Precio y cultivo de la alfalfa

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Soñador, no soy desconfiado, simplemente que si te joden un cambion de alfalfa son 3000€ y no estamos para tirar.  El ganadero que quiere pagarte, te paga en la báscula o con provisión de fondos.  Ayer sin más cerré un camión de alfalfa con provisión de fondos.  El 99% de ganaderos son fiables, pero también es verdad que de ese 99% una gran parte no puede comprar un camión entero, no por falta de dinero, sino por falta de sitio para almacenarlo, y para eso estan los intermediarios, o las cooperativas.Ya sabía yo que mi comentario se iba a tomar de una manera que no es... Y claro que pago igual o mejor que exigo que me paguen, de hecho no encontrarás a nadie al que le deba un puñetero céntimo de euro.  No soy desconfiado, sino escarmentado...
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Mensaje por Curroii »

Me imagino que lo que está sucediendo por mi zona influenciará algo en el precio de la alfalfa. Por aquí, el sur, el exceso de agua o ha impedido que se desyerben los trigos o no se han tratado porque el tratamiento de alpiste cuesta casi más que el trigo a estos precios. El resultado es que muchos agricultores han vendido lo que tienen comido de alpiste a los pajeros. Y estos están trabajando por estas fechas como hacia mucho tiempo no se veía. Tanto es así que empezaron dando 9 pts por kg y ya dan 6.
Dani211
Usuario medio
Mensajes: 155
Registrado: 24 Feb 2009, 17:30

Mensaje por Dani211 »




Alfinden:De hecho, muchos agricultores están pensando en arrendar los alfalfares directamente a los molinos y punto, pues están pagando hasta 120.000ptas/ha de arriendo, así que sale más rentable alquilárselo que llevar tu propio alfalfa, al año que viene yo también me lo planteo ya que este año se han firmado los contratos ya.Muy buenas a todos, el caso es que este año un vecino de finca ha arrendado una finca de 12 ha. con riego a manta a una deshidratadora y ha tenido muchos problemas de conejos y hierba. La finca está en Castejón (Navarra) y se la han arrendado los de la deshidratadora de Buñuel en Navarra también. Pero bueno que me enrollo, el caso es que me sorprende que paguen estos precios de arriendo tan altos las deshidratadoras. Este vecino tenía la finca de barbecho ya que se dedicada a sembrar cereal y se jubiló y decisió arrendarla. Metio un montón de horas de tractor pagadas, de vertederillas, niveladoras, sembrar y molonear, ya que él no tenía tractores porque los había vendido hace unos años. Mis dudas son las siguientes:*Todos esos trabajos los paga el molino o el agricultor que arrienda la tierra??*Imagino que el gasto de agua y lo que se lepaga al regador, eso lo paga el agricultor, me equivoco??*El gasto de abonado y el tirar el abono, quien lo paga?? Por último, imagino que habrá alguna condición de rendimiento mínimo para que pagar esos precios o cómo funciona??Gracias a todos por vuestras respuestas, un saludo!!!Dani2112010-05-30 15:03:11
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Por palencia las deshidratadoras no se meten en berenjenales.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Ahyur
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 01 Feb 2008, 18:45

Mensaje por Ahyur »

Joder pues aqui en la provincia de Ciudad Real ha metido un bajón de precio de miedo, creo q en torno a los 6 euros x tonelada, q creo se queda sobre las 23 pts. kg. ¿Creeis q es x la influencia del heno? ¿Los q llevais mas años en esto, cuanto tiempo suele durar esta "racha"?.
 
Otra pregunta, ¿a como cobran o cobrais la hora del cortaforrajes en alfalfa? ¿cuanto se puede llegar a hacer en superficie en una hora?
 
Un Saludo a todos y gracias.
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

hola, queria sembrar una parcela de alfalfa, esta de trigo,¿que pasos debo seguir despues de
empacar la paja?, arar, chisel...es en regadio a manta, y epoca de siembra,muchas gracias.
Raul_45
Usuario Avanzado
Mensajes: 675
Registrado: 21 Abr 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: medina del campo

Mensaje por Raul_45 »



lo primero tiene que ser terreno que no se encharque que absorba bien el agua,segundo hay que hacer labores profundas para facilitar el drenaje y que se desarrollen bien las raíces,tercero sembrar en el mes de septiembre tienes que conseguir que te nazca toda antes de las heladas fuertes y así durante el invierno que se desarrolle la raíz bien y adelantas un año,es decir que el primer año ya puedes coger buenos cortes.también decirte que hay que sembrar muy superficial la semilla casi en lo que se tapa si profundizas un poco mas de la cuenta no te nace,espero haberte ayudado.
Raul_452010-07-05 23:43:44
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

muchas gracias Raul, ose que las labores en seco, sembrar a final de septiembre y esperar que nazca?
se debe arrodillar despues de sembrar?,
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »


[QUOTE=Dani211]


Alfinden:De hecho, muchos agricultores están pensando en arrendar los alfalfares directamente a los molinos y punto, pues están pagando hasta 120.000ptas/ha de arriendo, así que sale más rentable alquilárselo que llevar tu propio alfalfa, al año que viene yo también me lo planteo ya que este año se han firmado los contratos ya.Muy buenas a todos, el caso es que este año un vecino de finca ha arrendado una finca de 12 ha. con riego a manta a una deshidratadora y ha tenido muchos problemas de conejos y hierba. La finca está en Castejón (Navarra) y se la han arrendado los de la deshidratadora de Buñuel en Navarra también. Pero bueno que me enrollo, el caso es que me sorprende que paguen estos precios de arriendo tan altos las deshidratadoras. Este vecino tenía la finca de barbecho ya que se dedicada a sembrar cereal y se jubiló y decisió arrendarla. Metio un montón de horas de tractor pagadas, de vertederillas, niveladoras, sembrar y molonear, ya que él no tenía tractores porque los había vendido hace unos años. Mis dudas son las siguientes:*Todos esos trabajos los paga el molino o el agricultor que arrienda la tierra??*Imagino que el gasto de agua y lo que se lepaga al regador, eso lo paga el agricultor, me equivoco??*El gasto de abonado y el tirar el abono, quien lo paga?? Por último, imagino que habrá alguna condición de rendimiento mínimo para que pagar esos precios o cómo funciona??Gracias a todos por vuestras respuestas, un saludo!!![/QUOTE]Perdona por no contestarte antes, he desaparecido del foro un tiempo por causas ajenas a la empresa...-Los trabajos de siembra los paga el agricultor-Aquí paga la cuota del agua el agricultor, regar lo hacen regadores de la deshidratadora o si lo riegas tú mismo te pagan un plus.-Abonos e insecticidas los paga la deshidratadora-No hay condición de rendimiento, pero si el alfalfa no vale no te lo arriendan al año siguiente y siembras otra cosa.Espero haber resuelto tus dudas, un saludico!!!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »


[QUOTE=Raul_45]

lo primero tiene que ser terreno que no se encharque que absorba bien el agua,segundo hay que hacer labores profundas para facilitar el drenaje y que se desarrollen bien las raíces,tercero sembrar en el mes de septiembre tienes que conseguir que te nazca toda antes de las heladas fuertes y así durante el invierno que se desarrolle la raíz bien y adelantas un año,es decir que el primer año ya puedes coger buenos cortes.también decirte que hay que sembrar muy superficial la semilla casi en lo que se tapa si profundizas un poco mas de la cuenta no te nace,espero haberte ayudado.
[/QUOTE]Totalmente de acuerdo.  Remarco lo de la semilla.  Nosotros la tiramos con abonadora y luego le pasamos un rulo por encima con una rastra de muelles ROZANDO la tierra y siempre la hemos acertado.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

    ¡Qué bien Alfiden que aparezcas por aquí!.
 
    Antes de ir a mi pregunta,  e informando a Saboril, os digo que nosotros, preparado el terreno, sin que quede excesivamente molido, la esparcimos también con la abonadora y le pasamos el rulo, rozando con la cuchilla previa. Eso aquí lo inventé yo, y se reían.
 
     Ahora la pregunta que hace tiempo tengo ganas de hacerte. ¿CóMO ANDA POR AHÍ EL MERCADO DEL HENO DE ALFALFA, tanto el de deshidratadora como el secado al sol?. ¿HAY EXPORTACIÓN?.
 
     Vamos a segar el tercer corte en un alfalfar de secano. Estamos dudando en el regadío si regar o no. Nadie nos pregunta por alfalfa  (tampoco la ando ofreciendo), y tenemos la nave casi llena.
 
     A ver si me das buenas noticias.
 
     Un saludo.
Raul_45
Usuario Avanzado
Mensajes: 675
Registrado: 21 Abr 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: medina del campo

Mensaje por Raul_45 »


[QUOTE=Saboril]muchas gracias Raul, ose que las labores en seco, sembrar a final de septiembre y esperar que nazca?
se debe arrodillar despues de sembrar?, [/QUOTE]lo de pasar el rollo te lo aconsejo antes de sembrar para no clavar mucho la semilla(si el terreno es arenoso)y despues para que quede bien compactada la semilla y por si hace viento que no se vuele la semilla,eso si,si el tiempo es bueno regar para hacerla nacer cuanto antes,saludoss.
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

gracias Raul, pero se puede regar a manta para que nazca?, o dejarla que nazca en otoño?
voy a sembrarlo en tierra de campos de palencia, al lado de fromista.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

SABORIL, yo la siembro como te he dicho (parecido a Alvaro) y le abro la tajadera en cuanto sale el tractor del campo.  Sobretodo intenta regar cuando los días siguientes no sean ventosos para que no se encare.ALVARO, el otro día saque un viaje a 18,5ptas para el Norte de España, 13 grados de humedad, calidad de primera y sin una brizna de hierba.  Las vuelas de alrededor las recojo a carro y todos los campos donde me ha salido raygrass (se está convirtiendo en una plaga) los llevo a la deshidratadora.De precios de deshidratadora, no tengo ni idea... es otra guerra, pero a nosotros nos pagan a 9ptas/kg entregado.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Precios de deshidratadora... ha bajado y no poco, yo lo vendo por hectarea y no me encargo mas que del riego, los trabajos los hacen ellos, el año pasado me lo pagaron a  717 euros la hectarea, este año, a 420  y alfalfa joven de primera campaña que  no les hacen contrato, les debe sobrar la alfalfa, este año le pegamos la voltereta y trigo Sobre lo del raygrass que dice alfinden, yo tengo los campos plagados, y dicen en el  pueblo que si echan la semilla a revuelta del abono.....
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Nosotros también nos planteamos labrar los alfalfas el año que viene y sembrar todo trigo, el alfalfa lleva mucho trabajo para 9ptas/kg.  O los labramos o los vendemos al molino... todo depende del precio que salgan al año que viene.He hecho un experimento, sembrando trigo encima de un alfalfa con una labor de grada de discos y poco más... de momento ya me han salido 6700kgs/ha de trigo y creo que podré sacar 3 cortes de alfalfa.  Os contaré cómo va el experimento.  Abriré un hilo nuevo para explicarlo con fotos.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

pero como va aser eso de 9 pelas...., las desidratadoras a menos de 20 nada, eso dicen los que
lo llevan a agropal, claro que ha bajado de 25 el año pasado, pero llevandolo los carros
y a 19 o 18 pelas es mucho mas rentable que el trigo, eso a primera vista, pero corregirme .
Agroterra22
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 22 Dic 2009, 08:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Mensaje por Agroterra22 »

weqwe
Secale Cereale
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Y el crecimiento de la alfalfa no impide eld esarrollo del trigo? Luego la carrera que deje la cosechadora sera de alfalfa y paja revuelta que tambien es buena...   Lo digo porque si puediera hacer lo que haces tu y sacar un par de cortes y empacarlo en paquete pequeño  podria venderlo a los ganaderos de mi zona 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »


Me parece buena idea, ya nos contarás...Y sembrar el trigo en directo?Zarzosa2010-07-09 02:03:52
Responder