Irá a peor?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

[QUOTE=Biel] sólo añadir dos cosas:1- Nunca seremos suficientemente competitivos mientras:                a) Dejen entrar productos sin ningún arancel de países que trabajan niños, que no se paga seguridad social ni jubilación ni paro ni nada de nada, que el jornal sea de 30 o máximo 100 € al mes, países como Argentina que grandes corporaciones compran las mejores y más grandes fincas, máquinaria y fitosanitarios para producir al máximo, y venderlo aqui sin pagar aranceles o muy mínimos. Idem con las fábricas de grifos, aspiradores, coches, maquinillas de afeitar, etc. Conclusión se quema o destruye todo en el país de origen (Argentina, Marruecos, etc) y se quema todo en el país de destino (cierre de fábricas, explotaciones agrarias, etc); pero las multinacionales tienen unos beneficios inmensos, a costa de arruinar los campos y explotar a quien sea en origen, en su salud, etc y de enviar al paro a todo el mundo en el destino.               b) hay que poner o habría que poner de una puñetera vez, leyes para los ciudadanos de origen y de destino que sean justas para ambos, que todos puedan trabajar, prosperar y disfrutar de ello; en lugar de que una serpiente sin cabeza tenga más ceros en la derecha en su cuenta.un libro muy bueno si no lo habéis leido sobre la agricultura, beneficio y sobre si se puede envenenar o no todo lo que queramos a la tierra:http://www.permacultura-montsant.org/in ... d=9saludos
[/QUOTE]

Totalmente de acuerdo contigo, pero para que suceda esto hay que cambiar el orden establecido, y para esto deberemos pasar por otra guerra mundial, no te quepa la menor duda.
No se olvide que los gobiernos democraticos del primer mundo estan alicortados a la hora de tomar este tipo de decisiones que afectan directamente a los que mandan de verdad en el mundo, que son "los mercados", estos tienen hasta al mismmisimo Obama cogido por los "huevos".
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Barrancas
Usuario Avanzado
Mensajes: 201
Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Barrancas »

[QUOTE=Biel]sólo añadir dos cosas:1- Nunca seremos suficientemente competitivos mientras:                a) Dejen entrar productos sin ningún arancel de países que trabajan niños, que no se paga seguridad social ni jubilación ni paro ni nada de nada, que el jornal sea de 30 o máximo 100 € al mes, países como Argentina que grandes corporaciones compran las mejores y más grandes fincas, máquinaria y fitosanitarios para producir al máximo, y venderlo aqui sin pagar aranceles o muy mínimos. Idem con las fábricas de grifos, aspiradores, coches, maquinillas de afeitar, etc. Conclusión se quema o destruye todo en el país de origen (Argentina, Marruecos, etc) y se quema todo en el país de destino (cierre de fábricas, explotaciones agrarias, etc); pero las multinacionales tienen unos beneficios inmensos, a costa de arruinar los campos y explotar a quien sea en origen, en su salud, etc y de enviar al paro a todo el mundo en el destino.               b) hay que poner o habría que poner de una puñetera vez, leyes para los ciudadanos de origen y de destino que sean justas para ambos, que todos puedan trabajar, prosperar y disfrutar de ello; en lugar de que una serpiente sin cabeza tenga más ceros en la derecha en su cuenta.un libro muy bueno si no lo habéis leido sobre la agricultura, beneficio y sobre si se puede envenenar o no todo lo que queramos a la tierra:http://www.permacultura-montsant.org/in ... d=9saludos[/QUOTE]

Totallmente de acuerdo, si señor
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
Ahyur
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 01 Feb 2008, 18:45

Mensaje por Ahyur »

El tema del olivar esta francamente jodido, todos sabemos las soluciones pero son muy dificiles de llevar a cabo xq para eso tendriamos q tener a bastantes mas personas dentro del mundo de la politica, ojo, no he dicho a uno o a dos, sino a decenas como mínimo; ¿xq? xq es un producto excepcional el q producimos, q nos lo valoran en todos los mercados, pero esta muy rico eso de pagarles una porqueria a los agricultores y luego vender el producto dos veces mas caro en el extranjero sin tener ni un solo olivo ni arriesgar nada, x no hablar del buen precio q cogeria en el mercado interior cosa q los actuales gobernantes quieren evitar a toda costa.
 
Respecto al tema concreto de la productividad de un olivar en este como en todas las profesiones cada vez hay q ESPECIALIZARSE MAS, yo tengo olivar tradicional, 24 hectareas para ser mas concreto, y tengo otras 5 en super, y si a mi mañana me dicen q me cambian 20 del de toda la vida x otras cinco en marco de plantacion moderno es q ni me lo pienso. ¿Cuantas hectareas de olivar tradicional hacen falta para q se mantenga una familia, con toda la maquinaria pagada? Pues la cosa encima se va a poner mas jodida todavia, xq se estima q el precio de la aceituna se estabilice mas hacia los 20 centimos de euro q a los 25, asi q echad numeros, si ya no es rentable mantener un olivar "casero" con los precios actuales a 50 pesetas, tened en cuenta q para un pais como España a 3€ el litro de aceite es caro, de echo si nos acabamos centrando en el mercado interior el precio tiene q tender mas a los 2 euros el litro q a los 3, y si no el personal se acabará decantando x el aceite de girasol.
 
Un Saludo a todos y no me esplayo mas xq este tema la verdad es q daria para rato.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

ahyur,si especializarnos mas,en ello se esta,solo tienes que fijarte y como ves,en relativamente pocos años,pasamos de los mulos y los sacos terciaos en la albarda,a los mas modernos tractores,vibros,aperos,atomizadoras,la evolucion es tremenda,pero mas es la trama de los marcados,politiqueo,enchufismos,favoritismos,informacion,dinero de por medio, de sepa dios quien,empujones con los codos por ver un mercado impuesto por ellos mismos a muy corto plazo,
nosotrs ,ni aun con las nuevas plantaciones,maquinaria y demas,podremos hacer nada,tan solo ,gastarnos un paston en quitar y plantar cultivos que tardan años,nuevas plantaciones,mucho mas exigentes en todo,`precios cada vez mas ajustados y al final ,,que,,dices ,,estoy como antes,sin poder vivir,porque esto no da pa mas,y siguo invirtiendo cada año ,,,para intentar ser mas competitivo.
creo ,que mas vale malo conocido,que intentar pegarme un carreron,y ni siquiera  saber donde esta la meta.
aqui al mas loco,le llaman a uno que a dejao el olivar abandonado,el dice,,,,,vengo a verlo e octubre,,,que tiene,vengo a cojerlo,que no tiene,el año que viene dios dira.
en fin ,esto es un demonio.
un saludo.
 
Ahyur
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 01 Feb 2008, 18:45

Mensaje por Ahyur »

Estoy completamente deacuerdo contigo, llevas toda la razón, y es mas, añadaria q es curioso como antes q trabajamos con una condiciones bastante mas deprorables curiosamente el dinero daba para +, y ahora q trabajamos mejor vivimos peor. Pero, y dandote de nuevo la razón, q no es una replica sino un dato, creo q todos los profesionales tratan de buscar la maxima efectividad en su trabajo, es decir, la última meta, el sitio al q ya no se puede tirar mas, y creo q en el mundo del olivar ese meta son los cultivares con marcos de plantación reducidos; ¿¡ Q luego resulta q con las importaciones, no resulta rentable para el productor, y nos dicen q probemos con otra cosa tipo pistacho q son otros 10 años de lucha para luego ver x donde se decanta tb este cultivo!? pues quiza los mas logico y quiza ya hasta decente sea mandar este trabajo a tomar vientos y lo reconozco con todo mi pesar xq llevo dedicándome toda mi vida a esto, pero cuando no nos puedan esquilmar mas para seguir mantiniendo a otros enchufados y listos ya veremos a ver x donde sale esto. Un Saludo.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »



¿ira a peor?
Peor que esto...!!!
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Está claro, que ya ni campaña de verano, ni campaña de navidad. Por ahora, lo único que parece salvarse algo, es el aceite fresco de las campañas de noviembre-diciembre, pero a esos precios, con los rendimientos bajos, los jornales altos, y lo dura que está la aceituna, no trae cuenta.Cuidado de no caer en las trampas de los fabricantes, para coger la aceituna en noviembre, si quieren aceite bueno, que lo paguen, y si no, que recolecten ellos sus fincas.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Responder