Subvenciones sector olivar
-
- Usuario medio
- Mensajes: 144
- Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Girona
Hoy he ido a hablar con el dueño de una finca de olivos que no se esta explotando en este momento,el anterior inquilino plego el año pasado por jubilación,y me ha hecho el trato de que se quedaba el 1/4 parte de la cosecha y yo el resto de cosecha mas las subvenciones y ayudas que pudiera conseguir.En total son cerca de 2 ha de olivos de secano.Sabeis si hay alguna subvencion actualmente que se pueda coger en el sector del aceite?Donde y como hay que tramitarlo en caso de que exista?Hay que estar dado de alto como autonomo para cogerla o la puede coger el mismo propietario?Es que nunca he tramitado nada de ninguna subvencion y estoy un poco perdido.A pesar de todo y de estar un poco en contra de que despilfarren el dinero con las subvenciones,pero si las dan,no voy a decir que no.Muchas gracias.
Bertu2010-06-10 22:42:51
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Bertu, enterate si los olivos son plantados con anterioridad a 1998, si se plantaron despues no tienen ayuda. En caso de tenerla, el anterior beneficiario de la subvencion tiene que hacerte una cesion de derechos a ti.
Yo que tu iria a una oficina de alguna organizacion agraria o a una oficina comarcal agraria, alli te pueden informar mejor.
Yo que tu iria a una oficina de alguna organizacion agraria o a una oficina comarcal agraria, alli te pueden informar mejor.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 144
- Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Girona
Si Guzifer que son anteriores al 1998,tienen como minimo 23 años que es la primera vez que los vi y que me acuerdo que estan porque mi padre me llevaba desde muy pequeño a buscar setas en el bosque que hay encima de estos olivos.El anterior propietario creo que no llego a coger ninguna subvencion directamente para los olivos,si que se que cogio una para la corta de pinos y eliminacion de maleza porque los pinos estaban entrando en el olivar.No obstante,mañana seguramente lo encontrare en el mercado de un pueblo vecino y se lo preguntare.
Bertu2010-06-12 22:16:08
[QUOTE=Isidro27]sin subvencion no podemos funcionar , son justas y necesarias[/QUOTE]
Será pa tí..., por que según lo veo yo, lo único que hacen las subvenciones es tenerte controlado con condiciones y condicionantes, a cambio de una supuesta remuneración económica, que al final no recae en el agricultor, si no en el intermediario, que ya cuenta con esa subvención para aplicarte la consiguiente bajada de precio y así mejorar su margen de beneficio..., las subvenciones se las podían meter por el c..........
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 285
- Registrado: 12 Ene 2009, 15:08
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Bueno,...a mi, dejaron de pagarme la subvención, desde que entró el pago único, después de haber presentado mil escritos, recursos,...etc., que se han pasado por el forrillo; lo más bonito de todo, es que tuve que pasar la inspección de la condicionalidad (con éxito), y estar una semana entera con los técnicos, que llegaban a las 8:00 am., y se iban a las 2:00 pm., y luego algunas veces por la tarde.En resumidas cuentas, mi subvención se la han chupado, y estamos hablando de muchos millones, yo la doy por perdida, así pues, -creo-, que en mi caso podré cortar olivos, es más, dentro de unos días voy a cortar sobre 100 olivos, y voy a ir ya controlando cultivos alternativos, porque el olivar es una auténtica ruina.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricu y que razones te dan para no pagarte un duro, en esto de las subvenciones al olivar hay una bien liada y resulta que gente con 5 hctas, cobra mas que alguno con 50 hctas, a estos olivares se les llama olivares de dos camas, por los años de referencia donde se apuntaban producciones sin control ninguno, y lo de pagarte al cabo de los 2 o tres años de retraso tambien esta bien, y si pones un olivar nuevo te quitan subvencion hasta que produzcan, ¿y cuando producen? cuando les de la gana a ellos, y pagarte a ultimos de diciembre para no poder tener maniobra y meter ese dinero en algo, con el consiguiente sablazo de hacienda al año siguiente, etc, etc, no se si es mejor aprender sobre cultivos alternativos o aprender otro idioma para largarse de aqui.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Tricuspide, te puedes hartar de mirar cultivos alternativos que ninguno es rentable, yo le he dado mil vueltas ya, y la conclusion es que el cultivo mas rentable es el olivar, pero no el tradicional. Yo tengo tierra de labor y te puedo decir que de herbaceos te olvides, tambien he tenido almendros y los arrancamos porque eran ruinosos, en fin, nos tienen asfixiados.
Por otro lado la politica actual de subvenciones es la puntilla para degradarnos, al final dara igual que cuides el cultivo o no, la subvencion la tendras garantizada hagas lo que hagas y eso a quien le viene muy bien es a los que cuentan las hectareas por miles. Yo pienso que la subvencion deberia estar enfocada mas a los inputs que tiene el agricultor, es decir: en la modernizacion de explotaciones, compra de maquinaria nueva, rebaja en gasoleo, rebajas en fertilizantes, rebajas en la SS de los trabajadores, etc, en definitiva subvencionar todos aquellos aspectos que hagan bajar los costes de produccion. Todo esto seria un incentivo directo al consumo y ademas evitaria cobrar subvenciones simplemente por tener tierras, esto es un insulto a los agricultores y deja nuestra profesion a la altura del betun.
Por otro lado la politica actual de subvenciones es la puntilla para degradarnos, al final dara igual que cuides el cultivo o no, la subvencion la tendras garantizada hagas lo que hagas y eso a quien le viene muy bien es a los que cuentan las hectareas por miles. Yo pienso que la subvencion deberia estar enfocada mas a los inputs que tiene el agricultor, es decir: en la modernizacion de explotaciones, compra de maquinaria nueva, rebaja en gasoleo, rebajas en fertilizantes, rebajas en la SS de los trabajadores, etc, en definitiva subvencionar todos aquellos aspectos que hagan bajar los costes de produccion. Todo esto seria un incentivo directo al consumo y ademas evitaria cobrar subvenciones simplemente por tener tierras, esto es un insulto a los agricultores y deja nuestra profesion a la altura del betun.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 144
- Registrado: 16 Feb 2010, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Girona
Yo creo ademas Guzifer que si en lugar de dar las subvenciones por hectarea las dieran por Kg recogido de producto,toda esta gente que se aprovecha de las subvenciones dejando el producto en el campo para que se pudra,tendrian dos opciones,o trabajar para recoger y cobrar subvencion o simplemente,no ver un duro por sus tierras.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Tazio: Lo mio es un asunto un poco complicado como para explicarlo en unas líneas. El caso es, que con olivos tradicionales, sin riego, y sin subvención, he ido tirando todos estos años. Ello ha sido posible, fundamentalmente, por dos motivos: Tener buena tierra y buenos olivos, y mucho trabajo y dedicación.Ahora bien, si no tengo subvención:...¿debería cumplir las absurdas normativas agrarias,...o no?...esa es la cuestión.Guzi: He tenido tierra calma, y se perfectamente lo que ello significa, pero hay un cultivo al que le tengo echado el ojo, y me gustaría probar, y si puedo quitar olivos sin problema, por no cobrar subvención, ese tiempo que tengo ganado hasta que se la quiten al olivar, y empiece todo el mundo a sacarlos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Bertu, la subvencion ya estuvo vinculada a la produccion y esto, ademas de traer emparejada una sobreproduccion, perjudica a los olivares menos productivos y conduce a fraude al meter produccion de olivares jovenes sin deerechos.
Tricu, yo creo que no tienes porque cumplir la normativa de la condicionalidad del pago unico si no tienes derecho a el. Oye comentanos el cultivo al que tienes echado el ojo.
Tricu, yo creo que no tienes porque cumplir la normativa de la condicionalidad del pago unico si no tienes derecho a el. Oye comentanos el cultivo al que tienes echado el ojo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
[QUOTE=Pavosabiote] Mira que le gusta la intriga a Tricuspide. Ahora, lo que no me cabe duda de que sería rentable es la marihuana (no será eso, no tricuspide?), otra cosa es que sea legal.
[/QUOTE]
Esto si que es rentable, ademas la mata de cannabis es como el cerdo, de ella se aprovecha todo.
[/QUOTE]
Esto si que es rentable, ademas la mata de cannabis es como el cerdo, de ella se aprovecha todo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
No,...no,...no es nada ilegal, es un cultivo que me viene bien, porque ya lo conozco, y porque tengo una infraestructura ya creada,...no por mi, sino por quien se dedica a su transformación.No obstante, está todo, -en nuestro sector-, tan sumamente mal,... que no me parece correcto, aconsejar a nadie en ningún aspecto.Casa rural, huerto propio, animales, olivos, y algunos frutales. Sondeo para tener agua propia, paneles solares para conseguir energía un poco más barata, y en resumidas cuentas, poder capear un poco el temporal que se nos avecina.Sigo bastante, los foros de bolsa, y las noticias sobre economía, la conclusión es, que la cosa pinta muy fea,...pero mucho, mucho.
Tricuspide2010-06-15 00:41:11
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 253
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:52
-
- Usuario medio
- Mensajes: 145
- Registrado: 12 Oct 2013, 15:54
Re: Subvenciones sector olivar
Cuanto es el mínimo para cobrar la subvención?
Re: Subvenciones sector olivar
Hola a todos. Quería preguntaros a ver si alguien me puede informar. Tengo las olivas con subvención pero no sé aún si ponerlas en venta o cambiar de arrendatario. En cualquiera de los dos casos... Qué ocurre con la subvención?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Subvenciones sector olivar
Que las coje el arrendatario todo!si sigues tu!te quedas tu con ella,