Soldadura Inverter
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 14 Jun 2010, 08:28
Buenas tardes, estoy buscando un soldador ecnomico para 2.5 y 3.2 ocasional, he encontrado este que tiene buena pinta, y un precio que me parece correcto, las caracteristicas se mes escapan..... me podes decir que os parece.http://www.soldamarket.com/oferta-equip ... htmlEspero que me podais ayudar!!!!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 22 Mar 2011, 19:06
Muy buenas, han sacado un generador inverter capaz de soldar con soldadoras de hasta 300Amperios sin ningún problema.Os adjunto el video[TUBE]EmHzjFjRGsM[/TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=EmHzjFjRGsMPodéis encontrar este generador en www.ventageneradoreselectricos.es
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 22 Mar 2011, 19:06
Por fin ha llegado un generador capaz de soportar las soldaduras inverter.[TUBE]EmHzjFjRGsM[/TUBE]Podéis encontrarlo en www.ventageneradoreselectricos.es
Nunca use electrodos para soldar aluminio, pero usando tig unicamente se puede soldar aluminio si la soldadora tig es de corriente alterna. Con las tig de continua (las mas comunes y baratas) se puede soldar chapa de hierro y algunos otros materiales pero no aluminio. Dentro de las tig de continua hay 2 clases, las de arranque de arco (cebado) por contacto o raspado y las de arranque por alta frecuencia (son un poco mas caras pero son mejores). Tambien es posible usar rectificadores convencionales y agregarle un cofre tig de continua, de alterna o ambos 8no se si se comercializan en españa)De todas formas para uso general y reparaciones les recomiendo usar electrodo normal o semiautomaticas mag-mig. Las semiautomaticas tienen varias ventajas sobre el electrodo, como la facilidad de soldar, calidad de terminacion sin escoria ni salpicaduras, capacidad de rellenar agujeros o juntas con distancia con facilidad, permiten soldar en posiciones complicadas (para arriba o en laterales) sin problemas. Las desventajas son que las superficies tienen que estar limpias (sin pintura), es complicado soldar en lugares abiertos si hay viendo (vuela el gas protector) y por ultimo es menos transportable que un inverter para electrodos ya que hay que contar con una bombona de CO2 o atal.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 650
- Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
gracias d78/5 pues inverter no tiene que ser, tiene que ser algo economico la quiero ahora que tengo el generador para soldarle unas visagras a un somier para ponerle de puerta en la huerta i para soldar hierro para hacer un porche que tengo en mente. en principio la quiero que solde hierro . aluminio no voy a soldar i el precio pues de 200e mas omenos. algun consejo? muchas gracias...cuan do vas a comprarla algunas ponen amperios al treinta por ciento otras al ochentaa...pfff es un lioo..si me pudieras recomendar una que uses tu con similares caracteristicas ect....te lo agradezo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 391
- Registrado: 15 Jun 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: León
Saludos.Todos los equipos electrónicos, especialmente los delicados, NO deben conectarse a un generador sin poner de por medio un estabilizador.Para un equipo de poco consumo puede utilizarse un SAI. Significa sistema de alimentación ininterrumpida. deberá tener la potencia adecuada para el aparato electrónico que se va a conectar. Los hay de dos tipos:- Off line: solo empiezan a funcionar cuando se interrumpe el suministro eléctrico. Proporcionan un tiempo de uso limitado. Estos NO SIRVEN para conectar a un generador ya que NO ESTABILIZAN.- On line: Siempre funcionan y estabilizan la tensión aplicada en su entrada. Protegen bien contras sobretensiones y sobreintensidades producidas por un generador o por una descarga eléctrica proveniente de una tormenta. Proporcionan un tiempo de uso limitado. Estos SI SIRVEN para conectar a un generador ya que SI ESTABILIZAN.Para un aparato electrónico de mayor consumo es necesario intercalar un estabilizador de la potencia adecuada. Algunos generadores disponen de estabilizador pero, si el equipo es delicado, es conveniente utilizar algo que estabilice a mayores.Los generadores y motosoldadoras SE ARRANCAN SIEMPRE SIN CARGA. Es decir, con todo desenchufado del generador o con el gurpo de la motosoldadora APAGADO. Al arrancar emiten siempre un pico de tensión muy perjudicial que daña fuertemente los equipos electrónicos e incluso los eléctricos. Lo que se conecte tiene que estar APAGADO antes de conectarlo al generador LUEGO encender.Nunca jamás utilizar un generador cuando hay tormenta cerca. El campo magnético que produce atrae los rayos fuertemente. Sobre todo si es a la intemperie en lugares llanos.No poner cerca del generador o del grupo de soldar las tarjetas de crédito. la banda magnética de lectura se borra.
El campo está lleno de P Peros. La ciudad de P Phijos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1393
- Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A coruña
[QUOTE=Levantino]gracias d78/5 pues inverter no tiene que ser, tiene que ser algo economico la quiero ahora que tengo el generador para soldarle unas visagras a un somier para ponerle de puerta en la huerta i para soldar hierro para hacer un porche que tengo en mente. en principio la quiero que solde hierro . aluminio no voy a soldar i el precio pues de 200e mas omenos. algun consejo? muchas gracias...cuan do vas a comprarla algunas ponen amperios al treinta por ciento otras al ochentaa...pfff es un lioo..si me pudieras recomendar una que uses tu con similares caracteristicas ect....te lo agradezo.[/QUOTE]
Si es para poca cosa yo casi te recomiendo ir al leroy y que te compres una de oferta que no sea inverter por lo del generadorLos de los porcentages y los amperios es el tiempo que aguanta la maquina soldando con esa intensidad40A 100% eso significa que a 40A nunca se calentaria90A 48% eso es que a 90A solo aguanta el 48% de su rendimientoCreo que se entiende y depende del espesor del electrodo.Te recomiendo la oferta del leroy porque si no eres cliente de ninguna tienda de maquinaria de este tipo porque te va a salir más cara o mira por internet en ebay o milanuncios que puedes encontrar cosas muy buenas y baratas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
La soldadura yo creo que es una cosa en la que merece la pena gastar algo de dinero, para poder soldar toda clase de chismes y hacer reparaciones como dios manda. Yo tengo una de 190A que te permite soldar hasta con electrodos de 4... costó bastante para el trabajo que se hace con ella, pero si tienes que estar soldando 10 horas al dia puedes, y puedes soldar lo que quieras.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.