inventos caseros
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Joer topacio, pero esto tuyo ya es una labor de ingeniería, diseñado por cad y todo, esto ya mucho "nivel maribel"
Me parece una excelente idea y un excelente invento. Muchas veces pensamos en grandes inventos para solucionar problemas y en muchas ocasiones, lo más sencillo es lo más práctico y mejor. Seguro que ese inventillo os ahorra bastante trabajo a la hora de echar el hormigón y eso es de lo que se trata.
Está muy bien hecho. Enhorabuena.
Me parece una excelente idea y un excelente invento. Muchas veces pensamos en grandes inventos para solucionar problemas y en muchas ocasiones, lo más sencillo es lo más práctico y mejor. Seguro que ese inventillo os ahorra bastante trabajo a la hora de echar el hormigón y eso es de lo que se trata.
Está muy bien hecho. Enhorabuena.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 27 Abr 2010, 17:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Asturias
Muchas gracias Clasfen, al principio pensamos en un sinfín para que lo empujase pero se encarecía mucho. Ademas si la gravedad no es suficiente tenemos un vibrador pequeño (no de ese tipo que algunos pueden pensar) que seguro que ayudara. Mañana lo probamos y veremos si falla alguna cosa.Lo de dibujarlo en cad, aparte que lo necesita la maquina de corte, a mi me ayuda mucho. Es mas fácil de dibujar y de tener las medidas, ver las proporciones,etc. Hay un montón de videotutoriales para aprender y resulta bastante fácil una vez que le cojes el truco. Hablo en 2 dimensiones, dibujar en 3 es un poco mas complicado y ahi ya no llego.Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Topacio1,no se si el chimplin,es vuestro o de alquiler, si no lo mejor seria uno de los que le gira la caja, puedes estar paralelo,a la zanja,giras la caja y basculas,De todas maneras si el homigon,no va muy duro,seguro que funciona.Por un lado era mejor abierto,una canal como la que llevan las cubas de hormigon,porque el hormigon en este tiempo encuanto te despistes, lo tienes fraguado dentro del tubo.
Quedar os quedo maqueado.
saludos
Quedar os quedo maqueado.
saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
[QUOTE=Topacio1]Muchas gracias Clasfen, al principio pensamos en un sinfín para que lo empujase pero se encarecía mucho. Ademas si la gravedad no es suficiente tenemos un vibrador pequeño (no de ese tipo que algunos pueden pensar) que seguro que ayudara. Mañana lo probamos y veremos si falla alguna cosa.Lo de dibujarlo en cad, aparte que lo necesita la maquina de corte, a mi me ayuda mucho. Es mas fácil de dibujar y de tener las medidas, ver las proporciones,etc. Hay un montón de videotutoriales para aprender y resulta bastante fácil una vez que le cojes el truco. Hablo en 2 dimensiones, dibujar en 3 es un poco mas complicado y ahi ya no llego.Un saludo
[/QUOTE]Hola yo estoy estudiando enginieria tecnica mecanica y te puedo asegurar que es mucho más fácil dibujar en 3 dimensiones que no en dos, con el programa adequado claro! En 3 se simplifica mucho algunas acciones, eso si el autocad en 2 dimensiones es un buen programa, en 3 dimensiones es una patata y complicadisimo de utilizar, te tienes que ir a un Solid Works, Pro Enginier o qualquier programa que esté pensado para diseñar en 3D.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 27 Abr 2010, 17:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Asturias
Es nuestro Cuervorojo aunque no creo que con uno giratorio hubiésemos podido. La zanja tiene 25cm de profundidad y encima un encofrado de dos tablones separados por 20 cm y por 24 metros de largo.......... si ya se que es una miniatura pero es lo que pidieron y el cliente siempre lleva razón. Pensamos en ponerlo abierto pero el peso de las planchas nos obligaba a hacerlo mucho mas robusto. Tendremos que tener cuidado en vaciarlo bien, ayudara que se puede quitar y darle unos golpes o con agua dejarlo vacío. Le daremos con gasoleo antes a todo para que no tienda a pegarse a las paredes.Mcs89 con el solid works es con el que he provado un poco. No parece complicado pero los videotutoriales en español son muy escasos. No seria para trabajar con sólidos, si no mas bien con chapa. Así podría hacer una estructura en chapa, decirle que lo despliegue y así poder cortarlo. Probé un par de veces y al final volví al autocad. Tendré que sentarme y ponerle mas ganasUn saludo
Si quereis aprender a manejar programas de diseño rapidamente y de forma economica, al que le interese se debería acercar a una universidad de ingenieria, siempre hay cursos intensidos de diseño por ordenador, con AutoCad y otros muchos programas, yo he hecho alguno y he coincidido con gente de fuera de la universidad que venía para actualizarse, simplemente aprender, e incluso algun hombre con 50 y muchos años que simplemente asistia a cursos de este tipo por que le gustaban y quería aprender... Son baratos, rapidos, comodos, generalmente te facilitan una copia del programa para que tengas, o bien lo uses en tu portatil o bien las clases se dan en aulas de informatica de la universidad... Yo desde luego estoy más contento con la formacion extraacademica que no con la corriente. He tenido clase de AutoCad obligatoria en la carrera y aprendes muchisimo, en 2D y 3D pero donde verdaderamente aprovechas el programa es en cursos como estes aparte de que te lo llevan más allá, lo relacionan con otras aplicaciones, programas, etc etc... Y por daros una idea a mi un curso de AutoCad Profesional me costó unos 120 euros, y a los externos les costaba 240 asique si alguno tiene curiosidad... La formacion nunca estuvo tan barata.
Mnh7056 con qualquier progrma de dibujo puedes guardar el archivo en formato cad para poderlo abrir des de qualquier programa de diseño o de simulación por metodos finitos y los de 3D te hacen el plano directamente en las vistas que tu quieras dibujando solamente el solido. Si no voy equivocado Autocad es uno de los programasde los que se compone todo autodesk.Es verdad que hay pocos tutoriales que se entiendan por internet por eso est los cursos jejej, hice uno de catia, para dibujar motores y tal i era bastante chulo!!Todos van bién solo tienes que acostumbrarte, será por la costumbre pero el Solid Works me va muy bién, llevo dos años utilizandolo en la universidad, será por eso......Saludos a todos!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 27 Abr 2010, 17:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Asturias
Probado esta mañana el invento, hay que perfeccionarlo. El hormigon tiene que estar bastante liquido y hay que tirar un poco de azada para que entre bien y rapido. Ademas en las 2 primeras cargas salia el agua por debajo de la pieza, tiene muchos golpes el cajon y no esta plano. Luego ya se taparon con el hormigon y fue bien. Lo siento pero no pude sacar fotos, con los 300 euros por 3m3 como para tener mucho esperando al de la hormigonera............. Luego se quejan de que no tienen trabajo!!!. Ya estamos mirando para ponerle un bombo de hormigonera al dumper y aprovechando su pala, hacerlo autocargable. Me pasare por unos cuantos de alquiler para cojer ideas de distintos modelos.Peñas, efectivamente encajas las 4 patillas y luego giras queda perfecto y no se cae. No entiendo tu segunda pregunta, quieres decir que como enganche la tuberia al codo?Un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
[QUOTE=Topacio1]Hola, lo prometido es deuda. Explico como llegamos a este "invento", mi hermano tiene que descargar un camión hormigonera en una zanja. El camión no entra y tiene que hacerlo con el dumper. Descargar de frente tampoco es factible, es una zanja pequeña y es fácil descargar fuera. "que bueno seria canalizarlo como el camión hormigonera y descargar donde quieras.....". Así empezó la cosa, un papel y apuntando las medidas del cajón del dumper.Empezamos por dibujar con un programa cad el diseño que habíamos pensado. Canalizariamos hacia un lado del cajon para poder ponernos paralelos a la zona de descarga. El material fue chapa de 4mm, no tenemos plegadora pero si una mesa de plasma de control numérico (no se puede tener de todo en esta vida) le corte a la chapa en los pliegues dejando varios trozos de unos 20mm para que actuasen como bisagra. Este fue el dibujoUna vez cortadaUna vez cortada, con dos llaves inglesas y un poco de tacto, doblamos los extremos a 90º quedando asíUna vez asi la colocamos en la que seria su posicion en el cajon. Soldamos todos los cortes en los angulos que resultaron. Colocamos un soporte en cada extremo y otro bajo el taladro de salida. Nos disponiamos a soldar el tubo de salida, un codo de 45º cuando nos dimos cuenta de que no podia ser. Al ser autocargable el dumper, daba la pala contra el tubo. En esta situacion pensamos en ponerle una placa con tornillos, pero resultaba muy lento de quitar y poner ademas de que el hormigón lo dificultaría aun mas. Así que pensando en una especie de enganche rapido salio estoComo veis no es nada del otro mundo pero soluciona el problema, soldamos una pletina en el taladro para que el hormigon siempre gotee lo mas lejos posible de la union. Asi sera mas dificil que se acabe pegando y dificultando la conexion-desconexion. Unas fotos mas con el resultado finalBueno, espero que de ideas y que os guste. Lo próximo ahoyadora hidráulica para la miniretro.Un saludo[/QUOTE] pero si eso coges un par de carretillas o tres y en el tiempo que empleas en darle vueltas a la cabeza de que manera y en construir el artefacto ese has echado el camion de ormigon,mecachi que no queris trabajar
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 27 Abr 2010, 17:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Asturias
Hola Joxan, es cierto pero no me negaras que es mucho mas divertido cortar y soldar que tirar de carretilla ¿a que si? jejejeje. Ademas ultimamente te ven con carretillas y empiezan las malas caras de los camioneros..... ¡¡¡y eso que cobran por esperar!!!Saltamontes Nh, bonito trabajo si señor. Solo una pequeña duda ¿no debería llevar un refuerzo uniendo los soportes superiores de las botellas entre si y al tubo que van soldados? o un par de cartabones cada uno. Lo digo por las posibles fuerzas laterales.Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=SaltamontesNh]A ver si esta sale más pequeña.
Uploaded with ImageShack.us[/QUOTE] como no estoy en el tema de los tripuntales no voy a opinar acerca del funcionamiento , pero esteticamente esta muy bueno , cuando este pintado , van a preguntar en que fabrica lo hicieron , jeje , y con cuanto orgullo contestaras.
Uploaded with ImageShack.us[/QUOTE] como no estoy en el tema de los tripuntales no voy a opinar acerca del funcionamiento , pero esteticamente esta muy bueno , cuando este pintado , van a preguntar en que fabrica lo hicieron , jeje , y con cuanto orgullo contestaras.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
Topacio,las placas donde va amarrada la botella, van a ir unidas entre sí,pero no pensaba en poner cartabones laterales, aunque ahora lo más facil es que le ponga para dar más consistencia.
Dardo,espero que funcione correctamente,tengo ganas de probarlo y cierto miedo de ver cómo responde.En cuanto al pintado se baraja entre negro y gris lo más parecido al chasis del tractor.
Dardo,espero que funcione correctamente,tengo ganas de probarlo y cierto miedo de ver cómo responde.En cuanto al pintado se baraja entre negro y gris lo más parecido al chasis del tractor.
Hola a todos . Quería preguntaron una cosa a todos y, en particular, a Tobarj. Estoy tratando de conseguir una válvula de bombona, por todos lados (me refiero a la cabeza de bronce, que tiene unos 9 cm. de largo, donde todos enganchamos en casa el regulador y la goma) y no la encuentro por ningún lado. Es algo que no se vende. Es para mi autocaravana, que quiero proveerla de enganche español incluso para cuando me surta de un depósito de gas de otro país, como Francia.¿Sabes dónde podría conseguir una? Tobarj, he visto el artilugio que has diseñado y veo que tiene una bombona a la que le has quitado la cabeza que busco. Si no la necesitas ¿Me la puedes vender? Gracias y un saludo. Otin2010-06-08 20:06:53
[QUOTE=Topacio1]Hola Joxan, es cierto pero no me negaras que es mucho mas divertido cortar y soldar que tirar de carretilla ¿a que si? jejejeje. Ademas ultimamente te ven con carretillas y empiezan las malas caras de los camioneros..... ¡¡¡y eso que cobran por esperar!!![/QUOTE] hombre si tienes tiempo y te gusta hacer tus chapucillas entonces no digo na
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.