PIVOT MULTICENTRO circular para cereal

Nuevas tecnologías de riego, consejos, preguntas, problemas.. todo sobre el riego.
Pivot_central
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 03 Jun 2008, 12:58

Mensaje por Pivot_central »

Hola Acyl, entiendo que busques una opinión imparcial para elegir la marca de Pivot. En este blog sobre Pivots, en la barra lateral izquierda hay una encuesta sobre ¿cuál es la mejor marca de Pivot? Si le das a "ver resultados" podrás hacerte una idea, aunque sólo hay 14 votos ahora. En la encuesta que había antes votaron unos 200, así que dentro de un tiempo podrás hacerte mejor una idea de qué marca es la que más gustaEspero que te sirva Un saludo
Raul_45
Usuario Avanzado
Mensajes: 675
Registrado: 21 Abr 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: medina del campo

Mensaje por Raul_45 »


[QUOTE=Gurmen] Hola, yo estoy pidiendo presupuesto para riegos.¿ Alguien tiene pivots puestos por Riegos del Duero?  Me gustaría saber cómo resultan.
 Y los que usan energía hidráulilca, es decir del mismo agua para funcionar?
La inversión es tan fuerte, que si me equivoco en la elección , ya la hemos liao.[/QUOTE]hola gurmen,yo tengo pivot de riegos del duero,el irritec y solo te puedo decir que nunca he tenido ningun problema,aqui en mi pueblo todos son de riegos del duero ya que estamos a 9 km de olmedo pero ya puedes ir por toda españa que es lo que mas se ve y la gente habla muy bien de los irritec y el servicio muy bueno.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

no me gusta la torreta central del multicentro de iritec con solo dos ruedas, y moverlo por electricidad es lentísimo y complicadísimo, me parece más rápido y fiable el carro de 4 ruedas de Valmont.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Gota
Usuario Avanzado
Mensajes: 248
Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La moraña

Mensaje por Gota »

  He leido buestras opiniones sobre pivots y he aprendido algunas cosas, yo tengo una parcela rectangular que podria regar con un pivot lineal, la parcela tiene unas 4 ha 130metros seria el tamaño del pivot. Cuanto pude costar y que caudal necesitaria para poder regar. Por mi zona no hay nigun riego y el caudal es lo mas importante por que son pozos pequeños, he estado regando con treinta aspersores de cobertura esto me daria para un pivot como el que os indico.  Que presion necesitan estos pivots, si pudiera aplicar un pivot sembraria alfalfa, ahora la siembro de cereal y el cañon no me termina de gustar tengo uno en otra parcela y se hacen muchas roderas, pero claro sin son muy caros pues cañon y punto.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Opino Gota que como es una inversión importante, deberias aforar el pozo, esto es calcular su caudal durante un mínimo de 6 horas y así saber si tienes agua para mover el pivot.
 
Pivotcentral: a dia de hoy hay 97 votos y gana por mayoría Valmont... pero por ejemplo no viene Irritec en la encuesta, por lo que poco me indica.
¿Alguien podría dar datos técnicos de porqué es mejor un pivot que otro???
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Gota
Usuario Avanzado
Mensajes: 248
Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La moraña

Mensaje por Gota »

  Como podria calcular el caudal del pozo? Tendria que poner algun diametro de tubo para calcular el caudal y le dejaria en salida abierta?, como lo habeis calculado vosotros
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Gota]  Como podria calcular el caudal del pozo? Tendria que poner algun diametro de tubo para calcular el caudal y le dejaria en salida abierta?, como lo habeis calculado vosotros[/QUOTE]
Pues cronometra, pon un depósito de capacidad conocida y llenalo midiendo el tiempo que tarda en llenarse. Así de simple. Un saludo.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Gota
Usuario Avanzado
Mensajes: 248
Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La moraña

Mensaje por Gota »

   No es tan simple ya que lo que yo quiero calcular es el caudal del manantial que llega al pozo, como el pozo es de anillas de hormigon y de profundidad 8m de los cuales 5m estan cubiertos de agua tendria que hacer como dice Acyl sangrar el pozo  para saber el manantial real que llega al pozo, tambien depende de la bomba.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Pues una bomba de aforo de una empresa, no te queda otra que rascarte el bolsillo.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Mnh7056
Usuario medio
Mensajes: 173
Registrado: 16 Abr 2010, 16:20

Mensaje por Mnh7056 »

Pues yo no lo veo tan difícil.1) tomas nivel2)sacas un depósito3)mides el tiempo hasta que vuelve retomar el nivelya sabes que ese depósito lo ha "manado" en ese tiempo, lo que viene siendo el caudal del vivero.De todas formas, esto variará con el año, este año hay agua por todos sitios, a lo mejor el año que viene no tienes ese caudal, ni ese nivel freático.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Mnh7056]Pues yo no lo veo tan difícil.1) tomas nivel2)sacas un depósito3)mides el tiempo hasta que vuelve retomar el nivelya sabes que ese depósito lo ha "manado" en ese tiempo, lo que viene siendo el caudal del vivero.De todas formas, esto variará con el año, este año hay agua por todos sitios, a lo mejor el año que viene no tienes ese caudal, ni ese nivel freático.[/QUOTE]
Eso suponiendo que apures el pozo, por que uno de los parámetros que te dan el caudal del pozo es el nivel piezométrico, si no apuras el pozo puede ser que el acuífero esté por debajo y cojas el agua de la parte alta.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »

En un pozo como el que comentas, si sacas un depósito y mides el tiempo hasta que vuelve a retomar el nivel, no funciona, normalmente (por lo menos en los de mi zona), en coger el nivel tarda mucho.Tendrías que poner una bomba que sea capaz de agotar el pozo, y cuando llegue el momento de que casi le agote, bajas el acelerador del motor hasta que veas que el pozo ni sube ni baja el nivel, ese es el caudal del manantial, y en ese momento es en el que tienes que medir el caudal, llenando un depósito y contando el tiempo. Este caudal cada año varía.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Zarzosa]En un pozo como el que comentas, si sacas un depósito y mides el tiempo hasta que vuelve a retomar el nivel, no funciona, normalmente (por lo menos en los de mi zona), en coger el nivel tarda mucho.Tendrías que poner una bomba que sea capaz de agotar el pozo, y cuando llegue el momento de que casi le agote, bajas el acelerador del motor hasta que veas que el pozo ni sube ni baja el nivel, ese es el caudal del manantial, y en ese momento es en el que tienes que medir el caudal, llenando un depósito y contando el tiempo. Este caudal cada año varía.[/QUOTE]
Exacto, esa es la forma de aforar un pozo.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

¿alguien tiene un lindsay a ver que tal le vá?
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »


.Acyl2011-04-05 16:47:53
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Pivot_central
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 03 Jun 2008, 12:58

Mensaje por Pivot_central »


[QUOTE=Acyl]  Pivotcentral: a dia de hoy hay 97 votos y gana por mayoría
Valmont... pero por ejemplo no viene Irritec en la encuesta, por lo que
poco me indica.
[/QUOTE]La fábrica de sistemas pivot Irritec que estaba en Puyoo (Francia), fue adquirida por el grupo Irrimec, y su marca comercial es Otech. Es esta
compañía quien actualmente fabrica los sistemas pivot con marca Otech en la
antigua factoría de Irritec, y quien da servicio a los sistemas instalados de la
marca Irritec, que como tal marca ya no se comercializan.Un saludo.
Victor74
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 14 Sep 2008, 23:43

Mensaje por Victor74 »

acyl yo tengo un pivot multicentro y le cambio 3 o 4 veces al año si quieres puedes venir a verle soy de medina de rioseco
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

pues dame una dirección...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Victor74
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 14 Sep 2008, 23:43

Mensaje por Victor74 »

Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

zenkiu
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Responder