Mi Deutz Agrotron M640
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Dani_villabona]22 vueltas nada mas!, me parecen pocas vueltas, sale en buen estado el silo despues?[/QUOTE]
Pues aquí aún hay gente que le da menos, date cuenta que es con rollos de plástico de 75cm.
A nosotros nos salen perfectamente, de eso se trata,jeje. Sino dariamos más vueltas.
Como quedan colocados de cabeza no tienen ningún problema.
Pues aquí aún hay gente que le da menos, date cuenta que es con rollos de plástico de 75cm.
A nosotros nos salen perfectamente, de eso se trata,jeje. Sino dariamos más vueltas.
Como quedan colocados de cabeza no tienen ningún problema.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Un nuevo video, a ver que os parece:
[TUBE]0c0_Me8gezU[/TUBE]
[TUBE]0c0_Me8gezU[/TUBE]
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Dani_villabona]22 vueltas nada mas!, me parecen pocas vueltas, sale en buen estado el silo despues?[/QUOTE]
Pues aquí aún hay gente que le da menos, date cuenta que es con rollos de plástico de 75cm.
A nosotros nos salen perfectamente, de eso se trata,jeje. Sino dariamos más vueltas.
Como quedan colocados de cabeza no tienen ningún problema.[/QUOTE]
pues sera plastico de buenisima calidad (aunque el negro no es el mejor), o diferente forraje, pero si yo le doi esas vueltas me puedo despedir del forraje que haya dentro, ah!, y tambien utilizo la de 750 mm de ancho.
que marca de plastico gastas?, lo haceis todo en negro?
Pues aquí aún hay gente que le da menos, date cuenta que es con rollos de plástico de 75cm.
A nosotros nos salen perfectamente, de eso se trata,jeje. Sino dariamos más vueltas.
Como quedan colocados de cabeza no tienen ningún problema.[/QUOTE]
pues sera plastico de buenisima calidad (aunque el negro no es el mejor), o diferente forraje, pero si yo le doi esas vueltas me puedo despedir del forraje que haya dentro, ah!, y tambien utilizo la de 750 mm de ancho.
que marca de plastico gastas?, lo haceis todo en negro?
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
12 Vueltas con el de 75 cms... Y este año solo un rollo podrido pero por picarlo y dejarlo 3 semanas asi hasta ir a abrirlo.
Ahora calculad el dinero que tirais en plástico.
Eso si, lo mejor es dejarlos de cabeza para que no se deformen y le entre agua por en medio.
Yo utilizo plástico color verde. Que es más chulo y se ven mejor los rotos si los hubiere. Yo creo que el problema no es el encintar sino la presion que dan vuestras maquinas...Sanitou2010-06-12 17:38:27
Ahora calculad el dinero que tirais en plástico.
Eso si, lo mejor es dejarlos de cabeza para que no se deformen y le entre agua por en medio.
Yo utilizo plástico color verde. Que es más chulo y se ven mejor los rotos si los hubiere. Yo creo que el problema no es el encintar sino la presion que dan vuestras maquinas...Sanitou2010-06-12 17:38:27
-
- Usuario medio
- Mensajes: 68
- Registrado: 27 Dic 2008, 16:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Asturias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Valtra6350]hola,yo doy 30 vueltas con el de 500, vamos 2 capas y no se pierde casi nada, solo si la picaron los pajaros, pero nunca tiramos una bola entera. un saludo[/QUOTE]
Es que esto es lo bueno de encintar comparado con lo que se hacía antes por aquí, meterlo en bolsas.
Un rollo encintado como no tiene aire en su interior y el plástico va muy ceñido, aunque se le haga una picadura solo se estropea un circulo de como mucho 10cm de diámetro y que solo és superficial.
Pero los que se ponian en bolsas si se picaban le entraba aire a todo el fardo y se estropeaba completamente.
Lo recomendado es dar 3 capas, pero más bien la elección es de cada uno y de la zona, yo tengo un familiar en la zona de la costa que los deja tumbados y muchos se los rompen los ratones por lo que tiene que dar más vueltas de lo normal.
Aquí sin embargo no tenemos ese problema.
Un saludo
Es que esto es lo bueno de encintar comparado con lo que se hacía antes por aquí, meterlo en bolsas.
Un rollo encintado como no tiene aire en su interior y el plástico va muy ceñido, aunque se le haga una picadura solo se estropea un circulo de como mucho 10cm de diámetro y que solo és superficial.
Pero los que se ponian en bolsas si se picaban le entraba aire a todo el fardo y se estropeaba completamente.
Lo recomendado es dar 3 capas, pero más bien la elección es de cada uno y de la zona, yo tengo un familiar en la zona de la costa que los deja tumbados y muchos se los rompen los ratones por lo que tiene que dar más vueltas de lo normal.
Aquí sin embargo no tenemos ese problema.
Un saludo
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Dani_villabona][QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Dani_villabona]22 vueltas nada mas!, me parecen pocas vueltas, sale en buen estado el silo despues?[/QUOTE]
Pues aquí aún hay gente que le da menos, date cuenta que es con rollos de plástico de 75cm.
A nosotros nos salen perfectamente, de eso se trata,jeje. Sino dariamos más vueltas.
Como quedan colocados de cabeza no tienen ningún problema.[/QUOTE]
pues sera plastico de buenisima calidad (aunque el negro no es el mejor), o diferente forraje, pero si yo le doi esas vueltas me puedo despedir del forraje que haya dentro, ah!, y tambien utilizo la de 750 mm de ancho.
que marca de plastico gastas?, lo haceis todo en negro?[/QUOTE]
El color no influye en la calidad, és solo un tinte, precisamente sacaron el color verde para que no causase tanto impacto visual y ambiental como lo hace el blanco o negro.
La marca gastamos la que coincide, antes gastabamos de la casa Aspla que en teoría era de lo mejor, pero un año tuvimos un problema gordo, por el cual nos tuvieron que indemnizar despues de demostrarles que el plástico era defectuoso, traia menos micras de espesor de lo que tenía que traer (y era blanco), desde aquella gastamos de la marca que coincide.
Y si, lo hacemos todo en negro desde hace bastantes años, solo ponemos blanco si alguna vez nos falta plástico y no hay del negro.
Saludos!
Pues aquí aún hay gente que le da menos, date cuenta que es con rollos de plástico de 75cm.
A nosotros nos salen perfectamente, de eso se trata,jeje. Sino dariamos más vueltas.
Como quedan colocados de cabeza no tienen ningún problema.[/QUOTE]
pues sera plastico de buenisima calidad (aunque el negro no es el mejor), o diferente forraje, pero si yo le doi esas vueltas me puedo despedir del forraje que haya dentro, ah!, y tambien utilizo la de 750 mm de ancho.
que marca de plastico gastas?, lo haceis todo en negro?[/QUOTE]
El color no influye en la calidad, és solo un tinte, precisamente sacaron el color verde para que no causase tanto impacto visual y ambiental como lo hace el blanco o negro.
La marca gastamos la que coincide, antes gastabamos de la casa Aspla que en teoría era de lo mejor, pero un año tuvimos un problema gordo, por el cual nos tuvieron que indemnizar despues de demostrarles que el plástico era defectuoso, traia menos micras de espesor de lo que tenía que traer (y era blanco), desde aquella gastamos de la marca que coincide.
Y si, lo hacemos todo en negro desde hace bastantes años, solo ponemos blanco si alguna vez nos falta plástico y no hay del negro.
Saludos!
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou]12 Vueltas con el de 75 cms... Y este año solo un rollo podrido pero por picarlo y dejarlo 3 semanas asi hasta ir a abrirlo. Ahora calculad el dinero que tirais en plástico. Eso si, lo mejor es dejarlos de cabeza para que no se deformen y le entre agua por en medio. Yo utilizo plástico color verde. Que es más chulo y se ven mejor los rotos si los hubiere. Yo creo que el problema no es el encintar sino la presion que dan vuestras maquinas...[/QUOTE]
Si señor, arriesgando al máximo! jeje. Supongo que traspasareis mucho una capa con otra, porque sino puede entrar agua entre las capas.
Yo tambien creo que el estiramiento del plástico influye mucho, cuanto más ceñido mejor. Si os fijais en en último video del Deutz y la Claas podeis ver de fondo la McHale y oir lo que suena el plástico por lo estirado que va, y daros cuenta de la distancia que hay, el ruido de los tractores, etc..
Si señor, arriesgando al máximo! jeje. Supongo que traspasareis mucho una capa con otra, porque sino puede entrar agua entre las capas.
Yo tambien creo que el estiramiento del plástico influye mucho, cuanto más ceñido mejor. Si os fijais en en último video del Deutz y la Claas podeis ver de fondo la McHale y oir lo que suena el plástico por lo estirado que va, y daros cuenta de la distancia que hay, el ruido de los tractores, etc..
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 383
- Registrado: 20 May 2010, 12:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
Buen video Deutz!
Para mi vas algo deprisa para enfardar,veo que la roto a veces no da tragado de lo rapido que vas,porque hierba en los rolos poca hay y si te fijas te queda bastante sin apañar
Los dos fardos que salen,no parecen muy compactos,sobretodo el ultimo que se ve,con lo que debe apretar la claas no entiendo como salen asi...
Un saludo paisano
Para mi vas algo deprisa para enfardar,veo que la roto a veces no da tragado de lo rapido que vas,porque hierba en los rolos poca hay y si te fijas te queda bastante sin apañar
Los dos fardos que salen,no parecen muy compactos,sobretodo el ultimo que se ve,con lo que debe apretar la claas no entiendo como salen asi...
Un saludo paisano
Same Explorer 3 100
Same Centurion 75 Special
Same Centurion 75 Special
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 383
- Registrado: 20 May 2010, 12:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
Yo creo que cada uno le da las vueltas que necesita,depende mucho en que zona estes,como los vayas a colocar,si los vas a remontar, etc...
Nosotros le damos 26 vueltas con el de 750,y llevan presion,te lo puedo asegurar,pero tambien los colocamos tumbados y remontamos una fila por encima.Salen perfectos.
Nosotros le damos 26 vueltas con el de 750,y llevan presion,te lo puedo asegurar,pero tambien los colocamos tumbados y remontamos una fila por encima.Salen perfectos.
Same Explorer 3 100
Same Centurion 75 Special
Same Centurion 75 Special
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Explorer3100]Buen video Deutz! Para mi vas algo deprisa para enfardar,veo que la roto a veces no da tragado de lo rapido que vas,porque hierba en los rolos poca hay y si te fijas te queda bastante sin apañar Los dos fardos que salen,no parecen muy compactos,sobretodo el ultimo que se ve,con lo que debe apretar la claas no entiendo como salen asi... Un saludo paisano [/QUOTE]
Como había poca hierba andaba deprisa, pero sin apañar tampoco queda tanta, la que queda es que es muy corta y en lugar de tragarla las puas la van empujando para delante y no llega a subir al alimentador, y se cuela entre las propias puas.
Los fardos si están apretados, la explicación de que se les vea algo de hierba suelta es que la máquina en cuanto te pita ya está atando, y ata del medio hacia los extremos, y como no pare justo en el momento que empieza a atar y le siga metiendo hierba esa hierba queda suelta, porque en el medio ya ha atado.
De todas formas tampoco está a tope de apriete, está a 3/4 más o menos pero le llega de sobra así.
Como había poca hierba andaba deprisa, pero sin apañar tampoco queda tanta, la que queda es que es muy corta y en lugar de tragarla las puas la van empujando para delante y no llega a subir al alimentador, y se cuela entre las propias puas.
Los fardos si están apretados, la explicación de que se les vea algo de hierba suelta es que la máquina en cuanto te pita ya está atando, y ata del medio hacia los extremos, y como no pare justo en el momento que empieza a atar y le siga metiendo hierba esa hierba queda suelta, porque en el medio ya ha atado.
De todas formas tampoco está a tope de apriete, está a 3/4 más o menos pero le llega de sobra así.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
En el video no es que no la dea tragado, es que los pick ups estan para tragar demasiado, y la hierba que está empacando es muy pequeña, y con el impulso que dan las puas, levanta hierba y parece que no da tragado.... Pero traga perfectamente.
Una maquina como esa la he visto yo tragar trigo de metro de altura todo enmarañado y traga como la boca del infierno.... Nosotros empacamos rapido, y nuestra maquina traga mucho mucho, pero esa es cosa de otro mundo muy superior.
Nosotros no es que arriesguemos, simplemente probamos asi, yo no estaba muy convencido tampoco, pero visto lo visto, funciona bien, y sin problema... las pacas las apretamos todo cuanto da la maquina y un poco más si se puede, y encintar al tope que da el estirado del film.
Ya haré un video en la proxima vez que preparemos un poco. Pero ya os digo, 12 vueltas, con un solapado del 50% hacen 4 capas. Y perfecto.
Una maquina como esa la he visto yo tragar trigo de metro de altura todo enmarañado y traga como la boca del infierno.... Nosotros empacamos rapido, y nuestra maquina traga mucho mucho, pero esa es cosa de otro mundo muy superior.
Nosotros no es que arriesguemos, simplemente probamos asi, yo no estaba muy convencido tampoco, pero visto lo visto, funciona bien, y sin problema... las pacas las apretamos todo cuanto da la maquina y un poco más si se puede, y encintar al tope que da el estirado del film.
Ya haré un video en la proxima vez que preparemos un poco. Pero ya os digo, 12 vueltas, con un solapado del 50% hacen 4 capas. Y perfecto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou]En el video no es que no la dea tragado, es que los pick ups estan para tragar demasiado, y la hierba que está empacando es muy pequeña, y con el impulso que dan las puas, levanta hierba y parece que no da tragado.... Pero traga perfectamente. Una maquina como esa la he visto yo tragar trigo de metro de altura todo enmarañado y traga como la boca del infierno.... Nosotros empacamos rapido, y nuestra maquina traga mucho mucho, pero esa es cosa de otro mundo muy superior. Nosotros no es que arriesguemos, simplemente probamos asi, yo no estaba muy convencido tampoco, pero visto lo visto, funciona bien, y sin problema... las pacas las apretamos todo cuanto da la maquina y un poco más si se puede, y encintar al tope que da el estirado del film. Ya haré un video en la proxima vez que preparemos un poco. Pero ya os digo, 12 vueltas, con un solapado del 50% hacen 4 capas. Y perfecto.[/QUOTE]
Si, tragan mucho, traen bastante boca y el alimentador ayuda mucho.
El año pasado en nuestra hierba, que hileramos muy ancho para aprovechar todo el pick-up de la máquina, eran tan altas las hileras que se enrredó la hierba alrededor de la transmisión del 6810 y se llegó a parar el tractor, sin embargo la máquina tragaba lo que le pusiesen.
Lo único que hay que mirar es que en las esquinas al hacer las curvas no enganche hierba y la vaya arrastrando, porque sino enseguida junta un monton delante del pick-up y despues lo traga de golpe y puede atrancar. Si pasa eso tiene retroceso hidraúlico y gira el pick-up al revés, pero de todas formas hay que bajarse a quitarsela de allí.
Con cuantas vueltas cubres los fardos Sani? nosotros con 7 lo cubrimos y le damos las 22 vueltas, 7x3=21+1
Tu si cubres con 7 deberias dar 14 o 15 vueltas para que quedase proporcionado, si das 12 una pequeña franja del fardo quedará menos cubierta, no?
Si, tragan mucho, traen bastante boca y el alimentador ayuda mucho.
El año pasado en nuestra hierba, que hileramos muy ancho para aprovechar todo el pick-up de la máquina, eran tan altas las hileras que se enrredó la hierba alrededor de la transmisión del 6810 y se llegó a parar el tractor, sin embargo la máquina tragaba lo que le pusiesen.
Lo único que hay que mirar es que en las esquinas al hacer las curvas no enganche hierba y la vaya arrastrando, porque sino enseguida junta un monton delante del pick-up y despues lo traga de golpe y puede atrancar. Si pasa eso tiene retroceso hidraúlico y gira el pick-up al revés, pero de todas formas hay que bajarse a quitarsela de allí.
Con cuantas vueltas cubres los fardos Sani? nosotros con 7 lo cubrimos y le damos las 22 vueltas, 7x3=21+1
Tu si cubres con 7 deberias dar 14 o 15 vueltas para que quedase proporcionado, si das 12 una pequeña franja del fardo quedará menos cubierta, no?
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou]Se cubre con 6,queda cubierto en su totalidad al menos con 4 capas de film. Solapado al 50 % parece que salen las cuentas... Al menos en su dia asi lo hacian.[/QUOTE]
Cubriendo con 6 si, pensé que no lo darias cubierto con esas vueltas, yo con 7 aún hay veces que veo hierba.
4 capas te quedan en los laterales, en las cabezas más.
Me están dando ganas de probar este año unos pocos con esas vueltas, 10 fardos llegan de sobra para ver el resultado. En mi caso le daré 14 vueltas, y a ver que pasa... Si se estropean te llamo
Cubriendo con 6 si, pensé que no lo darias cubierto con esas vueltas, yo con 7 aún hay veces que veo hierba.
4 capas te quedan en los laterales, en las cabezas más.
Me están dando ganas de probar este año unos pocos con esas vueltas, 10 fardos llegan de sobra para ver el resultado. En mi caso le daré 14 vueltas, y a ver que pasa... Si se estropean te llamo
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
Hola Dani, el tractor funciona bien con sus cosillas, ya sabemos la fama de esta serie, este año me ha tocado embrague y la dichosa patilla del cambio que se partio y se me quedo en cortas, un problemilla con la presion de hidraulico, que solucionamos calzando una especie de "dosificador" en la bomba, con dos arandelas, pero asta este año no habia tenido problemas mayores que cuartro pijadas y las bombas hidraulicas una vez (es del 98, con 5100 h).
Lo de la cabina fue que mi padre le pego a la puerta del almacen con la chimenea siguio y llego al techo y se partio, es plastico duro y con las ramas ha ido perdiendo trocicos, la parte lateral creo que costaba mas de 200 E y ahi se quedo.
Lo de la cabina fue que mi padre le pego a la puerta del almacen con la chimenea siguio y llego al techo y se partio, es plastico duro y con las ramas ha ido perdiendo trocicos, la parte lateral creo que costaba mas de 200 E y ahi se quedo.
Deutz M 640 tiene que ir deprisa para que no se le escape la hierba por los lados, ya que se que es corta y la tira hacia adelante, para eso existe una chapa colocada colgando arriba del pickup.
En cuanto a las vueltas de encintadora, en mi caso el plastico es Silotite de 500 y empleo 23 vueltas y perfecto; en teoria recomienda el fabricante de la maquina sobre 21-22, eso si, las coloco tiesas porque tumbadas tenia problemas con los ratones y si cae piedra se marcan mas facil. La tension del plastico tiene que ser buena, pero el esceso hace que se estreche demasiado y quizas no solape como debe. Yo si me las ponen a huevo, con la suspendida paso de 25 bolas hora, y no digo que llego a treinta por siacaso+-.
Oye deutz, ¿le tira mucho la roto al tractor?
http://img29.imageshack.us/img29/5541/i ... g001ab.jpg
En cuanto a las vueltas de encintadora, en mi caso el plastico es Silotite de 500 y empleo 23 vueltas y perfecto; en teoria recomienda el fabricante de la maquina sobre 21-22, eso si, las coloco tiesas porque tumbadas tenia problemas con los ratones y si cae piedra se marcan mas facil. La tension del plastico tiene que ser buena, pero el esceso hace que se estreche demasiado y quizas no solape como debe. Yo si me las ponen a huevo, con la suspendida paso de 25 bolas hora, y no digo que llego a treinta por siacaso+-.
Oye deutz, ¿le tira mucho la roto al tractor?
http://img29.imageshack.us/img29/5541/i ... g001ab.jpg
[QUOTE=DeutzM640] Cubriendo con 6 si, pensé que no lo darias cubierto con esas vueltas, yo con 7 aún hay veces que veo hierba.
4 capas te quedan en los laterales, en las cabezas más.
Me están dando ganas de probar este año unos pocos con esas vueltas, 10 fardos llegan de sobra para ver el resultado. En mi caso le daré 14 vueltas, y a ver que pasa... Si se estropean te llamo
[/QUOTE]
Pues nosotros a veces con 5 dependiendo de si el rollo tiene bien exacta la forma o no,con 5 no se ve hierba, o si se ve es una franja de 20 centimetros como mucho,y con la 6ª ya tapa todo bien. Se nos estropeó uno que picamos con los pinchos lo trajimos del monte (mas bien fueron dos pero uno se lo dimos acto seguido y no estuvo más que 10 minutos con el agujero en el plástico) despues hechamos las vacas al monte, las volvimos a traer de allí a una semana para casa a la cuadra, y coincidió que fuí yo aquel dia a darselo y estaba malo. De hecho alguna foto tengo de el para compararlo con los otros, se aprecia diferencia de color, manchas, etc.
4 capas te quedan en los laterales, en las cabezas más.
Me están dando ganas de probar este año unos pocos con esas vueltas, 10 fardos llegan de sobra para ver el resultado. En mi caso le daré 14 vueltas, y a ver que pasa... Si se estropean te llamo
[/QUOTE]
Pues nosotros a veces con 5 dependiendo de si el rollo tiene bien exacta la forma o no,con 5 no se ve hierba, o si se ve es una franja de 20 centimetros como mucho,y con la 6ª ya tapa todo bien. Se nos estropeó uno que picamos con los pinchos lo trajimos del monte (mas bien fueron dos pero uno se lo dimos acto seguido y no estuvo más que 10 minutos con el agujero en el plástico) despues hechamos las vacas al monte, las volvimos a traer de allí a una semana para casa a la cuadra, y coincidió que fuí yo aquel dia a darselo y estaba malo. De hecho alguna foto tengo de el para compararlo con los otros, se aprecia diferencia de color, manchas, etc.