageShack.usUploaded with ImageShack.usUploaded with ImageShack.usUploaded with ImageShack.usUploaded with ImageShack.usUploaded with ImageShack.usUploaded with ImageShack.usUploaded with ImageShack.usUploaded with ImageShack.usUploaded with ImageShack.usUploaded with ImageShack.usPasadores para controlar la profundidad de los discosUploaded with ImageShack.usUploaded with ImageShack.usUploaded with ImageShack.usUploaded with ImageShack.usEn esta imagen se aprecia el juego de la ballesta que  ha llegado a su tope y se ha quedado bloqueada, basto  darle un golpe con un palo para que volviera a su posición de trabajoUploaded with ImageShack.usLolin2010-08-08 17:18:06
Amateur
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 11 May 2008, 14:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Amateur »

A que velocidad aproximadamente esta hecha esa labor en los arboles?
Lolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 12 Ene 2008, 21:04

Mensaje por Lolin »

Suelo trabajar por encima de 8 km/h, pero depende de los obstaculos
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Lolin, te hace un trabajo muy bueno esa grada , creo que es perfecta para lo que tu la utilizas . Espero que esa ballesta aguante los esfuerzos que hace . Los resortes de goma no creo que oscilen tanto .Saludos.
Lolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 12 Ene 2008, 21:04

Mensaje por Lolin »

Franc, en esos hierbazales  si no es con este trasto yo no se con que otra cosa se puede entrar hay, la unica opción posible hubiera sido esperar a que se secara la hierba y luego una cerilla. Las ballestas si no se han roto ya, despues de pasar por donde han pasado, piedras, ahitones, ramas, troncos cepas etc, son de por vida. Aqui hay gente que tiene cultivo en ecologico le meten estiercol y si no fuera por la grada tendrian que estar un dia si y otro tambien dandole vueltas con el cultivador, con una vuelta tardia  de grada y otra mas tarde de cultivador cumplen 
Lucas63
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 16 Jun 2009, 17:31

Mensaje por Lucas63 »

Buenas a todos, sobre este tema parece que hay diversidad de opiniones y eso es bueno por que nos ayuda a todos ha entender lo que hay, tambien influyen mucho los terrenos y la humedad que pueda tener la tierra a la hora de hacer una buena labor, tambien tengo una curiosidad y pregunto a vosotros que estais mas duchos con el tema, y es  si habeis visto trabajar los arados rotativos, no se si en el foro hay algun tema sobre esto, el otro dia viendo cosas por internet vi esta pagina   www.falc1960.com     como es de suponer esta gente habla muy bien de su producto, se pueden descargar los catalogos en PDF, me gustaria saber opiniones si alguien os conoce.Muchas Gracias y Cordiales Saludos.Lucas
Nasactaleon
Usuario Avanzado
Mensajes: 480
Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: por ahi perdido

Mensaje por Nasactaleon »

lolin, has probado esta grada en rastojo de maiz
Nasactaleon
Usuario Avanzado
Mensajes: 480
Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: por ahi perdido

Mensaje por Nasactaleon »

alguien conoce la grada rapida de indusagri (Fabricante de aperos de Lugo), la he visto en la revista MOMA.

sabeis tambien si da resultado el nudo de grada rapida de CASAMAYOR, lo tenia expuesto la empresa CASAGRO, en la feria de zaragoza FIMA 2010.

Gracias
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »


fran1, tengo unos videos que me pasaron de las fitosa enterrando rastrojo de maiz y se queda bastante bien..  yo con las ovlac de gomas he enterrado jamargos y manzanillas de casi 1m de altura, que mira que eso es duro y ha cumplido bastante bien..  eso si la llevo contrapesada y clavada a tope, con el control de profundidad al maximo, sin flotacion apenas.lolin ahora que estas por aqui, estuve llamando a los del prefiltro de la toma de aire, y lo tenia localizado para el fendt, pero no encuentro el codo ese que llevas tu arriba de la toma del 714 para salvar el borde de la cabina ¿donde lo pillaste, o te lo hizo un herrero o algo asi..? gracias tio.Firi2010-08-10 18:50:41
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Firi , me gustaria ver esos videos , ya que las dos que he provado , no lebantavan ni tierra , pasaban por encima de las cañas.En cualquier otro rastrojo ,hierba  , cardos ... con todo va bien , pero las cañas de maiz ... Ya veis las fotos de maiz que tengo , llega a 3 ó 3.5 m de altura  con caña gruesa.
Nasactaleon
Usuario Avanzado
Mensajes: 480
Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: por ahi perdido

Mensaje por Nasactaleon »

firi, a tambien me gustaria ver esos videos, yo ando mirando algo de eso, y para lo que mas lo usaria seria para maiz, agradecería que de dieras alguna pista, para ver esos videos.


gracias
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

me los paso el comercial de fitosa, les pedi informacion y me mandaron unos catalogos y un CD con varios videos los buscare a ver donde los tengo, pero no se como colgarlos ¿el yutub? ¿se tarda mucho en colgarlos?fitosa hace de vez en cuando demos, de hecho creo que una paginas atras puse una cita en la mancha, incluso te llevan la grada a casa y la pruebas..  es cuestion de que los llameis le digais para que seria la grada y os informen.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

[QUOTE=Firi]incluso te llevan la grada a casa y la pruebas..  es cuestion de que los llameis le digais para que seria la grada y os informen.
[/QUOTE]

Asi es como se ganan clientes, lo traes a tu casa y lo pruebas asi ves si te vale o no. Aqui alguno lo ha hecho incluso con tractores para ver si le entraban a todos los sitios o si les era cómodo.
Nasactaleon
Usuario Avanzado
Mensajes: 480
Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: por ahi perdido

Mensaje por Nasactaleon »

me acorde hace un momento , en esta pasada FIMA 2010, estuve viendo este tipo de maquinas, y vi varias pero me centro ahora en dos maquinas una es la JYMPA, y otra es la HMG GASCON, habeis oido algo de ellas, verlas trabajar,

graciasNasactaleon2010-08-12 23:11:08
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »


[QUOTE=Firi]me los paso el comercial de fitosa, les pedi informacion y me mandaron unos catalogos y un CD con varios videos los buscare a ver donde los tengo, pero no se como colgarlos ¿el yutub? ¿se tarda mucho en colgarlos?fitosa hace de vez en cuando demos, de hecho creo que una paginas atras puse una cita en la mancha, incluso te llevan la grada a casa y la pruebas..  es cuestion de que los llameis le digais para que seria la grada y os informen.
[/QUOTE]Asi es, yo antes de comprar las que tengo, me trajeron unas de cuatro metros para probarlas, mi primera eleccion era lemken, pero despues de ver el trabajo de fitosa y las atenciones que habia tenido por parte de ellos y las molestias que se tomaron me decidi por ellas. Es un punto a favor y que deberian tener en cuenta otros fabricantes.
Lolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 12 Ene 2008, 21:04

Mensaje por Lolin »

Firi el codo del prefiltro me lo proporcionaron en el concesionario de FendtNasactaleon por mi zona no se cultiva maiz
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

el codo se lo he pedido dos o tres veces a los de repuestos, pero no lo encuentran en el despiece y ya no les insisto, que estaran hartos del codico ¿sera que no hay para la serie 400?  mira si la proxima vez que vayas por el conce les pudieras pedir la referencia, me harias un favor.. saludos y muy buenas las fotos lolin.
Tjimeneza
Nuevo usuario
Mensajes: 27
Registrado: 30 Jul 2009, 09:16

Mensaje por Tjimeneza »

Las de HMG GASCÓN son gradas rápidas que llevan dos discos por suspensión, uno más grande (24") y otro más pequeño (20"). Yo las he probado de las que se enganchan en el tiro y van bien pero los discos son demasiado pequeños, desde mi punto de vista, porque cuando se clavan un poco en seguida arrastran tierra y dejan de hacer su función.

 
¿Qué tamaño suelen tener los discos de estas gradas rápidas? Yo creo que puedes tener unas gradas rápidas en lugar de con 24 y 20 pulgadas que sean de 28 y 24 y así poder usarlas para lo que quieras y no llegarían nunca a arrastrar la tierra.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

yo tengo un problema todos los años y es que cuando voy a cultivar el barbecho se me ha puesto perdido de gamarzas - matricaria-margaritas-roson... y los cultivadores se embozan cada 4 metros... puesto en contacto con el comercial de ovlac, al que he comprado alguna máquina, y conociendo mi terreno: páramo de canto rodado denso de entre 3 dedos y 30 cm de tammmaño, me dijo que no me las comprara que no iban a arañar el terreno y no iba a ganar para averias. Asin que sigo con los cultivadores desembozando a manilla el parato de muelles de gorrino.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Nasactaleon
Usuario Avanzado
Mensajes: 480
Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: por ahi perdido

Mensaje por Nasactaleon »

Tjimeneza, ¿las has probado en maiz?, ¿de que zona eres?, agradeceria que me comentaras algo,

Gracias
NASACTALEON
Responder