RUINA TOTAL

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Antonioac1
Usuario medio
Mensajes: 168
Registrado: 29 May 2005, 17:21

Mensaje por Antonioac1 »

HA LLEGADO EL MOMENTO DE ABONDONAR LA GANADERIA?¿O ES MEJOR SEGUIR ARRUINANDONOS CON LOS PRECIOS DEL CEREAL Y AL BAJO PRECIO DEL GANADO?
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Yo creo que si el momento no ha llegado, no estamos muy lejos, la crisis desde luego nosotros no la estamos notando tanto como el ciudadano medio ya que nosotros siempre estamos en crisis, pero aver dentro de un año o dos, cuando los demás se recupere, ya entraremos nosotros en una crisis mas profunda.
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

Ha llegado el momento de quitar mas gastos aun en la ganaderia, habrá que dejar de llamar a veterinarios, darlas alimentos mas baratos. etc etc, hacer mas autoconsumo si se puede, mirando hasta el ultimo centimo para sacar el alimento lo mas barato posible.Esto se va al garete todo, veras que pronto empiezan los de las vacas de leche como no les suban el precio, y asi las cabras y ovejas de leche...
Cuando el grajo vuela bajo....
Xabier1
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 10 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Xabier1 »

No ha llegado el momento de abandonar nada, y ahora menos que nunca..Lo que ha llegado es el momento de aumentar la eficacia de nuestras explotaciones, es necesario reducir nuestros costes de producción y buscar mercados que nos permitan saltarnos a los  intermediarios y llegar  nosotros con nuestro producto al consumnidor final...
"A mellor leña está onde non entra o carro"
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Antonio: Mira cual es tu situación. Los demás podemos comentar de forma general.¿Qué animales tienes? Cuantos puedes mantener con la finca. Si puedes sembrar o no. ¿Si dependes del pienso comercial, o principalmentee no? Cada explotación es un mundo. En ovino de carne no se si por el desacoplamiento o por qué motivo, en los dos últimos inviernos el precio mínimo del cordero se ha incrementado 10 o 12 euros. Es muy poco e insuficiente, pero alentador para seguir los que quedamos. Hasta cuando, es difícil de saberlo con la nueva crisis que ocasionará el cereal. Pero no nos engañemos. ¿Donde se va a vender el cereal español si no es en España? Cuando sube, los cebaderos de cochinos se ralentizan. El ibérico de cebo lo mismo, y el vacuno de cebo también. Los ganaderos de leche matan los terneros machos. Los lechones se venden para horno a precios de risa. Se sacrifican las madres menos jóvenes, y todos los ganaderos consumidores de cebada y maiz se aprietan. Los ganaderos de ovino que gastamos fundamentalmente grano propio, pero que actualmente tenemos ovejas de más para lo que la finca produce, en un escenario hasta ayer de cereales baratos, venderemos pronto más corderas y dejaremos menos reposición en 2011 para autofinanciar ese gasto adicional, y a la larga el consumo de cereal seguirá disminuyendo con menos ovejas adultas en 2011. Ya se vió en la anterior subida de 2008. No hay mal que 100 años dure ni nadie que lo resista. Saludos.Ebano582010-08-12 18:16:52
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

[QUOTE=Xabier1]No ha llegado el momento de abandonar nada, y ahora menos que nunca..Lo que ha llegado es el momento de aumentar la eficacia de nuestras explotaciones, es necesario reducir nuestros costes de producción y buscar mercados que nos permitan saltarnos a los  intermediarios y llegar  nosotros con nuestro producto al consumnidor final...[/QUOTE] +1
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

veremos a ver en 2013cuando se acabe la pac
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Y de que vale que el precio del cordero ha subido si los vendes y no los cobras??? prefería el precio anterior y cobrarlos.
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

Sanitou, ¿Algún cabronazo de ha enganchado?. 
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Pues yo casi que estoy con Antonio. El tiene cerdos y la que se avecina no es para tener esperanzas precisamente. El sector porcino lo va a pasar muy mal; al igual que el bovino. Parece que al ovino, por lo que decis, le estan dando un poco de aire, pero esque he escuchado en algun sitio que las cuentas no cuadran. Se han quitado muchas ovejas y han sido sustituidas por vacas, asique ahora toca primar a las ovejas (que es lo que se pretende producir en España) y rebajar algunos miles de cabezas de vacas; por supuesto con su tactica de guerra de desgaste o acoso y derribo utilizando un poco el argot taurino jeje.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Antonioac1
Usuario medio
Mensajes: 168
Registrado: 29 May 2005, 17:21

Mensaje por Antonioac1 »

de cualquier formay por mucho que intentemos reducir gastos es imposible de ver algun beneficio,lo mejor es cerrar y apuntarnos al paro,que ahora esta eso de moda,que se preocupe el señor ZP de criar corderos,cerdos y terneros,y las tierras las dedicamos al turismo rural
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

1º.- Yo sin ayudas PAC cierro. Llevo años intentando alcanzar el rendimiento neto 0 sin ayudas y aun no lo he conseguido (sin trabajar directamente la explotación). Es decir, computando los costes salariales como gasto.
2º.- Si tienes ganado de engorde en cebadero, o no tienes un contrato de venta de cochinos vinculado al precio del pienso, o no estás en integración, con ingresos escasos pero limpios, hay que hacer cierre temporal, que bastantes ganaderos de cochinos se han arruinado ya desde que el mundo es mundo.
3º.- Las ovejas de carne dan salarios y sobre todo y trabajo a punta de pala, pero no hacen rico a nadie. Es una ganadería de subsistencia y en algunos casos de aprovechamiento marginal para el gandero de vacuno, o aprovechamiento de subproductios o fincas de monte quién las tenga. El ovino de carne en España es una afición como otra cualquiera. El desafío es pagar sueldos, gastos y arriendos, mejorar la explotación día a día. Aumentar la densidad ganadera hasta los límites de la realidad que cada uno pueda en sus circunstancias, mejorar la genética de los animales, y mantener el tinglado en pie año tras año, tratando de producir cada año un poco más y gastar un poco menos. La PAC da un pequeño margen para cubrir el déficit, hacer inversiones y algunas vacaciones o gastos extra de vez en cuando, y pare usted de contar, en el 90% de los casos. El precio del cordero no permite otra cosa. Casi todos los pequeños han cerrado ya y los medianos cada vez somos más grandes, mientras el cuerpo aguante.Ebano582010-08-13 19:53:50
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Q tal todos? hace dias q no pasaba por el foro,y os veo preocupados.
Bajo mi punto de vista la solucion no es ser cada dia mas grandes sino mas eficientes.
Generalmente las explotaciones mas grandes son las menos eficientes y las pequeñas son insuficientes para vivir de ellas e invertir tiempo y dinero en inversiones.Agde2010-08-14 18:16:39
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Equilibrio es lo que se precisa. Equilibrio continuo frente a influencias externas. PEro siendo ganadero de regadío es más fácil Agde. Yo con tú montaje estaría todavía bastante menos preocupado de lo que lo estoy. Yo por mi parte, ya he tocado techo. Ahora mismo estaré en retirada moderada en el siguiente año por si acaso. Pero más o menos confío en estabilizarme siendo un poquito más grande o un poco menos. En equilibrio más o menos según mercado. Saludos y feliz regreso Agde desde la Costa de la Luz supongo.Ebano582010-08-14 18:42:01
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

En mi zona vamos a quedar cuatro ganaderos,Hay mucha preocupacion en el sector,pero por lo menos en mi zona hay ganaderos q no han hecho mejoras de ningun tipo hace 15 años lo menos.
No nos podemos estancar en el pasado y despues quejarnos.
Para mejorar hay q invertir,bien sea en infrestructuras o en genetica.
Si las cosas se hacen bien y reducimos costes de produccion y aumentamos esta,se puede funcionar.
Esta claro q no nos haremos ricos,pero quien se hace trabajando.
 
Mansell
Usuario Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Mansell »

¿invertir con estos precios ruinosos?, RUINA TOTAL
nosotros ya hemos decidido que no invertimos un euro mas, con lo que ganamos solo llega para pasar el mes y el dinero que hemos invertido estos años atrás, no lo vamos a terminar de amortizar en los 20 años que me quedan para jubilarme, así que ya vale, yo recomiendo invertir solo lo justo e imprescindible y saldar cuanto antes deudas con los bancos, para invertir en el sector ganadero se necesitan "precios justos y estables" por nuestros productos, mientras esto no suceda yo creo que se va a invertir muy poco en este sector
Valdecarros
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Feb 2010, 12:27

Mensaje por Valdecarros »

al fin y al cabo como estamos todos hoy en dia,
entrampados en los bancos,
con un pesimismo de la leche
y con una vision de futuro digna de ir al mejor oculista
pero creo que ahora es el momento de invertir, y de trabajar mucho
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

[QUOTE=Descargas03] Sanitou, ¿Algún cabronazo de ha enganchado?. 
[/QUOTE]

No es que me enganchase, es que casi lo veía venir pero para dejarlos morir en la cuadra mejor los vendo y si los cobro bien y sino pues ....
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

[QUOTE=Mansell] ¿invertir con estos precios ruinosos?, RUINA TOTAL
nosotros ya hemos decidido que no invertimos un euro mas, con lo que ganamos solo llega para pasar el mes y el dinero que hemos invertido estos años atrás, no lo vamos a terminar de amortizar en los 20 años que me quedan para jubilarme, así que ya vale, yo recomiendo invertir solo lo justo e imprescindible y saldar cuanto antes deudas con los bancos, para invertir en el sector ganadero se necesitan "precios justos y estables" por nuestros productos, mientras esto no suceda yo creo que se va a invertir muy poco en este sector[/QUOTE]

En mi casa igual, a partir de ahora a vivir de rentas, no se gasta un euro más innecesariamente.
Nicroxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 29 Nov 2006, 15:48

Mensaje por Nicroxo »

hay una canción de ska-p que dice: "si me aprieto más el cinturón me jiño en el pantalón". que demonios de gastos  vamos a reducir??? no vamos a gastar gasoleo?, no vamos a dar nada de pienso?   . siempre estan con la misma letanía  de eficiencia , de reducción de gastos, de comercialización.   Como no suban los precios que se metan a ganaderos la comisión europea al completo.Un saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Responder