rentabilidad del ensilado?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Hola tengo 56 vacas, unas 500 ovejas y 100 cabras en una finca de 130 ha, las ovejas acogidas a la dehesa y las vacas a la sierra, ambas cosas en primavera-verano. en invierno tengo problemas para alimentar tanto ganado, y dado que tengo 13 ha de regadio , con aspersores, pues he pensado en sembrarlas de sorgo o pasto del sudan y hacer un ensilado en lugar de comprarlo (me sale bastante caro) pero no se si hacerlo de bolas con una rotoempacadora redonda y luego encintarlas (no tengo maquinas) o si solo comprar una picadora y hacer un silo largo como los que compro. que me recomendais de las tres cosas, comprarlo o de que manera hacerlo?
gracias!
gracias!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 12 May 2010, 14:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sisante
Para 13 hectáreas es mejor que siembres maiz, y hagas venir una picadora de las grandes, y con un remolque y en una campa te haces tus silitos trinchera, más barato ya que tienes menos inversion en maquinaria, más rapido de trabajar, y más comodo despues ya que simplemente con la pala del tractor se lo puedes dar.
Una buena ganadería y si tienes toda esa superficie junta un lujo. Enhorabuena. Yo hago 120 toneladas de ensilado de maiz para las ovejas, tengo unas 500+100 de recria todos los años que mantengo al menos 3 meses con el silo de maiz. Lo abro en navidad o año nuevo y hasta marzo que aparecen los pastos para hecharlas a su aire ahi las tengo, con 13 hectáreas propias de regadio sacando 15 toneladas por hectarea vamos a suponer de silo de maiz, mira que buenos silos haces. Mejor maiz que no sorgo o pasto del sudan por cierto. Más produccion y más nutritivo creo yo...
Una buena ganadería y si tienes toda esa superficie junta un lujo. Enhorabuena. Yo hago 120 toneladas de ensilado de maiz para las ovejas, tengo unas 500+100 de recria todos los años que mantengo al menos 3 meses con el silo de maiz. Lo abro en navidad o año nuevo y hasta marzo que aparecen los pastos para hecharlas a su aire ahi las tengo, con 13 hectáreas propias de regadio sacando 15 toneladas por hectarea vamos a suponer de silo de maiz, mira que buenos silos haces. Mejor maiz que no sorgo o pasto del sudan por cierto. Más produccion y más nutritivo creo yo...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
El silo de maiz por mi zona es el alimento mas barato que hay para el ganado, sale entre 3 y 4 pts/Kg, dando unos 30000-40000 Kg/Ha o incluso mas,segun el ciclo del maiz;Por aqui todas las cuadras de vacas lecheras o ovino de leche hacen su silo como alimento base durante todo el año, la mayor parte lo hace en silos entre muros de hormigon, llamando a empresas de trabajos a terceros que te lo pican y te lo ponen en casa ellos a un precio de 35000-40000pts/ha (picar y acarrear) tu solo tienes que esparcer y calcar.Lo de el tema de rotoempacadoras sera para cantidades de silo mas pequeñas o menor racion diaria de silo.Saludos
Cylpal2010-08-07 18:26:26
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 103
- Registrado: 22 Ago 2008, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
[QUOTE=Cylpal] El silo de maiz por mi zona es el alimento mas barato que hay para el ganado, sale entre 3 y 4 pts/Kg, dando unos 30000-40000 Kg/Ha o incluso mas,segun el ciclo del maiz;Por aqui todas las cuadras de vacas lecheras o ovino de leche hacen su silo como alimento base durante todo el año, la mayor parte lo hace en silos entre muros de hormigon, llamando a empresas de trabajos a terceros que te lo pican y te lo ponen en casa ellos a un precio de 35000-40000pts/ha (picar y acarrear) tu solo tienes que esparcer y calcar.Lo de el tema de rotoempacadoras sera para cantidades de silo mas pequeñas o menor racion diaria de silo.Saludos[/
QUOTE]
las 3 o 4 pts de que son porque aqui eso es lo que cobra la picadora por lo segarloMasc2010-08-14 21:32:53
QUOTE]
las 3 o 4 pts de que son porque aqui eso es lo que cobra la picadora por lo segarloMasc2010-08-14 21:32:53
Una pregunta tópica del campo, haber si con los años hemos dado con la fórmula; ¿pero? ¿a un agricultor q se dedique en exclusividad al campo, le puede o incluso le debe convenir seguir invirtiendo el alimento para ganado q produce en ganado propio, o los margenes de rentabilidad no compensan lo suficiente o se demoran demasiado? Supongo q será una pregunta para analizarla de una manera mas concisa, osea q habria q ver q es lo q tiene cada uno, pero a un agricultor de regadio le conviene mas vender lo q produce o seguir con la cadena de la alimentación? Un Saludo a todos y gracias de antemano.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 71
- Registrado: 02 Abr 2012, 17:06
Re: rentabilidad del ensilado?
Me podéis explicar como usáis el maiz ensilado en la ración?
Re: rentabilidad del ensilado?
Pués mezclado con el unifed con alfalfa ,raygras,paja y pienso,dependiendo del estado de los animales,
-
- Usuario medio
- Mensajes: 71
- Registrado: 02 Abr 2012, 17:06
Re: rentabilidad del ensilado?
Solo se puede mezclar con el unifed, no se podria echar a mano. gracias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: rentabilidad del ensilado?
perdona que te diga pero¿tu eres aprendiz o un hombre de las cavernas?,claro que lo puedes echar a mano,como no!