Como van los Case CVX
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
de que zona habias dicho que eras?,
y el tractor como va, cuantas horas tiene ya? , bonita maquina
saludosDani_villabona2010-04-05 16:14:11
y el tractor como va, cuantas horas tiene ya? , bonita maquina
saludosDani_villabona2010-04-05 16:14:11
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
Hola primera cosa de donde eres?¿?¿ Que por lo que parece o me conoces a mi o a mi padre o almenos al tractor!El consumo depende de si lo llevas "capado" o no claro que si va "capado" subes más despacio, consume un poquito más que el 8360 pero tampoco es algo desorbitado para ser 175cv no te lo se decir ahora mismo en numeros exactos, el viciado a mirar en cada momento el consumo es mi padre .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
[QUOTE=Mcs89]Hola primera cosa de donde eres?¿?¿ Que por lo que parece o me conoces a mi o a mi padre o almenos al tractor!El consumo depende de si lo llevas "capado" o no claro que si va "capado" subes más despacio, consume un poquito más que el 8360 pero tampoco es algo desorbitado para ser 175cv no te lo se decir ahora mismo en numeros exactos, el viciado a mirar en cada momento el consumo es mi padre .[/QUOTE]
Que quieres decir con eso de "capado"?
Que quieres decir con eso de "capado"?
Bueno es mi peculiar manera de decir que no le dejas subir las revoliciones, lleva un regulador del 0 al 10, si esta al 10 en subida (en carretera) , el motor no sube de 1400 revoluciones con la perdida de velocidad y el ahorro de carburante que eso conlleva, si pones la ruedecilla al 0 o lo descapas entonces deja subir el motor hasta casi 2000 rpm y claro mas potencia mas velocidad (ganas unos 3 o 4 km/h en las cuestas) y más gasto. Por lo que hemos estado calculando vale la pena llevarlo capado por carretera, el tiempo que perdemos por viaje compensa de sobra el ahorro en carburante. Con el tiempo iremos descubriendo más cosas.Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 920
- Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
[QUOTE=Mcs89]Bueno es mi peculiar manera de decir que no le dejas subir las revoliciones, lleva un regulador del 0 al 10, si esta al 10 en subida (en carretera) , el motor no sube de 1400 revoluciones con la perdida de velocidad y el ahorro de carburante que eso conlleva, si pones la ruedecilla al 0 o lo descapas entonces deja subir el motor hasta casi 2000 rpm y claro mas potencia mas velocidad (ganas unos 3 o 4 km/h en las cuestas) y más gasto. Por lo que hemos estado calculando vale la pena llevarlo capado por carretera, el tiempo que perdemos por viaje compensa de sobra el ahorro en carburante. Con el tiempo iremos descubriendo más cosas.Saludos[/QUOTE] No Mcs89, es al reves , la ruedecilla del control de potencia al 10 dispones de los 175CV. y al 0 aprox 120 tienes razon en lo del consumo pero subiendo cuestas poca direrencia hay, es en llano cuando se desacelera más rapido el motor. Yo tengo un 1170 con casi 4000 horas y este mayo con un Kverland pentasurco de 16" he sacado un consumo medio de 18 litros /hora, en todo el uso, desplazamientos casa campo , camino entre parcelas y trabajo, para arar a vertedera 120 has. 5 dias de trabajo, en parceles de media 18 a 20 has.
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 920
- Registrado: 04 Dic 2006, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
[QUOTE=Mcs89]Seguramnte lo digo al revés togueli, lo siento, de memoria a veces .... y con todo lo demas tambien tienes razon, yo aún ni lo he probado arando o con chissel, lo unico que ha hecho hasta ahora ha sido la cuba y hoy por primer dia mi padre va a estar todo el dia con la desbrozadora de brazo [/QUOTE] te encantara regulale bien el control de tiro de profundidad , el radar de patinamiento y la velocidad de bajada del apero , si lo pones bien no tiene que dar un mál tiron y dejaras una labor perfecta , el control de potencia en trabajos de campo yo le llevo siempre al 10 (si pago 170 cv quiero trabajar y rendir como 170) el control de esfuerzo lo pongo con el pentasurco y el chisell en el 6 , el control de patinamiento lo pongo en el 8.5 para que nadamás que empiece a patinar levante el apero y para que no este subiendo y bajando tanto la velocidad de bajada se la pongo al 3 en los cabeceros para que clave rapido le pulso el boton de bajada rapida .
Si tienes dudas pregunta . Ha yo la maxima potencia para momentos extremos lo logro con la transmisión puesta en manual en la primera velocidad y a 6 Km/h para que no engrane en el segundo embrage y acelerado con el alelerador de mano.
Si tienes dudas pregunta . Ha yo la maxima potencia para momentos extremos lo logro con la transmisión puesta en manual en la primera velocidad y a 6 Km/h para que no engrane en el segundo embrage y acelerado con el alelerador de mano.
La vida en el resto de los planetas es todo una incógnita.
[QUOTE=Mcs89] Hola a todos, tengo información nueva sobre mi case,con la trituradora de brazo sin mucha maleza gasta 10-11 litros /hora. Supongo que haciendo forestal con mucha maleza gastará algo más, seguiremos informando...Saludos[/QUOTE]
Parece bastante para una labor tan liviana como la tdf a bajas revoluciones de motor. Esa tarea aqui con un 6630 que es lo más que hemos catado de cerca hace 8 litros y medio en la toma de 1000 y a unas 1200 1300 rpm. Y la lleva de lujo.
Parece bastante para una labor tan liviana como la tdf a bajas revoluciones de motor. Esa tarea aqui con un 6630 que es lo más que hemos catado de cerca hace 8 litros y medio en la toma de 1000 y a unas 1200 1300 rpm. Y la lleva de lujo.