precios de corderos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
10 Comentarios muy recientes en diversos medios desde sudamerica, sobre cotización internacional de carne de ovino y de los corderos vivos.
Buenísimas expectativas las que hay para precios próximos de los corderos y explicación de la alta cotización actual de las ovejas de desvieje.
1º.-Los corderos para faena cotizan por encima de los novillos (US$ 2,65 versus US$ 2,40 el kilo) --2,15€/kg vivo en origen-Uruguay. Casi como aquí--
2º.- Históricamente la UE es la que tiene los mejores precios. Sin embargo, no es la que lidera esta mejora de la demanda. Son los países árabes los que más impulso están dando al mercado de la carne ovina.Los precios de Medio Oriente empardaron a los europeos.
http://www.elagro.com/articulo.php?not=656
3.-La Unión Europea (UE), uno de los destinos más importantes, registra una lenta pero continua caída de su stock ovino, lo que genera mayores necesidades de importación ante un consumo que se conserva estable.
4º.-Además de los tradicionales destinos de Brasil y la UE, no solo los países árabes están activos, sino también Rusia y China, que demandan carne ovina a buen nivel.
5º.-Respecto a los países árabes, ... son consumidores estructurales del producto, lo que se profundiza en el mes del Ramadán, que este año comienza a principios de agosto.
6º.- Recordemos que la apreciación del dólar australiano y del neozelandés en este último año llega a 50%, lo que ha reducido la competitividad del producto en muchos destinos.
7º.- un aspecto que llama la atención es la actual relación de precios entre las categorías adultas y los corderos. Prácticamente no hay diferencias entre un capón y una oveja, con el precio del cordero (5% a 10% como mucho)...El precio del cordero puede ser aún mayor en un futuro no muy lejano, lo que reubicaría la relación con los adultos en términos más normales.
http://www.agromeat.com/index.php?idNews=101639
8º.-Es muy interesante cuando uno visualiza la perspectivas de transformar cereales en carne, agregando valor, por el efecto multiplicador que tiene sobre el empleo”. "Por cada animal faenado existe un empleo en una industria frigorífica, pero a su vez significa empleos indirectos para otras cinco personas más".
---------------------------------------------------------
9º.-La tonelada de carne ovina de exportación alcanzó su máximo valor histórico, llegando a los U$S 3.810/100kg canal en origen-Urugay (carne de canales de bichos "viejos", no corderos), durante la pasada semana.El aumento en la demanda de importantes mercados como Brasil, y la baja en la producción de carne de este tipo, ocasionada por la caída en el stock ovino a nivel mundial, podrían provocar un nuevo aumento en los próximos meses según analistas consultados.
http://www.noticiasrurales.com.uy/categ ... ganaderia/
y 10º.-(27-05-2010)Medio Oriente es el destino que mas creció en el último año.“A Unión Europea estamos exportando menos que el año pasado, Mercosur también. Y Medio Oriente más que se duplicó la exportación en volumen, y en precio, prácticamente aumentaron un 80%”, apuntó Salgado.
Comparativamente, en 2008 se exportaron 11.001 toneladas alcanzando un precio promedio de U$S 2.742 la tonelada, mientras que en 2007 las colocaciones llegaban a 9.387 toneladas y un promedio de 2.053 dólares la tonelada en origen. La subida del cordero del cono sur está siendo brutal desde 2007 a 2010( a finales de 2009, US$ 2.901 para la tonelada).
http://www.espectador.com/1v4_contenido ... 3081&sts=1
Esa continua subida puede explicar que no bajen los precios de 50€/cordero en España en los primeros semestres 2009-2010, aunque podrían ser mucho mejores, como si lo son en España de julio a diciembre.
La gráfica ascendente es de Chile, pero los precios van en linea con Uruguay y Argentina. Diferentes precios de corderos interiores y exportación, pero se van igualando en la actualidad.Ebano582010-05-28 03:07:56
Buenísimas expectativas las que hay para precios próximos de los corderos y explicación de la alta cotización actual de las ovejas de desvieje.
1º.-Los corderos para faena cotizan por encima de los novillos (US$ 2,65 versus US$ 2,40 el kilo) --2,15€/kg vivo en origen-Uruguay. Casi como aquí--
2º.- Históricamente la UE es la que tiene los mejores precios. Sin embargo, no es la que lidera esta mejora de la demanda. Son los países árabes los que más impulso están dando al mercado de la carne ovina.Los precios de Medio Oriente empardaron a los europeos.
http://www.elagro.com/articulo.php?not=656
3.-La Unión Europea (UE), uno de los destinos más importantes, registra una lenta pero continua caída de su stock ovino, lo que genera mayores necesidades de importación ante un consumo que se conserva estable.
4º.-Además de los tradicionales destinos de Brasil y la UE, no solo los países árabes están activos, sino también Rusia y China, que demandan carne ovina a buen nivel.
5º.-Respecto a los países árabes, ... son consumidores estructurales del producto, lo que se profundiza en el mes del Ramadán, que este año comienza a principios de agosto.
6º.- Recordemos que la apreciación del dólar australiano y del neozelandés en este último año llega a 50%, lo que ha reducido la competitividad del producto en muchos destinos.
7º.- un aspecto que llama la atención es la actual relación de precios entre las categorías adultas y los corderos. Prácticamente no hay diferencias entre un capón y una oveja, con el precio del cordero (5% a 10% como mucho)...El precio del cordero puede ser aún mayor en un futuro no muy lejano, lo que reubicaría la relación con los adultos en términos más normales.
http://www.agromeat.com/index.php?idNews=101639
8º.-Es muy interesante cuando uno visualiza la perspectivas de transformar cereales en carne, agregando valor, por el efecto multiplicador que tiene sobre el empleo”. "Por cada animal faenado existe un empleo en una industria frigorífica, pero a su vez significa empleos indirectos para otras cinco personas más".
---------------------------------------------------------
9º.-La tonelada de carne ovina de exportación alcanzó su máximo valor histórico, llegando a los U$S 3.810/100kg canal en origen-Urugay (carne de canales de bichos "viejos", no corderos), durante la pasada semana.El aumento en la demanda de importantes mercados como Brasil, y la baja en la producción de carne de este tipo, ocasionada por la caída en el stock ovino a nivel mundial, podrían provocar un nuevo aumento en los próximos meses según analistas consultados.
http://www.noticiasrurales.com.uy/categ ... ganaderia/
y 10º.-(27-05-2010)Medio Oriente es el destino que mas creció en el último año.“A Unión Europea estamos exportando menos que el año pasado, Mercosur también. Y Medio Oriente más que se duplicó la exportación en volumen, y en precio, prácticamente aumentaron un 80%”, apuntó Salgado.
Comparativamente, en 2008 se exportaron 11.001 toneladas alcanzando un precio promedio de U$S 2.742 la tonelada, mientras que en 2007 las colocaciones llegaban a 9.387 toneladas y un promedio de 2.053 dólares la tonelada en origen. La subida del cordero del cono sur está siendo brutal desde 2007 a 2010( a finales de 2009, US$ 2.901 para la tonelada).
http://www.espectador.com/1v4_contenido ... 3081&sts=1
Esa continua subida puede explicar que no bajen los precios de 50€/cordero en España en los primeros semestres 2009-2010, aunque podrían ser mucho mejores, como si lo son en España de julio a diciembre.
La gráfica ascendente es de Chile, pero los precios van en linea con Uruguay y Argentina. Diferentes precios de corderos interiores y exportación, pero se van igualando en la actualidad.Ebano582010-05-28 03:07:56
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Cotizaciones de ovino, semana 22, 1/06/2010, Villalpando
01 de Junio 48 - 54€ 1100 lechazos
Ya vale más hoy un lechazo en León que un cordero precoz de 23 kg en el Sur. Esto es lo nunca visto por mí en 16 años. Y eso sin tener en cuenta el pienso que se come el merino.Ebano582010-06-02 18:41:54
01 de Junio 48 - 54€ 1100 lechazos
Ya vale más hoy un lechazo en León que un cordero precoz de 23 kg en el Sur. Esto es lo nunca visto por mí en 16 años. Y eso sin tener en cuenta el pienso que se come el merino.Ebano582010-06-02 18:41:54
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
[QUOTE=Ebano58]Cotizaciones de ovino, semana 22, 1/06/2010, Villalpando 01 de Junio 48 - 54€ 1100 lechazos Ya vale más hoy un lechazo en León que un cordero precoz de 23 kg en el Sur. Esto es lo nunca visto por mí en 16 años. Y eso sin tener en cuenta el pienso que se come el merino.[/QUOTE]
Va a haber que cambiar al famoso cura por los corderos.
Va a haber que cambiar al famoso cura por los corderos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Habrá que buscar churras lebrijanas, que aguantan bien el calor. A ver si cuelan los lechazos como si fueran de Aranda o de Segovia. Por lo menos nos ahorramos el pienso, y para lo que pagan por la lana, se le pega fuego y en paz. O se hacen colchones de época.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Talavera enésima repetición pero a mejor precio siempre que por aquí, y mira que están cerca.
Cordero de 23,1 a 25,4 Kg. anterior 2,45 actual 2,45 Kg/V.
Comentario en origen: El bajo consumo aconseja la repetición de precios.
Ebano582010-06-02 22:57:49
Cordero de 23,1 a 25,4 Kg. anterior 2,45 actual 2,45 Kg/V.
Comentario en origen: El bajo consumo aconseja la repetición de precios.
Ebano582010-06-02 22:57:49
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
[QUOTE=Ebano58]Los c*j**es del cura de Villalpando. Los llevan entre cuatro bueyes y van sudando. Te lo juro que es la primera vez que lo oigo. Llevo media hora riéndome sin parar. [/QUOTE]
Esa versión no respeta la métrica. En dodecasílabos, como la solemnidad del asunto requiere:
"Los llevan veinte bueyes y van sudando"
Esa versión no respeta la métrica. En dodecasílabos, como la solemnidad del asunto requiere:
"Los llevan veinte bueyes y van sudando"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
SUERTE TIENES. LA MAYORÍA ESTAMOS VENDIENDO MUY BARATO PERO COBRANDO GRACIAS A LA:
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
QUE NO SE TERMINE LA EXPORTACIÓN DE CORDERO, PORQUE EN ESPAÑA NO SE COME CORDERO.
Yo confío en que la exportación siga aumentando por la escasez mundial, y por la buena calidad de nuestros corderos. El precio internacional de la carne de cordero debería terminar llegando al productor. Yo confío en que sea así cuanto antes mejor, pero por favor, que no se demore demasiado.
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
EXPORTACION DE CORDERO
QUE NO SE TERMINE LA EXPORTACIÓN DE CORDERO, PORQUE EN ESPAÑA NO SE COME CORDERO.
Yo confío en que la exportación siga aumentando por la escasez mundial, y por la buena calidad de nuestros corderos. El precio internacional de la carne de cordero debería terminar llegando al productor. Yo confío en que sea así cuanto antes mejor, pero por favor, que no se demore demasiado.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
¿Tú sabes Kikoabe por qué van los corderos en Talavera mucho mejor de precio que en Ciudad Real? Llevan 4 € más caros todo el año.
Talavera casi siempre va mucho mejor que las lonjas de más al sur.
http://mercadoganado.talavera.org/index ... odigo=0121
Por cierto, en la COPE dijeron el sábado que se terminó la exportación de canales a Europa. A ver que pasa ahora. A mí hasta agosto, no me queda por vender más que una cola de 50. Si van a bajar, mejor ahora y que vuelvan a subir en agosto pero bien, como otros años.Ebano582010-06-07 03:51:09
Talavera casi siempre va mucho mejor que las lonjas de más al sur.
http://mercadoganado.talavera.org/index ... odigo=0121
Por cierto, en la COPE dijeron el sábado que se terminó la exportación de canales a Europa. A ver que pasa ahora. A mí hasta agosto, no me queda por vender más que una cola de 50. Si van a bajar, mejor ahora y que vuelvan a subir en agosto pero bien, como otros años.Ebano582010-06-07 03:51:09
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno