Motosierras
[QUOTE=Podaltura].
Y cual seria los beneficio y los inconvenientes de trucar el escape.Boniiitas fotos.Y como me quema el alma para subirme y yo asi en un arbol.Dios mio.Manejo bien la motosierra en el suelo.Ariba he utilizado una 425T husky podar un laurel indio.Pero con la escaleras.Como se nota que tienes idea de apeo.En el arbol grande en los laterales has echo los cortes que se aplica a los arboles de fibra para no rajarse.Me parece a my o el arbol grande era inclinado hacia atras.No has podido tumbarle empleando solo cuñs.Era tan grande la inclinacion?SALUDOS Y ESPERAMOS MAS FOTTOS.
Y cual seria los beneficio y los inconvenientes de trucar el escape.Boniiitas fotos.Y como me quema el alma para subirme y yo asi en un arbol.Dios mio.Manejo bien la motosierra en el suelo.Ariba he utilizado una 425T husky podar un laurel indio.Pero con la escaleras.Como se nota que tienes idea de apeo.En el arbol grande en los laterales has echo los cortes que se aplica a los arboles de fibra para no rajarse.Me parece a my o el arbol grande era inclinado hacia atras.No has podido tumbarle empleando solo cuñs.Era tan grande la inclinacion?SALUDOS Y ESPERAMOS MAS FOTTOS.
Buenas a todos,vaya trabajos mas interesantes realizas podaaltura,ten mucho cuidado,en cuanto a lo q dices de q use el tornillo para sujetar la espada, no lo uso pues es mejor acostumbrarte a afilar en el suelo sin sujeccion,asi me lo enseñaron,decir tambien q yo limpio las limas con una carda,herramienta especial para la limpieza de limas,q me imagino q conocereis acada afilado le doy un repaso a la lima y cada 6 o 7 afilados cambio la lima si no se pierde mucho tiempo pues hay q dar muchas pasadas,decir q la lima de 3/16" es para afilar cadenas de 0'325" de paso se me olvido decirlo en el video,por lo de quitar las rebabas ala espada podeis hacerlo sin problemas pues nunca se desgastara la guia el aero de las espadas es antidesgaste,como los patines de segadoras y demas,los manuales de jonsered dicen q se debe quitar la rebaba a la espada una vez a la semana.ah por cierto podaaltura llevas crampones para subir alos arboles?SALUDOS
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Zippo][QUOTE=Podaltura].
Y cual seria los beneficio y los inconvenientes de trucar el escape.Boniiitas fotos.Y como me quema el alma para subirme y yo asi en un arbol.Dios mio.Manejo bien la motosierra en el suelo.Ariba he utilizado una 425T husky podar un laurel indio.Pero con la escaleras.Como se nota que tienes idea de apeo.En el arbol grande en los laterales has echo los cortes que se aplica a los arboles de fibra para no rajarse.Me parece a my o el arbol grande era inclinado hacia atras.No has podido tumbarle empleando solo cuñs.Era tan grande la inclinacion?SALUDOS Y ESPERAMOS MAS FOTTOS.[/QUOTE] las chispas de la combustion y llama es lo mas arriesgado con esos tubos de frente ,cortando en agosto a ras de suelo y con hojas secas se puede liar gorda , hoy ha hecho mucho calor y sali a ultima hora para limpiar unos caminos , la desbrozadora del tractor pillaba alguna piedra y hechaba chispas y despues la de mano pillaba algun palo seco que le costaba cortar y hechaba humo enseguida , realmente peligroso estos dias en referente al fuego .
Y cual seria los beneficio y los inconvenientes de trucar el escape.Boniiitas fotos.Y como me quema el alma para subirme y yo asi en un arbol.Dios mio.Manejo bien la motosierra en el suelo.Ariba he utilizado una 425T husky podar un laurel indio.Pero con la escaleras.Como se nota que tienes idea de apeo.En el arbol grande en los laterales has echo los cortes que se aplica a los arboles de fibra para no rajarse.Me parece a my o el arbol grande era inclinado hacia atras.No has podido tumbarle empleando solo cuñs.Era tan grande la inclinacion?SALUDOS Y ESPERAMOS MAS FOTTOS.[/QUOTE] las chispas de la combustion y llama es lo mas arriesgado con esos tubos de frente ,cortando en agosto a ras de suelo y con hojas secas se puede liar gorda , hoy ha hecho mucho calor y sali a ultima hora para limpiar unos caminos , la desbrozadora del tractor pillaba alguna piedra y hechaba chispas y despues la de mano pillaba algun palo seco que le costaba cortar y hechaba humo enseguida , realmente peligroso estos dias en referente al fuego .
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
muy buenasssss. Lo siento mucho, por lo de los videos. Estoy a tope de trabajo y es que no tengo ni un minuto, la verdad.Ahora en verano, ya sabeis. Buenas fotos, ME GUSTA TU TRABAJO, SINCERAMENTE. Lo de las motosierras, queda guapas trucadas y eso, pero ya sabes, nosotros en las explotacioens forestales, nos tienen muy mirados, i no podemos modificarlas, porque hay mucho peligro. Ya sabes, a una motosierra aumentarle la potencia, mucho peligro...XD Yo lo justo, las pongo un poco finas, y vale. Pero me piyan con la 66, o 660 cmo la tiens tu,,,,,y ya me puedo despedir..Pa casita. Pero en tu empresa tambien aran un seguimiento no? de maquinar, E.P.I, formacion, Te aran examenes y demas no?. UN SALUDO PARA TODOSSSSS
Hola acabo de topar con una imitacion de sthil ms 440.
Se la han ofrecido a un conocido usada por 300 euros, se la ha ofrecido un conocido de él.
A primera vista esta nueva, aunque me parecio un poco sencilla para la potencia y demasiado ligera comparada con mi Oleo Mac 361.
¿tendra la misma potencia que la original? Tengo la duda de si se la colaron al vendedor o este se la quiere colar a nuestro conocido.
Intentare poner fotos.
Se la han ofrecido a un conocido usada por 300 euros, se la ha ofrecido un conocido de él.
A primera vista esta nueva, aunque me parecio un poco sencilla para la potencia y demasiado ligera comparada con mi Oleo Mac 361.
¿tendra la misma potencia que la original? Tengo la duda de si se la colaron al vendedor o este se la quiere colar a nuestro conocido.
Intentare poner fotos.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
jajaj yo no pago por esa imitacion ni 100 euros , y ni de lejos se parece a una autentica , por 300e hay gama no profesional en stihl que le dan 100 vueltas a esas , sacate una buena conclusion de eso , no vuelvas a confiar en nada de lo que te ofrezca el tipejo ese y la oleo mac le da tambien 100 vueltas a esa imitacion china
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Podaltura, supongo que empezar a cortar esos arboles, como ese chopo, por las copas sera por el riesgo que tiene al caer si se cortara por abajo.
Yo tambien me he fijado que la cuña que has hecho en el tronco esta justo en el lado contrario hacia donde esta inclinado el arbol. ¿tiraste en esa direccion con algun tractor o algo?
Yo tambien me he fijado que la cuña que has hecho en el tronco esta justo en el lado contrario hacia donde esta inclinado el arbol. ¿tiraste en esa direccion con algun tractor o algo?
[QUOTE=Podaltura] Forestal, eres un poco cansino. Ya sabemos que eres un gran profesional, así que no hace falta que te repitas más, me parece. Al menos en lo que a mi respecta, ya me ha quedado claro. A ver cuando vemos esos videos.
Saludos[/QUOTE]
Es un p*** pesado, y además tanto video que ibamos a ver y al final no se ha visto nada. Al final va a ser tan profesional como yo en el capamiento de grillos.
Saludos[/QUOTE]
Es un p*** pesado, y además tanto video que ibamos a ver y al final no se ha visto nada. Al final va a ser tan profesional como yo en el capamiento de grillos.
[QUOTE=Verdamarillo]Podaltura, supongo que empezar a cortar esos arboles, como ese chopo, por las copas sera por el riesgo que tiene al caer si se cortara por abajo.
Yo tambien me he fijado que la cuña que has hecho en el tronco esta justo en el lado contrario hacia donde esta inclinado el arbol. ¿tiraste en esa direccion con algun tractor o algo?
Creo que en el lado natural de la caida existia alguna valla o casa a la cual la punta del arboñ ño hubiese tocado.
Y comoa inclinacio era bastante y tambien las ramas en el lado natural de caida eran mas conentradas.Saludos.Un poco de inclinacion no seria una problemaCon 3-4 cuñas lo sacas.
Yo tambien me he fijado que la cuña que has hecho en el tronco esta justo en el lado contrario hacia donde esta inclinado el arbol. ¿tiraste en esa direccion con algun tractor o algo?
Creo que en el lado natural de la caida existia alguna valla o casa a la cual la punta del arboñ ño hubiese tocado.
Y comoa inclinacio era bastante y tambien las ramas en el lado natural de caida eran mas conentradas.Saludos.Un poco de inclinacion no seria una problemaCon 3-4 cuñas lo sacas.
Saludos a todos:
Gracias por vuestros comentarios. El chopo en cuestión estaba inclinado hacia unas edificaciones, entre ellas una casa de 3 pisos. Se quitó parte de la copa y se apeó el resto entero, para tardar menos. Estaba a menos de 10 metros de los edificios. Tiramos de él con un tractel, y tenia inclinacion hacia los edificios, pero no se aprecia mucho.
En cuanto a lo de las modificaiones, ya os pondré alguna cosa más, deciros que casi todo ésto está en inglés, así que traduciré algo y cosas de cosecha propia.
Gracias por vuestros comentarios. El chopo en cuestión estaba inclinado hacia unas edificaciones, entre ellas una casa de 3 pisos. Se quitó parte de la copa y se apeó el resto entero, para tardar menos. Estaba a menos de 10 metros de los edificios. Tiramos de él con un tractel, y tenia inclinacion hacia los edificios, pero no se aprecia mucho.
En cuanto a lo de las modificaiones, ya os pondré alguna cosa más, deciros que casi todo ésto está en inglés, así que traduciré algo y cosas de cosecha propia.
Bueno, parece que esto esta un poco parado, ahí van unos links:
El primero es un manual de motoserrista, de la empresa Forex, que está un poco orientado a los incendios, pero vienen bastantes cosas del mantenimiento de la motosierras.
http://ugtsodemasa.blogspot.com/2009/11 ... ional.html
El segundo es un link de Arboristsite, en el cual viene un post sobre modificaciones de escape:
http://www.arboristsite.com/showthread.php?t=36541
Y este otro es muy interesante, pero la verdad, solo para los que ya tienen buena formación mecánica, es un libro sobre preparación de motores 2t, en inglés, con cosas muy interesantes, pero a nivel un poco avanzado, es decir, nada sobre como funciona un motor, sino sobre trucajes y demás.
http://www.edj.net/2stroke/jennings/
Espero que os gusten.
Malasarte, una cosa, no tendrás alguna fotillo de las motosierras ésas con motor BMW o de tu trabajo en el Amazonas... ya sabes, por curiosidad, nada más, jejejej
El primero es un manual de motoserrista, de la empresa Forex, que está un poco orientado a los incendios, pero vienen bastantes cosas del mantenimiento de la motosierras.
http://ugtsodemasa.blogspot.com/2009/11 ... ional.html
El segundo es un link de Arboristsite, en el cual viene un post sobre modificaciones de escape:
http://www.arboristsite.com/showthread.php?t=36541
Y este otro es muy interesante, pero la verdad, solo para los que ya tienen buena formación mecánica, es un libro sobre preparación de motores 2t, en inglés, con cosas muy interesantes, pero a nivel un poco avanzado, es decir, nada sobre como funciona un motor, sino sobre trucajes y demás.
http://www.edj.net/2stroke/jennings/
Espero que os gusten.
Malasarte, una cosa, no tendrás alguna fotillo de las motosierras ésas con motor BMW o de tu trabajo en el Amazonas... ya sabes, por curiosidad, nada más, jejejej