Visita a la fábrica de SDF (+ de 80 nuevas fotos)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Jtribaldos]Hola.La verdad es que yo pensaba que todos los Deutz-Fahr se montaban en Alemania, como sello de garantía de una mítica marca.Viendo las fotos de la cadena de montaje en Italia, me resulta raro ver los tractores verdes en la fábrica de Treviglio.Creo que es un detalle importantisimo que un tractor sea montado en Alemania o fuera de Alemania, por lo que esta información es un punto en contra para Deutz-Farh.Para mi Deutz-Fahr pierde prestigio si son montados en Italia y no en Alemania. ¿Qué pensais vosotros?[/QUOTE]
Yo pienso que tu eres de otra marca y que el grupo SDF está mermando vuestras ventas, porque gastar el primer mensaje para esto... Pero te doy mi opinión.
En Alemania se monta la serie M, la TTV y la X, el mío es Aleman, ya os enseñaré la placa de identificación, que al contrario que los Italianos que ponen Treviglio Italy, el mio pone Lauingen Germany, eso con mirar la placa ya se sabe de donde vienen, aunque es algo que no tiene ninguna importancia.Jtribaldos si te paras un poco a pensar te daras cuenta de que el sitio donde se fabrique es lo de menos, cualquier tractor montado en Italia le exigen lo mismo que en Alemania, y si vieses la fábrica o algún tractor de los montados allí no te quedaría ninguna duda de que mejor no lo pueden hacer, hablen aleman o italiano los operarios.Además parte de las piezas vienen ya de Alemania, como los motores, algunas cajas de cambio, etc...En Italia no aprietan un tornillo que no sea con dinamométrica, y cada tractor es probado y bien probado uno a uno según sale de la cadena de montaje, en la fábrica no hay lugar para el error.Despues el sitio donde se monten las máquinas es lo de menos, lo importante es la calidad que les pongan.De Italia salen los mejores y mas caros coches y motos del mundo (Lamborghini, Ferrari, Maseratti, Ducati, Aprilia...), y a nadie se le ocurre decir que si fuesen alemanes serian mejores, porque los alemanes estan por detras de ellos.Pensando de esa manera un JD alemán nadie lo debería querer porque la marca es originaria de USA, y ya no digamos los JD que se estan fabricando en la India...Hoy las empresas alemanas todas tienen fábricas en otros paises y nadie duda de su calidad, vengan de donde vengan. Bosch por ejemplo fabrica en Portugal, Turkia, etc... Mercedes-Benz tiene fábricas en Austria, Brasil y USA, y asi todas las demás.
Yo pienso que tu eres de otra marca y que el grupo SDF está mermando vuestras ventas, porque gastar el primer mensaje para esto... Pero te doy mi opinión.
En Alemania se monta la serie M, la TTV y la X, el mío es Aleman, ya os enseñaré la placa de identificación, que al contrario que los Italianos que ponen Treviglio Italy, el mio pone Lauingen Germany, eso con mirar la placa ya se sabe de donde vienen, aunque es algo que no tiene ninguna importancia.Jtribaldos si te paras un poco a pensar te daras cuenta de que el sitio donde se fabrique es lo de menos, cualquier tractor montado en Italia le exigen lo mismo que en Alemania, y si vieses la fábrica o algún tractor de los montados allí no te quedaría ninguna duda de que mejor no lo pueden hacer, hablen aleman o italiano los operarios.Además parte de las piezas vienen ya de Alemania, como los motores, algunas cajas de cambio, etc...En Italia no aprietan un tornillo que no sea con dinamométrica, y cada tractor es probado y bien probado uno a uno según sale de la cadena de montaje, en la fábrica no hay lugar para el error.Despues el sitio donde se monten las máquinas es lo de menos, lo importante es la calidad que les pongan.De Italia salen los mejores y mas caros coches y motos del mundo (Lamborghini, Ferrari, Maseratti, Ducati, Aprilia...), y a nadie se le ocurre decir que si fuesen alemanes serian mejores, porque los alemanes estan por detras de ellos.Pensando de esa manera un JD alemán nadie lo debería querer porque la marca es originaria de USA, y ya no digamos los JD que se estan fabricando en la India...Hoy las empresas alemanas todas tienen fábricas en otros paises y nadie duda de su calidad, vengan de donde vengan. Bosch por ejemplo fabrica en Portugal, Turkia, etc... Mercedes-Benz tiene fábricas en Austria, Brasil y USA, y asi todas las demás.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Jtribaldos] Hola.La verdad es que yo pensaba que todos los Deutz-Fahr se montaban en Alemania, como sello de garantía de una mítica marca.Viendo las fotos de la cadena de montaje en Italia, me resulta raro ver los tractores verdes en la fábrica de Treviglio.Creo que es un detalle importantisimo que un tractor sea montado en Alemania o fuera de Alemania, por lo que esta información es un punto en contra para Deutz-Farh.Para mi Deutz-Fahr pierde prestigio si son montados en Italia y no en Alemania. ¿Qué pensais vosotros?
[/QUOTE]
no le veo mucha logica a eso que has dicho Jtribaldos , porque en este caso serán montados en Italia, pero la mitad de las piezas, o más, de las que se componen esos tractores les llegan desde afuera de Italia, en Italia lo único que hacen es ensamblarlas y darle forma de tractor, como hacen en todos los lugares, y puede que vayas a comprar un tractor montado como tu dices en Alemania y resulta que estas comprando un tractor el cual, la mayoria de las piezas posiblemente hallan venido de afuera de Alemania, y lo mismo, lo único que hacen en esa fabrica es ensamblarlas para que cojan forma de tractor, , procedan de donde procedan las piezas y componentes de los tractores, y salgan de donde salgan montados los tractores, la marca debe de cumplir su calidad y control, no creo que dejen la fabricación de sus tractores y maquinas en manos de cualquiera, quiero decir, que los trabajadores deben de sublebarse a las normas que les dicte la marca...
[/QUOTE]
no le veo mucha logica a eso que has dicho Jtribaldos , porque en este caso serán montados en Italia, pero la mitad de las piezas, o más, de las que se componen esos tractores les llegan desde afuera de Italia, en Italia lo único que hacen es ensamblarlas y darle forma de tractor, como hacen en todos los lugares, y puede que vayas a comprar un tractor montado como tu dices en Alemania y resulta que estas comprando un tractor el cual, la mayoria de las piezas posiblemente hallan venido de afuera de Alemania, y lo mismo, lo único que hacen en esa fabrica es ensamblarlas para que cojan forma de tractor, , procedan de donde procedan las piezas y componentes de los tractores, y salgan de donde salgan montados los tractores, la marca debe de cumplir su calidad y control, no creo que dejen la fabricación de sus tractores y maquinas en manos de cualquiera, quiero decir, que los trabajadores deben de sublebarse a las normas que les dicte la marca...
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario medio
- Mensajes: 120
- Registrado: 26 Feb 2010, 14:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tres Cantos
Buenas tardes a todos:
Me gustaría realizar una aclaración al respecto. Cuando se habla de cambiar la producción de unas determinadas gamas de tractores, cosechadoras, empacadoras, aperos,..., desde una fábrica consolidada en Europa a otra que esté a miles de kilómetros de distancia, no es extraño que alguien se pregunte si la calidad en el montaje pueda ser diferente y que el producto final no sea el mismo que el que hubiera salido desde la fábrica tradicional. Pero este no es el caso.
Cuando se dice que desde la fábrica de Italia se producen tractores también para la marca DEUTZ-FAHR, hacemos referencia a la fábrica más importante del Grupo, con más de 80 tractores fabricados al día, y con laboratorios de ensayos con un nivel de tecnología superior a los propios laboratorios de los organismos públicos de agricultura en Milán. Ensayos al motor mediante frenos dinamométricos, ensayos de fatiga en transmisiones y sistemas hidráulicos, pruebas de condiciones extremas de frio y calor, ensayos del nivel sonoro en el puesto de conducción mediante cámara semi-anecoica, y más de 1.700 horas de trabajo en campo antes de comercializar cualquier modelo.
Por ello, y como desde DEUTZ-FAHR estamos convencidos de que nuestros productos responden a los niveles de calidad más elevados, os invitamos a la nueva edición del evento 'Tecnología en Campo' que se celebrará el jueves día 7 de octubre en Córdoba. Desde los medios de comunicación del sector de la maquinaria agrícola, así como desde este foro, os iremos informando sobre el evento.
Un saludo para todos,
Me gustaría realizar una aclaración al respecto. Cuando se habla de cambiar la producción de unas determinadas gamas de tractores, cosechadoras, empacadoras, aperos,..., desde una fábrica consolidada en Europa a otra que esté a miles de kilómetros de distancia, no es extraño que alguien se pregunte si la calidad en el montaje pueda ser diferente y que el producto final no sea el mismo que el que hubiera salido desde la fábrica tradicional. Pero este no es el caso.
Cuando se dice que desde la fábrica de Italia se producen tractores también para la marca DEUTZ-FAHR, hacemos referencia a la fábrica más importante del Grupo, con más de 80 tractores fabricados al día, y con laboratorios de ensayos con un nivel de tecnología superior a los propios laboratorios de los organismos públicos de agricultura en Milán. Ensayos al motor mediante frenos dinamométricos, ensayos de fatiga en transmisiones y sistemas hidráulicos, pruebas de condiciones extremas de frio y calor, ensayos del nivel sonoro en el puesto de conducción mediante cámara semi-anecoica, y más de 1.700 horas de trabajo en campo antes de comercializar cualquier modelo.
Por ello, y como desde DEUTZ-FAHR estamos convencidos de que nuestros productos responden a los niveles de calidad más elevados, os invitamos a la nueva edición del evento 'Tecnología en Campo' que se celebrará el jueves día 7 de octubre en Córdoba. Desde los medios de comunicación del sector de la maquinaria agrícola, así como desde este foro, os iremos informando sobre el evento.
Un saludo para todos,
-
- Usuario medio
- Mensajes: 42
- Registrado: 24 Jun 2010, 13:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Alberca de Z
ni soy de otra marca ni pienso serlo, solo lanzo una reflexión en alto. Tengo un Agrotron 85 desde el año 2000 y aún no ha ido al taller.Mi reflexión es que la cultura, mentalidad, fuerza al hacer las cosas, metodo,seriedad... no es la misma en Alemania que en Italia o España, por ejemplo (igual podría decirlo para Croacia en cuanto a cosechadoras). Por eso mi preocupación. Ya se que los controles de calidad, proceso de fabricación,... son los mismos pero las personas no.Creo que un ejemplo a seguir por todas las marcas podría ser Fendt, que fabría todos sus tractores en su tradicional fábrica de Marktoberdorf
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Jtribaldos]ni soy de otra marca ni pienso serlo, solo lanzo una reflexión en alto. Tengo un Agrotron 85 desde el año 2000 y aún no ha ido al taller.Mi reflexión es que la cultura, mentalidad, fuerza al hacer las cosas, metodo,seriedad... no es la misma en Alemania que en Italia o España, por ejemplo (igual podría decirlo para Croacia en cuanto a cosechadoras). Por eso mi preocupación. Ya se que los controles de calidad, proceso de fabricación,... son los mismos pero las personas no.Creo que un ejemplo a seguir por todas las marcas podría ser Fendt, que fabría todos sus tractores en su tradicional fábrica de Marktoberdorf [/QUOTE]
Me alegro de que te vaya bien con el tractor, yo tambien he tenido uno como ese, lo compré nuevo en el 2003.
Yo creo que el empleado que no sirve no está trabajando en la fábrica, yo cuando estuve en Treviglio en la cadena de montaje cada empleado atendía a lo suyo y apenas levantaban la cabeza, y eso que estabamos con los flashes y pasando al lado de ellos un grupo notable de personas. A mi me parecieron unos empleados ejemplares, no es la típica fábrica donde se reunen los empleados en grupos y estan de juerga, allí prevalece el orden y la seriedad.
Fendt no es ejemplo, los Fendt son una mezcla de piezas fabricada en diferentes sitos que pueden salir bien o mal, ahora mismo a la nueva serie 800 le montan motores Sisu que son fabricados en Francia o en un sitio peor.
A mi ese argumento no me convence porque aquí en España se abren muchos tractores enteros para repararlos y se vuelven a montar y tiran años perfectamente, el sitio de fabricación es lo de menos, lo importante siempre es la calidad que pongan en los componentes.
Me alegro de que te vaya bien con el tractor, yo tambien he tenido uno como ese, lo compré nuevo en el 2003.
Yo creo que el empleado que no sirve no está trabajando en la fábrica, yo cuando estuve en Treviglio en la cadena de montaje cada empleado atendía a lo suyo y apenas levantaban la cabeza, y eso que estabamos con los flashes y pasando al lado de ellos un grupo notable de personas. A mi me parecieron unos empleados ejemplares, no es la típica fábrica donde se reunen los empleados en grupos y estan de juerga, allí prevalece el orden y la seriedad.
Fendt no es ejemplo, los Fendt son una mezcla de piezas fabricada en diferentes sitos que pueden salir bien o mal, ahora mismo a la nueva serie 800 le montan motores Sisu que son fabricados en Francia o en un sitio peor.
A mi ese argumento no me convence porque aquí en España se abren muchos tractores enteros para repararlos y se vuelven a montar y tiran años perfectamente, el sitio de fabricación es lo de menos, lo importante siempre es la calidad que pongan en los componentes.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 42
- Registrado: 24 Jun 2010, 13:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Alberca de Z
yo no digo que no tengas razón, yo solo expreso mi preocupación y mi opinión. Ya se que el motor Deutz es el mejor del mundo (¿donde está fabricado? en Alemania).Indicarte que la única marca que fabríca sus tractores al 100% es Kubota. Al igual que Fendt el resto de marcas como SDF, JD, MF, NH... utilizan piezas que ellos no han fabricado (ZF, Bosh, Carraro, ...)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Pacom]
Fendt no es ejemplo, los Fendt son una mezcla de piezas fabricada en diferentes sitos que pueden salir bien o mal, ahora mismo a la nueva serie 800 le montan motores Sisu que son fabricados en Francia o en un sitio peor.Te va a caer la del pulpo con seos comentarios.[/QUOTE]
Es que es la realidad, En Fendt utilizaran componentes de las mejores marcas (hasta ahora le compraban y le siguen comprando motores a Deutz para algunos de sus modelos), pero cada cosa viene ya fabricada de un sitio, lo único que hacen es unir el puzzle en la fábrica, y eso si hay controles de calidad y empleados que esten bien controlados y suficientemente remunerados se hace igual en Alemania que en China.
Fendt no es ejemplo, los Fendt son una mezcla de piezas fabricada en diferentes sitos que pueden salir bien o mal, ahora mismo a la nueva serie 800 le montan motores Sisu que son fabricados en Francia o en un sitio peor.Te va a caer la del pulpo con seos comentarios.[/QUOTE]
Es que es la realidad, En Fendt utilizaran componentes de las mejores marcas (hasta ahora le compraban y le siguen comprando motores a Deutz para algunos de sus modelos), pero cada cosa viene ya fabricada de un sitio, lo único que hacen es unir el puzzle en la fábrica, y eso si hay controles de calidad y empleados que esten bien controlados y suficientemente remunerados se hace igual en Alemania que en China.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 42
- Registrado: 24 Jun 2010, 13:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Alberca de Z
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Pacom]
Fendt no es ejemplo, los Fendt son una mezcla de piezas fabricada
en diferentes sitos que pueden salir bien o mal, ahora mismo a la nueva
serie 800 le montan motores Sisu que son fabricados en Francia o en un
sitio peor.Te va a caer la del pulpo con seos comentarios.
[/QUOTE]
a la hora de la fabricación todas las marcas, o casi todas, son por igual, cmo dice DeutzM640, a los fabricantes les gustan mucho los puzles
saludos
Fendt no es ejemplo, los Fendt son una mezcla de piezas fabricada
en diferentes sitos que pueden salir bien o mal, ahora mismo a la nueva
serie 800 le montan motores Sisu que son fabricados en Francia o en un
sitio peor.Te va a caer la del pulpo con seos comentarios.
[/QUOTE]
a la hora de la fabricación todas las marcas, o casi todas, son por igual, cmo dice DeutzM640, a los fabricantes les gustan mucho los puzles
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Jtribaldos]creo que en este razonamiento te equivocas. SDF, por ejemplo, también monta sus tractores con las piezas que otras marcas fabrican.[/QUOTE]
Eso ya lo sé, lo veo a diario en mi tractor que pone ZF por todos lados, y Bosch, y otras muchas marcas, no he dicho lo contrario, estaba hablando de Fendt porque decias que era un ejemplo en cuanto a fabricación en Alemania, y no lo es tanto, lleva piezas de todos los paises, en Alemania solo las unen para darle forma al tractor.
Y utilizando las mismas piezas y bajo la misma dirección te repito que un tractor es igual de bueno fabricado en China que en Alemania.
Eso ya lo sé, lo veo a diario en mi tractor que pone ZF por todos lados, y Bosch, y otras muchas marcas, no he dicho lo contrario, estaba hablando de Fendt porque decias que era un ejemplo en cuanto a fabricación en Alemania, y no lo es tanto, lleva piezas de todos los paises, en Alemania solo las unen para darle forma al tractor.
Y utilizando las mismas piezas y bajo la misma dirección te repito que un tractor es igual de bueno fabricado en China que en Alemania.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
[QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Pacom]
Fendt no es ejemplo, los Fendt son una mezcla de piezas fabricada en diferentes sitos que pueden salir bien o mal, ahora mismo a la nueva serie 800 le montan motores Sisu que son fabricados en Francia o en un sitio peor.Te va a caer la del pulpo con seos comentarios.[/QUOTE]
Es que es la realidad, En Fendt utilizaran componentes de las mejores marcas (hasta ahora le compraban y le siguen comprando motores a Deutz para algunos de sus modelos), pero cada cosa viene ya fabricada de un sitio, lo único que hacen es unir el puzzle en la fábrica, y eso si hay controles de calidad y empleados que esten bien controlados y suficientemente remunerados se hace igual en Alemania que en China.[/QUOTE]
Vamos a ver DeutzM640:
Los motores SISU, petenecen al grupo AGCO,y se fabrican en Finlandia y Brasil (para sudamerica).
Estos motores no tienen nada que envidiar a los Deutz en cuanto a calidad.
Dices que porque el grupo Agco compra motores Deutz, supongo que sera por algun motivo logistico o de adaptacion en sus modelos. Aunque con el tiempo no me extrañaria, que poco a poco fuesen montando los SISU, pues la serie 200 Vario, ya los lleva.
Leo que Fendt compra componentes, pues claro que compra componentes, como el grupo SDF y otros fabricantes, pues sale mas barato.
Ahora bien, centrandonos en los modelos Fendt actuales, me gustaria que me explicases (aparte de estos componentes, podriamos decir pequeños como faros, mandos hidraulicos etc etc) que otros componentes como caja de cambios o diferencial monta y quien se los suministra.
Porque no me diras que el grupo SDF, en este caso Deutz, se lo hace todo ella.
Si me pusieses en una balanza tanto la fabricacion como la calidad, te aseguro que lo tendria muy claro.
Un saludo.
Fendt no es ejemplo, los Fendt son una mezcla de piezas fabricada en diferentes sitos que pueden salir bien o mal, ahora mismo a la nueva serie 800 le montan motores Sisu que son fabricados en Francia o en un sitio peor.Te va a caer la del pulpo con seos comentarios.[/QUOTE]
Es que es la realidad, En Fendt utilizaran componentes de las mejores marcas (hasta ahora le compraban y le siguen comprando motores a Deutz para algunos de sus modelos), pero cada cosa viene ya fabricada de un sitio, lo único que hacen es unir el puzzle en la fábrica, y eso si hay controles de calidad y empleados que esten bien controlados y suficientemente remunerados se hace igual en Alemania que en China.[/QUOTE]
Vamos a ver DeutzM640:
Los motores SISU, petenecen al grupo AGCO,y se fabrican en Finlandia y Brasil (para sudamerica).
Estos motores no tienen nada que envidiar a los Deutz en cuanto a calidad.
Dices que porque el grupo Agco compra motores Deutz, supongo que sera por algun motivo logistico o de adaptacion en sus modelos. Aunque con el tiempo no me extrañaria, que poco a poco fuesen montando los SISU, pues la serie 200 Vario, ya los lleva.
Leo que Fendt compra componentes, pues claro que compra componentes, como el grupo SDF y otros fabricantes, pues sale mas barato.
Ahora bien, centrandonos en los modelos Fendt actuales, me gustaria que me explicases (aparte de estos componentes, podriamos decir pequeños como faros, mandos hidraulicos etc etc) que otros componentes como caja de cambios o diferencial monta y quien se los suministra.
Porque no me diras que el grupo SDF, en este caso Deutz, se lo hace todo ella.
Si me pusieses en una balanza tanto la fabricacion como la calidad, te aseguro que lo tendria muy claro.
Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Mabasa] [QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Pacom]
Fendt no es ejemplo, los Fendt son una mezcla de piezas fabricada en diferentes sitos que pueden salir bien o mal, ahora mismo a la nueva serie 800 le montan motores Sisu que son fabricados en Francia o en un sitio peor.Te va a caer la del pulpo con seos comentarios.[/QUOTE]
Es que es la realidad, En Fendt utilizaran componentes de las mejores marcas (hasta ahora le compraban y le siguen comprando motores a Deutz para algunos de sus modelos), pero cada cosa viene ya fabricada de un sitio, lo único que hacen es unir el puzzle en la fábrica, y eso si hay controles de calidad y empleados que esten bien controlados y suficientemente remunerados se hace igual en Alemania que en China.[/QUOTE] Vamos a ver DeutzM640: Los motores SISU, petenecen al grupo AGCO,y se fabrican en Finlandia y Brasil (para sudamerica). Estos motores no tienen nada que envidiar a los Deutz en cuanto a calidad. Dices que porque el grupo Agco compra motores Deutz, supongo que sera por algun motivo logistico o de adaptacion en sus modelos. Aunque con el tiempo no me extrañaria, que poco a poco fuesen montando los SISU, pues la serie 200 Vario, ya los lleva. Leo que Fendt compra componentes, pues claro que compra componentes, como el grupo SDF y otros fabricantes, pues sale mas barato. Ahora bien, centrandonos en los modelos Fendt actuales, me gustaria que me explicases (aparte de estos componentes, podriamos decir pequeños como faros, mandos hidraulicos etc etc) que otros componentes como caja de cambios o diferencial monta y quien se los suministra. Porque no me diras que el grupo SDF, en este caso Deutz, se lo hace todo ella. Si me pusieses en una balanza tanto la fabricacion como la calidad, te aseguro que lo tendria muy claro. Un saludo. [/QUOTE]
Hola Mabasa.
Entonces los SISU son Finlandeses, ya dudaba lo de Francia por eso dije que podia ser de otro pais.
Lo de que no tienen nada que envidiar a Deutz está por demostrar, tu sabrás mejor el tiempo que SISU lleva fabricando motores pero creo mucho menos que Deutz, y sin hablar del pasado, los motores actuales Deutz son un referente en cuanto a calidad y consumo.
Si el grupo AGCO compra motores a Deutz no es por otra cosa que por la calidad de los mismos, ya que creo que la política de Fendt es poner siempre los mejores componentes.
Lo que pasa ahora mismo para que Fendt este empezando a montar SISU es que los posibles clientes de Fendt (yo fuí un posible cliente) nos preguntamos, y si Fendt monta motores Deutz ¿porque no compramos directamente un Deutz-Fahr?, y aparte de los posibles clientes que se hagan esta pregunta, y que se decidan por Deutz-Fahr , tambien está el tema de que a los de Fendt les tiene que salir mucho mas barato un motor SISU que lo fabrican en su grupo que un motor Deutz que tienen que comprarselo a la competencia, por eso creo yo que empiezan a montar los Sisu.
Yo ya dije que SDF compra los componentes como las otras marcas, solo en las series pequeñas fabrican ellos mismos los motores, cajas de cambio y traseras, pero lo que no fabrican ellos se lo compran a las mejores marcas.
En la balanza si pones modelos equivalentes quizas no tengan mucho que envidiarle los Fendt a los Deutz, aunque un poco por detras de Deutz están Yo prefiero un TTV630 que un Fendt 820.
Fendt no es ejemplo, los Fendt son una mezcla de piezas fabricada en diferentes sitos que pueden salir bien o mal, ahora mismo a la nueva serie 800 le montan motores Sisu que son fabricados en Francia o en un sitio peor.Te va a caer la del pulpo con seos comentarios.[/QUOTE]
Es que es la realidad, En Fendt utilizaran componentes de las mejores marcas (hasta ahora le compraban y le siguen comprando motores a Deutz para algunos de sus modelos), pero cada cosa viene ya fabricada de un sitio, lo único que hacen es unir el puzzle en la fábrica, y eso si hay controles de calidad y empleados que esten bien controlados y suficientemente remunerados se hace igual en Alemania que en China.[/QUOTE] Vamos a ver DeutzM640: Los motores SISU, petenecen al grupo AGCO,y se fabrican en Finlandia y Brasil (para sudamerica). Estos motores no tienen nada que envidiar a los Deutz en cuanto a calidad. Dices que porque el grupo Agco compra motores Deutz, supongo que sera por algun motivo logistico o de adaptacion en sus modelos. Aunque con el tiempo no me extrañaria, que poco a poco fuesen montando los SISU, pues la serie 200 Vario, ya los lleva. Leo que Fendt compra componentes, pues claro que compra componentes, como el grupo SDF y otros fabricantes, pues sale mas barato. Ahora bien, centrandonos en los modelos Fendt actuales, me gustaria que me explicases (aparte de estos componentes, podriamos decir pequeños como faros, mandos hidraulicos etc etc) que otros componentes como caja de cambios o diferencial monta y quien se los suministra. Porque no me diras que el grupo SDF, en este caso Deutz, se lo hace todo ella. Si me pusieses en una balanza tanto la fabricacion como la calidad, te aseguro que lo tendria muy claro. Un saludo. [/QUOTE]
Hola Mabasa.
Entonces los SISU son Finlandeses, ya dudaba lo de Francia por eso dije que podia ser de otro pais.
Lo de que no tienen nada que envidiar a Deutz está por demostrar, tu sabrás mejor el tiempo que SISU lleva fabricando motores pero creo mucho menos que Deutz, y sin hablar del pasado, los motores actuales Deutz son un referente en cuanto a calidad y consumo.
Si el grupo AGCO compra motores a Deutz no es por otra cosa que por la calidad de los mismos, ya que creo que la política de Fendt es poner siempre los mejores componentes.
Lo que pasa ahora mismo para que Fendt este empezando a montar SISU es que los posibles clientes de Fendt (yo fuí un posible cliente) nos preguntamos, y si Fendt monta motores Deutz ¿porque no compramos directamente un Deutz-Fahr?, y aparte de los posibles clientes que se hagan esta pregunta, y que se decidan por Deutz-Fahr , tambien está el tema de que a los de Fendt les tiene que salir mucho mas barato un motor SISU que lo fabrican en su grupo que un motor Deutz que tienen que comprarselo a la competencia, por eso creo yo que empiezan a montar los Sisu.
Yo ya dije que SDF compra los componentes como las otras marcas, solo en las series pequeñas fabrican ellos mismos los motores, cajas de cambio y traseras, pero lo que no fabrican ellos se lo compran a las mejores marcas.
En la balanza si pones modelos equivalentes quizas no tengan mucho que envidiarle los Fendt a los Deutz, aunque un poco por detras de Deutz están Yo prefiero un TTV630 que un Fendt 820.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Mabasa] Estoy totalmente en desacuerdo contigo. Pero para gustos los colores. Sabes los origenes de SISU?. [/QUOTE]
En todo? No trato de convencerte, solo te digo mi punto de vista.
No se la historia de SISU, por lo que he mirado ahora creo que empezó en 1947 a fabricar motores, mucho mas tarde que Deutz, SisuDiesel es una marca relativamente con poca historia dentro del mundo de los motores si la comparamos con quien la estamos comparando, Deutz, donde su fundador el señor Otto ya hacia motores en 1864.
En todo? No trato de convencerte, solo te digo mi punto de vista.
No se la historia de SISU, por lo que he mirado ahora creo que empezó en 1947 a fabricar motores, mucho mas tarde que Deutz, SisuDiesel es una marca relativamente con poca historia dentro del mundo de los motores si la comparamos con quien la estamos comparando, Deutz, donde su fundador el señor Otto ya hacia motores en 1864.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou] [QUOTE=DeutzM640] Yo prefiero un TTV630 que un Fendt 820[/QUOTE] Esa si fué gorda... anda que... [/QUOTE]
Que ventajas le ves al Fendt
Que ventajas le ves al Fendt
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Mabasa] [QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Pacom]
Fendt no es ejemplo, los Fendt son una mezcla de piezas fabricada en diferentes sitos que pueden salir bien o mal, ahora mismo a la nueva serie 800 le montan motores Sisu que son fabricados en Francia o en un sitio peor.Te va a caer la del pulpo con seos comentarios.[/QUOTE]
Es que es la realidad, En Fendt utilizaran componentes de las mejores marcas (hasta ahora le compraban y le siguen comprando motores a Deutz para algunos de sus modelos), pero cada cosa viene ya fabricada de un sitio, lo único que hacen es unir el puzzle en la fábrica, y eso si hay controles de calidad y empleados que esten bien controlados y suficientemente remunerados se hace igual en Alemania que en China.[/QUOTE] Vamos a ver DeutzM640: Los motores SISU, petenecen al grupo AGCO,y se fabrican en Finlandia y Brasil (para sudamerica). Estos motores no tienen nada que envidiar a los Deutz en cuanto a calidad. Dices que porque el grupo Agco compra motores Deutz, supongo que sera por algun motivo logistico o de adaptacion en sus modelos. Aunque con el tiempo no me extrañaria, que poco a poco fuesen montando los SISU, pues la serie 200 Vario, ya los lleva. Leo que Fendt compra componentes, pues claro que compra componentes, como el grupo SDF y otros fabricantes, pues sale mas barato. Ahora bien, centrandonos en los modelos Fendt actuales, me gustaria que me explicases (aparte de estos componentes, podriamos decir pequeños como faros, mandos hidraulicos etc etc) que otros componentes como caja de cambios o diferencial monta y quien se los suministra. Porque no me diras que el grupo SDF, en este caso Deutz, se lo hace todo ella. Si me pusieses en una balanza tanto la fabricacion como la calidad, te aseguro que lo tendria muy claro. Un saludo. [/QUOTE]
Hola Mabasa.
Entonces los SISU son Finlandeses, ya dudaba lo de Francia por eso dije que podia ser de otro pais.
Lo de que no tienen nada que envidiar a Deutz está por demostrar, tu sabrás mejor el tiempo que SISU lleva fabricando motores pero creo mucho menos que Deutz, y sin hablar del pasado, los motores actuales Deutz son un referente en cuanto a calidad y consumo.
Si el grupo AGCO compra motores a Deutz no es por otra cosa que por la calidad de los mismos, ya que creo que la política de Fendt es poner siempre los mejores componentes.
Lo que pasa ahora mismo para que Fendt este empezando a montar SISU es que los posibles clientes de Fendt (yo fuí un posible cliente) nos preguntamos, y si Fendt monta motores Deutz ¿porque no compramos directamente un Deutz-Fahr?, y aparte de los posibles clientes que se hagan esta pregunta, y que se decidan por Deutz-Fahr , tambien está el tema de que a los de Fendt les tiene que salir mucho mas barato un motor SISU que lo fabrican en su grupo que un motor Deutz que tienen que comprarselo a la competencia, por eso creo yo que empiezan a montar los Sisu.
Yo ya dije que SDF compra los componentes como las otras marcas, solo en las series pequeñas fabrican ellos mismos los motores, cajas de cambio y traseras, pero lo que no fabrican ellos se lo compran a las mejores marcas.
En la balanza si pones modelos equivalentes quizas no tengan mucho que envidiarle los Fendt a los Deutz, aunque un poco por detras de Deutz están Yo prefiero un TTV630 que un Fendt 820.
[/QUOTE]
Deutz, con esto me estás demostrando que eres de una única marca, que es Deutz-Fahr, al final el viaje que hiciste a Italia está dando sus frutos, Deutz_producto estará contento con todo esto, y con él la marca
Los clientes que compren un Fendt a diferencia de un Deutz tendrán su motivo, pero es cierto que habrá gente que si quiere una transmision CVT
se vaya directamente a la marca Fendt, y ni si quiera se fije en los de la marca Deutz ni ZF, y yo creo que a Fendt todo esto le trae sin cuidado, ellos saben lo que tienen y se sienten orgullosos de lo que tienen.
Sobre los motores, es cierto que los motores de Deutz son buenos, mejores que los Sisu, eso no lo se, pero estos atrás no se quedan.
talvez los monten porque estan dentro del mismo grupo comercial, pero tambien puede ser porque estos traen el invento del Ad-blue, pero tambien los Deutz estan mucho mas avanzados en cuanto al tema del uso de biodiesel, los que diseñan estas máquinas sabran lo que hacen, aunque sinceramente no deben de ser ellos los que tienen la facilidad de escoger que motor ponerle a una serie nueva de tractores.
saludos
Fendt no es ejemplo, los Fendt son una mezcla de piezas fabricada en diferentes sitos que pueden salir bien o mal, ahora mismo a la nueva serie 800 le montan motores Sisu que son fabricados en Francia o en un sitio peor.Te va a caer la del pulpo con seos comentarios.[/QUOTE]
Es que es la realidad, En Fendt utilizaran componentes de las mejores marcas (hasta ahora le compraban y le siguen comprando motores a Deutz para algunos de sus modelos), pero cada cosa viene ya fabricada de un sitio, lo único que hacen es unir el puzzle en la fábrica, y eso si hay controles de calidad y empleados que esten bien controlados y suficientemente remunerados se hace igual en Alemania que en China.[/QUOTE] Vamos a ver DeutzM640: Los motores SISU, petenecen al grupo AGCO,y se fabrican en Finlandia y Brasil (para sudamerica). Estos motores no tienen nada que envidiar a los Deutz en cuanto a calidad. Dices que porque el grupo Agco compra motores Deutz, supongo que sera por algun motivo logistico o de adaptacion en sus modelos. Aunque con el tiempo no me extrañaria, que poco a poco fuesen montando los SISU, pues la serie 200 Vario, ya los lleva. Leo que Fendt compra componentes, pues claro que compra componentes, como el grupo SDF y otros fabricantes, pues sale mas barato. Ahora bien, centrandonos en los modelos Fendt actuales, me gustaria que me explicases (aparte de estos componentes, podriamos decir pequeños como faros, mandos hidraulicos etc etc) que otros componentes como caja de cambios o diferencial monta y quien se los suministra. Porque no me diras que el grupo SDF, en este caso Deutz, se lo hace todo ella. Si me pusieses en una balanza tanto la fabricacion como la calidad, te aseguro que lo tendria muy claro. Un saludo. [/QUOTE]
Hola Mabasa.
Entonces los SISU son Finlandeses, ya dudaba lo de Francia por eso dije que podia ser de otro pais.
Lo de que no tienen nada que envidiar a Deutz está por demostrar, tu sabrás mejor el tiempo que SISU lleva fabricando motores pero creo mucho menos que Deutz, y sin hablar del pasado, los motores actuales Deutz son un referente en cuanto a calidad y consumo.
Si el grupo AGCO compra motores a Deutz no es por otra cosa que por la calidad de los mismos, ya que creo que la política de Fendt es poner siempre los mejores componentes.
Lo que pasa ahora mismo para que Fendt este empezando a montar SISU es que los posibles clientes de Fendt (yo fuí un posible cliente) nos preguntamos, y si Fendt monta motores Deutz ¿porque no compramos directamente un Deutz-Fahr?, y aparte de los posibles clientes que se hagan esta pregunta, y que se decidan por Deutz-Fahr , tambien está el tema de que a los de Fendt les tiene que salir mucho mas barato un motor SISU que lo fabrican en su grupo que un motor Deutz que tienen que comprarselo a la competencia, por eso creo yo que empiezan a montar los Sisu.
Yo ya dije que SDF compra los componentes como las otras marcas, solo en las series pequeñas fabrican ellos mismos los motores, cajas de cambio y traseras, pero lo que no fabrican ellos se lo compran a las mejores marcas.
En la balanza si pones modelos equivalentes quizas no tengan mucho que envidiarle los Fendt a los Deutz, aunque un poco por detras de Deutz están Yo prefiero un TTV630 que un Fendt 820.
[/QUOTE]
Deutz, con esto me estás demostrando que eres de una única marca, que es Deutz-Fahr, al final el viaje que hiciste a Italia está dando sus frutos, Deutz_producto estará contento con todo esto, y con él la marca
Los clientes que compren un Fendt a diferencia de un Deutz tendrán su motivo, pero es cierto que habrá gente que si quiere una transmision CVT
se vaya directamente a la marca Fendt, y ni si quiera se fije en los de la marca Deutz ni ZF, y yo creo que a Fendt todo esto le trae sin cuidado, ellos saben lo que tienen y se sienten orgullosos de lo que tienen.
Sobre los motores, es cierto que los motores de Deutz son buenos, mejores que los Sisu, eso no lo se, pero estos atrás no se quedan.
talvez los monten porque estan dentro del mismo grupo comercial, pero tambien puede ser porque estos traen el invento del Ad-blue, pero tambien los Deutz estan mucho mas avanzados en cuanto al tema del uso de biodiesel, los que diseñan estas máquinas sabran lo que hacen, aunque sinceramente no deben de ser ellos los que tienen la facilidad de escoger que motor ponerle a una serie nueva de tractores.
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Dani_villabona] [QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Mabasa] [QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Pacom]
Fendt no es ejemplo, los Fendt son una mezcla de piezas fabricada en diferentes sitos que pueden salir bien o mal, ahora mismo a la nueva serie 800 le montan motores Sisu que son fabricados en Francia o en un sitio peor.Te va a caer la del pulpo con seos comentarios.[/QUOTE]
Es que es la realidad, En Fendt utilizaran componentes de las mejores marcas (hasta ahora le compraban y le siguen comprando motores a Deutz para algunos de sus modelos), pero cada cosa viene ya fabricada de un sitio, lo único que hacen es unir el puzzle en la fábrica, y eso si hay controles de calidad y empleados que esten bien controlados y suficientemente remunerados se hace igual en Alemania que en China.[/QUOTE] Vamos a ver DeutzM640: Los motores SISU, petenecen al grupo AGCO,y se fabrican en Finlandia y Brasil (para sudamerica). Estos motores no tienen nada que envidiar a los Deutz en cuanto a calidad. Dices que porque el grupo Agco compra motores Deutz, supongo que sera por algun motivo logistico o de adaptacion en sus modelos. Aunque con el tiempo no me extrañaria, que poco a poco fuesen montando los SISU, pues la serie 200 Vario, ya los lleva. Leo que Fendt compra componentes, pues claro que compra componentes, como el grupo SDF y otros fabricantes, pues sale mas barato. Ahora bien, centrandonos en los modelos Fendt actuales, me gustaria que me explicases (aparte de estos componentes, podriamos decir pequeños como faros, mandos hidraulicos etc etc) que otros componentes como caja de cambios o diferencial monta y quien se los suministra. Porque no me diras que el grupo SDF, en este caso Deutz, se lo hace todo ella. Si me pusieses en una balanza tanto la fabricacion como la calidad, te aseguro que lo tendria muy claro. Un saludo. [/QUOTE]
Hola Mabasa.
Entonces los SISU son Finlandeses, ya dudaba lo de Francia por eso dije que podia ser de otro pais.
Lo de que no tienen nada que envidiar a Deutz está por demostrar, tu sabrás mejor el tiempo que SISU lleva fabricando motores pero creo mucho menos que Deutz, y sin hablar del pasado, los motores actuales Deutz son un referente en cuanto a calidad y consumo.
Si el grupo AGCO compra motores a Deutz no es por otra cosa que por la calidad de los mismos, ya que creo que la política de Fendt es poner siempre los mejores componentes.
Lo que pasa ahora mismo para que Fendt este empezando a montar SISU es que los posibles clientes de Fendt (yo fuí un posible cliente) nos preguntamos, y si Fendt monta motores Deutz ¿porque no compramos directamente un Deutz-Fahr?, y aparte de los posibles clientes que se hagan esta pregunta, y que se decidan por Deutz-Fahr , tambien está el tema de que a los de Fendt les tiene que salir mucho mas barato un motor SISU que lo fabrican en su grupo que un motor Deutz que tienen que comprarselo a la competencia, por eso creo yo que empiezan a montar los Sisu.
Yo ya dije que SDF compra los componentes como las otras marcas, solo en las series pequeñas fabrican ellos mismos los motores, cajas de cambio y traseras, pero lo que no fabrican ellos se lo compran a las mejores marcas.
En la balanza si pones modelos equivalentes quizas no tengan mucho que envidiarle los Fendt a los Deutz, aunque un poco por detras de Deutz están Yo prefiero un TTV630 que un Fendt 820.
[/QUOTE] Deutz, con esto me estás demostrando que eres de una única marca, que es Deutz-Fahr, al final el viaje que hiciste a Italia está dando sus frutos, Deutz_producto estará contento con todo esto, y con él la marca Los clientes que compren un Fendt a diferencia de un Deutz tendrán su motivo, pero es cierto que habrá gente que si quiere una transmision CVT se vaya directamente a la marca Fendt, y ni si quiera se fije en los de la marca Deutz ni ZF, y yo creo que a Fendt todo esto le trae sin cuidado, ellos saben lo que tienen y se sienten orgullosos de lo que tienen. Sobre los motores, es cierto que los motores de Deutz son buenos, mejores que los Sisu, eso no lo se, pero estos atrás no se quedan. talvez los monten porque estan dentro del mismo grupo comercial, pero tambien puede ser porque estos traen el invento del Ad-blue, pero tambien los Deutz estan mucho mas avanzados en cuanto al tema del uso de biodiesel, los que diseñan estas máquinas sabran lo que hacen, aunque sinceramente no deben de ser ellos los que tienen la facilidad de escoger que motor ponerle a una serie nueva de tractores. saludos[/QUOTE]
Si ,ya me llamaron hace un rato que me mandaban el TTV 630 como agradecimiento No.
Los de Deutz con Fendt de momento van de la mano, si Deutz-Fahr vende un tractor gana en esa venta, y si Fendt vende un tractor con motor Deutz , Deutz tambien gana, asique queda todo en casa.
Vi en el Sálvame que los paparazzi pillaron esta noche pasada a un Deutz con un Fendt en el asiento trasero de un Massey
Fendt no es ejemplo, los Fendt son una mezcla de piezas fabricada en diferentes sitos que pueden salir bien o mal, ahora mismo a la nueva serie 800 le montan motores Sisu que son fabricados en Francia o en un sitio peor.Te va a caer la del pulpo con seos comentarios.[/QUOTE]
Es que es la realidad, En Fendt utilizaran componentes de las mejores marcas (hasta ahora le compraban y le siguen comprando motores a Deutz para algunos de sus modelos), pero cada cosa viene ya fabricada de un sitio, lo único que hacen es unir el puzzle en la fábrica, y eso si hay controles de calidad y empleados que esten bien controlados y suficientemente remunerados se hace igual en Alemania que en China.[/QUOTE] Vamos a ver DeutzM640: Los motores SISU, petenecen al grupo AGCO,y se fabrican en Finlandia y Brasil (para sudamerica). Estos motores no tienen nada que envidiar a los Deutz en cuanto a calidad. Dices que porque el grupo Agco compra motores Deutz, supongo que sera por algun motivo logistico o de adaptacion en sus modelos. Aunque con el tiempo no me extrañaria, que poco a poco fuesen montando los SISU, pues la serie 200 Vario, ya los lleva. Leo que Fendt compra componentes, pues claro que compra componentes, como el grupo SDF y otros fabricantes, pues sale mas barato. Ahora bien, centrandonos en los modelos Fendt actuales, me gustaria que me explicases (aparte de estos componentes, podriamos decir pequeños como faros, mandos hidraulicos etc etc) que otros componentes como caja de cambios o diferencial monta y quien se los suministra. Porque no me diras que el grupo SDF, en este caso Deutz, se lo hace todo ella. Si me pusieses en una balanza tanto la fabricacion como la calidad, te aseguro que lo tendria muy claro. Un saludo. [/QUOTE]
Hola Mabasa.
Entonces los SISU son Finlandeses, ya dudaba lo de Francia por eso dije que podia ser de otro pais.
Lo de que no tienen nada que envidiar a Deutz está por demostrar, tu sabrás mejor el tiempo que SISU lleva fabricando motores pero creo mucho menos que Deutz, y sin hablar del pasado, los motores actuales Deutz son un referente en cuanto a calidad y consumo.
Si el grupo AGCO compra motores a Deutz no es por otra cosa que por la calidad de los mismos, ya que creo que la política de Fendt es poner siempre los mejores componentes.
Lo que pasa ahora mismo para que Fendt este empezando a montar SISU es que los posibles clientes de Fendt (yo fuí un posible cliente) nos preguntamos, y si Fendt monta motores Deutz ¿porque no compramos directamente un Deutz-Fahr?, y aparte de los posibles clientes que se hagan esta pregunta, y que se decidan por Deutz-Fahr , tambien está el tema de que a los de Fendt les tiene que salir mucho mas barato un motor SISU que lo fabrican en su grupo que un motor Deutz que tienen que comprarselo a la competencia, por eso creo yo que empiezan a montar los Sisu.
Yo ya dije que SDF compra los componentes como las otras marcas, solo en las series pequeñas fabrican ellos mismos los motores, cajas de cambio y traseras, pero lo que no fabrican ellos se lo compran a las mejores marcas.
En la balanza si pones modelos equivalentes quizas no tengan mucho que envidiarle los Fendt a los Deutz, aunque un poco por detras de Deutz están Yo prefiero un TTV630 que un Fendt 820.
[/QUOTE] Deutz, con esto me estás demostrando que eres de una única marca, que es Deutz-Fahr, al final el viaje que hiciste a Italia está dando sus frutos, Deutz_producto estará contento con todo esto, y con él la marca Los clientes que compren un Fendt a diferencia de un Deutz tendrán su motivo, pero es cierto que habrá gente que si quiere una transmision CVT se vaya directamente a la marca Fendt, y ni si quiera se fije en los de la marca Deutz ni ZF, y yo creo que a Fendt todo esto le trae sin cuidado, ellos saben lo que tienen y se sienten orgullosos de lo que tienen. Sobre los motores, es cierto que los motores de Deutz son buenos, mejores que los Sisu, eso no lo se, pero estos atrás no se quedan. talvez los monten porque estan dentro del mismo grupo comercial, pero tambien puede ser porque estos traen el invento del Ad-blue, pero tambien los Deutz estan mucho mas avanzados en cuanto al tema del uso de biodiesel, los que diseñan estas máquinas sabran lo que hacen, aunque sinceramente no deben de ser ellos los que tienen la facilidad de escoger que motor ponerle a una serie nueva de tractores. saludos[/QUOTE]
Si ,ya me llamaron hace un rato que me mandaban el TTV 630 como agradecimiento No.
Los de Deutz con Fendt de momento van de la mano, si Deutz-Fahr vende un tractor gana en esa venta, y si Fendt vende un tractor con motor Deutz , Deutz tambien gana, asique queda todo en casa.
Vi en el Sálvame que los paparazzi pillaron esta noche pasada a un Deutz con un Fendt en el asiento trasero de un Massey
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos