Cosechadoras
Hola.¿Que tal?
Bueno, lo primero me presento,me llamo borja y llevo 2 años como maquinista.
Vereis os queria pedir consejo,ya que no quiero cometer ninguna locura,
de cara a la temporada que viene me gustaria comprarme una cosechadora para dedicarme a ello,ya se que no me voy a forrar pero llevo 2 años trabajando en esto y me gusta,
La cuestion es,si comprar la maquina nueva o de segunda mano.
Tambien decir que soy joven y nose si recibiria alguna ayuda...
¿Como lo veis? Seria para vivir de ello,(tambien tengo un "fp" de mecanica lo que podria sacar algo de trabajo el resto del año)
Saludos y gracias.
Bueno, lo primero me presento,me llamo borja y llevo 2 años como maquinista.
Vereis os queria pedir consejo,ya que no quiero cometer ninguna locura,
de cara a la temporada que viene me gustaria comprarme una cosechadora para dedicarme a ello,ya se que no me voy a forrar pero llevo 2 años trabajando en esto y me gusta,
La cuestion es,si comprar la maquina nueva o de segunda mano.
Tambien decir que soy joven y nose si recibiria alguna ayuda...
¿Como lo veis? Seria para vivir de ello,(tambien tengo un "fp" de mecanica lo que podria sacar algo de trabajo el resto del año)
Saludos y gracias.
Hola tengo un problema con el corte de NH de 6.10 se baja el molino de el lado izquierdo estando la maquina parada y el mecanico dice que eso es asi, que este sistema no tiene nada que ver con la TC que tenia vieja, bueno haber si os pasa a alguno con este corte porque luego se pasa la garantia y a pagar facturas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 314
- Registrado: 16 Dic 2009, 19:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
Hola a todos, Tolegui, muy bueno el vidio de los bárbaros del norte hay que ver segando con 4 máquinas, que pasada. Ya encontré el problema de la falta de potencia en el motor gracias a las pruebas realizadas en otra máquina, sino aun sigo con el problema porque me devolvieron la máquina del concesionario sin reparar. Tengo el intercooler que pierde por los tuvos, veremos si se puede reparar porque es carísimo. Un saludo.Jd9640hm-bu2010-06-22 11:11:39
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Jd9640hm-bu]Hola a todos, Tolegui, muy bueno el vidio de los bárbaros del norte hay que ver segando con 4 máquinas, que pasada. Ya encontré el problema de la falta de potencia en el motor gracias a las pruebas realizadas en otra máquina, sino aun sigo con el problema porque me devolvieron la máquina del concesionario sin reparar. Tengo el intercooler que pierde por los tuvos, veremos si se puede reparar porque es carísimo. Un saludo.[/QUOTE]
De donde era el problema, del intercooler? Se escapaba la presión de turbo y por eso no tiraba lo suficiente? Lo de perder por los tubos, a qué te refieres?
Haber si nos puedes explicar esto un poquillo.
PD: Parece un interrogatorio, jejejeje
De donde era el problema, del intercooler? Se escapaba la presión de turbo y por eso no tiraba lo suficiente? Lo de perder por los tubos, a qué te refieres?
Haber si nos puedes explicar esto un poquillo.
PD: Parece un interrogatorio, jejejeje
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 314
- Registrado: 16 Dic 2009, 19:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
Buenas tardes a todos, Kiko, me pierde por los tubos de aluminio del intercooler, la putada es que comprobé la presión del turbo hace dos años cosechando cuando empezó el problema y segando en llano no daba pero segando en cuesta subía a 1,65 bares y eso me despistó porque como no me dieron la presión sin carga no sabía si era algo normal que marcara cero sin carga. Decidí comprobar el intercooler al hacer una grabación de los parámetros del motor de mi máquina en cuesta y la de villafruela, entonces es donde se vió que la temperatura del aire del turbo subía muy rápido en la mía y en la otra no. Pero no te lo pierdas no fui capaz de convencer al electrónico de que ahí estaba el problema, vamos que le parecía normal, así que me llevé la máquina para casa y preparé unos útiles y metí aire a 1 bar de presión y se escapaba. Después lo saqué y lo llené de agua y se salía por donde empiezan los tuvos. Un saludo
[QUOTE=Caspin5]Hola.¿Que tal?
Bueno, lo primero me presento,me llamo borja y llevo 2 años como maquinista.
Vereis os queria pedir consejo,ya que no quiero cometer ninguna locura,
de cara a la temporada que viene me gustaria comprarme una cosechadora para dedicarme a ello,ya se que no me voy a forrar pero llevo 2 años trabajando en esto y me gusta,
La cuestion es,si comprar la maquina nueva o de segunda mano.
Tambien decir que soy joven y nose si recibiria alguna ayuda...
¿Como lo veis? Seria para vivir de ello,(tambien tengo un "fp" de mecanica lo que podria sacar algo de trabajo el resto del año)
Saludos y gracias.[/QUOTE]
¿Nadie puede darme algún consejo?
Bueno, lo primero me presento,me llamo borja y llevo 2 años como maquinista.
Vereis os queria pedir consejo,ya que no quiero cometer ninguna locura,
de cara a la temporada que viene me gustaria comprarme una cosechadora para dedicarme a ello,ya se que no me voy a forrar pero llevo 2 años trabajando en esto y me gusta,
La cuestion es,si comprar la maquina nueva o de segunda mano.
Tambien decir que soy joven y nose si recibiria alguna ayuda...
¿Como lo veis? Seria para vivir de ello,(tambien tengo un "fp" de mecanica lo que podria sacar algo de trabajo el resto del año)
Saludos y gracias.[/QUOTE]
¿Nadie puede darme algún consejo?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 314
- Registrado: 16 Dic 2009, 19:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
Buenas tardes Borja, como ya llevas dos años de maquinista ya te haces una idea de como es este oficio, pero una cosa es ir de maquinista y otra es ser el propietario de una máquina que asumes toda responsabilidad en todo momento. El negocio este está difícil sobre todo a los que empezais de cero ya que hay muchas máquinas y muy competitivas. Lo normal es que un novato empiece con una máquina sencillita de 5 caballitos y 6m de corte con unas 2000 horas de la marca que te guste. Esto te supondrá una inversión entre 60000 y 90000 euros. Pero te tiene que gustar de verdad y tener mucho temple de lo contrario no llegarás a la jubilación, no sólo por la máquina sino por el trato con los clientes. Se me olvidaba, no te molestes porque no te conteste nadie, ten en cuenta que media españa está segando y la otra media engrasando la máquina. Un saludo.Jd9640hm-bu2010-06-22 20:35:21
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
Caspin5 - Piensatelo y valoralo tú mismo, pero empezando por que tienes que hacer una inversión fuerte, si no es que necesitas la máquina para tu hacienda, luego tienes que buscar clientes o pisárselos a otros maquileros, y de la manera que pinta esto, hoy por hoy fácilmente puedes ganar un dinero con tus manos y sin ningun rompimiento de cabeza ni complicación de maquinista mejor que complicarte la vida comprando máquina.
No pienses que lo digo derecho a mi dedo, ya que yo solo cosecho lo mio pero tengo la duda aunque tengo la máquina nueva si no gana el maquinista el dinero mas limpio que el amo de la máquina,
Tengo una ligera idea por que hace 20 años ya salía con otra máquina que cambié a cosechar pero lo dejé.
Saludos.
No pienses que lo digo derecho a mi dedo, ya que yo solo cosecho lo mio pero tengo la duda aunque tengo la máquina nueva si no gana el maquinista el dinero mas limpio que el amo de la máquina,
Tengo una ligera idea por que hace 20 años ya salía con otra máquina que cambié a cosechar pero lo dejé.
Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Jd9640hm-bu]Buenas tardes a todos, Kiko, me pierde por los tubos de aluminio del intercooler, la putada es que comprobé la presión del turbo hace dos años cosechando cuando empezó el problema y segando en llano no daba pero segando en cuesta subía a 1,65 bares y eso me despistó porque como no me dieron la presión sin carga no sabía si era algo normal que marcara cero sin carga. Decidí comprobar el intercooler al hacer una grabación de los parámetros del motor de mi máquina en cuesta y la de villafruela, entonces es donde se vió que la temperatura del aire del turbo subía muy rápido en la mía y en la otra no. Pero no te lo pierdas no fui capaz de convencer al electrónico de que ahí estaba el problema, vamos que le parecía normal, así que me llevé la máquina para casa y preparé unos útiles y metí aire a 1 bar de presión y se escapaba. Después lo saqué y lo llené de agua y se salía por donde empiezan los tuvos. Un saludo[/QUOTE]
Ahora mismo no me hago a la idea de los tubos que dices, pero bueno. . . .
Yo intentaría que me la soldase alguien, que se dedique a soldar alumio, algún taller aunque será dificil encontrarlo, . . . . Si no encuentras a nadie que te lo pueda soldar, probaría con Patex bi-componente. A mi me salvó en un poro en el radiador de la moto, y también para arreglar el "sensor" que manda corriente para activar el corte. Por probar no pierdes nada, y de ponerle nuevo todavía tienes tiempo, aunque igual las vibraciones te lo vuelven a rajar.
Un saludo y ya nos contarás si consigues solucionarlo.
Ahora mismo no me hago a la idea de los tubos que dices, pero bueno. . . .
Yo intentaría que me la soldase alguien, que se dedique a soldar alumio, algún taller aunque será dificil encontrarlo, . . . . Si no encuentras a nadie que te lo pueda soldar, probaría con Patex bi-componente. A mi me salvó en un poro en el radiador de la moto, y también para arreglar el "sensor" que manda corriente para activar el corte. Por probar no pierdes nada, y de ponerle nuevo todavía tienes tiempo, aunque igual las vibraciones te lo vuelven a rajar.
Un saludo y ya nos contarás si consigues solucionarlo.