ESPIGAS DERECHAS - sin grano

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

Abro este post para comentar esta plaga. Creo que no se ha hablado hasta ahora de ello.
Algunos la llamamos "espiga derecha", ya que sus efectos se notan cuando las espigas van granando y se van tumbando, esas siguen rectas y de pie, ya que no echan grano (generalmente ni uno)
Para los que no sepan de que se trata, es una plaga que afecta al cultivo de la cebada de manera muy desigual: depende que las zonas, de las variedades, del cultivo o rotacion anterior, etc. Además no afecta igual todos los años. En realidad no se sabe muy bien que lo provoca ni que solucion tiene (al menos por lo que yo se.......)
 
Pongo algunas fotos de unas parcelas que no son mias, pero que estan infestadas de esa plaga que puede llegar a mermar mucho la produccion:
 
 

Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
 
[
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Elescobar
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Elescobar »

helada
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

¿Suele ocurrir cuando la primavera es muy húmeda?

Hace dos años, hubo cierta enfermedad por hongos que dejaba muchas espigas vanas, aunque aparentemente a simple vista se secaban y perdían el color verde como las demás. No se secaban antes de tiempo como suele ocurrir en las heladas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Puede ser a causa de heladas o por algún insecto, por ejemplo Nefasia. Los síntomas son iguales, deberías mirar unas cuantas espigas en los tallos y en alguna caña deberías encontrar alguna larva, son gusanitos blanquecinos, una vez que entran al final termina secandose la espiga.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

              Eso no es por helada ni por insectos, en la zona de Huesca pasa desde hace 3-4 años, lo han venido a ver ingerieros incluso de Francia y dicen que se debe a no rotar cultivos, pasa en el 95% de los casos en cultivo de cebada sobre cebada, por eso estos dos últimos años se empieza a ver por aquí algo más de trigo, vezas o guisantes.
              Además si lo veis de cerca son espigas con 6 carreras, siendo que la cebada sembrada es de 2 carreras y esas cabezas no polinizan, saliendo sobre todo en las carreras de la cosechadora.
Carlyam
Usuario Avanzado
Mensajes: 457
Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CUENCA

Mensaje por Carlyam »

A mi también me ha afectado en una parcela de vega de lo mejorcito que tengo. El cultivo anterior era girasol y está sembrado de cebada de 6 carreras esterell, las espigas derechas están vanas y en algunas ví insectos en ellas.
Afortunadamente no son muchas (eso creo) las espigas vanas.
Yo lo achaco a unos días de frío que hizo en el mes de Mayo y la cebada iba adelantada, se puso blanquecina y me temí lo peor, pero como digo son minoría y el resto hay una cebada exagerada, tiene mas de un metro de alta y las espigas granadas tienen un grano cojonudo, con decir que en el pueblo ya me han dicho que es la mejor cebada que hay  peeeeero hasta que no entre la cosechadora no sabremos realmente como está.
 
Saludosssss
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

la mejor cebaa del pueblo esa!, pa mi que se estan quedando contigo, suerte,
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

[QUOTE=Mazibieca]              Eso no es por helada ni por insectos, en la zona de Huesca pasa desde hace 3-4 años, lo han venido a ver ingerieros incluso de Francia y dicen que se debe a no rotar cultivos, pasa en el 95% de los casos en cultivo de cebada sobre cebada, por eso estos dos últimos años se empieza a ver por aquí algo más de trigo, vezas o guisantes.
              Además si lo veis de cerca son espigas con 6 carreras, siendo que la cebada sembrada es de 2 carreras y esas cabezas no polinizan, saliendo sobre todo en las carreras de la cosechadora.[/QUOTE]


 
Exactamente es como tu dices.
 
Cuando es por causa de una helada, hay espigas que sacan grano a medias: o sea que se quedan en media espiga o con algunos granos. En este caso no es así, generalmente no tienen ningun grano.
 
Los sintomas de la nefasia son muy fáciles de reconocer: tiras del tallo y este se corta facilmente y se ve donde el gusano ha roido.
 
Algunos dicen que es por los nematodos.........
 
Es muy curioso ya que se puede ver como de una planta con varios hijuelos, unos tienen espigas completamente sanas y granadas y otros con la espiga derecha y sin ningun grano. Tiene que ser a causa de la polinizacion.
 
 
 
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

             Este año tenemos algunos campos con este problema, hay algunos que repetimos cebada y no tienen ese problema, pero otros si. Los que teníamos de guisantes, vezas para las ovejas o barbecho no hay cabezas vacías.
            Lo que no entiendo es porqué como tu dices, pa-yes, esto no ocurre en todos los campos, aunque la variedad, fecha de siembra y demás labores sean las mismas.
            Donde comenzamos a ver el problema, en un monte cercano al nuestro llegaron a tener rendimientos 2.000 Kg. por hectárea inferiores a donde no había problema.
Lanz
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 07 Dic 2006, 16:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Aragon

Mensaje por Lanz »

En nuestra zona tambien hay campos afectados a trozos, principalmente los abrigos y las zonas bajas del campo por lo que pensamos que es por una helada del mes de mayo.
Jussanca
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 31 Dic 2009, 14:34

Mensaje por Jussanca »

Saboril, estoy seguro que Carlyam tiene esa cebada esterel muy buena, a un que tenga  alguna espiga vana.Yo tengo cebada esterel y ,son las mejores que tengo,la acapulco que la veo bastante bien es facil que le saque 1000 k/h y  otras que tengo puede que las doble.Siempre que no granice y no haya mucho aire dias antes de segarla,que para eso es mas sensibles que las de mas cebadas.
Carlyam
Usuario Avanzado
Mensajes: 457
Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CUENCA

Mensaje por Carlyam »

[QUOTE=Jussanca]Saboril, estoy seguro que Carlyam tiene esa cebada esterel muy buena, a un que tenga  alguna espiga vana.Yo tengo cebada esterel y ,son las mejores que tengo,la acapulco que la veo bastante bien es facil que le saque 1000 k/h y  otras que tengo puede que las doble.Siempre que no granice y no haya mucho aire dias antes de segarla,que para eso es mas sensibles que las de mas cebadas.[/QUOTE]
 
 
Veo que conoces esta cebada y vas bien encaminado, el problema que tiene es que el grano es de peor calidad que en las cebadas de 2 carreras y el peso muy bajo pero este año con las lluvias que llevamos  y las lluvias de ayer la grana va a ser muy buena y si no ocurre ningún desastre (ni Dios quiera) espero sacar un buen rendimiento.
 
Ojala todas las cebadas que tengo salieran como ésta.
 
Saludosss
Serggy
Usuario experto
Mensajes: 1769
Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Álava

Mensaje por Serggy »

en un campo de trigo encontré una de esas misteriosas espigas rectas no esperaba encontrar grano pero encontré lo menos 6 granos de TRIGO ¿a alguno os a pasado con el trigo?
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
Responder