Visita a la fábrica de SDF (+ de 80 nuevas fotos)

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Deutz87]Deutz m640 yo personalmente estoy contigo entre el fendt y el deutz no lo dudaria el DEUTZ.yo pienso que el deutz no tiene nada que envidiar a fendt.como bien as dicho un ejemplo es el I MONITOR.conclusion cada uno con su dinero que aga lo que quiera.en mi caso seria DEUTZ por que DEUTZ es el mejor motor del mundo.f6/913 tiene toda la razon algunos volvo solo tienen de volvo la pegatina por que por dentro es un DEUTZ el mejor motor del mundo.un saludo.DEUTZ FOREVER. [/QUOTE]
 
Así es, nada tiene que envidiarle en calidad ni en tecnología.
Tras incluir Fendt el cambio Vario a la fabricación en serie (Alguna marca tenía que ser la primera, tambien Same inventó la doble tracción) Deutz fué de las primeras marcas en ofrecerlo, desde el 2003 se venden los TTV, y Deutz a diferencia por ejemplo de John Deere, acertó plenamente en el diseño de su transmisión continua la cual no ha dado problemas, como si los ha dado el AutoPower.
Otras marcas como New Holland aún empezaron a ofrecer el año pasado este tipo de transmision y otras aún no la tienen hoy, cuando Deutz lleva 7 años de éxito con ella. Y ahora con el I-monitor tiene las mismas posibilidades de gestión que un Fendt, incluso añade otras a mayores fruto del avance tecnológico.
 
 
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

La TVT de New Holland que es una full powershift o continua???
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Sanitou]La TVT de New Holland que es una full powershift o continua???[/QUOTE]
 
Continua, es la del Case CVX. Yo te hablo del Autocomand que es la que se puede comparar y es más enfocada al New Holand.
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

[QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Sanitou]La TVT de New Holland que es una full powershift o continua???[/QUOTE]
 
Continua, es la del Case CVX. Yo te hablo del Autocomand que es la que se puede comparar y es más enfocada al New Holand.[/QUOTE]
Eso iba a decir yo, la serie TVT de NH se comercializó hace 4 o 5 años y era un cambio continuo también. No entiendo porque dices que solo se puede comparar con el Autocommand (o sea, no entiendo porque dices que es más enfocada a NH que la otra)
Jacin_new
Usuario Avanzado
Mensajes: 445
Registrado: 10 Oct 2006, 17:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: granada

Mensaje por Jacin_new »

[QUOTE=Abel695] [QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Sanitou]La TVT de New Holland que es una full powershift o continua???[/QUOTE]
 
Continua, es la del Case CVX. Yo te hablo del Autocomand que es la que se puede comparar y es más enfocada al New Holand.[/QUOTE]
Eso iba a decir yo, la serie TVT de NH se comercializó hace 4 o 5 años y era un cambio continuo también. No entiendo porque dices que solo se puede comparar con el Autocommand (o sea, no entiendo porque dices que es más enfocada a NH que la otra)[/QUOTE]

Deutz no estoy de acuerdo, pues como bien deberias saber, pues se ve que eres un tio puesto en el tema, Case IH y Steyr lanzaron respectivamente al mercado los modelo CVX y CVT con cambio continuo en el año 2000, o sea 3 años antes de que lo hiciera Deutz con el TTV. Ni que decir tiene que este cambio es tan continuo y tan bueno o mas que el de Deutz o el de Fendt, pues lleva ya 10 años rodando y todavia se sigue fabricando.

Otro apunte es que el CVX es el segundo tractor con cambio continuo mas vendido y mas extendido despues de los Vario de Fendt. Este tractor es bien conocido y se ha hablado mucho sobre el, no da problemas y esta muy bien logrado y es muy facil de manejar, como asi ha quedado plasmado a lo largo de los 10 años que lleva funcionando.

En la carrera de las transmisiones continuas si alguien le sigue a la zaga a Fendt es CNH, y mas concretamente Steyr, que presento su transmision infinitamente variable, o variable continua, o como querais llamarla, 4 años despues de que lo hiciera Fendt.

Ahora bien el Autocommand o el Puma CVX, que es lo mismo, es una transmision que CNH ha desarrollado y lanzado recientemente, y que aun esta por ver como sale, pero que si ha empleado la experiencia en continuas que ya tiene, pues es de esperar que salga igual de bien que la anterior.

Saludos y perdon por la parrafada.
La maquinaria es mi forma de vida
Deutz87
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 29 Mar 2009, 16:26

Mensaje por Deutz87 »

SANITOU marquista igual si.yo creo que no por que cuando ay un buen producto ay que reconocerlo y en este caso DEUTZ es un buen producto.un saludo.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Deutz Deutz Deutz...parece que solo existe esta marca.Os estais pareciendo a los Fendteros. Acyl ven por aqui yaaaaa!!!!!!!! :D
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

[QUOTE=Josito207] Deutz Deutz Deutz...parece que solo existe esta marca.Os estais pareciendo a los Fendteros. Acyl ven por aqui yaaaaa!!!!!!!! :D[/QUOTE]

de que acabe la cosecha ya viene.
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

Acyl solo aparece si se habla de Fendt, si hablas de JD´s con autopower o Steyr´s o ZF c-Matic o S-Matic eso le viene de lado.
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Aunque critiquemos a Fendt no creo que ahora tenga tiempo para estas historias. Pero cuando acabe la cosecha ya viene hechando fuego a causa del precio del cereal... Ya lo vereis.
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »


[QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Deutz87]Deutz m640 yo personalmente estoy contigo entre el fendt y el deutz no lo dudaria el DEUTZ.yo pienso que el deutz no tiene nada que envidiar a fendt.como bien as dicho un ejemplo es el I MONITOR.conclusion cada uno con su dinero que aga lo que quiera.en mi caso seria DEUTZ por que DEUTZ es el mejor motor del mundo.f6/913 tiene toda la razon algunos volvo solo tienen de volvo la pegatina por que por dentro es un DEUTZ el mejor motor del mundo.un saludo.DEUTZ FOREVER. [/QUOTE]
 
Así es, nada tiene que envidiarle en calidad ni en tecnología.
Tras incluir Fendt el cambio Vario a la fabricación en serie (Alguna marca tenía que ser la primera, tambien Same inventó la doble tracción) Deutz fué de las primeras marcas en ofrecerlo, desde el 2003 se venden los TTV, y Deutz a diferencia por ejemplo de John Deere, acertó plenamente en el diseño de su transmisión continua la cual no ha dado problemas, como si los ha dado el AutoPower.
Otras marcas como New Holland aún empezaron a ofrecer el año pasado este tipo de transmision y otras aún no la tienen hoy, cuando Deutz lleva 7 años de éxito con ella. Y ahora con el I-monitor tiene las mismas posibilidades de gestión que un Fendt, incluso añade otras a mayores fruto del avance tecnológico.
 
 [/QUOTE]Siempre leo con interes los temas, me gusta la variedad de opiniones y los diferentes enfoques que cada uno de nosotros tenemos de los fabricantes, pero es hora de poner los puntos sobre la i y aclarar algunas cosas.No dudo de la calidad de Deutz, un gran grupo comercial y con sus ultimas versiones (no se, tal vez se note el capital de Same) esta claro a simple vista que ahi un salto de calidad, aunque aun es pronto para decir nada. De una serie nueva de tractores solo se puede decir que es buena cuando tras pasar 15 años y horas y horas de trabajo han demostrado que han estado a la altura.Tema de los cambios continuos, que es donde hay que hacer aclaraciones sobre todo para la gente que quiera adquirir un modelo nuevo y ande perdida ya que se han dicho algunas cosas que no son ciertas.En Deutz y JD serie 6000 los cambios continuos son exactamente los mismos, es un cambio continuo diseñado y fabricado por ZF (en su dia cuando aparecio seria la version 1.0 luego la 1.2 despues vino la 2.0 etc hasta los nuevos claas xerion que montan un cambio continuo ZF 5.0 Ezcom diseñado para transmisiones de mas de 300cv). Las diferencias que puede haber entre un TTV o un Autopowr son de gestion electronica del cambio que se realiza  segun cada fabricante, segun sus necesidades o prioridades, podra ser mas facil el manejo, prodras tenermas parametros de control, pero el diseño es el mismo para todos, por tanto, no ha existido ninguna deficiencia de diseño en JD en este tipo de cambio, asi como lo que respecta a fiabilidad era igual de fiable un TTV que un Autopowr (estamos en lo de siempre, mientras que deutz colocaba un ttv en el mercado jd colocaba 50, tal vez ahora sea al contrario, no lo discuto). Los cambios continuos son el futuro y presente en los tractores, si son mas o menos fiables ocurrira como en el resto de cambios que existen a dia de hoy, dependera del uso que se le de a la herramienta que tengamos en nuestras manos, defectos de fabricacion puede haber en todos, en los varios, en los autopowr, en los autocomand etc, son cambios que dependen de una parte hidrostatica en mayor o menor medida segun los diseños y todos sabemos que con el paso de las horas tiene un desgaste, pero ni mas ni menos que ocurre con una caja tradicional sincronizada, o es que nunca se han ido los sincronizadores de un cambio, nunca a saltado un piñor, nunca se ha partido un piñon de ataque?. Por ultimo en el foro, estamos varios, tal vez mas de diez foreros con cambios continuos unos con mas horas que otros, y creo que ha dia de hoy ninguno de nosotros hemos tenido ningun tipo de problema con este cambio. Incluso hay un 6920S autopowr del amigo caifas, si, de los autopowr tan criticados que decian que saltaban solos, pues ahi esta, sin averias y dandole caña.Es mejor informarse Deutz antes de decir cosas como las que has dicho, un fallo lo cometemos todos, pero hay que evitar en la medida de lo posible decir cosas de las que no estamos seguros que son como nosotros creemos que son.Y en esta vida no hay nada peor que un  marquista reconvertido (no lo digo por ti, no te ofendas, yo en su dia lo sufri con las cosechadoras de nh, que para mi eran lo unico que existia en el mercado y estaba muy equivocado), hay que ser un poco mas autocriticos con nosotros mismos y nuestras maquinas.
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Deeregar] [QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Deutz87]Deutz m640 yo personalmente estoy contigo entre el fendt y el deutz no lo dudaria el DEUTZ.yo pienso que el deutz no tiene nada que envidiar a fendt.como bien as dicho un ejemplo es el I MONITOR.conclusion cada uno con su dinero que aga lo que quiera.en mi caso seria DEUTZ por que DEUTZ es el mejor motor del mundo.f6/913 tiene toda la razon algunos volvo solo tienen de volvo la pegatina por que por dentro es un DEUTZ el mejor motor del mundo.un saludo.DEUTZ FOREVER. [/QUOTE]
 
Así es, nada tiene que envidiarle en calidad ni en tecnología.
Tras incluir Fendt el cambio Vario a la fabricación en serie (Alguna marca tenía que ser la primera, tambien Same inventó la doble tracción) Deutz fué de las primeras marcas en ofrecerlo, desde el 2003 se venden los TTV, y Deutz a diferencia por ejemplo de John Deere, acertó plenamente en el diseño de su transmisión continua la cual no ha dado problemas, como si los ha dado el AutoPower.
Otras marcas como New Holland aún empezaron a ofrecer el año pasado este tipo de transmision y otras aún no la tienen hoy, cuando Deutz lleva 7 años de éxito con ella. Y ahora con el I-monitor tiene las mismas posibilidades de gestión que un Fendt, incluso añade otras a mayores fruto del avance tecnológico.
 
 [/QUOTE]Siempre leo con interes los temas, me gusta la variedad de opiniones y los diferentes enfoques que cada uno de nosotros tenemos de los fabricantes, pero es hora de poner los puntos sobre la i y aclarar algunas cosas.No dudo de la calidad de Deutz, un gran grupo comercial y con sus ultimas versiones (no se, tal vez se note el capital de Same) esta claro a simple vista que ahi un salto de calidad, aunque aun es pronto para decir nada. De una serie nueva de tractores solo se puede decir que es buena cuando tras pasar 15 años y horas y horas de trabajo han demostrado que han estado a la altura.Tema de los cambios continuos, que es donde hay que hacer aclaraciones sobre todo para la gente que quiera adquirir un modelo nuevo y ande perdida ya que se han dicho algunas cosas que no son ciertas.En Deutz y JD serie 6000 los cambios continuos son exactamente los mismos, es un cambio continuo diseñado y fabricado por ZF (en su dia cuando aparecio seria la version 1.0 luego la 1.2 despues vino la 2.0 etc hasta los nuevos claas xerion que montan un cambio continuo ZF 5.0 Ezcom diseñado para transmisiones de mas de 300cv). Las diferencias que puede haber entre un TTV o un Autopowr son de gestion electronica del cambio que se realiza  segun cada fabricante, segun sus necesidades o prioridades, podra ser mas facil el manejo, prodras tenermas parametros de control, pero el diseño es el mismo para todos, por tanto, no ha existido ninguna deficiencia de diseño en JD en este tipo de cambio, asi como lo que respecta a fiabilidad era igual de fiable un TTV que un Autopowr (estamos en lo de siempre, mientras que deutz colocaba un ttv en el mercado jd colocaba 50, tal vez ahora sea al contrario, no lo discuto). Los cambios continuos son el futuro y presente en los tractores, si son mas o menos fiables ocurrira como en el resto de cambios que existen a dia de hoy, dependera del uso que se le de a la herramienta que tengamos en nuestras manos, defectos de fabricacion puede haber en todos, en los varios, en los autopowr, en los autocomand etc, son cambios que dependen de una parte hidrostatica en mayor o menor medida segun los diseños y todos sabemos que con el paso de las horas tiene un desgaste, pero ni mas ni menos que ocurre con una caja tradicional sincronizada, o es que nunca se han ido los sincronizadores de un cambio, nunca a saltado un piñor, nunca se ha partido un piñon de ataque?. Por ultimo en el foro, estamos varios, tal vez mas de diez foreros con cambios continuos unos con mas horas que otros, y creo que ha dia de hoy ninguno de nosotros hemos tenido ningun tipo de problema con este cambio. Incluso hay un 6920S autopowr del amigo caifas, si, de los autopowr tan criticados que decian que saltaban solos, pues ahi esta, sin averias y dandole caña.Es mejor informarse Deutz antes de decir cosas como las que has dicho, un fallo lo cometemos todos, pero hay que evitar en la medida de lo posible decir cosas de las que no estamos seguros que son como nosotros creemos que son.Y en esta vida no hay nada peor que un  marquista reconvertido (no lo digo por ti, no te ofendas, yo en su dia lo sufri con las cosechadoras de nh, que para mi eran lo unico que existia en el mercado y estaba muy equivocado), hay que ser un poco mas autocriticos con nosotros mismos y nuestras maquinas.[/QUOTE]
 
Deeregar me gustaría que si tienes a mano el despiece de un Autopowr y de un TTV me los enseñases, porque aunque los fabrique ZF casi estoy seguro de que cada uno lleva sus especificaciones diferentes.
 
Tengo constancia de que muchas cajas autopwr fueron sustituidas en la serie 6000, alguno del foro andaba mirando un 6920 con 3500 horas y la caja sustituida, otro que el propio concesionario no se la recomendó porque se averiaban, otro que en 6 meses trabajó 10 dias con el 6920S autopowr y el resto del tiempo en el tayer...
Todo eso si utilizas el buscador lo puedes ver, y no quieras ocultar la realidad por muy Johndeerista que seas, se que duele que ataquen a la marca de tu tractor, y más si en tu nick llevas la palabara Deere, porque demuestras ser marquista ya de entrada como lo podemos ser los de Deutz, pero los casos de los Autopowr de JD que han dado problemas están ahí y os persiguen
Sin embargo de Deutz no he oido ningún caso, y en el foro hay un par de TTV con bastantes horas en poco tiempo, aparte de uno que hay cerca de aquí que lo compraron de segunda mano y lleva 7000 horas sin problemas.
Y tranquilamente se puede trasladar los casos que vemos aquí a la realidad, somos una minoría, pero cuando en una minoría suceden estas cosas imaginate en todo el campo español como será...
 
 
 
 
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Jacin_new] [QUOTE=Abel695] [QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Sanitou]La TVT de New Holland que es una full powershift o continua???[/QUOTE]
 
Continua, es la del Case CVX. Yo te hablo del Autocomand que es la que se puede comparar y es más enfocada al New Holand.[/QUOTE]
Eso iba a decir yo, la serie TVT de NH se comercializó hace 4 o 5 años y era un cambio continuo también. No entiendo porque dices que solo se puede comparar con el Autocommand (o sea, no entiendo porque dices que es más enfocada a NH que la otra)[/QUOTE] Deutz no estoy de acuerdo, pues como bien deberias saber, pues se ve que eres un tio puesto en el tema, Case IH y Steyr lanzaron respectivamente al mercado los modelo CVX y CVT con cambio continuo en el año 2000, o sea 3 años antes de que lo hiciera Deutz con el TTV. Ni que decir tiene que este cambio es tan continuo y tan bueno o mas que el de Deutz o el de Fendt, pues lleva ya 10 años rodando y todavia se sigue fabricando. Otro apunte es que el CVX es el segundo tractor con cambio continuo mas vendido y mas extendido despues de los Vario de Fendt. Este tractor es bien conocido y se ha hablado mucho sobre el, no da problemas y esta muy bien logrado y es muy facil de manejar, como asi ha quedado plasmado a lo largo de los 10 años que lleva funcionando. En la carrera de las transmisiones continuas si alguien le sigue a la zaga a Fendt es CNH, y mas concretamente Steyr, que presento su transmision infinitamente variable, o variable continua, o como querais llamarla, 4 años despues de que lo hiciera Fendt. Ahora bien el Autocommand o el Puma CVX, que es lo mismo, es una transmision que CNH ha desarrollado y lanzado recientemente, y que aun esta por ver como sale, pero que si ha empleado la experiencia en continuas que ya tiene, pues es de esperar que salga igual de bien que la anterior. Saludos y perdon por la parrafada.[/QUOTE]
 
Hola Jacin, te doy la razón en parte. Los Case CVX si llevan más tiempo con cambio continuo que los Deutz, pero NH, que era la marca a la que me referia en concreto, empezó mas tarde a comercializar los tractores con CVT que Deutz, y en España vende mucho más NH que Case (aunque sea lo mismo).
Y aunque Steyr (me imagino que en colaboración con ZF) sacase en el 2000 su propia CVT los clientes de NH no puideron disfrutarla hasta el 2004 por lo menos.
En el grupo SDF no pasa eso, si una marca del grupo saca un producto automaticamente tienes lo mismo en cualquiera de las otras marcas.
 
Un saludo
 
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Deutz son los mejores no? en cambios continuos en evolucion y la repera...
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Sanitou]Deutz son los mejores no? en cambios continuos en evolucion y la repera...[/QUOTE]
 
Si, así es. Los mejores en todo.
Eso ni se pregunta  
Y por detras de Deutz pondría a Same y Lamborghini, y por detras de estos empezarian los demás, quizás el cuarto sería Fendt porque nos compra los motores...
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

Os dejo un video que hice en el museo de SDF, para que veais el Cassani en 3D.
 
[TUBE]opvVWp5MEg4[/TUBE]
Jacin_new
Usuario Avanzado
Mensajes: 445
Registrado: 10 Oct 2006, 17:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: granada

Mensaje por Jacin_new »

[QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Jacin_new] [QUOTE=Abel695] [QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Sanitou]La TVT de New Holland que es una full powershift o continua???[/QUOTE]
 
Continua, es la del Case CVX. Yo te hablo del Autocomand que es la que se puede comparar y es más enfocada al New Holand.[/QUOTE]
Eso iba a decir yo, la serie TVT de NH se comercializó hace 4 o 5 años y era un cambio continuo también. No entiendo porque dices que solo se puede comparar con el Autocommand (o sea, no entiendo porque dices que es más enfocada a NH que la otra)[/QUOTE] Deutz no estoy de acuerdo, pues como bien deberias saber, pues se ve que eres un tio puesto en el tema, Case IH y Steyr lanzaron respectivamente al mercado los modelo CVX y CVT con cambio continuo en el año 2000, o sea 3 años antes de que lo hiciera Deutz con el TTV. Ni que decir tiene que este cambio es tan continuo y tan bueno o mas que el de Deutz o el de Fendt, pues lleva ya 10 años rodando y todavia se sigue fabricando. Otro apunte es que el CVX es el segundo tractor con cambio continuo mas vendido y mas extendido despues de los Vario de Fendt. Este tractor es bien conocido y se ha hablado mucho sobre el, no da problemas y esta muy bien logrado y es muy facil de manejar, como asi ha quedado plasmado a lo largo de los 10 años que lleva funcionando. En la carrera de las transmisiones continuas si alguien le sigue a la zaga a Fendt es CNH, y mas concretamente Steyr, que presento su transmision infinitamente variable, o variable continua, o como querais llamarla, 4 años despues de que lo hiciera Fendt. Ahora bien el Autocommand o el Puma CVX, que es lo mismo, es una transmision que CNH ha desarrollado y lanzado recientemente, y que aun esta por ver como sale, pero que si ha empleado la experiencia en continuas que ya tiene, pues es de esperar que salga igual de bien que la anterior. Saludos y perdon por la parrafada.[/QUOTE]
 
Hola Jacin, te doy la razón en parte. Los Case CVX si llevan más tiempo con cambio continuo que los Deutz, pero NH, que era la marca a la que me referia en concreto, empezó mas tarde a comercializar los tractores con CVT que Deutz, y en España vende mucho más NH que Case (aunque sea lo mismo).
Y aunque Steyr (me imagino que en colaboración con ZF) sacase en el 2000 su propia CVT los clientes de NH no puideron disfrutarla hasta el 2004 por lo menos.
En el grupo SDF no pasa eso, si una marca del grupo saca un producto automaticamente tienes lo mismo en cualquiera de las otras marcas.
 
Un saludo
 [/QUOTE]

Muy agudo Deutz!!! jeje, pero recuerda que el CVX ha sido muy exitoso y se han vendido muchas unidades, bastantes mas que del TTV, despues de todo Case IH en particular vende mas que Deutz-Fahr.

Saludos
La maquinaria es mi forma de vida
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »

[QUOTE=Jacin_new] [QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Jacin_new] [QUOTE=Abel695] [QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Sanitou]La TVT de New Holland que es una full powershift o continua???[/QUOTE]
 
Continua, es la del Case CVX. Yo te hablo del Autocomand que es la que se puede comparar y es más enfocada al New Holand.[/QUOTE]
Eso iba a decir yo, la serie TVT de NH se comercializó hace 4 o 5 años y era un cambio continuo también. No entiendo porque dices que solo se puede comparar con el Autocommand (o sea, no entiendo porque dices que es más enfocada a NH que la otra)[/QUOTE] Deutz no estoy de acuerdo, pues como bien deberias saber, pues se ve que eres un tio puesto en el tema, Case IH y Steyr lanzaron respectivamente al mercado los modelo CVX y CVT con cambio continuo en el año 2000, o sea 3 años antes de que lo hiciera Deutz con el TTV. Ni que decir tiene que este cambio es tan continuo y tan bueno o mas que el de Deutz o el de Fendt, pues lleva ya 10 años rodando y todavia se sigue fabricando. Otro apunte es que el CVX es el segundo tractor con cambio continuo mas vendido y mas extendido despues de los Vario de Fendt. Este tractor es bien conocido y se ha hablado mucho sobre el, no da problemas y esta muy bien logrado y es muy facil de manejar, como asi ha quedado plasmado a lo largo de los 10 años que lleva funcionando. En la carrera de las transmisiones continuas si alguien le sigue a la zaga a Fendt es CNH, y mas concretamente Steyr, que presento su transmision infinitamente variable, o variable continua, o como querais llamarla, 4 años despues de que lo hiciera Fendt. Ahora bien el Autocommand o el Puma CVX, que es lo mismo, es una transmision que CNH ha desarrollado y lanzado recientemente, y que aun esta por ver como sale, pero que si ha empleado la experiencia en continuas que ya tiene, pues es de esperar que salga igual de bien que la anterior. Saludos y perdon por la parrafada.[/QUOTE]
 
Hola Jacin, te doy la razón en parte. Los Case CVX si llevan más tiempo con cambio continuo que los Deutz, pero NH, que era la marca a la que me referia en concreto, empezó mas tarde a comercializar los tractores con CVT que Deutz, y en España vende mucho más NH que Case (aunque sea lo mismo).
Y aunque Steyr (me imagino que en colaboración con ZF) sacase en el 2000 su propia CVT los clientes de NH no puideron disfrutarla hasta el 2004 por lo menos.
En el grupo SDF no pasa eso, si una marca del grupo saca un producto automaticamente tienes lo mismo en cualquiera de las otras marcas.
 
Un saludo
 [/QUOTE] Muy agudo Deutz!!! jeje, pero recuerda que el CVX ha sido muy exitoso y se han vendido muchas unidades, bastantes mas que del TTV, despues de todo Case IH en particular vende mas que Deutz-Fahr. Saludos [/QUOTE]
 
Juega con 3 años de ventaja sobre el Deutz TTV y menor precio, es normal que se venda más. Cuando compré el Deutz me ponian un CVX más barato que el M640 asique imagínate... Se vendió bien porque era el CVT más barato y de los pocos que había al principio.
 
Lo de que se venda más Case que Deutz viene del pasado, porque Case llevó una política de expansión mundial (al igual que JD) hace muchos años, sin embargo Deutz, que es una marca tan antigua o más que Case, se centró más en el mercado Europeo, pero sin hacer tampoco mucho marketing, supongo que siempre les han llegado las ventas, y el producto de Deutz siempre ha sido bueno, pero caro, y eso muchas veces es decisivo a la hora de comprar. Aún me contó mi padre el otro día que cuando compraron el Barreiros 4045 nuevo tambien miraron Deutz, y dijo que salía casi en el doble de precio que les salió el Barreiros, por eso se ven muchos Barreiros de aquella época y pocos Deutz, pero no quiere decir que fuesen mejores los Barreiros. al igual que pasa ahora con los CVX.
 
 
 
 
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

Pedazo lavao de coco te han hecho esta gente Deutz.... Para empezar caseih tiene mucha mas historia que pueda tener deutz y no precisamente por la expansion mundial , porque deutz tambien la tiene, y en el mercado latinoamericano es un fabricante importante, asi como en america del norte con deutz -allis, lo que ocurre que alli no tienen muy buena fama por ser blandos y de mala calidad. Lo que ocurre es que deutz no siempre ha tenido la calidad que lleva "demostrando" estos ultimos años, sobre todo desde que la adquirio Same, porque ha tenido buenos productos y muchisimos de una calidad pesima. Al igual que Deutz tampoco comparte con sus hermanos de grupo su tecnologia, y es sabido que debes esperar como minimo un año para poder adquirir en Same y Lamborghini el mismo modelo que en Deutz y ademas mas barato, es una estrategia comercial como tantas otras.http://jdpc.deere.com/jdpc/servlet/com. ... let_AltHay te dejo el enlace de jdparts donde puedes ver todo el despiece del modelo y de la caja de cambios, algo que ha dia de hoy todavia en deutz no se puede ver, lastima. Ademas si te registras en nh y vas a catalogo de piezas podras ver tanto en nh como en el puma la misma caja de cambio que lleva el ttv, y cuando tenga un rato colgare una fotito de un nh con esa misma caja de cambio que lleva el ttv para que te quede claro que es la misma.Problemas con algunos modelos ha habido y no lo oculto estan ahi, te podria decir el fallo del fabricante de la caja y los numeros de serie de los tractores afectados, pero tampoco serviria de mucho, pero al igual que llegaron a jd, tambien llegaron a los demas fabricantes. Es mas, es que siempre poneis los mismos casos, en todos los años que llevo aqui, siempre son los mismos y vamos me parece que es dar mala fama a algo que no la tiene, solo por que unos pocos siempre remitis a lo mismo.Claro que soy marquista, porque estoy respaldado por mas de 35000 horas de trabajo con mis jd y no he tenido problemas con ellos, todo lo contrario. Lo que ocurra con el 7830 no lo se, pero si no sale bueno, todavia le queda mucho por demostrar, no sentire el dia de mañana vestir de rojo o plata o del color que sea, hoy en dia, lo que importa es el respaldo de la concesion que tengas detras, y cuando alla un problema que rapidamente se solucione. Lo que no puedo entender es que con un tractor al que le has hecho 250 horas lo pongas en los altares, cuando todavia no ha demostrado nada, tranquilo hombre, dejale hacer 4 o 5000 horas y despues hablamos tranquilamente, entonces es cuando puedes decir si el tractor es bueno o no, mientras tanto, hay que estar a la expectativa de que sucede, nada mas. Del motor del deutz, parece bueno, solo eso, cuando tenga 10000 horas y esten los colectores colapsados con la carbonilla de la egr, ya veremos si dices lo mismo (tranquilo, en mi jd, tb me ocurrira, consuelo de muchos... consuelo de tontos) economico? pues yo que se?, cuando le han metido un deposito de 435 litros al TTV 630 de 203 cv nominales pues veo que esta en concordancia con la competencia, 415 para nh, 390 para Jd, los masseyss andas sobre los 400 tb , es decir, que volvemos a lo de siempre, cuando les metes el pie todos consumen.hay tienes el despiece y que te entretengas con ello.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Yo la verdad tengo lo mismo que decir que Deeregar. Deutz no ha sido lo mejor del mundo desde el inicio de los tiempos, que ahora va muy bien porque los motores responden, y están incorporando más tecnologia cada dia a los cacharros muy bien, pero de ahi a decir que son lo mejor, que no gastan nada, y que cada cosa que ponen es lo mejor, lo más desarrollado, y más probado, y más yo que se que, es marquista como el que dice que tiene 15 john deeres y que nunca ha tenido ni una pijada en ellos, osea, una tontería como una casa.

Tonterías tienen todos los tractores, y lo más importante es que con un deutz que ya gastaste en unos añitos y tan pocas horas, hasta esa epoca no hay tractor malo, y ahora con este con 250 horas y que sea lo mejor de la faz de la tierra, no es muy fiable tu opinion para empezar.

Yo cuando veo en segunda mano tractores ebro, JD o fiats con 15 mil 12 mil 17 mil horas, puedo creer que son buenos tractores, pero antes de eso, nadie puede, ni casi debe abrir la boca.

Los consumos más de lo mismo. Cuando la serie 6000 salió al mercado el 6300 fué el tractor mas eficiente de todos los del mercado en su dia y en su rango de potencia, y la gente porque se queje de que es gaston no quiere decir que los demás no gasten. Muchas informaciones no son validas tampoco porque de que me vale que me digas que tu tractor para empacar gasta X litros y que es muy gastón, cuando que empacas a 2200 rpm y para hacer el trabajo economicamente solo necesitas trabajar a 1500. Despues normal que la gente diga que el tractor es gastón, pero es porque no tiene ni p*** idea de adaptar la carga al motor, con la carga de trabajo. Aun no he visto a mi amigo inglés, pasar ninguno de sus tractores de 2000 rpm para arriba, y tiene más tractores y aperos que dos personas juntas de los que más puedan tener en este foro.

Hablando de foro, tampoco se puede hacer eco de lo que aqui se dice ya que personas sinceras hay pocas, y muchos trolls que solo entran a desdecir cosas, o a poner mal a otras marcas. Asique de lo leido nada creido y de lo visto la mitad. La informacion aportada en este foro tiene una validez/veracidad de entre el 0 y el 0.01 % fiable en la mayoria de casos raros, de averías raras y cosas asi.
Responder