lo que nos faltaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Educación potenciará el árabe como segunda lengua
La Consejería de Educación de la Junta potenciará el estudio del árabe
como segunda lengua extranjera en algunos institutos de Educación
Secundaria de la comunidad autónoma para facilitar la integración del
alumnado inmigrante, según recoge el III Plan Integral para la
Inmigración en Andalucía, correspondiente al periodo comprendido entre
2009 y 2013. De este modo, tal y como refleja el borrador del plan,
Educación contempla como medida formativa y de atención a la diversidad
cultural el incremento del árabe como segunda lengua extranjera así
como la implantación de dicho idioma en algunas escuelas oficiales de
idiomas que actualmente no lo tienen autorizado o la inclusión de la
materia Español para extranjeros en una Escuela Oficial de Idiomas aún
por determinar. El
plan, que cuenta con un presupuesto inicial de casi 2.500 millones de
euros a invertir hasta 2013 y consigna una partida al área
socioeducativa de 1.244 millones, prevé la puesta en marcha
de un programa piloto de escolarización mixta destinado al alumnado
inmigrante o de colonias de residentes extranjeros de lengua no
española. También se contempla el desarrollo de programas educativos
conjuntos entre Andalucía y países de origen de la población
inmigrante, medida en la que se incluye la realización de campamentos
de inmersión lingüística de alumnos de quinto y sexto de Primaria en
los países de procedencia del alumnado inmigrante.
En lo que respecta al profesorado que se ocupa de este alumnado, se
pretende poner en marcha cursos específicos de formación en lenguas
extranjeras que favorezcan la comunicación con estos estudiantes
mediante la concesión de licencias por estudio en países como Marruecos
o Rumanía.http://www.elpais.com/articulo/andaluci ... and_14/Tes
La Consejería de Educación de la Junta potenciará el estudio del árabe
como segunda lengua extranjera en algunos institutos de Educación
Secundaria de la comunidad autónoma para facilitar la integración del
alumnado inmigrante, según recoge el III Plan Integral para la
Inmigración en Andalucía, correspondiente al periodo comprendido entre
2009 y 2013. De este modo, tal y como refleja el borrador del plan,
Educación contempla como medida formativa y de atención a la diversidad
cultural el incremento del árabe como segunda lengua extranjera así
como la implantación de dicho idioma en algunas escuelas oficiales de
idiomas que actualmente no lo tienen autorizado o la inclusión de la
materia Español para extranjeros en una Escuela Oficial de Idiomas aún
por determinar. El
plan, que cuenta con un presupuesto inicial de casi 2.500 millones de
euros a invertir hasta 2013 y consigna una partida al área
socioeducativa de 1.244 millones, prevé la puesta en marcha
de un programa piloto de escolarización mixta destinado al alumnado
inmigrante o de colonias de residentes extranjeros de lengua no
española. También se contempla el desarrollo de programas educativos
conjuntos entre Andalucía y países de origen de la población
inmigrante, medida en la que se incluye la realización de campamentos
de inmersión lingüística de alumnos de quinto y sexto de Primaria en
los países de procedencia del alumnado inmigrante.
En lo que respecta al profesorado que se ocupa de este alumnado, se
pretende poner en marcha cursos específicos de formación en lenguas
extranjeras que favorezcan la comunicación con estos estudiantes
mediante la concesión de licencias por estudio en países como Marruecos
o Rumanía.http://www.elpais.com/articulo/andaluci ... and_14/Tes
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1561
- Registrado: 20 Mar 2009, 22:15
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Como dice el titulo del tema, eso ya era lo que nos faltaba Vaque. Que se dejen de gilipolleces y de tirar el dinero, que no esta el horno para bollos. Primero que enseñen bien el español, que muchos chavales apenas saben hablarlo y ya no digo escribirlo y luego por ejemplo el ingles, que sirve para moverse fuera del pais.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.