inventos caseros
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Otin]Hola a todos . Quería preguntaron una cosa a todos y, en particular, a Tobarj. Estoy tratando de conseguir una válvula de bombona, por todos lados (me refiero a la cabeza de bronce, que tiene unos 9 cm. de largo, donde todos enganchamos en casa el regulador y la goma) y no la encuentro por ningún lado. Es algo que no se vende. Es para mi autocaravana, que quiero proveerla de enganche español incluso para cuando me surta de un depósito de gas de otro país, como Francia.¿Sabes dónde podría conseguir una? Tobarj, he visto el artilugio que has diseñado y veo que tiene una bombona a la que le has quitado la cabeza que busco. Si no la necesitas ¿Me la puedes vender? Gracias y un saludo. [/QUOTE]
Cabeza de gas ahora no te será dificil encontrar porque se han dejado en deshuso muchas bonbonas tanto por gas ciudad o por luz, tambien la puedes encontrar en alguna estufa vieja. y si no encuentras yo te puedo proporcinar una
te pongo mi telefono por si quieres ponerte en contacto con migo pòrque ahora en verano estoy casi siempre en el pueblo y allí no tengo internet.. Hoy he venido y se me a currido meterme en el foro y he visto tu mensaje 696940524
Cabeza de gas ahora no te será dificil encontrar porque se han dejado en deshuso muchas bonbonas tanto por gas ciudad o por luz, tambien la puedes encontrar en alguna estufa vieja. y si no encuentras yo te puedo proporcinar una
te pongo mi telefono por si quieres ponerte en contacto con migo pòrque ahora en verano estoy casi siempre en el pueblo y allí no tengo internet.. Hoy he venido y se me a currido meterme en el foro y he visto tu mensaje 696940524
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola saltamontesnh he visto tu avances en el tripuntal y si le veo rubusto y me parece bien la solución que has dado al no tener esganche rápido los brazos.,solo que te limita a enganchar los aperos con ese tipo de enganche
A simple vista parece que los embolos son mas largos que lo necesario si fuera así no hubieras necesitado hacer tan altos los soportes superiores (te repito que es mi apreciación)
No se como pondras la instalación hidráulica, yo en un principio lo conecté en las boquillas traseras,y para poder utilizar las mismas para otros aperos puse unas llaves pero no cierran bien y opté por poner un distribuidor elétrico y asi tengo todo conectado con la ventaja de que pudes manejar el tripuntal desde donde tu pongas los interruptores muy práctico para el enganche , el distribuidor eléctrico nuevo me costó mas o menos 150€
Tobarj2010-06-11 11:46:14
A simple vista parece que los embolos son mas largos que lo necesario si fuera así no hubieras necesitado hacer tan altos los soportes superiores (te repito que es mi apreciación)
No se como pondras la instalación hidráulica, yo en un principio lo conecté en las boquillas traseras,y para poder utilizar las mismas para otros aperos puse unas llaves pero no cierran bien y opté por poner un distribuidor elétrico y asi tengo todo conectado con la ventaja de que pudes manejar el tripuntal desde donde tu pongas los interruptores muy práctico para el enganche , el distribuidor eléctrico nuevo me costó mas o menos 150€
Tobarj2010-06-11 11:46:14
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
[QUOTE=Tobarj]
A simple vista parece que los embolos son mas largos que lo necesario si fuera así no hubieras necesitado hacer tan altos los soportes superiores (te repito que es mi apreciación)
No se como pondras la instalación hidráulica, yo en un principio lo conecté en las boquillas traseras,y para poder utilizar las mismas para otros aperos puse unas llaves pero no cierran bien y opté por poner un distribuidor elétrico y asi tengo todo conectado con la ventaja de que pudes manejar el tripuntal desde donde tu pongas los interruptores muy práctico para el enganche , el distribuidor eléctrico nuevo me costó mas o menos 150€
[/QUOTE]
Los cilindros los quise poner lo más cerca posible de la barra de enganche para faciliatr el levantamiento de aperos.El precio de los cilindros no era muy diferente con un desarrollo menor.
A falta de concretar el distribuidor para NH me dio un precio semejante para el distribuidor,veremos cuando llegue el momento de concretar.Me viene muy saber a como están por otras zonas.Ahora me puedo arreglar pues el tractor lleva 4 distribuidores.
El distribuidor,¿dónde lo colocaste? Tengo lo duda de colocar con los otros,o adelante con el fin de tener presión de aceite para poder poner en un futuro más tomas.
A simple vista parece que los embolos son mas largos que lo necesario si fuera así no hubieras necesitado hacer tan altos los soportes superiores (te repito que es mi apreciación)
No se como pondras la instalación hidráulica, yo en un principio lo conecté en las boquillas traseras,y para poder utilizar las mismas para otros aperos puse unas llaves pero no cierran bien y opté por poner un distribuidor elétrico y asi tengo todo conectado con la ventaja de que pudes manejar el tripuntal desde donde tu pongas los interruptores muy práctico para el enganche , el distribuidor eléctrico nuevo me costó mas o menos 150€
[/QUOTE]
Los cilindros los quise poner lo más cerca posible de la barra de enganche para faciliatr el levantamiento de aperos.El precio de los cilindros no era muy diferente con un desarrollo menor.
A falta de concretar el distribuidor para NH me dio un precio semejante para el distribuidor,veremos cuando llegue el momento de concretar.Me viene muy saber a como están por otras zonas.Ahora me puedo arreglar pues el tractor lleva 4 distribuidores.
El distribuidor,¿dónde lo colocaste? Tengo lo duda de colocar con los otros,o adelante con el fin de tener presión de aceite para poder poner en un futuro más tomas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
El distribuidor lo puse debajo del morro. el aceite de la bomba primera pasa por este distribuidor y luego continua su recorrido normal. yo le puse de dos mandos .,y es mejor ponerlo adelante porque si lo pones detras tienes que llebar dos latiguillos por mando y de la otra forma solo uno de ida y otro de vuelta y solo desde donde tomes el aceite
Yo aprobeché un codo roscado de la tubería hidraulica procedente de la bomba, debajo del motor,para deribarla al distribuidor,y la que vuelve del ditribuidor la conecté a la tubería para que siga su camino.
Yo aprobeché un codo roscado de la tubería hidraulica procedente de la bomba, debajo del motor,para deribarla al distribuidor,y la que vuelve del ditribuidor la conecté a la tubería para que siga su camino.
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
Gracias Tobarj. Ya he estado mirando por ahi y no hay manera. Antes en las gasolineras de Cepsa te vendian las bombonas sin contrato pagando 11 € por el casco, pero eso se acabó. En los desguaces no tienen nada de eso y en las compañias de gas ni las venden, ni saben nada para decirme (eso dicen). Lo ideal seriía quitar una de una bombona que se me vacíe, poruqe de esa manera sé que esta en buen estado para funcionar, (no esta atascada por tierra, ni atacada por la lluvia o la intemperie), pero perdería un envase de mi contrato.
A ver si me pongo en contacto contigo y hablamos. Yo estoy en Algeciras (Cádiz), pero a 120 Km. de la capital, diríamos entre Cádiz y Málaga. Tengo y veo enfrente, a 20 km a Ceuta. Quizás este verano visite un poco el norte.
Me quedo maravillado de como controláis el tema de la maquinaria y el ingenio que tenéis. Lo que me pregunto es si no tenéis la mala suerte de que la ITV o el Ministerio de Industria os obligue a pasar por un técnico oficial para homologar lo que habéis diseñado, fuera de la producción de fábrica, si es que se puede. Como mínimo, eso siempre cuesta una pasta. De todas las cosas que se me han ocurrido, casi ninguna tendría el visto bueno oficial, aunque funcionaran bien y sin peligro,
Un saludo y gracias por todo. En cuanto pueda me pongo en contacto contigo sin demora puesto que en Julio quiero picar billete. Ya hablamos.
A ver si me pongo en contacto contigo y hablamos. Yo estoy en Algeciras (Cádiz), pero a 120 Km. de la capital, diríamos entre Cádiz y Málaga. Tengo y veo enfrente, a 20 km a Ceuta. Quizás este verano visite un poco el norte.
Me quedo maravillado de como controláis el tema de la maquinaria y el ingenio que tenéis. Lo que me pregunto es si no tenéis la mala suerte de que la ITV o el Ministerio de Industria os obligue a pasar por un técnico oficial para homologar lo que habéis diseñado, fuera de la producción de fábrica, si es que se puede. Como mínimo, eso siempre cuesta una pasta. De todas las cosas que se me han ocurrido, casi ninguna tendría el visto bueno oficial, aunque funcionaran bien y sin peligro,
Un saludo y gracias por todo. En cuanto pueda me pongo en contacto contigo sin demora puesto que en Julio quiero picar billete. Ya hablamos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
Tazio,lo he soldado con una Inverter de 140 A.Los electrodos son rutilo de 3,25.La máquina la tengo desde hace 12 años.Este tipo de máquinas es una maravilla porque con la luz de casa sueldas perfectamente.
Aprovecho para comentar un problema .Todas las veces que quiero escribir en el foro,me pide nombre de usuario y contraseña y luego algunas veces no me abre el cuadro para poder escribir.Ayer quise colgar unas fotos de un problema que tengo con los girasoles,y me fue imposible.¿Alguno sabe cómo solucionarlo?
Voy a intentar un semillas poner las fotos , a ver si lo consigo.
Aprovecho para comentar un problema .Todas las veces que quiero escribir en el foro,me pide nombre de usuario y contraseña y luego algunas veces no me abre el cuadro para poder escribir.Ayer quise colgar unas fotos de un problema que tengo con los girasoles,y me fue imposible.¿Alguno sabe cómo solucionarlo?
Voy a intentar un semillas poner las fotos , a ver si lo consigo.
creo que hay una pestaña donde puedes seleccionar que te guarde la contraseña y asi cada vez que entres te reconoze.
saludos y muy buenos inventos que os gastais, para que diga que la gente de campo no tiene conocimientos ...
si trabajaramos todos juntos que miedo deberian tener los que nos dirigen.
saludos
saludos y muy buenos inventos que os gastais, para que diga que la gente de campo no tiene conocimientos ...
si trabajaramos todos juntos que miedo deberian tener los que nos dirigen.
saludos

no sueñes tu vida , vive tus sueños
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo