Mi Deutz Agrotron M640
[QUOTE=DeutzM640] Entonces tendrias un vacio muy grande
[/QUOTE]
Queva a poco que fuese ya se me llena, ya no vamos a hacer más hierba seca que no tenemos donde meterla... entre el metro y medio de estiercol en unos sitios, los fardos en otro y las ovejas por encima de eso todo ya pronto en vez de sacarlas al monte por la puerta las saco por las ventanas.... Y como ocupe los sitios de la paja o el silo despues me toca mover todo otra vez y va ser que no.
Tengo que pensar unas rampas para volverlas a meter por las ventanas sino las tengo que dejar fuera que igual ya no dan entrao...
[/QUOTE]
Queva a poco que fuese ya se me llena, ya no vamos a hacer más hierba seca que no tenemos donde meterla... entre el metro y medio de estiercol en unos sitios, los fardos en otro y las ovejas por encima de eso todo ya pronto en vez de sacarlas al monte por la puerta las saco por las ventanas.... Y como ocupe los sitios de la paja o el silo despues me toca mover todo otra vez y va ser que no.
Tengo que pensar unas rampas para volverlas a meter por las ventanas sino las tengo que dejar fuera que igual ya no dan entrao...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou] [QUOTE=DeutzM640] Entonces tendrias un vacio muy grande
[/QUOTE] Queva a poco que fuese ya se me llena, ya no vamos a hacer más hierba seca que no tenemos donde meterla... entre el metro y medio de estiercol en unos sitios, los fardos en otro y las ovejas por encima de eso todo ya pronto en vez de sacarlas al monte por la puerta las saco por las ventanas.... Y como ocupe los sitios de la paja o el silo despues me toca mover todo otra vez y va ser que no. Tengo que pensar unas rampas para volverlas a meter por las ventanas sino las tengo que dejar fuera que igual ya no dan entrao... [/QUOTE]
Pues ya tienes un motivo mas para presentar el plan de mejora antes de fin de mes, pones la compra del tractor y la construcción de un almacen y matas dos pájaros de un tiro, despues dejas esa nave que tienes ahora solo para cuadra y el almacen para la hierba seca, paja y demás alimento.
Las ovejas ni rampa ni nada, las tiras a mano por la ventana una a una!
[/QUOTE] Queva a poco que fuese ya se me llena, ya no vamos a hacer más hierba seca que no tenemos donde meterla... entre el metro y medio de estiercol en unos sitios, los fardos en otro y las ovejas por encima de eso todo ya pronto en vez de sacarlas al monte por la puerta las saco por las ventanas.... Y como ocupe los sitios de la paja o el silo despues me toca mover todo otra vez y va ser que no. Tengo que pensar unas rampas para volverlas a meter por las ventanas sino las tengo que dejar fuera que igual ya no dan entrao... [/QUOTE]
Pues ya tienes un motivo mas para presentar el plan de mejora antes de fin de mes, pones la compra del tractor y la construcción de un almacen y matas dos pájaros de un tiro, despues dejas esa nave que tienes ahora solo para cuadra y el almacen para la hierba seca, paja y demás alimento.
Las ovejas ni rampa ni nada, las tiras a mano por la ventana una a una!
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
Sanitou, como te dice Deutz aprovecha y presenta la solicitud de un plan de mejora, haber que sale...
Deutz, que pasa que no pones mas fotos del tractor con la claas?, acabasteis ya el ensilaje?
Por cierto, este tema ya ha llegado a las 100 paginas!!, enhorabuena por ello Deutz!.
saludos
Deutz, que pasa que no pones mas fotos del tractor con la claas?, acabasteis ya el ensilaje?
Por cierto, este tema ya ha llegado a las 100 paginas!!, enhorabuena por ello Deutz!.
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
[QUOTE=DeutzM640]Pues ya tienes un motivo mas para presentar el plan de mejora antes de fin de mes, pones la compra del tractor y la construcción de un almacen y matas dos pájaros de un tiro, despues dejas esa nave que tienes ahora solo para cuadra y el almacen para la hierba seca, paja y demás alimento.Las ovejas ni rampa ni nada, las tiras a mano por la ventana una a una! [/QUOTE]
Queva, eso es fruto todo de la falta de un tractor, si hubiese quitado el abono en su dia, tendría sitio para meter más hierba seca, esa nave tiene 1500 metros y para la hierba seca no le tengo dedicados ni 200, lo demás está lleno de estiercol excepto unos 200 o 300 metros cuadrados más que tengo hechas habitaciones para las gallinas, tener el pienso, un pequeño taller y zonas de paso. La otra nave ahora la tengo vacía, meto los tractores, el remolque esparcidor, el desensilador, está la desbrozadora, y la encintadora, el gasoil y unos palés de leña... Lo que hace falta es ordenarlo. En mente teníamos hacer un almacen para la seca o la paja si, de 200 metros cuadrados, la estructura similar a la de un invernadero pero cerrada con chapa... pero no tenemos ni tiempo, ni dinero, ni ganas de construirla.... pero antes o despues tendrá que ser. De hecho los materiales les tenemos, las chapas, y el bloque para cerramientos les tenemos ya. Solo hace falta hormigon a manta. Para el tractor, ya te digo yo que no está la cosa... con la actual coyuntura, entre lo incierto de las subvenciones, los mercados y todo esto, no está la cosa para invertir nada, si en 2013 nos dejan con poca subvencion que es lo más probable que puede pasar, esto todo se le hecha el cierre y se acabó. Siempre y cuando no tengas deudas pendientes, por eso ahora que no las tengo más vale mantenerse asi....
Queva, eso es fruto todo de la falta de un tractor, si hubiese quitado el abono en su dia, tendría sitio para meter más hierba seca, esa nave tiene 1500 metros y para la hierba seca no le tengo dedicados ni 200, lo demás está lleno de estiercol excepto unos 200 o 300 metros cuadrados más que tengo hechas habitaciones para las gallinas, tener el pienso, un pequeño taller y zonas de paso. La otra nave ahora la tengo vacía, meto los tractores, el remolque esparcidor, el desensilador, está la desbrozadora, y la encintadora, el gasoil y unos palés de leña... Lo que hace falta es ordenarlo. En mente teníamos hacer un almacen para la seca o la paja si, de 200 metros cuadrados, la estructura similar a la de un invernadero pero cerrada con chapa... pero no tenemos ni tiempo, ni dinero, ni ganas de construirla.... pero antes o despues tendrá que ser. De hecho los materiales les tenemos, las chapas, y el bloque para cerramientos les tenemos ya. Solo hace falta hormigon a manta. Para el tractor, ya te digo yo que no está la cosa... con la actual coyuntura, entre lo incierto de las subvenciones, los mercados y todo esto, no está la cosa para invertir nada, si en 2013 nos dejan con poca subvencion que es lo más probable que puede pasar, esto todo se le hecha el cierre y se acabó. Siempre y cuando no tengas deudas pendientes, por eso ahora que no las tengo más vale mantenerse asi....
De todas formas que si llueve que si no, que si da mal tiempo o bueno, andamos siempre que no sabemos que hacer, asique ahora de aqui en adelante todo en silo y arreando. Hoy con algo de suerte pasaremos el ecuador de la campaña... y ya solo nos quedan dos fincas en un pueblo y pasamos al siguiente. El trabajo a terceros se ha acabado practicamente desde hace unos dias, asique ahora lo nuestro ya pronto va... igual para el 10 de agosto tenemos todo terminado... la hierba, despues empezaremos a meter paja para nosotros una semana y despues lo que haya que traer para otros que va por tiempos...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Dani_villabona]Sanitou, como te dice Deutz aprovecha y presenta la solicitud de un plan de mejora, haber que sale... Deutz, que pasa que no pones mas fotos del tractor con la claas?, acabasteis ya el ensilaje? Por cierto, este tema ya ha llegado a las 100 paginas!!, enhorabuena por ello Deutz!. saludos[/QUOTE]
Sip, la hierba mia ya la terminé, tanto la verde como la seca, me queda hacerle unos 30 rollos de seca a mi tio, pero hasta que llame no tenemos nada que hacer con la roto. De todas formas está enganchada al Deutz, el resto de aperos (encintadora, rotativas, rastrillo...) ya los hemos guardado en la nave hasta el año que viene.
Lo de las 100 páginas ya me he fijado, gracias! Han subido enseguida, aún no va un año desde que abrí el tema.
Intento que esteis al día de como va evolucionando el Deutz, porque no es solo presentarlo, lo interesante es saber como va y los problemas que puede ir teniendo, si sigue así no hay que pedirle.
Y despues tambien me gusta hablar de todo tipo de cosas aqui, porque se que el autor no se va a enfadar , cosa que en otro hilo si se mezclan temas siempre hay alguien que llama la atención.
Los temas es muy fácil mezclarlos porque la agricultura y ganadería abarcan muchas cosas y si estas hablando de un tractor, pero le ves algun apero enganchado ya tienes curiosidad por saber algo de ese apero, y lo bueno es poder preguntar y cambiar impresiones abiertamente.
Un saludo y gracias a todos tambien por mantener vivo el tema, que uno solo no sería capaz
Un saludo
Sip, la hierba mia ya la terminé, tanto la verde como la seca, me queda hacerle unos 30 rollos de seca a mi tio, pero hasta que llame no tenemos nada que hacer con la roto. De todas formas está enganchada al Deutz, el resto de aperos (encintadora, rotativas, rastrillo...) ya los hemos guardado en la nave hasta el año que viene.
Lo de las 100 páginas ya me he fijado, gracias! Han subido enseguida, aún no va un año desde que abrí el tema.
Intento que esteis al día de como va evolucionando el Deutz, porque no es solo presentarlo, lo interesante es saber como va y los problemas que puede ir teniendo, si sigue así no hay que pedirle.
Y despues tambien me gusta hablar de todo tipo de cosas aqui, porque se que el autor no se va a enfadar , cosa que en otro hilo si se mezclan temas siempre hay alguien que llama la atención.
Los temas es muy fácil mezclarlos porque la agricultura y ganadería abarcan muchas cosas y si estas hablando de un tractor, pero le ves algun apero enganchado ya tienes curiosidad por saber algo de ese apero, y lo bueno es poder preguntar y cambiar impresiones abiertamente.
Un saludo y gracias a todos tambien por mantener vivo el tema, que uno solo no sería capaz
Un saludo
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Xan] [QUOTE=Josito207] [QUOTE=Xan] [QUOTE=Josito207] [QUOTE=Xan] [QUOTE=Abel695][QUOTE=Josito207]El 80.66 os tira bien por el unifeed? Mi tio tiene para el unifeed un Ares 620 y no va nada sobrado...bueno tambien depende del volumen de mezcla claro esta
[/QUOTE]
Xan, lo llevamos con un 82-94. Creo que lleva la misma potencia más o menos que el tuyo, solo que es una versión más moderna. Tiene 78 caballos (lo vendían por 82) y va sobrado. Lo que si, noto que cada vez la fresa va mas lenta, pero normalmente cargamos con la pala, para aligerar el tema. Lo que le cuesta, más que del volumen de mezcla (el nuestro es de 13m3 y a veces va que se le cae la comida para fuera) depende del mezclador. Un vecino mío acabó con un tractor haciendo la mezcla, ya se le notaba que sufría muchisimo con el carro. Ahora se ha pasado a una Cuma y tiene el mezclador por si acaso (averías, a veces hace mezcla para las novillas...) pero siempre dice que si tiene que seguir haciendo la ración para todas las vacas no le dura el tractor un par de años más.
Este debe andar por las 7 y pico horas, pero ya sabes que los fiat las cuentan a 1800 rpm, así que de las normales serían más. También tenemos un 88-94 que debe tener unas 9000. De problemas, embragues, que se los cargan muy pronto (creo que llevan dos o tres cada uno, no sé exactamente a cual le han durado más). Cables de estos que van del pedal al embrague, entre los de pié y los de la toma, ni sé cuantos, pero también hay que pensar que con el carro se va mucho encima del embrague a veces, y sobre todo que los dos han extendido mucho en el silo, que estás continuamente alante y atrás. El tuyo te ha dado problemas de embragues?[/QUOTE]
el mio anda con un tatoma vertical de 10 metros y lo mueve bien en cuanto a toma de fuerza , luego cuando lo cargamos mucho y hay alguna pendiente se las ve ya q es simple traccion ,yo les regule las valvulas hace poco la primera vez desde q se compraron y al 80.66 le cambio el sonido mucho ahora suena mas fino pero en fuerza no le note nada, al 9090 tiene una pala y este año rompio el cable del embrague en el silo asiq parece q se caen todos por lo mismo , saludos[/QUOTE] Bueno es que depende del tamaño de la mezcladora Porque el de mi tio no se exactamente cuanto carga pero dijo que con el Ceres(95 cv) tenia trator para muy poco tiempo porque incluso al Ares le cuesta lo suyo.Tambien dijo que llevaba dos velocidades(supongo que dos velocidades para los rotores)y que en la mas larga el Ceres no pasaba de 1200 rpm de motor [/QUOTE]
josito el mezclador q dices tu sera horizontal q dan mas tiro q los verticales el mio tb trae dos velocidades en el grupo pero siempre esta en la larga el mio mezcla todos los dias sobre 2800 3000 kg de material a 1500 o 1600 rpm y lo mueve bien, tirar por el ya le cuesta algo mas , el mio no tiene fresa ni nada de eso solo un sinfin vertical y lo cargamos por arriba[/QUOTE] El que te digo yo tambien es de cargar por arriba y es vertical,pero con dos sinfines..uno adelante y otro atras [/QUOTE]
tonces normal josito un carro con dos sinfines tiene q tirar ya te digo , haceis un monton de kg diarios entonces para tener ese bicho tan grande[/QUOTE]
Pues hace 7000 kg en la primera pasada y en la segunda 5000 y algo...pero bueno eso en mayo que fue cuando tuve en su casa(bueno...ayudandole a hacerla y tal..)...ahora mismo no se cuantos kg diarios preparara..supongo que mas o menos igual

Xan, lo llevamos con un 82-94. Creo que lleva la misma potencia más o menos que el tuyo, solo que es una versión más moderna. Tiene 78 caballos (lo vendían por 82) y va sobrado. Lo que si, noto que cada vez la fresa va mas lenta, pero normalmente cargamos con la pala, para aligerar el tema. Lo que le cuesta, más que del volumen de mezcla (el nuestro es de 13m3 y a veces va que se le cae la comida para fuera) depende del mezclador. Un vecino mío acabó con un tractor haciendo la mezcla, ya se le notaba que sufría muchisimo con el carro. Ahora se ha pasado a una Cuma y tiene el mezclador por si acaso (averías, a veces hace mezcla para las novillas...) pero siempre dice que si tiene que seguir haciendo la ración para todas las vacas no le dura el tractor un par de años más.
Este debe andar por las 7 y pico horas, pero ya sabes que los fiat las cuentan a 1800 rpm, así que de las normales serían más. También tenemos un 88-94 que debe tener unas 9000. De problemas, embragues, que se los cargan muy pronto (creo que llevan dos o tres cada uno, no sé exactamente a cual le han durado más). Cables de estos que van del pedal al embrague, entre los de pié y los de la toma, ni sé cuantos, pero también hay que pensar que con el carro se va mucho encima del embrague a veces, y sobre todo que los dos han extendido mucho en el silo, que estás continuamente alante y atrás. El tuyo te ha dado problemas de embragues?[/QUOTE]
el mio anda con un tatoma vertical de 10 metros y lo mueve bien en cuanto a toma de fuerza , luego cuando lo cargamos mucho y hay alguna pendiente se las ve ya q es simple traccion ,yo les regule las valvulas hace poco la primera vez desde q se compraron y al 80.66 le cambio el sonido mucho ahora suena mas fino pero en fuerza no le note nada, al 9090 tiene una pala y este año rompio el cable del embrague en el silo asiq parece q se caen todos por lo mismo , saludos[/QUOTE] Bueno es que depende del tamaño de la mezcladora Porque el de mi tio no se exactamente cuanto carga pero dijo que con el Ceres(95 cv) tenia trator para muy poco tiempo porque incluso al Ares le cuesta lo suyo.Tambien dijo que llevaba dos velocidades(supongo que dos velocidades para los rotores)y que en la mas larga el Ceres no pasaba de 1200 rpm de motor [/QUOTE]
josito el mezclador q dices tu sera horizontal q dan mas tiro q los verticales el mio tb trae dos velocidades en el grupo pero siempre esta en la larga el mio mezcla todos los dias sobre 2800 3000 kg de material a 1500 o 1600 rpm y lo mueve bien, tirar por el ya le cuesta algo mas , el mio no tiene fresa ni nada de eso solo un sinfin vertical y lo cargamos por arriba[/QUOTE] El que te digo yo tambien es de cargar por arriba y es vertical,pero con dos sinfines..uno adelante y otro atras [/QUOTE]
tonces normal josito un carro con dos sinfines tiene q tirar ya te digo , haceis un monton de kg diarios entonces para tener ese bicho tan grande[/QUOTE]
Pues hace 7000 kg en la primera pasada y en la segunda 5000 y algo...pero bueno eso en mayo que fue cuando tuve en su casa(bueno...ayudandole a hacerla y tal..)...ahora mismo no se cuantos kg diarios preparara..supongo que mas o menos igual
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Cuervorojo][QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Sanitou]Si, dependiendo de las zonas se usan otros chismes, aqui cerca en unos pueblos todo dios tiene los dos pinchos traseros en vez de uno, pero funcionan igual que los cacharros eses de la foto siendo pinchos. Y si quieres traer dos fardos tambien da.[/QUOTE]Nosotros tambien tenemos dos pinchos para los tractores grandes, solo el Barreiros anda con uno porque ya le llega el peso.Con un pincho doble en fincas grandes juntas muchos, es como si estuviesen dos tractores juntando fardos.[/QUOTE]
Deutz, podrias poner unas fotos de los pinchos esos ,dobles,es que estoy pensando en hacer uno simple,aunque seguro que no lo utilizo,pero como tengo tiempo y a veces no se que hacer.
El que me trajeron este año para el mio,en vez de una pua llevava dos a unos 70-80 cm,estuve una mañana entera con el y no le hize ni una foto
saludos
[/QUOTE]
Cuervo aquí te van las fotos, ya las habia puesto hace tiempo pero me cuesta menos subirlas que buscar el enlace:
Y el de la pala:
Deutz, podrias poner unas fotos de los pinchos esos ,dobles,es que estoy pensando en hacer uno simple,aunque seguro que no lo utilizo,pero como tengo tiempo y a veces no se que hacer.
El que me trajeron este año para el mio,en vez de una pua llevava dos a unos 70-80 cm,estuve una mañana entera con el y no le hize ni una foto
saludos
[/QUOTE]
Cuervo aquí te van las fotos, ya las habia puesto hace tiempo pero me cuesta menos subirlas que buscar el enlace:
Y el de la pala:
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou] [QUOTE=DeutzM640]Pues ya tienes un motivo mas para presentar el plan de mejora antes de fin de mes, pones la compra del tractor y la construcción de un almacen y matas dos pájaros de un tiro, despues dejas esa nave que tienes ahora solo para cuadra y el almacen para la hierba seca, paja y demás alimento.Las ovejas ni rampa ni nada, las tiras a mano por la ventana una a una! [/QUOTE] Queva, eso es fruto todo de la falta de un tractor, si hubiese quitado el abono en su dia, tendría sitio para meter más hierba seca, esa nave tiene 1500 metros y para la hierba seca no le tengo dedicados ni 200, lo demás está lleno de estiercol excepto unos 200 o 300 metros cuadrados más que tengo hechas habitaciones para las gallinas, tener el pienso, un pequeño taller y zonas de paso. La otra nave ahora la tengo vacía, meto los tractores, el remolque esparcidor, el desensilador, está la desbrozadora, y la encintadora, el gasoil y unos palés de leña... Lo que hace falta es ordenarlo. En mente teníamos hacer un almacen para la seca o la paja si, de 200 metros cuadrados, la estructura similar a la de un invernadero pero cerrada con chapa... pero no tenemos ni tiempo, ni dinero, ni ganas de construirla.... pero antes o despues tendrá que ser. De hecho los materiales les tenemos, las chapas, y el bloque para cerramientos les tenemos ya. Solo hace falta hormigon a manta. Para el tractor, ya te digo yo que no está la cosa... con la actual coyuntura, entre lo incierto de las subvenciones, los mercados y todo esto, no está la cosa para invertir nada, si en 2013 nos dejan con poca subvencion que es lo más probable que puede pasar, esto todo se le hecha el cierre y se acabó. Siempre y cuando no tengas deudas pendientes, por eso ahora que no las tengo más vale mantenerse asi.... [/QUOTE]
Pues si tienes ese monton de estiercol, que por lo que parece lo generas en poco tiempo, con mas razón necesitas un tractor nuevo de doble tracción y algo potente, despues te haces con un remolque esparcidor de 12 o 15m3 y a disfrutar de las máquinas, en 4 o 5 viajes terminas.
Si ya teneis en mente lo del almacen no lo dudes y pide el plan de mejora, te dan 3000€ para mano de obra propia y si ya tienes el material con que te hagan una factura en cualquier almacen de construcción ya arreglas.
Para el 2013 te sobra de tener todo pagado, y despues no se va a acabar esto. Además en el 2015 ya podrías vender el tractor nuevo y seguramente aún le ganeses dinero si lo compras con achatarramiento, plan de mejora y recuperas el IVA.
El otro día calculamos que el tractor de 60000€ te salía sobre 22000€, no? Pues los 60000€ los costaba tambien un JD6910 hace 12 años, y aún hoy se pagan a 30000 y más, por lo que si pides la subvención ahora y lo vendes dentro de los 5 años que te obligan a tenerlo aún ganas dinero.
Pues si tienes ese monton de estiercol, que por lo que parece lo generas en poco tiempo, con mas razón necesitas un tractor nuevo de doble tracción y algo potente, despues te haces con un remolque esparcidor de 12 o 15m3 y a disfrutar de las máquinas, en 4 o 5 viajes terminas.
Si ya teneis en mente lo del almacen no lo dudes y pide el plan de mejora, te dan 3000€ para mano de obra propia y si ya tienes el material con que te hagan una factura en cualquier almacen de construcción ya arreglas.
Para el 2013 te sobra de tener todo pagado, y despues no se va a acabar esto. Además en el 2015 ya podrías vender el tractor nuevo y seguramente aún le ganeses dinero si lo compras con achatarramiento, plan de mejora y recuperas el IVA.
El otro día calculamos que el tractor de 60000€ te salía sobre 22000€, no? Pues los 60000€ los costaba tambien un JD6910 hace 12 años, y aún hoy se pagan a 30000 y más, por lo que si pides la subvención ahora y lo vendes dentro de los 5 años que te obligan a tenerlo aún ganas dinero.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
Aqui el remolque de esos metros no se puede, además acabaría incluso antes con el sistema actual, camion basculado en la finca y allí cargo y descargo en un plis. Tanto me da un remolque algo más grande que el que tengo, porque al estar dos, simplemente cada vez que pasa cerca el remolque del monton se le hecha una palada a la caja y se anda hasta media hora sin parar a rellenar totalmente....
De todas formas, lo del iva desgravable al parecer lo hemos preguntado y nosotros no podemos hacerlo, otra cosa es que del plan de mejora dan el 30% para inversion en maquinaria del 30% del valor sin iva. Por tanto las cifras ya varían, al menos eso nos comentaron al intentar tramitarlo. Asique nada. Y para más inri hoy acabando de hilerar unas fincas, me he bajado a limpiar el cristal que ya no se veía de polvo, y ya vuelve a tener dos rajas el bloque del motor, no pierde más que unas gotas, pero en un apreton con el esparcidor ya hecha el cacho para afuera. En fin.
De todas formas, lo del iva desgravable al parecer lo hemos preguntado y nosotros no podemos hacerlo, otra cosa es que del plan de mejora dan el 30% para inversion en maquinaria del 30% del valor sin iva. Por tanto las cifras ya varían, al menos eso nos comentaron al intentar tramitarlo. Asique nada. Y para más inri hoy acabando de hilerar unas fincas, me he bajado a limpiar el cristal que ya no se veía de polvo, y ya vuelve a tener dos rajas el bloque del motor, no pierde más que unas gotas, pero en un apreton con el esparcidor ya hecha el cacho para afuera. En fin.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou]Aqui el remolque de esos metros no se puede, además acabaría incluso antes con el sistema actual, camion basculado en la finca y allí cargo y descargo en un plis. Tanto me da un remolque algo más grande que el que tengo, porque al estar dos, simplemente cada vez que pasa cerca el remolque del monton se le hecha una palada a la caja y se anda hasta media hora sin parar a rellenar totalmente.... De todas formas, lo del iva desgravable al parecer lo hemos preguntado y nosotros no podemos hacerlo, otra cosa es que del plan de mejora dan el 30% para inversion en maquinaria del 30% del valor sin iva. Por tanto las cifras ya varían, al menos eso nos comentaron al intentar tramitarlo. Asique nada. Y para más inri hoy acabando de hilerar unas fincas, me he bajado a limpiar el cristal que ya no se veía de polvo, y ya vuelve a tener dos rajas el bloque del motor, no pierde más que unas gotas, pero en un apreton con el esparcidor ya hecha el cacho para afuera. En fin.[/QUOTE]
Bueno un remolque grande te esparce de otra forma y a otra distancia y rapidez que el que tienes, no tiene nada que ver.
En la finca descargas fuera del campo no? Porque sino por muy cuidadoso que seas antes o despues vas a levantar el campo con la pala, o sino te quedaría una capa de estiercol que quemaría la hierba.
Lo del IVA tu podrías recuperarlo si te pones en estimación directa, ahora mismo estareis por módulos supongo... Tu padre no podrá recuperarlo al estar asegurado en otro trabajo y ser su actividad principal.
Yo ya te calculé la subvención del 30% en el neto de la cantidad, el IVA nunca se utiliza para ningún tipo de subvención.
Lo del Drago en que quedó? Para el uso que lo quieres te serviria de sobra. El mío está dando sus últimos coletazos,jeje.
Saludos!
Bueno un remolque grande te esparce de otra forma y a otra distancia y rapidez que el que tienes, no tiene nada que ver.
En la finca descargas fuera del campo no? Porque sino por muy cuidadoso que seas antes o despues vas a levantar el campo con la pala, o sino te quedaría una capa de estiercol que quemaría la hierba.
Lo del IVA tu podrías recuperarlo si te pones en estimación directa, ahora mismo estareis por módulos supongo... Tu padre no podrá recuperarlo al estar asegurado en otro trabajo y ser su actividad principal.
Yo ya te calculé la subvención del 30% en el neto de la cantidad, el IVA nunca se utiliza para ningún tipo de subvención.
Lo del Drago en que quedó? Para el uso que lo quieres te serviria de sobra. El mío está dando sus últimos coletazos,jeje.
Saludos!
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
[QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Sanitou]Aqui el remolque de esos metros no se puede, además acabaría incluso antes con el sistema actual, camion basculado en la finca y allí cargo y descargo en un plis. Tanto me da un remolque algo más grande que el que tengo, porque al estar dos, simplemente cada vez que pasa cerca el remolque del monton se le hecha una palada a la caja y se anda hasta media hora sin parar a rellenar totalmente.... De todas formas, lo del iva desgravable al parecer lo hemos preguntado y nosotros no podemos hacerlo, otra cosa es que del plan de mejora dan el 30% para inversion en maquinaria del 30% del valor sin iva. Por tanto las cifras ya varían, al menos eso nos comentaron al intentar tramitarlo. Asique nada. Y para más inri hoy acabando de hilerar unas fincas, me he bajado a limpiar el cristal que ya no se veía de polvo, y ya vuelve a tener dos rajas el bloque del motor, no pierde más que unas gotas, pero en un apreton con el esparcidor ya hecha el cacho para afuera. En fin.[/QUOTE]
Bueno un remolque grande te esparce de otra forma y a otra distancia y rapidez que el que tienes, no tiene nada que ver.
En la finca descargas fuera del campo no? Porque sino por muy cuidadoso que seas antes o despues vas a levantar el campo con la pala, o sino te quedaría una capa de estiercol que quemaría la hierba.
Lo del IVA tu podrías recuperarlo si te pones en estimación directa, ahora mismo estareis por módulos supongo... Tu padre no podrá recuperarlo al estar asegurado en otro trabajo y ser su actividad principal.
Yo ya te calculé la subvención del 30% en el neto de la cantidad, el IVA nunca se utiliza para ningún tipo de subvención.
Lo del Drago en que quedó? Para el uso que lo quieres te serviria de sobra. El mío está dando sus últimos coletazos,jeje.
Saludos![/QUOTE]
Depende si tengo campa cerca, normalmente me apropio de los cruces de caminos de la concentracion parcelaria que da para hechar 8 camiones y aun se pasa por todos laos, asique solo en dos fincas tengo que hecharlo dentro, pero tampoco me preocupa porque lo hecho donde veo que menos fuerza tiene la hierba, y hechamos un monton grande, y cuando se saca se le pasa la fresa, se le siembra cebada y raygrass y se recupera en un plis. Y a los años siguientes da hierba en el sitio que mete miedo... El remolque esparce unos dos metros para cada lado del ancho que lleva y le llega bien. Puede esparcir mejor simplemente con un tractor mejor a la TDF que le de las 540 como es debido. Lo probamos una vez con un 6920 de unos de mi pueblo e iba fenomeno, metía un ancho de por lo menos 10 metros que lo dejaba bien abonado.
Lo del iva estás en lo cierto, pero de todas formas mi padre en esto no tiene nada que ver. El de hecho nunca ha sido agricultor... Pese a lo que diga su lomera ya cansada de trabajar en esto...
Bueno un remolque grande te esparce de otra forma y a otra distancia y rapidez que el que tienes, no tiene nada que ver.
En la finca descargas fuera del campo no? Porque sino por muy cuidadoso que seas antes o despues vas a levantar el campo con la pala, o sino te quedaría una capa de estiercol que quemaría la hierba.
Lo del IVA tu podrías recuperarlo si te pones en estimación directa, ahora mismo estareis por módulos supongo... Tu padre no podrá recuperarlo al estar asegurado en otro trabajo y ser su actividad principal.
Yo ya te calculé la subvención del 30% en el neto de la cantidad, el IVA nunca se utiliza para ningún tipo de subvención.
Lo del Drago en que quedó? Para el uso que lo quieres te serviria de sobra. El mío está dando sus últimos coletazos,jeje.
Saludos![/QUOTE]
Depende si tengo campa cerca, normalmente me apropio de los cruces de caminos de la concentracion parcelaria que da para hechar 8 camiones y aun se pasa por todos laos, asique solo en dos fincas tengo que hecharlo dentro, pero tampoco me preocupa porque lo hecho donde veo que menos fuerza tiene la hierba, y hechamos un monton grande, y cuando se saca se le pasa la fresa, se le siembra cebada y raygrass y se recupera en un plis. Y a los años siguientes da hierba en el sitio que mete miedo... El remolque esparce unos dos metros para cada lado del ancho que lleva y le llega bien. Puede esparcir mejor simplemente con un tractor mejor a la TDF que le de las 540 como es debido. Lo probamos una vez con un 6920 de unos de mi pueblo e iba fenomeno, metía un ancho de por lo menos 10 metros que lo dejaba bien abonado.
Lo del iva estás en lo cierto, pero de todas formas mi padre en esto no tiene nada que ver. El de hecho nunca ha sido agricultor... Pese a lo que diga su lomera ya cansada de trabajar en esto...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou] [QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Sanitou]Aqui el remolque de esos metros no se puede, además acabaría incluso antes con el sistema actual, camion basculado en la finca y allí cargo y descargo en un plis. Tanto me da un remolque algo más grande que el que tengo, porque al estar dos, simplemente cada vez que pasa cerca el remolque del monton se le hecha una palada a la caja y se anda hasta media hora sin parar a rellenar totalmente.... De todas formas, lo del iva desgravable al parecer lo hemos preguntado y nosotros no podemos hacerlo, otra cosa es que del plan de mejora dan el 30% para inversion en maquinaria del 30% del valor sin iva. Por tanto las cifras ya varían, al menos eso nos comentaron al intentar tramitarlo. Asique nada. Y para más inri hoy acabando de hilerar unas fincas, me he bajado a limpiar el cristal que ya no se veía de polvo, y ya vuelve a tener dos rajas el bloque del motor, no pierde más que unas gotas, pero en un apreton con el esparcidor ya hecha el cacho para afuera. En fin.[/QUOTE]
Bueno un remolque grande te esparce de otra forma y a otra distancia y rapidez que el que tienes, no tiene nada que ver.
En la finca descargas fuera del campo no? Porque sino por muy cuidadoso que seas antes o despues vas a levantar el campo con la pala, o sino te quedaría una capa de estiercol que quemaría la hierba.
Lo del IVA tu podrías recuperarlo si te pones en estimación directa, ahora mismo estareis por módulos supongo... Tu padre no podrá recuperarlo al estar asegurado en otro trabajo y ser su actividad principal.
Yo ya te calculé la subvención del 30% en el neto de la cantidad, el IVA nunca se utiliza para ningún tipo de subvención.
Lo del Drago en que quedó? Para el uso que lo quieres te serviria de sobra. El mío está dando sus últimos coletazos,jeje.
Saludos![/QUOTE] Depende si tengo campa cerca, normalmente me apropio de los cruces de caminos de la concentracion parcelaria que da para hechar 8 camiones y aun se pasa por todos laos, asique solo en dos fincas tengo que hecharlo dentro, pero tampoco me preocupa porque lo hecho donde veo que menos fuerza tiene la hierba, y hechamos un monton grande, y cuando se saca se le pasa la fresa, se le siembra cebada y raygrass y se recupera en un plis. Y a los años siguientes da hierba en el sitio que mete miedo... El remolque esparce unos dos metros para cada lado del ancho que lleva y le llega bien. Puede esparcir mejor simplemente con un tractor mejor a la TDF que le de las 540 como es debido. Lo probamos una vez con un 6920 de unos de mi pueblo e iba fenomeno, metía un ancho de por lo menos 10 metros que lo dejaba bien abonado. Lo del iva estás en lo cierto, pero de todas formas mi padre en esto no tiene nada que ver. El de hecho nunca ha sido agricultor... Pese a lo que diga su lomera ya cansada de trabajar en esto... [/QUOTE]
Pedazo cruces os han dejado para descargar 8 camiones y que quede sitio! De eso aquí no hay ni en los pueblos que hubo concentración.
Echais cebada normalmente? Aquí es algo que no se siembra.
Lo del 6920 no me extraña, es otro mundo comparado con el Barreiros, aunque fiabilidad seguramente menos, no?
Tu padre no cotizaria como agricultor, pero lo suyo habrá trabajado que cuando comprasteis el 6300 tu poco trabajarias...
El Drago me parecia bastante barato, no es que se coticen mucho pero ya ves el del enlace de segundamano que costaba casi el doble de lo que te pedian a ti por el otro.
Tractores del tipo del que buscas no hay muchos, porque los que valian menos de 12000€ muchos han sido achatarrados, y los que quedan estan muy trallados, eso lo piden tranquilamente por tractores de 25 años y 15000 horas, por ejemplo los JD 3650.
Bueno un remolque grande te esparce de otra forma y a otra distancia y rapidez que el que tienes, no tiene nada que ver.
En la finca descargas fuera del campo no? Porque sino por muy cuidadoso que seas antes o despues vas a levantar el campo con la pala, o sino te quedaría una capa de estiercol que quemaría la hierba.
Lo del IVA tu podrías recuperarlo si te pones en estimación directa, ahora mismo estareis por módulos supongo... Tu padre no podrá recuperarlo al estar asegurado en otro trabajo y ser su actividad principal.
Yo ya te calculé la subvención del 30% en el neto de la cantidad, el IVA nunca se utiliza para ningún tipo de subvención.
Lo del Drago en que quedó? Para el uso que lo quieres te serviria de sobra. El mío está dando sus últimos coletazos,jeje.
Saludos![/QUOTE] Depende si tengo campa cerca, normalmente me apropio de los cruces de caminos de la concentracion parcelaria que da para hechar 8 camiones y aun se pasa por todos laos, asique solo en dos fincas tengo que hecharlo dentro, pero tampoco me preocupa porque lo hecho donde veo que menos fuerza tiene la hierba, y hechamos un monton grande, y cuando se saca se le pasa la fresa, se le siembra cebada y raygrass y se recupera en un plis. Y a los años siguientes da hierba en el sitio que mete miedo... El remolque esparce unos dos metros para cada lado del ancho que lleva y le llega bien. Puede esparcir mejor simplemente con un tractor mejor a la TDF que le de las 540 como es debido. Lo probamos una vez con un 6920 de unos de mi pueblo e iba fenomeno, metía un ancho de por lo menos 10 metros que lo dejaba bien abonado. Lo del iva estás en lo cierto, pero de todas formas mi padre en esto no tiene nada que ver. El de hecho nunca ha sido agricultor... Pese a lo que diga su lomera ya cansada de trabajar en esto... [/QUOTE]
Pedazo cruces os han dejado para descargar 8 camiones y que quede sitio! De eso aquí no hay ni en los pueblos que hubo concentración.
Echais cebada normalmente? Aquí es algo que no se siembra.
Lo del 6920 no me extraña, es otro mundo comparado con el Barreiros, aunque fiabilidad seguramente menos, no?
Tu padre no cotizaria como agricultor, pero lo suyo habrá trabajado que cuando comprasteis el 6300 tu poco trabajarias...
El Drago me parecia bastante barato, no es que se coticen mucho pero ya ves el del enlace de segundamano que costaba casi el doble de lo que te pedian a ti por el otro.
Tractores del tipo del que buscas no hay muchos, porque los que valian menos de 12000€ muchos han sido achatarrados, y los que quedan estan muy trallados, eso lo piden tranquilamente por tractores de 25 años y 15000 horas, por ejemplo los JD 3650.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
La concentracion aqui fué lo que salvo el campo en esta zona... Para hechar los 8 camiones, tenemos que amontonarlo nosotros un poco sino nada... Cebada aqui no llega a secar el grano, pero si grana bien, y para ensilar se podría hechar en algunos sitios. Nosotros la ponemos para que haga pié, y no se quede todo en tierra, siempre retiene más el suelo.
Efectivamente mi padre no cotizó nunca de agricultor, pero realmente el desde mi edad ahora, es a lo que se dedicó siempre, pero tambien tuvo otro trabajo extra afuera, por eso no cotizó. Yo ultimamente, que antes no hacía nada tampoco... principalmente porque había quien fuese haciendo, y segundo por la p*** alergia.
Aver si le hago una foto a un cruce para que veas que son amplios.
Efectivamente mi padre no cotizó nunca de agricultor, pero realmente el desde mi edad ahora, es a lo que se dedicó siempre, pero tambien tuvo otro trabajo extra afuera, por eso no cotizó. Yo ultimamente, que antes no hacía nada tampoco... principalmente porque había quien fuese haciendo, y segundo por la p*** alergia.
Aver si le hago una foto a un cruce para que veas que son amplios.
Ayer no tuve tiempo de hacerle foto a un cruce porque anduve por pistas asfaltadas, pero tengo esta que es el comienzo de un camino para que veas lo estrechas que son las pistas de concentracion por aqui. Aunque parezca mentira en toda la parroquia hay 42 kilometros de pistas igual que esa, y los cruces ya ves como pueden ser. En un principio tenían 9 metros de ancho, aunque ahora alguna ya casi tiene solo 3 porque la maleza, arboles, y xestas de las lindes, no la limpian algunos y se ve reducido a lo justo para pasar el tractor. Pero aun con esas dimensiones, al finalizar la concentracion a ningun vecino le quitaron ni un solo metro cuadrado de tierra de su computo de superficie total. Toda la superficie para estos caminos, salió de eliminar paredes de piedras y lindes innecesarias.
Ahí a la derecha hechamos los montones con el camion a lo largo del camino y despues cargamos rapidamente.
Esta otra fué tomada hace año y medio en el sitio de la primera foto, pero vista hacia el otro lado completamente.
Ahí a la derecha hechamos los montones con el camion a lo largo del camino y despues cargamos rapidamente.
Esta otra fué tomada hace año y medio en el sitio de la primera foto, pero vista hacia el otro lado completamente.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 252
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GZ, Spain
[QUOTE=DeutzM640] Lo de las 100 páginas ya me he fijado, gracias! Han subido enseguida, aún no va un año desde que abrí el tema.
Intento que esteis al día de como va evolucionando el Deutz, porque no es solo presentarlo, lo interesante es saber como va y los problemas que puede ir teniendo, si sigue así no hay que pedirle.
Tienes razon en que hay que seguirlo, pero tambien hay que darle mas uso que creo que le sobran horas de sueño (por el calculo con el mio) Y despues tambien me gusta hablar de todo tipo de cosas aqui A ver ese PATROL!! [/QUOTE]Felicidades por estas 100 paginas y a seguir aumentando ceros a la cifra!
McCormick Ct65u Antes: Ebro Super 55
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou]Ayer no tuve tiempo de hacerle foto a un cruce porque anduve por pistas asfaltadas, pero tengo esta que es el comienzo de un camino para que veas lo estrechas que son las pistas de concentracion por aqui. Aunque parezca mentira en toda la parroquia hay 42 kilometros de pistas igual que esa, y los cruces ya ves como pueden ser. En un principio tenían 9 metros de ancho, aunque ahora alguna ya casi tiene solo 3 porque la maleza, arboles, y xestas de las lindes, no la limpian algunos y se ve reducido a lo justo para pasar el tractor. Pero aun con esas dimensiones, al finalizar la concentracion a ningun vecino le quitaron ni un solo metro cuadrado de tierra de su computo de superficie total. Toda la superficie para estos caminos, salió de eliminar paredes de piedras y lindes innecesarias. Ahí a la derecha hechamos los montones con el camion a lo largo del camino y despues cargamos rapidamente. Esta otra fué tomada hace año y medio en el sitio de la primera foto, pero vista hacia el otro lado completamente. [/QUOTE]
Que suerte teneis de tener pistas en ese estado, estarán sin rozar pero tienen buen firme, aquí este año vino la motoniveladora a arreglar una y quedó parecido a eso aunque mas estrecho, pero es la única. Le hice tambien una foto.
El estiercol es todo de oveja? Que tal es de calidad fertilizante?
Veo mal o llevas las ruedas del JD al reves unas de otras?
[img]http://img230.imageshack.us/img230/1069 ... 10.jpg[img]
Que suerte teneis de tener pistas en ese estado, estarán sin rozar pero tienen buen firme, aquí este año vino la motoniveladora a arreglar una y quedó parecido a eso aunque mas estrecho, pero es la única. Le hice tambien una foto.
El estiercol es todo de oveja? Que tal es de calidad fertilizante?
Veo mal o llevas las ruedas del JD al reves unas de otras?
[img]http://img230.imageshack.us/img230/1069 ... 10.jpg[img]
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos