Motosierras
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
[QUOTE=ElHalcon]Amigos decirles que concuerdo con lo que dice el señor FORESTALSTIHL, ya que aqui en la ciudad donde vivo hay 3 empresas dedicadas al area forestal, pues una de ellas tiene un "procesador" pero este solo lo ocupan para voltear los arboles (PINO INSIGNE Y EUCALIPTUS GLOBULUS Y NITENS QUE ES LA MADERA QUE SE EXPLOTA AQUI EN CHILE PARA LAS CELULOSAS Y ASERRADEROS) y para trozar la madera ocupan motosierras, y es solo cuestion de pensar esto:
Un procesador cuesta mas o menos $200000000 millones de pesos que son 297833.067 euros, (PROCESADOR USADO)
Ademas tenemos que pensar que el procesador requiere combustible para poder trabajar, aceite hidraulico, que al cortase una manguera, pierde aceite y hay que rellenar, ademas hay que pagarle a un operador para esta maquina, el traslado de una faena a otra es muy costoso, y por ultimo un procesador no sirve para las faenas de raleo.
En cambio una motosierra cuesta mas o menos $500000 pesos que son 744.585 euros, (MOTOSIERRA NUEVA)
La motosierra requiere combustible y aceite pero en menor cantidad que un procesador, tambien tenemos hay que pagarle a un operador, pero su sueldo es mas o menos menor que el de un operador de procesador, el traslado de un motosierrista con su equipo forestal, es mucho menos costoso y por ultimo la motosierra se utiliza para raleo, explotacion, todo tipo de madera.
espero no molestar a nadie con este comentario[/QUOTE] CIERTO ESTOY CASI DE ACUERDO CONTIGO EN TODO. Pero ya sabes, oy en dia lo que no quieren los empresarios es mano de obra. Imaginate, un empresario prefiere tener dos procesadoras forestales, a tener 20 obreros( que es equivalente a las dos procesadoras) Los dos tipos de tala de madera hacen el mismo trabajo al dia. 20 MOTOSERRISTAS= 2 PROCESADORAS. Lo que pasa, es que los ``obreros´´, les damos mas guerra a las empresas, ya sabes seguros, bajas, algunos rinden mas que otros, Y estas maquinas, en la relacion produccion-y perdida, les sale muchisimo mejor. Vamos los motoserristas les damos mas perdidas, y mas dolores de cabeza, y muchisima menos ganancia. Por eso andan estas maquinas, que ami por una parte de parece bien, proque si no existirian este tipo de maquinas , hoy dia no habria mano de obra en el sector forestal, nadie quiere trabajar en el, por lo duro que es, y las malas condiciones que de trabajo que hay que tener en invierno verano...( nieve, hielo, frio, calor) Vamos lo peligroso que es. Como tu bien as dicho, en tu pais las procesadoras las utilizais para la tala, Aqui todo lo contrario, se utiliza en los sitios para la tala, desrramado y apeo. Y en los sitios malos, en algunos, pues talamos con motosierra, y con un skidder sacamos los arboles enteros con ramas i todo( pinos casi siempre) para un sitio llano o un cargadero y ay se encarga la procesadora de procesar la madera, desrramar cortar etc. En fin lo bueno, es que estas maquinas en madera gorda, poco tienen que hacer, en haya, roble, pino gordo etc..a partir de arboles de 1000,1500 kg nada. UN saludoo. En la explotacion forestal se utiliza casi la mayoria de veces la motosierra skidder y autocargador. La procesadora abarca los trabajos de silvicolas y tal. SALUDOSS
Y por fin hay los videos de afilado a amano,hay va el primero: https://www.youtube.com/watch?v=jcyO070z28E
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
[QUOTE=Motorhand]Y por fin hay los videos de afilado a amano,hay va el primero: https://www.youtube.com/watch?v=jcyO070z28E
[/QUOTE] Hola, muy buenas. Lo primero,Enorawena por subir el video, para nosotros los foreros. Muchas gracias de mi parte. Bueno, te queria comentar unas cuantas cosas. Creo que tu te dedicas a la poda en altura y demas ¿no?. Simplemente queria decirte, con todo el respeto del mundo, ante todo. No me gusta como afilas. E visto unos detalles, para mi unos fallos. La lima, vamos a casi el 95% de la gente que e visto afilando, casi todos profesionales, y algun usuario ocasional, Nunca se debe retroceder, siempre introducirla hacia adelante. Como bien nos explico MALASARTE, en sus videos, que si no recuerdo mal, nos explico, AL REVES NUNCA. Si le damos al reves, destemplaremos la cadena, de esta manera esta peor que si no la afilamos. Solo y en un caso puntual, se puede retroceder con la lima, en algun diente que quizas este muy deteriorado para dejarlo igualado a los otros. Nada y alguna cosa mas tambien, le comes mucho en la parte superior del diente de la cadena, de esta manera, si le limas mucho en la parte superior, en 3 o 4 afilados, la cadena tendria mas dificultad para penetrar en la madera, y el rebote se multiplica por 10, de esta manera tendriamos un alto peligro de corte. En fin, ami me gusta todo esto que haceis, pero claro, me gsutaria tambien despues de el afilado, ver un video, de unos cortes en madera, para ver la forma de penetrar de la cadena, y como lleva el corte, si lo deja limpio, el serrin que saca la cadena y demas. Nada, si de esta manera te corta la cadena, sigue este afilado... Ami personalmente no me gusta, pero a lo dicho, como no e visto como corta la motosierra con ese afilado, pues tampoco voy a criticar. Simplemente e opinado. Educadamente. En fin, me gsuto mas el video de MALASARTE. Saludos, durante esta semana subire un video, primero del afilado, despues unos cortes en pino laricio muy duro, y luego pues explotando monte, tirare unos pinos desrramare, ueno sera parecido a los que subi ace un tiempo pero en madera mas grande. Con cortes al rededor i tal. SALUDOS!
Ay va el segundo,decirte fores q al retroceder la lima no se preta,solo se preta al introducirla y yo solo doy la pasada de afilado asiáunque a ti te parezca q afilo al retroceder no es asi,como bien dijo malasarte solo se afila a la ida, a la vuelta ni para retocar dientes ni nada, pues estropearias el filo,en fin sin comentarios,hay va: https://www.youtube.com/watch?v=0dETXNw88B8
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
[QUOTE=Motorhand]Ay va el segundo,decirte fores q al retroceder la lima no se preta,solo se preta al introducirla y yo solo doy la pasada de afilado asiáunque a ti te parezca q afilo al retroceder no es asi,como bien dijo malasarte solo se afila a la ida, a la vuelta ni para retocar dientes ni nada, pues estropearias el filo,en fin sin comentarios,hay va: https://www.youtube.com/watch?v=0dETXNw88B8[/QUOTE] Te comento, creo que te equivocas, al retroceder la lima redonda, el sonido lo dice todo. Tu mira bien el video, al retroceder suena la lima contra la cadena, con lo cual esta tocando el diente.

-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
el tercero ay va: https://www.youtube.com/watch?v=paD2jPlH53Q
Haber fores, veo q estas equibocado,afilando a mano es IMPOSIBLE destemplar la cadena,porque no la calientas,cualquier metal del mundo se destempla de un calenton,en lo que alrebajar el diente de profundidad de corte la cadena penetrara menos tambien estas equibocado,pues cuanto mas se rebaja el diente de profundidad de corte mas entrara la cadena y llegara un punto q si lo has rebajado mucho la maquina llegara a apurarse,pero si llevas una maquina potente,quitale q no se apurara,decir tambien q contra mas rebajamos profundidad de corte mas aumenta la reculada hasta el punto q si hemos rebajado mucho este diente de profundidad nos sera imposible realizar ciertos cortes como por ejemplo meter la espada en vertical,pues al introducir la punta nos reculara,si vamos a trabajar con la punta de la espada no conviene rebajar profundidad de corte en exceso,bueno SALUDOS A TODOS el cuarto :
https://www.youtube.com/watch?v=VKf6hLR5B20 este es el nuevo enlace del primero,he tenido un problemilla,SALUDOS
El nuevo enlace del tercero : https://www.youtube.com/watch?v=f3K_G8WvFh0 el segundo va el enlace q hay.
el cuarto,espero vuestros comentarios chicos,despues pondre el ultimo con prueba de corte incluida.SALUDOS. https://www.youtube.com/watch?v=RZuW2-natMg
Güenas,,
Muy interesantes los videos, la verdad es que yo soy muy vaguete para ponerme a grabar y colgarlo y tal, así que nada, mis felicitaciones. Quería comentarte alguna cosilla al respecto, la primera, ya que tienes un tornillo de banco, usalo. Es mucho mejor que la sujetes en el tornillo, así la máquina no se mueve. La lima yo la saco siempre del diente, al dar para atrás,si no, lo unico que pasa es que se jode la lima mucho antes. Respecto a ésto, simpre antes de afilar, lo que hago es dar un cortecito en la corteza o en la madera, para quitar el aceite de cadena. Así afilas con la cadena seca de aceite y dura la lima mucho más tiempo, y cuando ya no afila, la echas un poco de gasolina (sin mezcla, por supuesto), y sigue cortando más tiempo.
Lo de la fresa de mano.... yo prefiero la lima, la verdad. Eso si, siempre pasándola en la misma dirección que se afila el diente, porque si no se engancha la lima.
Y el tema de dar la vuelta a la espada, yo siempre lo he hecho cada 8 horas de trabajo, o al final de la jornada. Si, es una putada llegar a casa reventado y ponerte a dar vueltas a espadines, limpiar filtros, etc... pero ésta es la mejor receta para que duren las máquinas.
Saludos.
Muy interesantes los videos, la verdad es que yo soy muy vaguete para ponerme a grabar y colgarlo y tal, así que nada, mis felicitaciones. Quería comentarte alguna cosilla al respecto, la primera, ya que tienes un tornillo de banco, usalo. Es mucho mejor que la sujetes en el tornillo, así la máquina no se mueve. La lima yo la saco siempre del diente, al dar para atrás,si no, lo unico que pasa es que se jode la lima mucho antes. Respecto a ésto, simpre antes de afilar, lo que hago es dar un cortecito en la corteza o en la madera, para quitar el aceite de cadena. Así afilas con la cadena seca de aceite y dura la lima mucho más tiempo, y cuando ya no afila, la echas un poco de gasolina (sin mezcla, por supuesto), y sigue cortando más tiempo.
Lo de la fresa de mano.... yo prefiero la lima, la verdad. Eso si, siempre pasándola en la misma dirección que se afila el diente, porque si no se engancha la lima.
Y el tema de dar la vuelta a la espada, yo siempre lo he hecho cada 8 horas de trabajo, o al final de la jornada. Si, es una putada llegar a casa reventado y ponerte a dar vueltas a espadines, limpiar filtros, etc... pero ésta es la mejor receta para que duren las máquinas.
Saludos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
[QUOTE=Motorhand]Haber fores, veo q estas equibocado,afilando a mano es IMPOSIBLE destemplar la cadena,porque no la calientas,cualquier metal del mundo se destempla de un calenton,en lo que alrebajar el diente de profundidad de corte la cadena penetrara menos tambien estas equibocado,pues cuanto mas se rebaja el diente de profundidad de corte mas entrara la cadena y llegara un punto q si lo has rebajado mucho la maquina llegara a apurarse,pero si llevas una maquina potente,quitale q no se apurara,decir tambien q contra mas rebajamos profundidad de corte mas aumenta la reculada hasta el punto q si hemos rebajado mucho este diente de profundidad nos sera imposible realizar ciertos cortes como por ejemplo meter la espada en vertical,pues al introducir la punta nos reculara,si vamos a trabajar con la punta de la espada no conviene rebajar profundidad de corte en exceso,bueno SALUDOS A TODOS el cuarto :[/QUOTE] Amigo, yo no e dicho nada sobre las guias. Simplemente que la manera que tiens de bajar las guias no es correcta, vamos en mi opinion. Pero si ati te funciona, sigue con ella. Ademas cada uno tiene su manera de trabajar y tal. Yo las guias, las bajo unas 2 o 3 veces al mes. Imaginate. Y trabajando a diario. La esencia esta en afilar bien el diente. Hay dias, que si no toco tierra, aguanto con 2 afilados, percfectamente. Claro, un afilando bueno, como bien sabemos, no es solo el que haga cortar a la cadena..... Es el que tiene que aguantar corte tras corte. Vamos que si afilamos, y solo nos corta bien 1 o 2 depositos de gasolina, algo falla. Afilamos mas de un lado que de otro, un diente de una forma, otro de otra, el angulo no es correcto.... En fin, pero como te digo, agradezco el esfuerzo que as echo por grabar los videos y tal. BUEN TRABAJO. Mañana, subire yo un video de afilado en el monte. Mañana me toca hacer un poco de entresaca, asi que are unos cuantos pinos, y unos cortes, para que veais si la motosierra vuela en la madera o no jeje Ademas en el trabajo, no puedo andar grabando videos..porque lo mio no es hobby, es mi oficio jj Durante esta semana intentare, grabar cuando este talando madera gorda. SALUDOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
[QUOTE=Podaltura]Forestal, eres un poco cansino. Ya sabemos que eres un gran profesional, así que no hace falta que te repitas más, me parece. Al menos en lo que a mi respecta, ya me ha quedado claro. A ver cuando vemos esos videos.
Acostumbrate con forestastihl.Es chico bueno.Un poco repetitivo pero puede ser por la edad.
Tu donde y como aprendiste la poda en altura.?Ai algunos manuales para aprender.?
Segun he entendido tienes marca husqvatna como motosierras.Una 372xp y una 357xp.Que puedes decir de ellas.Cualidades y defectos.Sobre 357xp que dices.Saludos.
A y yo despues de dos-tres dientes afilados golpeo la punta de la lima sobre la espada para que se caiga las virutas de metal de los dientes de la lima.De limpiar alguna vez lo limpio con alcool medicinal.Y con una brochita de dientes con los pelos fuertes.Esto no contieme ningun pisco de grasa.La gasolina tiene un poco.
Acostumbrate con forestastihl.Es chico bueno.Un poco repetitivo pero puede ser por la edad.
Tu donde y como aprendiste la poda en altura.?Ai algunos manuales para aprender.?
Segun he entendido tienes marca husqvatna como motosierras.Una 372xp y una 357xp.Que puedes decir de ellas.Cualidades y defectos.Sobre 357xp que dices.Saludos.
A y yo despues de dos-tres dientes afilados golpeo la punta de la lima sobre la espada para que se caiga las virutas de metal de los dientes de la lima.De limpiar alguna vez lo limpio con alcool medicinal.Y con una brochita de dientes con los pelos fuertes.Esto no contieme ningun pisco de grasa.La gasolina tiene un poco.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Motorhand]
Ay va el segundo,decirte fores q al retroceder la lima no se preta,solo se preta al introducirla y yo solo doy la pasada de afilado asiáunque a ti te parezca q afilo al retroceder no es asi,como bien dijo malasarte solo se afila a la ida, a la vuelta ni para retocar dientes ni nada, pues estropearias el filo,en fin sin comentarios,hay va: https://www.youtube.com/watch?v=0dETXNw88B8[/QUOTE] es cierto parece pero la presion solo lo haces de un sentido , de todas formas una cadena bien afilada se nota al tacto de los dedos con solo cojerla.
Ay va el segundo,decirte fores q al retroceder la lima no se preta,solo se preta al introducirla y yo solo doy la pasada de afilado asiáunque a ti te parezca q afilo al retroceder no es asi,como bien dijo malasarte solo se afila a la ida, a la vuelta ni para retocar dientes ni nada, pues estropearias el filo,en fin sin comentarios,hay va: https://www.youtube.com/watch?v=0dETXNw88B8[/QUOTE] es cierto parece pero la presion solo lo haces de un sentido , de todas formas una cadena bien afilada se nota al tacto de los dedos con solo cojerla.
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Forestalstihl]DIOS MIO......¿COMO REBAJAS LAS GUIAS ASI?...........MADRE MIA... Lo unico que me a llamado la atencion y me a gustado mucho, es como as limpiado la canaleta, con aire. Me a gustado mucho ese detalle. Pero lo demas macho...jeje SALUDOS [/QUOTE] jajaja a ojimetro con la dremel , yo hablando el otro dia con el de la concesion de stihl de mi pueblo le pregunte si hacia falta rebajar la guia cada x afilados y me dijo literalmente , "solo cuando el diente de la cadena esta muy gastado " tambien vi unas nuevas cadenas que sacaron ahora que apenas tienen la guia muy escondida yo la canaleta le doy con un destornillador fino y le quito el serrin , espero que no se estropee por eso , lo que si me quedo es quitarles la rebarba a la espada ya que cuando va gastada corta como un cuchillo por la jodida rebarba pero no me atrevia a limarla por miedo a debilitarle la canaleta no se si eso es recomendable,..
Soy de la España VACILADA.
Supongo que tienes razón, será la edad. Lo de la trepa, hay que ir poco a poco, y si aprendes al lado de alguien con práctica, mucho mejor. Sobre todo mucha experiencia con la máquina abajo antes de subir a cortar arriba, luego vienen los accidentes. Después ten en cuenta que la poda en altura es una combinación de diversas cosas, el uso de motosierras, el trabajo en altura, técnicas de poda, etc... En fin, el tema autodidacta es muy importante, pero siempre con una base, y sobre todo mucha práctica con la máquina en el suelo. Yo aprendí en Madrid, estuve un año en una empresa un año o así y luego me puse de autónomo.
Las máquinas, además de 357 y 372 tengo 262 y 288. La 357 va muy bien, muy buena aceleración, aunque es más pesada de lo que dicen en el catálogo, como muchas otras, luego las metes en la báscula y pesan más. La mia está trucada, y el rendimiento es como el de una máquina de 70 cc (En madera blanda). La 372 la uso muy poco, ya que es una máquina que hice con varias de desguace y piezas nuevas, y todo el motor está trucado. La 262 va muy bien, mucha gente dice que es la mejor máquina de 60 cc que se ha hecho y me lo creo. Pesa algo menos que la 357 y va de cine, las máquinas de Husqvana anteriores a las de ahora son máquinas cojonudas. La 288 que tengo va como un tiro aunque es un motor pesado. De hecho conozco empresas y autónomos que las tienen y están muy contentos con ella y la 281 que es igual pero con un poco menos de motor.
De Stihl tengo la 200t (x2), la 660 y la 084 , y antiguas tengo unas pocas también: Homelite xl 400. Stihl 040, McCulloch 250 Super (Que sonido de escape, es acojonante), y una Sólo Rex.
Las máquinas, además de 357 y 372 tengo 262 y 288. La 357 va muy bien, muy buena aceleración, aunque es más pesada de lo que dicen en el catálogo, como muchas otras, luego las metes en la báscula y pesan más. La mia está trucada, y el rendimiento es como el de una máquina de 70 cc (En madera blanda). La 372 la uso muy poco, ya que es una máquina que hice con varias de desguace y piezas nuevas, y todo el motor está trucado. La 262 va muy bien, mucha gente dice que es la mejor máquina de 60 cc que se ha hecho y me lo creo. Pesa algo menos que la 357 y va de cine, las máquinas de Husqvana anteriores a las de ahora son máquinas cojonudas. La 288 que tengo va como un tiro aunque es un motor pesado. De hecho conozco empresas y autónomos que las tienen y están muy contentos con ella y la 281 que es igual pero con un poco menos de motor.
De Stihl tengo la 200t (x2), la 660 y la 084 , y antiguas tengo unas pocas también: Homelite xl 400. Stihl 040, McCulloch 250 Super (Que sonido de escape, es acojonante), y una Sólo Rex.