duda en secano: olivas o pistachos??

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Hoy, sábado, he estado de experimentos. Como el tiempo está estupendo para injertos, según la amplitud témica y  la alta humedad, pues de mis pies madres he hecho 20 injertos y he utilizado 10 cintas azules y otras 10 de las que anteriormente os comenté Ya se verá el resultado. Por lo pronto os aseguro que hay savia a borbotones, las yemas algo pequeñas. Si os fijais tenemos muy pocos grados de difrerencia entre el dia y la noche y es ese factor el más importante.Posiblemete sea éste un buen momento. Por otra parte la clytra no me deja en paz, me tiro las tardes de cacería detrás de esos escarbajos como si se tratara de perdices.
Atiru
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 05 Feb 2009, 16:50

Mensaje por Atiru »

Hola a todos, no se si alguno ha empezado este año ya con los ingertos. Para mi es el primer año. Voy a llamar al Cahparillo a ver que me cuentan, pero queria preguntaros un par de cosas. ¿Con que diametro minimo me recomendais ingertar? y otra duda es a que altura hacerlo, yo en mi caso tengo protectores y no se si me recomendais ingertar dentro del protector. Por último que parte del tronco es mas faborable, si la mas joven y menos lignificada o una mas vieja. Saludos a todos.
 
Por cierto, eso de que los hongos no matan las cornicabra, nada de nada. Yo he perdido varias y eso que me he vuelto loco tratandolas.
Bartruiz
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 07 Oct 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Mensaje por Bartruiz »

Hola Genarosan, me alegro encontrar por fin gente que cultiva pistachos por aqui, yo soy de Sabiote y estoy empezando en esto, este año planté unos pocos para ir probando, vamos unos diez, que compré ya injertados, y la verdad es que van muy bien.El caso es que también tengo unas cuantas cornicabras y los pistachos aun estan pequeños como para quitarles nada para injertar, y la verdad que ir al Chaparrillo a por 6 yemas pues es para pensarselo.En fin que si quieres podiamos quedar y así me enseñas tu finca, me cuentas un poco y si no te importa coger unas cuantas yemas, o si conoces algún sitio donde las pueda obtener pues me cuentas.un saludo
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Atiru, diámetro por encima del cm.Altura , se empieza sobre los 40 cm, para ir bajando y no dejar heridas.No soy partidario de protectores, antes del injerto, excepto si hay conejos...pero si conviene  ponerlo después del injerto pero dejando pasar el aire.
Bartruiz, lo tienes muy fácil , pásate por  Puente de Génave, el próximo  martes, dia 6, y pregunta en  el bar del Pintor (es mi "oficna") por Genaro y su finca  del Pizorro que allí éstaré injertando todo el dia.
Bartruiz
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 07 Oct 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Mensaje por Bartruiz »

Pues si no pasa nada ayi estaré el martes.
X-90
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 27 Mar 2009, 14:12

Mensaje por X-90 »

BUENO.............. BUENO ..............BUENO, la que tengo liadaaaaaaaaaa. ME cag... en la leche, pues resulta que con la chorrá del año Xacobeo, me fui hacer el Camino de Santiago con unos amiguetes, (por eso he estado un tiempo desconectao ejejje), pues antes de irme les di un repaso a las cornis con herbicida y algun cabado , pero lo gordo es que cuando he vuelto, con las lluvias las malas hierbas se han comido todas las cornissssss, lo gracioso es que solo es una variedad, una especie de enrredadera pequeña que va subiendo en espiral por el tronco de las cornis y las tiene totalmente tapadas y no hay ninguna otra clase de mala hierba, solo esta, pero no os podeis imaginar como estan, es que no se ve ni el suelo, se ve que al herbicida han resistido y ahora me da un miedo de la leche usar el herbicida por que tienen unos brotes las cornis muy tiernos, solo tienen 2 años y me da miedo que se puedan morir muchas, coneceis algun herbicida que me solucione la papeleta? lo unico bueno es que he conseguido el perdon eterno.................hay dios mio....... X-902010-07-04 22:36:24
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

mala suerte ,, eso es correbuela  y no la mata el herbicida , te toca azada .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Atiru
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 05 Feb 2009, 16:50

Mensaje por Atiru »

A mi los conejos se me comen las cornicabras hasta con protector, se ponen de pinillo y me cortan alguna de vez en cuando. En cuanto a la hieraba, menudo año, yo he tienido que dar un repaso este fin de semana con el arado porque parecia que habia sebrado la correvuela y los cenizos. Ahora bien yo he probado en otros sitios con glisofato y si va bien concentrado mata la correvuela, le cuesta tiempo pero la mata. Ya estoy harto de quitar hierba, he dicidido que este otoño rulo los pistachos y herbicida al canto. Tengo una barra montada en el quad con una lona protectora y voy a intentarlo que llevo 3 rejas esta primavera.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Pues me teníais preocupado, Pista y X-90, creía que que al Pista lo habían desterrado por meterse con el Zapa y x-90 pèrdido en los caminos xacobeos, yo ya mismo me voy a perder en los mares del Sur. Bueno pues los injertos de junio fatales, no volveré a repetirlos. Ahora he acabado de injertar 400 y con estos calores no me gusta.El otro dia estuve el el Chaparrillo y comentaba con Guerrero el desastre que ha habido en pistachos y olivar con las inundaciones de invierno. Yo . a pesar de tener un suelo arcilloso, he tenido suerte y me ha ido muy bien gracias al buen drrenaje que hice. Sólo tengo el pesar de que se me han ido tres o cuatro árboles ya injertados con la dichosa muerte súbita , que también comenté con Julián y me decía que esa enfermedad ya iba en la propia semilla y que hay que aceptarlo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

eso de la muerte subita no se lo cree nadie hay algo mas .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Explícate. Yo he hecho unas consultas a técnicos en análisis y no tienen claro el    auténtico   origen, aunque si se conocen las condicione ambientales.Si fuera un hongo conocido sería fácil detectarlo y   además aparecería en el análisis. Por otra parte afectaría a más´arboles en la misma loxcalización y esto sucede cuando la plantación no es por semilla. Y aquí está la cuestión, forzosamente la causa de esa muerte súbita va en la propia semilla y lo malo es que puede estar dormida y no aparecer hasta los 6 años o más.Pista, esto es lo que yo sé.
Bartruiz
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 07 Oct 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Mensaje por Bartruiz »

Hola Genarosan, simplemente quería agradecerle desde aqui también la atención prestada en la visita a tu finca, y por tu interés en enseñar todo lo posible sobre el pistacho (a pesar de las horas que eran y del calor que hacía).
 
Informarte que realicé los injertos tal  y como me dijiste, ya solo esperar que haya suerte, aunque parece que las temperaturas no han sido muy buenas. Vamos a ver que pasa.
 
 
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Hola a todos, yo sigo en los mares del Sur, pero pronto volveré a los pistachos. No tengo ni idea de los injertos que hice  a principios de éste, pero me pongo en lo peor por las calores. Ahora en la primera semana de agosto quiero  volver a injertar, espero tener buena suerte. Me gustaría saber cómo os va.
Bartruiz
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 07 Oct 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Mensaje por Bartruiz »

Pues la verdad es que a mi no me ha ido nada bien, no se si por los calores o por la inexperiencia, pero no me ha agarrado ningún injerto, menos mal que eran poquitos, pero vamos un poco desilusionado si que me he quedado. 
Atiru
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 05 Feb 2009, 16:50

Mensaje por Atiru »

Yo ingerte los dias 2, 3, 9 y 10 de Julio, muy preocupado por las temperaturas, con maximas de 38 grados y ademas novato ingertando. Este fin de semana he repasado todos los ingertos (unos 250) y tengo un 63% de prendimiento. Las primeras yemas estan muchas brotadas, algunas con unos 10cm de longitud, y otras muy inchadas. De los últimos injertos, la mayoria no han brotado aun pero las yemas estan bastante inchadas.
 
No se si hay riesgo de perder las yemas una vez brotadas o inchadas porque no me puedo creer que tenga tanta suerte.
He observado que hay injertos claramente secos, la yema esta completamente negra y deshidratada, pero hay otros que aunque la yema no ha engordado el aspecto que tiene es el mismo que en el momento de ingertarla, es decir, esta verde y fresca. No se si estas yemas hay que darlas por perdidas o simplemente estan más atrasadas. Hoy voy al chaparrillo a por más yemas y preguntaré.
A ver si esta tarde hago unas fotos y las cuelgo.
Atiru
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 05 Feb 2009, 16:50

Mensaje por Atiru »

Atiru
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 05 Feb 2009, 16:50

Mensaje por Atiru »

Atiru
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 05 Feb 2009, 16:50

Mensaje por Atiru »

Bartruiz
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 07 Oct 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Mensaje por Bartruiz »

que envidia, ya no tendo dudas, los mios estan todos como la perdida.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Bueno, pues lo que me temía se ha hecho realidad. mis injertos de julio un desastre, y era lógico. La temperatura a 40 º y la gran sequedad fueron factores determoinantes para tener sólo un 10 %. Y lo  malo es que ahora mismo las condiciiones son las mismas y no se puede injertar.Yo, hasta que no refresque algo, no injerto y ya no es por el tiempo perdido sino la herida inútil que se hace. Bartruiz, lo siento que tus ilusiones y gozo quedaran en un pozo...no pasa nada, cuando vuelva a injertar te vienes y ya no habrá problemas de yemas.Aparte de lo anterior, no se dice nada del dia de puertas abiertas en el Chaparrollo. Me temo lo peor..Yo ahora les he estoy dando un buen riego y cuando termine me iré a los mares del Sur. Espero que la  injertada de septiembre me devuelva la alegría.
Responder