EMPACADORAS CONVENCIONALES

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »






La vicon SP450. (el problema  es el movil)
ASTURIAS paraíso natural
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

ASTURIAS paraíso natural
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Bueno, pues aunque con retraso y mala calidad ha llegado la foto. ( va a ser por la muña que se ha metido en la foto, jejeje)
ASTURIAS paraíso natural
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

Una pregunta, peñas, para que son esas poleas que se ven a la izquierda-arriba del volante de inercia, o es que me engaña la vista?
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »



INTERNATIONAL 552
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

INTERNATIONAL 552:
ancho pick-up: 1,45 m
dimensiones canal: 36x46
capacidad trabajo: hasta 14 Ton/h.
nº de barras: 4
longitud pacas: de 0,30 a 1,32 m
peso pacas de forraje: hasta 31 kgs -aproximado-
boca de alimentacin: 1729 cm²
golpes piston: 95 gpm
carrera piston: 71 cm
tipo transmision: 2 cardans
velocidad tdf: 540 rpm
altura maquina: 1,42 m
anchura total: 2,38 m
longitud total: 4,25 m
neumatico rueda izquierda: 2,15x15    derecha: 1,65x15
peso: 1350 kgs
Este modelo ya fue distribuido por Pegaso Agricola.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Si, esas poleas eran las de las correas del trillo de la paja. Le pusimos trillo al principio para la paja, ahora ye se lo hemos quitado porque reventaba la maquina, y a parte ahora ya la paja la comen igual las vacas. Era un trillo adaptado y no desahogaba, le tiraba mucho al tracto, se atrancaba, costó ponerlo alla por el año 85 unas 500.000 ptas, pero en aquella época o lo tenias o no empacabas paja para nadie. Las correas salian del volante y transmitian hasta el trillo. La única maquina que trbajaba bien con el trillo era la Batlle. Cualquier duda  me preguntais y os cuento más cosas. Posiblete algunos sois muy jóvenes y ya no habeis conocido eso
ASTURIAS paraíso natural
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


INTERNATIONAL 553
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

INTERNATIONAL 553:
ancho pick-up: 1,60 m
boca alimentacion: 1929 cm²
nº barras: 4
medidas canal: 36x46
longitud pacas: de 0,30 a 1,32 cm
peso aproximado de las pacas (forraje): hasta 31 kgs
golpes piston: 95 gpm
carrera piston: 76 cm
tipo transmision: 3 cardans
tdf: 540 rpm
altura maquina: 1,42 m
anchura total: 2,53 m
longitud total: 5,25 m
neumatico rueda izquierda: 10,00/80x12
   id      id   derecha: 2,15x15
peso: 1450 kgs
este modelo tambien fue distribuido por Pegaso Agricola.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

Mabasa, ¿has pensado en hacer alguna web/blog con todos tus datos de cosechadoras, tractores, empacadoras... ordenados por marca y modelo?.Sería la biblia del agricultor.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Descargas03:

Tienes buen olfato. Algo estoy preparando.
Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Asi me gusta MAbasa. De todas maneras tendrás que ponerte en contacto con Dieselmachine que tb está haciendo algo de eso. Asi los dos en comun y unificar la Web. Algo como lo que tienen los franceses de Soupapes Villais
ASTURIAS paraíso natural
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


Bastante antigua.De las primeras con polea al tractor.
Marca: ni se sabe.
Lugar: Francia
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »



De las primeras autopropulsadas.
marca: New Holland    modelo: HAYCRUISER 178   potencia motor: 51 cv
lugar: Inglaterra.Mabasa2010-07-20 09:54:04
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

[QUOTE=Peñas]
Si, esas poleas eran las de las correas del trillo de la paja. Le pusimos trillo al principio para la paja, ahora ye se lo hemos quitado porque reventaba la maquina, y a parte ahora ya la paja la comen igual las vacas. Era un trillo adaptado y no desahogaba, le tiraba mucho al tracto, se atrancaba, costó ponerlo alla por el año 85 unas 500.000 ptas, pero en aquella época o lo tenias o no empacabas paja para nadie. Las correas salian del volante y transmitian hasta el trillo. La única maquina que trbajaba bien con el trillo era la Batlle. Cualquier duda  me preguntais y os cuento más cosas. Posiblete algunos sois muy jóvenes y ya no habeis conocido eso[/QUOTE]
Ah, yo es que no había visto eso nunca, y no por juventud, que en 85 no empacaba, pero ya casi. Lo que pasa es que en mi zona paja apenas se hacía (como mucho 100 o 120 pacas en cada casa), las empacadoras eran para la hierba seca, y no llevaban nada de eso.
Mira si las llevábamos simples que cuando compramos la primera que recuerdo yo en casa, era una MF, creo que la 125 o algo así. Pues bien, llevaba un remolque agrupador de pacas, que no compramos porque las cargábamos a mano y se ponía a un chiquillo a conducir y se iban recogiendo por la hilera, y es que en hierba cada 5 o 6 metros salía una paca.
El tema es que tenía en la salida, en lugar de la rampa normal, una cosa extraña (para nosotros entonces) que el que nos la vendió nos dijo que era para cargar las pacas en el agrupador. Entonces no hicimos más caso y nos fuimos a probarla. Era un lanzador por presión de esos, así que como estábamos todos mirando la empacadora, porque tardaba mucho en salir la paca, no veas que susto cuando salió volando. Casi mata a cuatro o cinco vecinos que estaban en la linde curioseando
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


INTERNATIONAL 425D
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

INTERNATIONAL 425 D:
ancho pick-up: 1.50 m
Medidas canal: 356x457 mm
longitud paca: de 305 a 1321 mm
peso paca paja: cuerda hasta 31 kgs aprox.
abertura compartimiento alimentacion: 1741 cm²
golpes piston: 75 gpm
piston tipo guia: 2 rodillos, 3 deslizadores de acero ,1 taco desgaste
cilindro alimentacion: 4 barras y 76 dientes o puas
tipo toma de fuerza: 2 uniones
altura maquina: 1490 mm
longitud transporte: 3960 mm
anchura: 2440 mm
atadores: tipo Deering
dientes de proteccion: 6
neumatico izquierdo: 6,00-16          derecho: 5,00-16
peso: 1270 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

Una,pregunta para los que andais,o anduvisteis con alpacadora.
El domingo estaba alpacando con el tractor y la alpadora de un amigo y para el (gallignani 1950),el acordonaba delante,como eran trozos pequeños y tenia que andar abriendo y cerrando la alpacadora cada vez que cambiaba de prao,opte por abrirla y cerrarla con la transmision acoplada, yo abria y cerraba y la maquina iba bien,hasta que me vio el dueño, (menuda bronca me echo,por que somos amigos si no alli le queda el tractor y la alpacadora),bueno cada vez que cambiaba de prao,ale baja,suelta la transmision,cierra la alpacadora, pasa al otro prao,abre la alpacadora baja, conecta y sube.
 
 
¿ digo yo si lo hize varias veces y no jodi la transmision?,por que el dice que se doblan,¿vosotros que haciais?.
 
saludos  
 
 
 
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Si, quitala siempre!!!!!! y mas si andas entrando por praos pequeños y con cunetas, el problema está en que al entrar por el portillo del prado tengas desnivel y la pillas con la barra del enganche al hacer baden y la doblas si no te das cuenta. A mi me paso alguna vez.
ASTURIAS paraíso natural
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

En las MF eso no era necesario, porque la transmisión no era continua desde el tractor hasta el volante de inercia, sino que lleva una pequeña hasta donde se engancha la barra con el tiro de la empacadora y otra grande desde ahí hasta atrás (lo podeis ver en la ebro que hay un poco más arriba, creo). Nunca nos dió problema ninguno, porque además donde se unen lleva una pieza con articulación en todos las direcciones.
Responder