plantación de nogales para madera

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Urco1
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 20 Nov 2006, 21:02

Mensaje por Urco1 »

HOLA BETULA LA PLANTACION ESTA EN ALAGON (zaragoza) RIBERA ALTA DEL EBRO
 
GASCONGASCON  la cuenta la vieja, 25000 para 250 = 100 litros por arbol,  Si los pones a 6x6=36 mtros
100 para 36 = 3 litros por metro cuadrado.
 
Escasisimo si no tienes otro aporte de agua
Si los de la empresa especializada te dicen que si, no te fies de ellos para nada, que van a hacer su negocio
La bomba solar cuando crezcan los árboles te dejara de funcionar.
Del sistema de goteo mi experiencia esta escrita un poco mas atras, te aconsejo que la leas que te va hacer mucha falta.
Y si aun con todo sigues con la idea, habla con un ingeniero agronomo que aunque te cueste alguna perra te saldran baratas.
 
Urco1
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 20 Nov 2006, 21:02

Mensaje por Urco1 »

BETULA son todos iguales clon PARADOX
Y de plantar despues de chopos me esperaria unos años porque la diferencia es clara, en algun rincon que no habia chopo por fallo se nota que tira mas el nogal
Gascongascon
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 22 Jun 2010, 16:49

Mensaje por Gascongascon »

Buenos días,
Muchas gracias por vuestras aportaciones Mocalian y Urco1.
El marco de plantación que me aconsejan es 7x7. Por tanto son unos 204 árboles /Ha, lo que significa que debo dimensionar mi depósito para unos 310 árboles. Para dimensionarlo, he de pensar en la época de mayores necesidades hídricas que pueden  ser los meses de julio y agosto. El lugar donde se encuentra la parcela no es excesivamente seco, aunque en esos meses sí puede haber veranos en los que llueva un par de veces nada más en los dos meses. Así pues, ha de ser mi referencia a la hora de dimensionar el depósito.
 
Ahora bien, esto es lo que no sé si hago bien. Tendré que regar 310 árboles cuando haya culminado las primeras dos fases. Las necesidades por planta serán de unos ¿10 litros diarios? (como media, o sea 70 litros semanales). La parcela está en la provincia de Albacete, zona de Tobarra.
Esto supone, que si quiero llenar el depósito una vez por semana durante los meses en que más tengo que regar, éste debe tener una capacidad de 310x70 = 21.700 litros.
 
¿He hecho bien las cuentas? No sé si las hipótesis de partida son correctas. Sé que no he tenido en cuenta pérdidas por evaporación y demás, pero también es cierto que lo de llenar el depósito una vez por semana ha sido un supuesto conservador. agua hay de sobra, y posibilidades de llenár dos veces por semana tengo. Es solo por comodidad.
 
Por otro lado, Urco1, el dimensionamiento del riego se lo pediré a alguien que controle un poco. Pero para hacer un estudio previo de la capacidad del depósito a colocar quería hacerme una idea. En cuanto a las placas no tengo problema de sombras ya que estarán a unos 30 metros de los árboles, en una zona elevada.
 
Una vez más, muchas gracias por vuestra ayuda.
Urco1
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 20 Nov 2006, 21:02

Mensaje por Urco1 »

Gascongascon
7x7=49mtos  esto es todo lo que tienes que regar por arbol cuando tenga el arbol 20 metros o mas.
70 litros  para 49metros = 1,4 litros por metro cuadrado con esto tienes para regar una maceta.
Cuando el nogal tenga un metro, las raices del arbol alcanzaran el metro cuadrado que es lo que tendras que regar y en cinco o seis años las raices ocuparan los 49 metros esto si riegas abundantemente todos los metros cuadrados.
Si no riegas no crece eso te lo aseguro,  no se te morira pero no te crecera.
Te vuelvo a consejar que leas mi esperiencia con el goteo que esta un poco mas atras.
Y sobre todo antes de gastarte un euro habla con un experto.
SALUDOS
 
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Enhorabuena Urco!!!!Muy bonita tu plantación..., con unos crecimientos fantásticos...., especialmente el ejemplar junto al que apareces, que es simplemente impresionante....En pocos años tienes unos árboles espectaculares.....
Gascongascon
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 22 Jun 2010, 16:49

Mensaje por Gascongascon »

Buenos días,
Urco1 no localizo tus comentarios sobre el riego. si eres tan amable dime más o menos por qué mes los hiciste, si te acuerdas.
 
Por otra parte, estoy hecho un auténtico lío. Los de Vitrotech me dicen que haga previsiones de 200 litros por planta cuando estas tengan unos 20 años (no especifican pero entiendo que es semanalmente en verano, ya que esto es lo que yo les preguntaba en mi mail). Pero por otro lado, un usuario del foro decía que suponiendo que no llueva los meses de verano apenas nada haga las siguientes cuentas:
 
El primer año 15 litros por planta y semana y cada año aumentamos unos 4 litros por planta. Con ello, resultaría que en el año 20 cada planta necesita en los meses sin lluvia unos 100 litros de agua semanales.
 
Está claro que son cifras orientativas, pues no es lo mismo la evapotranspiración en unas zonas climáticas que en otras. Yo estoy en una zona media bajo mi opinión. Es la zona de Tobarra (Albacete). Eso sí, no es extraño que haya algun año en que Julio y agosto no nos cae una gota.
 
No sé que referencia tomar. Está claro que cuanto más agua mejor para el crecimiento de la planta, pero pretendo dimensionar mi depósito para unas necesidades reales en un año medio.
 
Os agradezco de antemano lo que me podáis aportar.
 
Urco1
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 20 Nov 2006, 21:02

Mensaje por Urco1 »

Buenos dias
Gascongascon mis comentarios estan en la paguina 8.
Yo no entiendo de goteos pero creo que te dicen 200 litros por dia.
Y piensa si los vas a tener mas años que es lo mas facil, en tener mas agua en prevision.
Una persona 100 kilos necesita 3 litros. Cuanto puede pesar un arbol de 20 años 3000k 6000k .Vamos no me lo imagino con hojas y raices.
Creo que lo mejor es la aspersion como los maizales o el cesped.
De todas maneras estas cerca de Vitrotech acercate a ver como los tienen ellos a goteo.
Saludos.
Antoniomarcos
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 23 Feb 2006, 18:52

Mensaje por Antoniomarcos »



Antoniomarcos
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 23 Feb 2006, 18:52

Mensaje por Antoniomarcos »

Hola a todos, me podríais decir cómo colgar unas fotos en este foro?
Antoniomarcos
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 23 Feb 2006, 18:52

Mensaje por Antoniomarcos »

Hola a todos, hace mucho tiempo que no participo en este foro aunque de vez en cuando echo un vistazo para aprender de todos los que aquí participais.Pues bien: tengo un problema con mis nogales.Les estan saliendo unas motitas marrones en los tallos, empiezan a secarse las hojas y al final se seca toda la planta.Les he rociado con un fungicida y un abono foliar a base de algas y algunos les va bien pero a otros no.En un principio yo lo achacaba al calor de la zona(Costa de Castellón). y gente de por aquí me dice que los rocíe con cobre. y que se debe a las muchas lluvias que han habido este año.Estoy intentando mandaros una foto pero no doy con la tecla y he pedido ayuda a "soporte tecnico" pero no me han respuesto todavía.Si alguien me puede aconsejar se lo agradecería muchísimo.Un saludo 
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

y que hay de malo en el cobre no le hara mal pero si es un hongo resistente igual  no lo curara. lo mejor es que consultes con un profesional que venda fitosanitarios si no cogeras la jubilacion y los nogales se te habran secado .
Soy de la España VACILADA.
Antoniomarcos
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 23 Feb 2006, 18:52

Mensaje por Antoniomarcos »

Aquí incluyo una foto para que echeis un vistazo y a ver si alguien me puede ayudar a descifrar el mal que tiene.Muchas gracias por antelación.Saludos
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

eso esta clarisimo es atracnosis y muy desarrollada , esta afectando incluso a los tallos la verdad no has cuidado mucho tus nogales , ahora a estas alturas ya es tarde  para el año usa fungicidas  que contengan mancozeb   y mezclalo con algun insecticida general por si acaso   La enfermedad se propaga a través de la lluvia, mediante insectos vectores de la
enfermedad y del polen infectado. La incubación de la enfermedad dura de 12 a 20
días según las condiciones ambientales elimina  las yemas infectadas por medio de podas. Al inicio de la primavera se
realiza un tratamiento a base de materias activas ricas en cobre y se repetirá
después de la floración; pues el cobre resulta tóxico para las flores.
Soy de la España VACILADA.
Antoniomarcos
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 23 Feb 2006, 18:52

Mensaje por Antoniomarcos »

Para empezar,muchísimas gracias por tu rápido diagnóstico. ¿Hay algo que se le pueda hacer a estas alturas? o solo esperar al año siguiente.Un saludo
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

ahora nda el arbol ya ha hechado lo que tenia que hechar , compra cobre y hechale un poco que no es caro para paliarle un poco la enfermedad pero curarlo ni de coña , las hojas que caen en el suelo infectadas llevan el hongo y para el año rebrotara ojo con eso.
Soy de la España VACILADA.
Antoniomarcos
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 23 Feb 2006, 18:52

Mensaje por Antoniomarcos »



Hola Lophez, les echaré el cobre que me dices. ¿Con una
pasada será suficiente ó repito la operación? ¿Crees que les podría añadir un
poco de abono foliar a ver si los recuperamos?. Cortaré todas las hojas con
pobredumbre y las sacaré de la finca.

La cuestión es que yo no vivo donde tengo los nogales aunque
los visito todos los meses y aunque estoy al tanto de ellos labrandolos,
abonandolos y podandolos cuando no son los caracoles son las tigeretas y si no
la antracnosis y lo que pasa es que son unos cabro………. Pedigueños.

Como habrás podido comprobar no soy un profesional de esto y
lo que en un principio fue un capricho, se ha transformado en una obligación,
pero lo hago con muchas ganas y mucho gusto, aunque se sufre cuando los ves que
que les pasa algo y no sabes lo que tienen.

De nuevo muchas gracias por tu ayuda y un saludo   

 






Maxperez
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 25 Nov 2005, 17:55

Mensaje por Maxperez »


Maxperez
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 25 Nov 2005, 17:55

Mensaje por Maxperez »

Hola a todos, ayer estuve en mis nogales, reasignando las guias de los mismos, ya que tras la granizada que padecimos el pasado año, me rompio la gran mayoria, y acompaño fotos de mis actuaciones.  
Maxperez
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 25 Nov 2005, 17:55

Mensaje por Maxperez »

otra de tantas...
Maxperez
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 25 Nov 2005, 17:55

Mensaje por Maxperez »

otras mas, mi consuelo es que ya pasan de 3,50 metros de alto, he tenido que hacerlo subido al tractor estirandome...
Responder