Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

A lo de Dardo sumale que llega enero (cosecha), no tenés un mango partido al medio, los silos llenos de trigo y no te lo dejan vender hasta que se le dé la gana a la Dictadora (digo presidenta), cuando lo podés vender, las retenciones terminan oscilando el 40% ya que no te pagan el precio real descontadas retenciones , en mi zona sumale para atrás dos campañas con heladas en floración y las dos últimas con una sequia historica más un nuevo virus que promete llevarse el 80% , esto te lo cuento desde la zona más triguera del pais (ex zona), imaginate que le queda al resto.
Fgp6430
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 28 May 2010, 14:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: leon españa

Mensaje por Fgp6430 »


[QUOTE=Cala]
[QUOTE=Dardo]quien va a visitar www.agroactiva.com    ?
 
 [/QUOTE]Entre la cosecha de soja que viene parada hace como 20 ds, recién hoy pudimos retomar, y el comienzo de la siembra de trigo (si T-R-I-G-O, todavía alguna nostálgica lo siembra je) me es lamentablemente imposible, nunca fui a Agroactiva pero dicen que es muy linda.Dardo: efectivamente se prorrogó el censo, por si te sirve?   Para acceder
al Sistema de Ingreso de Formularios Censales Fuera de Término,
ingrese en www·indec·mecon·ar/censoAgro2008/Derivador_CNA2008·asp
Más información: www·indec·mecon·gov·ar                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 [/QUOTE]
Fgp6430
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 28 May 2010, 14:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: leon españa

Mensaje por Fgp6430 »


[QUOTE=Cala]
[QUOTE=Dardo]quien va a visitar www.agroactiva.com    ?
 
 [/QUOTE]Entre la cosecha de soja que viene parada hace como 20 ds, recién hoy pudimos retomar, y el comienzo de la siembra de trigo (si T-R-I-G-O, todavía alguna nostálgica lo siembra je) me es lamentablemente imposible, nunca fui a Agroactiva pero dicen que es muy linda.Dardo: efectivamente se prorrogó el censo, por si te sirve?   Para acceder
al Sistema de Ingreso de Formularios Censales Fuera de Término,
ingrese en www·indec·mecon·ar/censoAgro2008/Derivador_CNA2008·asp
Más información: www·indec·mecon·gov·ar    hola a todos , e estado  viendo lo que hablais y me a gustado mucho este foro , CALA ; la soja tiene muchos problemas de plagas? gracias                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            [/QUOTE]
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Bienvenido al foro Fp, la soja se enferma y se la comen los bichos como toda cosa vegetal, la intensidad dependerá de las plagas presentes en tu zona y de la cantidad de soja que se siembre, pero, en gral, es un cultivo muy noble, ya que tiene capacidad de regenerar hojas a diferencia de otros cultivos que si las pierden por algo ....fueron

Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »

mañana tengo la suerte de ir de viaje a horizontina, a la fabrica de cosechadoras john deere. Sale un tour con el consecionario de mi zona, estoy chocho jaja
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »


[QUOTE=Migue_arg]mañana tengo la suerte de ir de viaje a horizontina, a la fabrica de cosechadoras john deere. Sale un tour con el consecionario de mi zona, estoy chocho jaja
[/QUOTE]Que bueno, no te comas todo en el cocktail jeje.
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »

yo es la primera vez que viajo. Mi viejo me dijo que es muy lindo, fue hace 2 o3 años él. Segun dice la atencion es muy buena, veremos..
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Te atienden a cuerpo de rey, seguro que la vas a pasar bien, quizas no te dejen sacar mucha foto, pero si te haces el distraido, quizas nos puedas traer alguna jeje, yo fui hace varios años, voy a ver si lo movilizo al concesionario, sino me voy a comprar al norte de Sta Fe 
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Amigos argentinos, ¿vais a ir alguien? 9º Curso de Agricultura de Precisión  y 4ª
Expo de Máquinas
Precisas

14, 15 y 16 de julio de 2010 
INTA
EEA
Manfredi, Pcia. de Córdoba, Argentina 
En la actualidad, la Agricultura
de
Precisión dejó de ser una tecnología de información de alta
complejidad de horizontes lejanos capaz de intimidar a quien
quiera
comenzar a utilizar todas sus herramientas, para transformarse
en una
tecnología de constante capacitación y simple adopción. Es
notable el
crecimiento que tuvo la oferta de componentes de desarrollo
nacional, la
constante presentación de novedades introducidas por las grandes
empresas internacionales líderes en este rubro y junto a este
avance se
destaca el nivel de conocimiento y de interés que demuestran los
consumidores de esta tecnología. El INTA, a través del Proyecto
Nacional de Agricultura de Precisión y Máquinas Precisas, es el
encargado de convocar cada año a productores, contratistas,
asesores, técnicos,
estudiantes, investigadores, empresas nacionales e
internacionales y
todo el público nacional como también extranjero, en un marco de
actualización, capacitación e interrelación de todos los actores
involucrados.
El 9° Curso de Agricultura de
Precisión
y 4a Expo de Máquinas Precisas se desarrollará los días
miércoles
14, jueves 15 y viernes 16 de julio de 2010 en la EEA INTA
Manfredi,
Provincia de Córdoba. Durante estos tres días estarán
cubiertos
todos los temas relacionados con la siembra, fertilización,
cosecha,
manejo y gestión de datos, trazabilidad de labores, calidad del
grano
cosechado, transferencia de datos en tiempo real y toda
vinculación
relacionada con la Agricultura de Precisión y al manejo de
cultivos e
insumos según ambiente. Más de 40 disertantes, 7 de ellos
extranjeros,
cubrirán estos temas en profundidad.
Este año se cuenta con un predio
de más
de 20 hectáreas, en el cual van a estar ubicados los tres
salones de
capacitación con funcionamiento en simultáneo y la exposición de
máquinas
precisas más grande de Latinoamérica con las 90 empresas de
mayor
relevancia en esta tecnología. En ese predio también se
realizarán
las dinámicas a campo con grandes novedades.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Yo no, vivo muy lejos

Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

yo tampoco , estos cursos son buenos , pero estoy bastante lejos , y  tampoco el presupuesto me da , jejej
SOLO SE QUE NO SE NADA
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Aparte la agricultura de precisión dá para toda una discución ya que hay demasiado marqueting detrás, por lo menos en mi zona.
¿Y Migue? ¿Te quedastes a vivir en Horizontina? Queremos tener la primicia de como te fue 
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Aparte de la soja, ¿que otras leguminosas cultivais en argentina y cómo lo cultivais?
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »


[QUOTE=Acyl]Aparte de la soja, ¿que otras leguminosas cultivais en argentina y cómo lo cultivais?[/QUOTE]Soja, soja, soja, y cuando terminamos con la sbra de sj de 1ra seguimos con la sj de 2da jejeEn los ratos libres se siembran casi todas las leguminosas de clima templado que se usan para consumo humano, arvejas, etc. generalmente en planteos de poca superficie junto con otros cultivos horticolas y bajo riego; leguminosas de grano para consumo animal se hace muy poco, aunque con el crecimiento de feedlots probablemente vaya aumentando
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »

acabo de llegar de horizontina, no tengo palabras para describir lo que vivi. 
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

ya nos contaras migue ,
cala te has olvidado del mani , que es muy importante en una zona de cordoba.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »

bueno anoche llegue medio tarde y cansado asi que por ese motivo no di ningun comentario en especial. Paso a contar un poco. LLegamos el dia lunes a media tarde, tuvimos libre para recorrer un poco horizontina, luego la cena de bienvenida, con comidas varias. Al dia siguiente a las 8 am entramos a la fabrica, donde nos comentaron primero la historia de john deere, luego un poco de los numeros que manejan en la actualidad, y las distintas fabricas que poseen en brasil y en el mundo. Luego de eso fuimos a reccorer la fabrica y conocer como operaban los empleados. Un trabajo muy sencillo a simple vista ya que no tenian que hacer mucho esfuerzo, si bien es un trabajo mas de precision. Muchisima tecnologia. Cuentan con 2000 empleados. Luego de recorrer la fabrica de cosechadoras, fuimos a la fabrica donde hacen plataformas y plantadoras (sembradoras para nosotros los argentinos) que se encuentra alado nomas. Ahi la visita fue mas corta, ya que no habia tanta tecnologia como en la primera. Salimos de ahi, y fuimos al comedor de john deere donde nos atendieron muy bien, disfrutamos la comida y luego partimos hacia el consecionario john deere que hay en horizontina que esta a cargo de la empresa slc. Ahi nos mostraron la historia de slc, desde sus inicios, su alianza con jd, y luego ya separados los negocios que tienen. Son unos de los productores mas grandes de brasil y siembran algo mas de 300 mil hect. Tambien son dueños del hotel donde parabamos y tienen financieras, y redes de consecionarios por la zona.De ahi partimos hacia un establecimiento donde un productor de 800 hect. nos comento como se trabaja en brasil en una zona muy cercana a horizontina claaro.. Ahi la hect. ronda alrrededor de los 9 mil dolares, y el alquiler de campo aprox. 900 kg/h. Los rindes en sojas rondan entre los 2 y 3 mil kg/h en años buenos, los de maiz entre 3 mil kg/h los de primera y los de segunda llegan a dar 6500 kg. Este año se noto que hay mucho trigo sembrado, pero los rindes no suelen superar los 1800 kg/hect.Utilizan minimo 120 kg de fosforo por hect. y 60 a 80 de nitrogeno.Este productor contaba con sembradoras chicas, tenia una de 9 y otra de 11 ambas a 45 cm ya que por la superficie no pueden utilizar ninguna sembradora mas grande por que no copiarian bien el terreno y se la pasarian renegando. Contaba con un yomel jacto autopropulsado, un jd 6415 y un valmet de 160 hp. En el galpon habia guardada una plataforma de 30 pies, y la cosechadora no entendimos bien donde dijo que la tenia guardada. Con esa maquinaria el tipo se las arreglaba para 800 hectareas. De ahi tambien tuvimos una picada muy linda a media tarde, y luego partimos del campo hacia la ciudad. A eso de las 8 tuvimos la cena de despedida y al dia siguiente partimos hacia argentina nuevamente.PD: seguramente me estoy olvidando de contar mil cosas, pero a medida que vaya recordando todo lo ire transcribiendo en el foro.
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »


recorde algo.. estan presentando toda la linea nueva de cosechadoras, la 1470 y 1570 y toda la serie que sale hoy en dia fabricada en brasil de sts es 70 tambien. Se estan fabricando las lineas 9470, 9570, 9670 y 9770. Tambien claro se sigue fabricando la queridisima 1175, cada dia mas adquirida por los productores.Migue_arg2010-06-17 18:36:47
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

que bueno migue, no nos trajistes fotos?
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Es cierto, yo me refería solo a mi zona
Responder