Sección de Técnica Y Mecánica
a ver si alguien me echa un cable:
tenemos un 3150 dt y hace unos años tuvimos que tensar un poco la varilla del embrague, porque iba flojo.
Esta mañana embragando de golpe se ha ido el pedal hacia el fondo, y
apenas queda recorrido de embraque, lo justo para meter la marcha y no
siempre..
me ha dicho el mecanico que hay que abrir y partir, que seguramente se
ha roto el cojinete (que no se que es), que quiza se podria tensar de
nuevo pero podria ser peor porque la proxima averia seria mas gorda
¿que opinais?
tenemos un 3150 dt y hace unos años tuvimos que tensar un poco la varilla del embrague, porque iba flojo.
Esta mañana embragando de golpe se ha ido el pedal hacia el fondo, y
apenas queda recorrido de embraque, lo justo para meter la marcha y no
siempre..
me ha dicho el mecanico que hay que abrir y partir, que seguramente se
ha roto el cojinete (que no se que es), que quiza se podria tensar de
nuevo pero podria ser peor porque la proxima averia seria mas gorda
¿que opinais?
bueno pues yo tengo un pequeño problemilla, le e puesto una pala a un mf4260 dt y resulta que la direccion la mueve muy mal cuando esta parado, la bomba de la direccion se la e puesto nueva por probar, pero nada, ahora ya no se que puedo hacer para que valla un poco decente
tambien hay que decir que desde nuevo tampoco a ido muy bien la direccion esta cuando se calienta el aceite, y mira que ya e probado aceites por intentar mejorarlo, pero nada. espero alguna respuesta de algun alma caritativa...........
tambien hay que decir que desde nuevo tampoco a ido muy bien la direccion esta cuando se calienta el aceite, y mira que ya e probado aceites por intentar mejorarlo, pero nada. espero alguna respuesta de algun alma caritativa...........
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Deeregar]una pregunta a quien sepa, en los filtros de aire de los motores, estos filtros modernos de color azul que dicen que no hay que limpiar, realmente no se pueden soplar?. [/QUOTE]
En el catalago pone que no se puede soplar, que cundo se encinda la luz de filtro obstruido, cambiarlo por otro nuevo, pero por aqui todo el mundo lo sopla, incluso yo que tengo el azul de fibra obalado, no sale mucho polvo de esos filtros, ni la mitad de los otros de papel, lo que es muy inportante soplar son las entradas de aire a la caja del filtro, ya que eso si se llena con frecuencia de polvo.
En el catalago pone que no se puede soplar, que cundo se encinda la luz de filtro obstruido, cambiarlo por otro nuevo, pero por aqui todo el mundo lo sopla, incluso yo que tengo el azul de fibra obalado, no sale mucho polvo de esos filtros, ni la mitad de los otros de papel, lo que es muy inportante soplar son las entradas de aire a la caja del filtro, ya que eso si se llena con frecuencia de polvo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Serie30][QUOTE=Deeregar]una pregunta a quien sepa, en los filtros de aire de los motores, estos filtros modernos de color azul que dicen que no hay que limpiar, realmente no se pueden soplar?. [/QUOTE]
En el catalago pone que no se puede soplar, que cundo se encinda la luz de filtro obstruido, cambiarlo por otro nuevo, pero por aqui todo el mundo lo sopla, incluso yo que tengo el azul de fibra obalado, no sale mucho polvo de esos filtros, ni la mitad de los otros de papel, lo que es muy inportante soplar son las entradas de aire a la caja del filtro, ya que eso si se llena con frecuencia de polvo. [/QUOTE]la descripcion del catalogo ya la se, pero aquii con 40º y el ambiente polvoriento en una semana al filtro le sacas mas de un kilo tierra, y eso procurando que nunca te pille el aire de culo, a veces imposible. Por eso lo de soplar en sentido contrario al de entrada y desde lejos para no joder la fibra ovalada. Es verdad que no se ensucian como los otros, ni la mitad en las mismas horas de trabajo aun asi con estos ambientes me da no se que llevar el filtro atascao de tierra. Suelo cambiarlo todos los años y depende de lo que trabaje en verano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Firi]a ver si alguien me echa un cable:
tenemos un 3150 dt y hace unos años tuvimos que tensar un poco la varilla del embrague, porque iba flojo.
Esta mañana embragando de golpe se ha ido el pedal hacia el fondo, y
apenas queda recorrido de embraque, lo justo para meter la marcha y no
siempre..
me ha dicho el mecanico que hay que abrir y partir, que seguramente se
ha roto el cojinete (que no se que es), que quiza se podria tensar de
nuevo pero podria ser peor porque la proxima averia seria mas gorda
¿que opinais?
[/QUOTE] Es posible que el rodamiento de empuje se haya escoñadohttp://jdpc.deere.com/jdpc/servlet/com.deere.u90490.partscatalog.view.servlets.HomePageServlet_Alt
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Deeregar] [QUOTE=Serie30][QUOTE=Deeregar]una pregunta a quien sepa, en los filtros de aire de los motores, estos filtros modernos de color azul que dicen que no hay que limpiar, realmente no se pueden soplar?. [/QUOTE]
En el catalago pone que no se puede soplar, que cundo se encinda la luz de filtro obstruido, cambiarlo por otro nuevo, pero por aqui todo el mundo lo sopla, incluso yo que tengo el azul de fibra obalado, no sale mucho polvo de esos filtros, ni la mitad de los otros de papel, lo que es muy inportante soplar son las entradas de aire a la caja del filtro, ya que eso si se llena con frecuencia de polvo. [/QUOTE]la descripcion del catalogo ya la se, pero aquii con 40º y el ambiente polvoriento en una semana al filtro le sacas mas de un kilo tierra, y eso procurando que nunca te pille el aire de culo, a veces imposible. Por eso lo de soplar en sentido contrario al de entrada y desde lejos para no joder la fibra ovalada. Es verdad que no se ensucian como los otros, ni la mitad en las mismas horas de trabajo aun asi con estos ambientes me da no se que llevar el filtro atascao de tierra. Suelo cambiarlo todos los años y depende de lo que trabaje en verano.[/QUOTE]
Lo pregunte en la john deere y me dijeron que si se puede soplar, pero es una contradiccion al catalago, estaras deacuerdo que si lo soplas al contrario de la entrada del aire, casi no sale nada, yo los soplo un poco por cada lado y es la manera para sacar algo, eso si siempre bajo precion, a menos de 2,5 kilos de precion, en los radiadores meto el compresor a 6 kilos, comprobe el prefiltro de papel y en 3 años no a cojido nada de polvo, eso indica que el filtro de momento retiene muy bien el polvo, en c**to salga algo de polvo del prefiltro, lo cambio por uno nuevo.
En el catalago pone que no se puede soplar, que cundo se encinda la luz de filtro obstruido, cambiarlo por otro nuevo, pero por aqui todo el mundo lo sopla, incluso yo que tengo el azul de fibra obalado, no sale mucho polvo de esos filtros, ni la mitad de los otros de papel, lo que es muy inportante soplar son las entradas de aire a la caja del filtro, ya que eso si se llena con frecuencia de polvo. [/QUOTE]la descripcion del catalogo ya la se, pero aquii con 40º y el ambiente polvoriento en una semana al filtro le sacas mas de un kilo tierra, y eso procurando que nunca te pille el aire de culo, a veces imposible. Por eso lo de soplar en sentido contrario al de entrada y desde lejos para no joder la fibra ovalada. Es verdad que no se ensucian como los otros, ni la mitad en las mismas horas de trabajo aun asi con estos ambientes me da no se que llevar el filtro atascao de tierra. Suelo cambiarlo todos los años y depende de lo que trabaje en verano.[/QUOTE]
Lo pregunte en la john deere y me dijeron que si se puede soplar, pero es una contradiccion al catalago, estaras deacuerdo que si lo soplas al contrario de la entrada del aire, casi no sale nada, yo los soplo un poco por cada lado y es la manera para sacar algo, eso si siempre bajo precion, a menos de 2,5 kilos de precion, en los radiadores meto el compresor a 6 kilos, comprobe el prefiltro de papel y en 3 años no a cojido nada de polvo, eso indica que el filtro de momento retiene muy bien el polvo, en c**to salga algo de polvo del prefiltro, lo cambio por uno nuevo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Sobre el 3150, no le des mas vueltas, hay que partir el tractor para revisar el embrague. No te molestes en tensar ni destensar la varilla, el problema esta dentro, bien en el cojinete, o bien en alguna patilla de la prensa del embrague. De todas formas, es mas lo aparatoso que parece ver el tractor partido, que la averia en si. Aunque de mano de obra tiene bastante.
El MF, pues parece mas problema de la bomba de direccion.
Si el nivel de aceite esta bien, y el tractor lleva bomba independiente para la dirección, lo unico que puede afectar el hecho de poner la pala, es que el tractor lleva mas peso en el eje delantero, y por eso es mas dificil girar. Seria cuestion de mirar con un manometro, la presion que da esa bomba de dirección.
saludos,
El MF, pues parece mas problema de la bomba de direccion.
Si el nivel de aceite esta bien, y el tractor lleva bomba independiente para la dirección, lo unico que puede afectar el hecho de poner la pala, es que el tractor lleva mas peso en el eje delantero, y por eso es mas dificil girar. Seria cuestion de mirar con un manometro, la presion que da esa bomba de dirección.
saludos,
gracias por contestar verdeamarillo, lo de comprobarla con el manometro ya se hizo en su momento y estaba correcto, ahora lo que yo pienso es que pueda ser por la botella de la direccion que es demasiado fina, quizas poniendole una de mas grosor y de mas caudal quizas si se pueda mover la direccion, ahora mismo en parado es que no hay huevos a moverla
1saludo
1saludo
Hola a todos. Me gustaria que me dierais vuestra opinion si alguno sabe del tema.
Tengo un John Deere 6600 y el otro dia se me rompio la cardilla de la rueda derecha, con todo que eso conlleva, piñones, cojinetes, corona, tapa.... El caso es que en mi pueblo hay otros 2 tractores como el mio y los 2 tambien han tenido ese problema, o aun peor que despues de arreglalas al tiempo se les a vuelto a romper. Y estamos hablando de una averia de 10000euros. Por lo visto esta serie carece de eso. Pero lo que mas me mosque es que antes le echabamos aceite con valvulina, y en la casa ya hace unos años nos dicen que le echemos el HY-GARD el hidraulico normal, y ami no me convenze nada porque es de ir de un estremo a otro.
Me gustaria saber vuestra opinion.
Un saludo y muchas gracias a todos.
Tengo un John Deere 6600 y el otro dia se me rompio la cardilla de la rueda derecha, con todo que eso conlleva, piñones, cojinetes, corona, tapa.... El caso es que en mi pueblo hay otros 2 tractores como el mio y los 2 tambien han tenido ese problema, o aun peor que despues de arreglalas al tiempo se les a vuelto a romper. Y estamos hablando de una averia de 10000euros. Por lo visto esta serie carece de eso. Pero lo que mas me mosque es que antes le echabamos aceite con valvulina, y en la casa ya hace unos años nos dicen que le echemos el HY-GARD el hidraulico normal, y ami no me convenze nada porque es de ir de un estremo a otro.
Me gustaria saber vuestra opinion.
Un saludo y muchas gracias a todos.
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
Que el aceite no es el apropiado seguro, como se puede meter en el cárter de las coronas que debe haber unos 2 o 3 litros aceite del hidráulico?? en los rodamientos esos va con la valvulina y se cambia a las 1500 horas y con pala mejor cambiar a las 1000 horas. Lo raro en este caso es que se a roto la cardilla, no sera que se enfarritcho los rodamientos se clavaran y rompió lo demas, tambien se de casos que rompen un trozo de diente de las tres coronas centrales o de la corona del mismo cárter y joder todo lo demas, pero la cardilla sera por el que el problema debia estar a dentro.
Esa reparación vale 10000 euros??? que te cambian todo el puente delantero??? lo encuentro carisimo!!!
Esa reparación vale 10000 euros??? que te cambian todo el puente delantero??? lo encuentro carisimo!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 552
- Registrado: 06 Nov 2006, 14:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Badajoz
[QUOTE=Rsada]Hola a todos. Me gustaria que me dierais vuestra opinion si alguno sabe del tema.
Tengo un John Deere 6600 y el otro dia se me rompio la cardilla de la rueda derecha, con todo que eso conlleva, piñones, cojinetes, corona, tapa.... El caso es que en mi pueblo hay otros 2 tractores como el mio y los 2 tambien han tenido ese problema, o aun peor que despues de arreglalas al tiempo se les a vuelto a romper. Y estamos hablando de una averia de 10000euros. Por lo visto esta serie carece de eso. Pero lo que mas me mosque es que antes le echabamos aceite con valvulina, y en la casa ya hace unos años nos dicen que le echemos el HY-GARD el hidraulico normal, y ami no me convenze nada porque es de ir de un estremo a otro.
Me gustaria saber vuestra opinion.
Un saludo y muchas gracias a todos.[/QUOTE]Pues mi JD 7830 traia de nuevo el mismo que el del hidraulico el Hy Gard y al hacer el cambio a las 1000 Hrs. en la casa me le echaron el mismo o sea el mismo que lleva atras el del hidraulico, y de momento con 3.200 y pico de horas va y que dure que si no .......
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
claas, no dices si el tractor sin la pala va bien. Si es asi, teniendo en cuenta que la bomba da la presion bien, si puede ser que le haga falta otra botella de direccion en la otra rueda (algunos tractores solo traen una botella de direccion, no se si este tambien)
Algunas veces se ha puesto una segunda botella, la fuerza de la direccion se incrementa el doble, pero como desventaja tieens que dar doble numero de vueltas al volante para girar lo mismo que antes.
Sobre la cardilla del JD, si es la rueda delantera, esa reparacion no vale 10000 euros ni de lejos. Por ese precio se puede poner todo el eje delantero nuevo.
Algunas veces se ha puesto una segunda botella, la fuerza de la direccion se incrementa el doble, pero como desventaja tieens que dar doble numero de vueltas al volante para girar lo mismo que antes.
Sobre la cardilla del JD, si es la rueda delantera, esa reparacion no vale 10000 euros ni de lejos. Por ese precio se puede poner todo el eje delantero nuevo.
precisamente el sabado se me rompio el de la rueda izquierda, valla k exploto como un zikitrake y precisamente 2 dias antes el piston de la direccion le arrancó el bocao por donde va roscada la rotula, osea que TODO nuevo pa el 6510 con 13000 H y al 6610 tambien se le rompio hace un tiempo la del lado izquierdo, yo le pongo 80 W 90 a todos y va bien, el romperse no es por el aceite, 10000 € no puede ser Luis19852010-08-15 15:21:03