Motosierras
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
A lo de la mezcla...pues no le deis tampoco mucha importancia. SI que pierde propiedades al estar tiempo sin usarla. Pero amos que por unos meses no pasa nada e... Tampoco hay que comerse tanto la cabeza nose...jaja LA cosa es no utiizar gasolinas caducadas y demas, vamos que lleven ay paradas mas de un año o asi, eso si seria cosa mala para la motosierra. Nosotros dejamos gasolinas en el monte y demas, lloviendo, helando incluso nevando...Pero na se puede utilizar igual. Lo peligroso es el AGUA, si le entra agua pues la jodes. Pero bah en un buen bidon de stihl o de otra marca no ay ningun problema...que llueva que nieve lo que quiera que ni gota de agua. Lo mas importante es hacer bien la mezcla. Lo del tiemp pues tampoco ay que preocuparse tanto.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
en el manual stihl pone sobre 2 meses o sea 60 dias , yo lo que me fijo es que la gasolina antes de hecharle el aceite es estable y se lo hecho y emplieza a hacer presion el cacharro como si fuera gaseosa , ya me gustaria a mi que el cacharro de 5 litros me durara que casi me caduque tambien es cierto que uso la motosierra muy amenudo hasta para cortar tablas y hacer el gallinero jajaj despues me quejo que la gasolina se va como agua.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
jaja pero yo te estoy hablando de bidones de 20 litros colega. Yo ahora ando con una stihl ms 460 en una explotacion forestal de pino laricio, vamos pinos de unos 80 años, que andara cada pino en las 3 4 5 toneladas aprox. El pino laricio date cuenta que es muy duro a esta edad. Y tirando y desrramando gasto unos 7 litros al dia, y eso que la tengo bastante fina e. Pero todo influye en el afilado, vamos si afilas mal gastaras 5 litros en 4 horas. Si afilas muy muy bien, vamos que la maquina trabraja mui suave en la madera pues gastara en 9 o 10 horas de trabajo diario com ago yo unos...6 .-.7 litros. Hay gente que piensa que al gastar mas gasolina,,, Uitiliza mas la motosierra. Nada nada , todo lo contrario. Ademas la diferencia se nota a una legua. Yo tengo gente en mi cuadriya de trabajo que gasta 10 12 litros..y tiran menos madera que yo. Algo faya. XD Nada haber si os subo una par de videos. Seguro que os gustaran. saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou]Yo la proteccion se la pondría, cuando era más joven trabajaba con maquinas de estas haciendo limpiezas en fincas, arreglando jardines e historias, y de todas las que usé para el disco las prefiero con su protección, y no fueron pocas las que tuve, más que nada, porque a veces se te puede escapar a una piedra, o a un muro o a cualquier cosa, y te saltan piedras y mil historias, aun con su proteccion un buen pantalon y botas, y proteccion facial es muy muy importante. Para las silvas, si es para dar en cierres y cosas asi, yo le pondría un hilo de 3 mm y es más que suficiente, y si das en estacas o alambres no los rompes... además lo que interesa es ir rapido y a veces vale más el hilo que te permite acercarte más a la estaca y limpiar bien.[/QUOTE]
Pues no hay vuelta atras, el protector se lo cortó con un rotalin neumático de esos, cosas del mecánico.
La protección facial nos la dieron con la máquina y es imprescindible.
Lo del hilo lo probaremos, de momento solo andan con el de las 3 puntas y van bastante rápido, uno de los rumanos me dijo que era capaz de hacer 1 hectárea/día y que no hacía falta que volviese a enganchar la desbrozadora del tractor
Pues no hay vuelta atras, el protector se lo cortó con un rotalin neumático de esos, cosas del mecánico.
La protección facial nos la dieron con la máquina y es imprescindible.
Lo del hilo lo probaremos, de momento solo andan con el de las 3 puntas y van bastante rápido, uno de los rumanos me dijo que era capaz de hacer 1 hectárea/día y que no hacía falta que volviese a enganchar la desbrozadora del tractor
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Txela]
Hola , no se a que te refieres con lo de cortar el protector, pero me imagino
que sera dejarlo mas bajo.
Generalmente los protectores vienen con un trozo postizo que se
utiliza con el cabezal de nylon, que a su vez viene con la cuchilla
para poner el hilo a medida.
Sobre quitarselo, yo no lo haria, si te molesta mucho en algunos trabajos
subelo un poco por el tubo, para que no se te enrede la maleza.
Como tu maquina es potente, hay unas cuchillas de dos puntas con los
bordes hacia abajo que quitan toda clase de maleza y trabajan muy rapido.
Y sobre elegir la cuchilla para trabajar, cuanto mas duro sea lo que hay
que cortar mas dientes tiene que tener, y mas despacio tenemos que entrar
(no menos revoluciones) a la maleza.
Un saludo Txela
[/QUOTE]
Hola Xela
El protector se lo cortó tal cual como suena, dijo que no servía para nada y que ninguno de sus clientes lo utilizaba.
La cuchilla esa a la que te refieres venía con la máquina, tampoco la hemos estrenado porque aún no hace 5 dias que la tenemos, pero poco a poco iremos probando a ver cual va mejor.
Un saludo
Hola , no se a que te refieres con lo de cortar el protector, pero me imagino
que sera dejarlo mas bajo.
Generalmente los protectores vienen con un trozo postizo que se
utiliza con el cabezal de nylon, que a su vez viene con la cuchilla
para poner el hilo a medida.
Sobre quitarselo, yo no lo haria, si te molesta mucho en algunos trabajos
subelo un poco por el tubo, para que no se te enrede la maleza.
Como tu maquina es potente, hay unas cuchillas de dos puntas con los
bordes hacia abajo que quitan toda clase de maleza y trabajan muy rapido.
Y sobre elegir la cuchilla para trabajar, cuanto mas duro sea lo que hay
que cortar mas dientes tiene que tener, y mas despacio tenemos que entrar
(no menos revoluciones) a la maleza.
Un saludo Txela
[/QUOTE]
Hola Xela
El protector se lo cortó tal cual como suena, dijo que no servía para nada y que ninguno de sus clientes lo utilizaba.
La cuchilla esa a la que te refieres venía con la máquina, tampoco la hemos estrenado porque aún no hace 5 dias que la tenemos, pero poco a poco iremos probando a ver cual va mejor.
Un saludo
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
Una hectarea al dia entre una persona sola ver si es monte bajo o hierba, pero solo que sean "toxos" alguna "xesta" y silvas bajas ya no hace ni la mitad... De todas formas con el disco es mucho más rapido, aunque peligroso, ya que lleva otras inercias que no el hilo evidentemente.
Que salga buena, y que con eses rendimientos haga muchos dias, eso es lo que hace falta.
Que salga buena, y que con eses rendimientos haga muchos dias, eso es lo que hace falta.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Nexus]hola deutz m640, magnifica eleccion, a parte de las motosierras tambien hacemos "algo" de desbroce y sin dura huqvarna de lo mejorcito.tengo una 252-RX.....genial. Salu2 [/QUOTE]
Gracias Nexus.
Tu vas bien servido con la 252, eso ya son palabras mayores, con esa cilindrada y potencia casi puedes utilizarla de motosierra para tirar árboles!
Gracias Nexus.
Tu vas bien servido con la 252, eso ya son palabras mayores, con esa cilindrada y potencia casi puedes utilizarla de motosierra para tirar árboles!
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Cuervorojo]Deutz,pues a razon de lo que pago una amiga mia por la 335,la has cogido a muy buen precio,creo que fueran 570 € hace dos años, eso si le regalaron de todo,hasta un arnes como ese de la foto,y la compramos en el que mas barata nos la dejo, habiamos mirado Stihl,jhonsered y husqvarna.
Lo del protector yo no lo utilizo,Bueno cuando la compramos hace 18-19 años venia sin el,eso si hay que andar con cuidado.
Dile al Rumano (ya me imaginaba yo que no era para ti)que no le de mucho gas las 10-20 horas primeras.
Saludos y ya nos contaras como sale.
[/QUOTE]
No me ves cara de trabajador, cuervo?
A nosotros tambien nos regalaron el arnes, el disco de tres puntas, el de hilo, el de dos puntas para abajo y el aceite. Lo que no nos dieron fué el disco de sierra.
Ya os iré informando como va, no debería tener problema porque no va a andar a diario.
Un saludo
Lo del protector yo no lo utilizo,Bueno cuando la compramos hace 18-19 años venia sin el,eso si hay que andar con cuidado.
Dile al Rumano (ya me imaginaba yo que no era para ti)que no le de mucho gas las 10-20 horas primeras.
Saludos y ya nos contaras como sale.
[/QUOTE]
No me ves cara de trabajador, cuervo?
A nosotros tambien nos regalaron el arnes, el disco de tres puntas, el de hilo, el de dos puntas para abajo y el aceite. Lo que no nos dieron fué el disco de sierra.
Ya os iré informando como va, no debería tener problema porque no va a andar a diario.
Un saludo
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou]Una hectarea al dia entre una persona sola ver si es monte bajo o hierba, pero solo que sean "toxos" alguna "xesta" y silvas bajas ya no hace ni la mitad... De todas formas con el disco es mucho más rapido, aunque peligroso, ya que lleva otras inercias que no el hilo evidentemente. Que salga buena, y que con eses rendimientos haga muchos dias, eso es lo que hace falta. [/QUOTE]
Una hectaréa yo creo que la rodea para limpiarle la alambrada, pero si tuviese que desbrozar una finca entera creo que a la noche iba a soltar de buena gana la máquina
(Tengo las fotos que me pediste, pero hemos cambiado de idea y vamos a achatarrarlo, le sacamos mas dinero que si lo vendemos)
Una hectaréa yo creo que la rodea para limpiarle la alambrada, pero si tuviese que desbrozar una finca entera creo que a la noche iba a soltar de buena gana la máquina
(Tengo las fotos que me pediste, pero hemos cambiado de idea y vamos a achatarrarlo, le sacamos mas dinero que si lo vendemos)
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Forestalstihl]jaja pero yo te estoy hablando de bidones de 20 litros colega. Yo ahora ando con una stihl ms 460 en una explotacion forestal de pino laricio, vamos pinos de unos 80 años, que andara cada pino en las 3 4 5 toneladas aprox. El pino laricio date cuenta que es muy duro a esta edad. Y tirando y desrramando gasto unos 7 litros al dia, y eso que la tengo bastante fina e. Pero todo influye en el afilado, vamos si afilas mal gastaras 5 litros en 4 horas. Si afilas muy muy bien, vamos que la maquina trabraja mui suave en la madera pues gastara en 9 o 10 horas de trabajo diario com ago yo unos...6 .-.7 litros. Hay gente que piensa que al gastar mas gasolina,,, Uitiliza mas la motosierra. Nada nada , todo lo contrario. Ademas la diferencia se nota a una legua. Yo tengo gente en mi cuadriya de trabajo que gasta 10 12 litros..y tiran menos madera que yo. Algo faya. XD Nada haber si os subo una par de videos. Seguro que os gustaran. saludos
[/QUOTE] ke va a mi me gasta incluso en aclarado de bosque que es un trabajo ligero y corta bien que es madera blanca pero me gasta mucho mas que la desbrozadora a las mismas rpm yo la cadena no la tengo a nivel profesional esta claro la aprovecho lo que puedo , pero si no la llevas afilada en muchas maderas ya ni te entra por mucho que le des jajajaja lo unico que hace es negrones en el corte xD
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
[QUOTE=Lophez]
[QUOTE=Forestalstihl]jaja pero yo te estoy hablando de bidones de 20 litros colega. Yo ahora ando con una stihl ms 460 en una explotacion forestal de pino laricio, vamos pinos de unos 80 años, que andara cada pino en las 3 4 5 toneladas aprox. El pino laricio date cuenta que es muy duro a esta edad. Y tirando y desrramando gasto unos 7 litros al dia, y eso que la tengo bastante fina e. Pero todo influye en el afilado, vamos si afilas mal gastaras 5 litros en 4 horas. Si afilas muy muy bien, vamos que la maquina trabraja mui suave en la madera pues gastara en 9 o 10 horas de trabajo diario com ago yo unos...6 .-.7 litros. Hay gente que piensa que al gastar mas gasolina,,, Uitiliza mas la motosierra. Nada nada , todo lo contrario. Ademas la diferencia se nota a una legua. Yo tengo gente en mi cuadriya de trabajo que gasta 10 12 litros..y tiran menos madera que yo. Algo faya. XD Nada haber si os subo una par de videos. Seguro que os gustaran. saludos
[/QUOTE] ke va a mi me gasta incluso en aclarado de bosque que es un trabajo ligero y corta bien que es madera blanca pero me gasta mucho mas que la desbrozadora a las mismas rpm yo la cadena no la tengo a nivel profesional esta claro la aprovecho lo que puedo , pero si no la llevas afilada en muchas maderas ya ni te entra por mucho que le des jajajaja lo unico que hace es negrones en el corte xD[/QUOTE] jejeje TOTALMENTE de acuerdo. Vamos es que si un tio pretende ir a trabajar al monte, sin tener ni p_ _ _ idea de afilar y dejando los cortes NEGROS. Pues es mejor que este en casa la verdad. Tu a tu ritmo, afilar es algo que cuesta mucho.....MUCHISIMO. Horas y horas, los que nos dedicamos al sector forestal pues tenemos que aprender afilar perfecto por narices, porque si no nos rendimos, y si no rindes vamos te vas pa casa y sin trabajo que te quedas. Es mas, lo que mas valoran los empresarios forestales es si sabes afilar mui mui bien, y tus años de experiencia en el sector. Tu puedes ir i decir que eres muy profesional, pero si el te pregunta haber cuanto llevas en el monte, y le dices 6 meses ...o un año, pues ya poca esperanza tiens vamos ninguna. Si le dices llevo 4 o 5 años, ya puede que te coja pero tiens que saber trabajar muy bien. Y no haber tenido cortes con la motosierra o haber tirado algun arbol a algun compañero etc.. Vamos para saber manejar bien una motosierra, 10 años de experiencia. Yo yevo 4, y e tirado miles de toneladas de madera, miles de arboles, se afilar casi perfecto. Y me dicen que todabia no se ni agarrar la motosierra, eso gente profesional, asi que fiajaos, lo que parece tan sencillo, una motosierra, ala vez es muy complicado. En fin, espero que si sigo en esto en unos años ya me consideraran un profesional de verdad, jajaja saludoss!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Verdamarillo][QUOTE=Lophez]por aqui ya no se oyen las motosierras en el monte viene un tio con una telescopica que lleva una procesadora y ya abre los caminos y corta la madera toda .[/QUOTE]
¿una procesadora con una telescopica? Me extraña, sera una retro de cadenas, que es lo comun.
[/QUOTE] si es una retro como la de la foto me equivoque en el nombre las telescopicas son otras
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
Las motosierras en el monte todabia reinan, no lo DUDES. En el monte que estoy trabajando yo tenemos 3 procesadoras forestales, y 3 dingos( autocargadores, o camiones forestales). Pero claro, toda esta maquinaria trabaja en sitios llanos, buenos, limpios, y clareo. Principalmente pino, primeras entresacas. Claro y pino delgado, A partir de pinos de 1000 kilos, pinos de metro cubico esta maquina no trabaja, puesto que no puede con ellos. PARA eso estamos los motoserristas, para talar la madera gorda, (haya,chopo, pino gordo, abetos, abedules,cedros, fresnos,roble albar,roble americano,roble frances, eucaliptos de grandes dimensiones...etc ...) En fin, ademas en el 30% de los montes de entresaca , no dejan trabajar a este tipo de maquinaria, porque necesita talar un 25% mas de madera, Y roce el doble de pino, ya sabeis los rozaos ya no sirven para material, ni sierra ni na. En fin, el mundo del monte es bastante complicado. Y teneis razon, cada vez se ven menos motosierras, pero lo que os digo, en laderas, madera gorda y todo esto, la procesadora o cosechadora forestal no tieen nada que hacer. Ahora estan con las retro arañas...pero parece que no dan buenos resultados, ademas las averias de todos estas maquinas son carisimas, y tienen que venir mecanicos de finlandia...vamos una movida. SALUDOSS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
[QUOTE=Sanitou]Forestalstihl estás hecho todo un super/megaprofesional de la motosierra...[/QUOTE] LO DUDAS? JAJAJAJ PARA nada yo no me considero una supermegaprofesional YA QUE NO TENGO AÑOS DE ``EXPERIENCIA´´. Pero bueno, no es por competitividad, ni nada de eso. Pero seguro que tu sabes mas que yo.....ESO FIJO XD JAAAAAAAAJAJAJA
Amigos decirles que concuerdo con lo que dice el señor FORESTALSTIHL, ya que aqui en la ciudad donde vivo hay 3 empresas dedicadas al area forestal, pues una de ellas tiene un "procesador" pero este solo lo ocupan para voltear los arboles (PINO INSIGNE Y EUCALIPTUS GLOBULUS Y NITENS QUE ES LA MADERA QUE SE EXPLOTA AQUI EN CHILE PARA LAS CELULOSAS Y ASERRADEROS) y para trozar la madera ocupan motosierras, y es solo cuestion de pensar esto:
Un procesador cuesta mas o menos $200000000 millones de pesos que son 297833.067 euros, (PROCESADOR USADO)
Ademas tenemos que pensar que el procesador requiere combustible para poder trabajar, aceite hidraulico, que al cortase una manguera, pierde aceite y hay que rellenar, ademas hay que pagarle a un operador para esta maquina, el traslado de una faena a otra es muy costoso, y por ultimo un procesador no sirve para las faenas de raleo.
En cambio una motosierra cuesta mas o menos $500000 pesos que son 744.585 euros, (MOTOSIERRA NUEVA)
La motosierra requiere combustible y aceite pero en menor cantidad que un procesador, tambien tenemos hay que pagarle a un operador, pero su sueldo es mas o menos menor que el de un operador de procesador, el traslado de un motosierrista con su equipo forestal, es mucho menos costoso y por ultimo la motosierra se utiliza para raleo, explotacion, todo tipo de madera.
espero no molestar a nadie con este comentario
Un procesador cuesta mas o menos $200000000 millones de pesos que son 297833.067 euros, (PROCESADOR USADO)
Ademas tenemos que pensar que el procesador requiere combustible para poder trabajar, aceite hidraulico, que al cortase una manguera, pierde aceite y hay que rellenar, ademas hay que pagarle a un operador para esta maquina, el traslado de una faena a otra es muy costoso, y por ultimo un procesador no sirve para las faenas de raleo.
En cambio una motosierra cuesta mas o menos $500000 pesos que son 744.585 euros, (MOTOSIERRA NUEVA)
La motosierra requiere combustible y aceite pero en menor cantidad que un procesador, tambien tenemos hay que pagarle a un operador, pero su sueldo es mas o menos menor que el de un operador de procesador, el traslado de un motosierrista con su equipo forestal, es mucho menos costoso y por ultimo la motosierra se utiliza para raleo, explotacion, todo tipo de madera.
espero no molestar a nadie con este comentario
EL HALCÓN