ARRENDATARIO
Alguien me podria ayudar por favor , Mi padre tenia alquilada una tierra de cultivo de cereal desde hace 45 años , desde que murio hace seis años he seguido ,yo, su hijo, pagando la renta . Ahora el propietario la ha vendido sin mi consentimiento y me he enterado después de la venta por el propietario nuevo.Me gustaria saber que derechos tengo.Me han contado algo de derecho de retracto. Si no me interesa ¿ tengo derecho a seguir pagando la renta al nuevo propietario y seguir con la tierra ? Muchas gracias a todos . EDUARDO
-
- Usuario medio
- Mensajes: 76
- Registrado: 02 Jul 2008, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Soria
Por lo que yo se, puedes acogerte en este punto al derecho de retracto. Si tu no has firmado nada que deje libre la tierra a tu arrendatario, tienes derecho a adquirirla por el mismo precio que la ha adquirido el nuevo propietario, o mejor dicho, al precio que la han escriturado (muchas veces, por pàgar menos impuestos, se escritura por menos de lo que se ha ajustado). No se que pasos debes dar para ejercer ese derecho, informate en lagun sindicato agrario o en algún abogado, por el tema de plazos y de caminos a seguir. Por lo que dices de que podrís seguir pagando la renta, eso ya lo dudo, si el dueño quiere venderla y no tiene sn contrato en vigor que se lo impida, deberás comprarla para ejercer tus derechos. Eso creo.
Si cuando la empezaste a llevar tu y a pagar la renta tu, hubieras avisado al propietario, entonces seguirías con el mismo contrato que tenía tu padre, y podrías seguir llevando la tierra ahora. Si no, mal asunto, te la puede levantar si quiere. (ojo, no soy ningún experto, pero eso creo que es así)Lo del retracto es lo que te han dicho.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1543
- Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
estoy con luisma y zarzosa,creo que debes asesorarte por alguien entendio, porque hace dos otres años los contratos de arrendamientos rusticos, cambiaron,y una de las cosas eran las renovaciones y los preavisos, yo creo que de alguna forma el propietario te tendria que haber preavisado, no se pero puede que tenga un año de prorroga. bueno suerte ya nos contara
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
[QUOTE=Zarzosa]Si cuando la empezaste a llevar tu y a pagar la renta tu, hubieras avisado al propietario, entonces seguirías con el mismo contrato que tenía tu padre, y podrías seguir llevando la tierra ahora. Si no, mal asunto, te la puede levantar si quiere. (ojo, no soy ningún experto, pero eso creo que es así)Lo del retracto es lo que te han dicho.[/QUOTE]
Si el propietario no denunció el contrato y , lo que es más importante, lo ha seguido cobrando, se supone que ha habido una extensión del contrato explícita o implícita, aunque sea verbal, que es tan válida como cualquiera.
Y una anécdota: mi bisabuelo compró unas tierras que estaban arrendadas y, por tanto, que nadie quería. Por lo mismo, las compró baratas. Pero tuvo la precaución de escriturarlas bastante más caras. ¿Qué le costó? Pagar unos pocos más impuestos.
Gente tan tuna ya no queda, así que bien creo que la tierra es tuya.
Si el propietario no denunció el contrato y , lo que es más importante, lo ha seguido cobrando, se supone que ha habido una extensión del contrato explícita o implícita, aunque sea verbal, que es tan válida como cualquiera.
Y una anécdota: mi bisabuelo compró unas tierras que estaban arrendadas y, por tanto, que nadie quería. Por lo mismo, las compró baratas. Pero tuvo la precaución de escriturarlas bastante más caras. ¿Qué le costó? Pagar unos pocos más impuestos.
Gente tan tuna ya no queda, así que bien creo que la tierra es tuya.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Edumor9]
Alguien me podria ayudar por favor , Mi padre tenia alquilada una tierra de cultivo de cereal desde hace 45 años , desde que murio hace seis años he seguido ,yo, su hijo, pagando la renta . Ahora el propietario la ha vendido sin mi consentimiento y me he enterado después de la venta por el propietario nuevo.Me gustaria saber que derechos tengo.Me han contado algo de derecho de retracto. Si no me interesa ¿ tengo derecho a seguir pagando la renta al nuevo propietario y seguir con la tierra ? Muchas gracias a todos . EDUARDO [/QUOTE]
¿de donde eres Edu?
¿te interesa la finca?
¿te lo ha dicho el nuevo propietario por escrito o con testigos?
El plazo para el retracto empieza a correrte desde que se inscribió en el registro la compraventa o desde qeu tuviste conocimiento.
¿pagabas a nombre de tu padre o a tu nombre?
Necesitas una copia de la escritura para ver si han manifestado que estaba arrendada o no: nota registral y copia de la escritura. Pídesela al propietario o mejor, bajo cuerda al oficial de la notaria.
Alguien me podria ayudar por favor , Mi padre tenia alquilada una tierra de cultivo de cereal desde hace 45 años , desde que murio hace seis años he seguido ,yo, su hijo, pagando la renta . Ahora el propietario la ha vendido sin mi consentimiento y me he enterado después de la venta por el propietario nuevo.Me gustaria saber que derechos tengo.Me han contado algo de derecho de retracto. Si no me interesa ¿ tengo derecho a seguir pagando la renta al nuevo propietario y seguir con la tierra ? Muchas gracias a todos . EDUARDO [/QUOTE]
¿de donde eres Edu?
¿te interesa la finca?
¿te lo ha dicho el nuevo propietario por escrito o con testigos?
El plazo para el retracto empieza a correrte desde que se inscribió en el registro la compraventa o desde qeu tuviste conocimiento.
¿pagabas a nombre de tu padre o a tu nombre?
Necesitas una copia de la escritura para ver si han manifestado que estaba arrendada o no: nota registral y copia de la escritura. Pídesela al propietario o mejor, bajo cuerda al oficial de la notaria.
Me creo que aunque el propietario acepte el dinero de la renta que tu estás pagando, no quiere decir que haya habido extension del contrato.Esto mismo me pasó a mi hace unos 6 años, y lo miré un poco por encima y me dijeron que me quitaban la tierra, y como tampoco la quería la dejé yo, aunque hoy es el día que la sigo poniendo en la pac de barbecho (sabía que nadie la quería ni comprar ni sembrar, una de las razones de que no la quisiera yo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Zarzosa]Me creo que aunque el propietario acepte el dinero de la renta que tu estás pagando, no quiere decir que haya habido extension del contrato.Esto mismo me pasó a mi hace unos 6 años, y lo miré un poco por encima y me dijeron que me quitaban la tierra, y como tampoco la quería la dejé yo, aunque hoy es el día que la sigo poniendo en la pac de barbecho (sabía que nadie la quería ni comprar ni sembrar, una de las razones de que no la quisiera yo.[/QUOTE]
Pues entonces, una vez que tu dejaste la tierra, se quedaria yerma, no la labraria nadie, porque si no al hacer la Pac, rapido te hubiesen dicho que esas fincas ya estaban declaradas.
Pues entonces, una vez que tu dejaste la tierra, se quedaria yerma, no la labraria nadie, porque si no al hacer la Pac, rapido te hubiesen dicho que esas fincas ya estaban declaradas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Zarzosa]Eso es, la tierra no la labra nadie, pero yo sigo poniendola en la pac de barbecho [/QUOTE]
Ojo, que esto tiene su riesgo.
Mas que nada, algun garrotazo como se entere el dueño.
De todos modos, aunque sea barbecho vegetal, creo que cada ciertos años hay que labrarla ¿como haras entonces?Verdamarillo2010-07-13 17:44:26
Ojo, que esto tiene su riesgo.
Mas que nada, algun garrotazo como se entere el dueño.
De todos modos, aunque sea barbecho vegetal, creo que cada ciertos años hay que labrarla ¿como haras entonces?Verdamarillo2010-07-13 17:44:26
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 11 May 2008, 14:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
A parte del derecho de retracto, no se si sabes que aunque te pueden obligar a dejar la tierra tienes derecho por ley a sembrala un año sin pagar renta. O por lo menos así estaba la ley hace tres o cuatro años.La ley de arrendamientos rústicos la puedes bajar de internet sin problemas, allí tienes todos tus derechos, pero si realmente te interesa comprar la tierra, ponte en contacto con un abogado.
Sí, se fijan en el color en las fotos.Ya tuve una inspección, y en esa tierra tuve un pequeño problema, porque la tenía de barbecho y se veía bien claro que no tenía ninguna labor (había 4 hierbas secas pero se veia claramente que eran del año anterior) pero al final no me dijeron nada. A partir de ese año la puse de barbecho rastrojero, algún año, si tengo tiempo y ganas le doy un pase de cultivador.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza