sembradora directa rejas

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Juanle
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 29 Nov 2005, 22:05

Mensaje por Juanle »

JmCh
Juanle
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 29 Nov 2005, 22:05

Mensaje por Juanle »

JmCh
Juanle
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 29 Nov 2005, 22:05

Mensaje por Juanle »

  Si podeis la poneis , Gracias,
JmCh
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »





 
 
 
 
 
SALUDOS
Juanle
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 29 Nov 2005, 22:05

Mensaje por Juanle »

Gracias Jordiet ,,
JmCh
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

[QUOTE=Rayito]Podeis colgar el documento en scribd, www.scribd.com y después le poneis un enlace.[/QUOTE]

 
 Acyl , con tu permiso , si no te gusta me lo dices ...       
 
 
 http://www.scribd.com/doc/30852269/Ensayo-de-a-de-Rejas
 
 
 
 
 
SALUDOS
Salva33
Usuario medio
Mensajes: 132
Registrado: 18 Feb 2007, 22:38

Mensaje por Salva33 »

Jordiet, he leido la publicación sobre un ensayo de sembradora directa de rejas, en este enlace.
 
Creo que tenian que haberlo hecho con una sembradora muy diferente de la que vemos en las imagenes.
Tendriamos que ver que tratamiento se le dio a los residuos de cosecha anteriores a la siembra.
De todas formas al final veo que el resultado da un empate, entre el laboreo tradicional y el no laboreo., aunque no estoy nada de acuerdo.
 
De todas formas te agradezco que sepas poner tanta información en el foro. Somos muchos los que aprendemos de ellos.
 
Pensaba que no habia nadie en este foro de rejas.
 
Gracias y un saludoooooooo.
Rayito
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 26 Jun 2009, 10:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo, Galicia

Mensaje por Rayito »

[QUOTE=Jordiet] [QUOTE=Rayito]Podeis colgar el documento en scribd, www.scribd.com y después le poneis un enlace.[/QUOTE]

 
 Acyl , con tu permiso , si no te gusta me lo dices ...       
 
 
 http://www.scribd.com/doc/30852269/Ensayo-de-a-de-Rejas
 
 
 
 
  [/QUOTE] Gracias.
El presupuesto deberá ser equilibrado,las arcas del Tesoro deberán reponerse,la deuda pública deberá reducirse,la arrogancia de los funcionarios deberá atenuarse y controlarse...CICERÓN
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

 
 
 
 
 
 
 
 
SALUDOS
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

UFF, esa máquina más que de sd, parece de convencional... con esas rejas ¿?¿??¿
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Los autralianos aunque estén boca abajo también piensan y además tienen buenas ideas.

Entre otras cosas interesantes podeis ver, rejas para SD con punta de tungsteno, acoplamientos para las puntas, discos, conjuntos de discos abridores, etc.

http://www.gwtillage.com.au/

Lo siento no acierto a poner el enlace directo. Lo pongo pero Agroterra no encuentra la página. Si copiais y pegais la dirección funciona.Sperry2010-05-20 15:26:15
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

sorpresa .
entre en el enlace australiano , pincho en disc ,. y aparece una foto de un subsolador ,marca campra ,argentino , y tambien usan los discos ingersoll.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Dardo, el mundo es un pañuelo y cada vez mas pequeño. Hace unos años aquí de Argentina solo había algún psicólogo y algún jugador de futbol, pocos pero de lo mejorcito, hoy todo el mundo conoce a algún argentino.

He puesto el enlace porque me ha sorprendido la cantidad de artilugios para SD de rejas que tienen. Alavin y Acyl, páginas atrás, pusieron algún enlace con algo similar y eran canadienses. Con tal variedad de implementos comerciales ya me hubiese fabricado la máquina de mis sueños, con lo que hay aquí tardaré un poco mas. ¿En Argentina no hay nada de eso? ¿Nadie siembra con rejas allí?.

Gracias Trinky, tengo que probar mas veces hasta que de con ello. A capar se aprende cortando huevos.

Sperry2010-05-21 01:51:45
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Prototipo 2









Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

en mi modesta opinion , solo de ver eso , diria que esta para pintar y patentar , hasta me animo a decir que puede andar por aca .
¿ como limitas la profundidad? ,
SOLO SE QUE NO SE NADA
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

ta claro, con una ruedas de control de profundidad, si tiene buena pinta si.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

juer sperry... la idea es buena, pero creo que con el muelle es suficiente. Veo que has cogido la ideal del nuevo brazo de solá con muelles independientes... creo que una vez tomes la altura adecuada del muelle, no es necesario varios taladros para regular nada ya que el brazo no se regula. Y sigo pensando lo que te dije en su dia; con el tubo redondo doblado haciendo la forma del brazo, te ahorras soldar dos tubos rectangulares... y la punta es mejor aprovechar algún modelo que ya se vende ... bueno... lo mejor es probarlo y con la experiencia ir limando detalles y simplificando claro.ç
El dia del estreno me das un toque... pero hacer varios brazos asín te va a costar.
Lo importante es tener esa iniciativa y llevarla a término.
Saludos
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

respecto al   tubo , como dice acyl , que es trabajoso , podrias poner un tubo redondo , curvarlo , y luego achatarlo , seria mas rapido , barato y  tambien puede ser mas resistente.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

La rigidez del brazo y la reja están probados, entran todo lo que quieras en terreno duro. El resto de artefactos hay que probarlos.

La regulación de profundidad se haría con las ruedas de la máquina, contando que sea suspendida, tipo Sola o Gil SD suspendidas. El poner ruedas limitadoras complica el asunto, cosa que quiero evitar. Así solo hay los rozamientos imprescindibles para abrir y cerrar el surco, sin piezas ajustables ni que giren.

Dardo, la lengueta de plástico la vi en una foto que pusiste cuando estabas reponiendola en tu máquina de discos. No recuerdo el material, ya me lo dirás que te estaré agradecido. Tiene la misión en cualquier máquina de conseguir un buen contacto entre semilla y tierra para mejorar la nascencia en caso de sequía. La tengo que dar forma de cuña, ahora tiene un ancho de 30 mm. A lo mejor funciona mejor una barra redonda de plástico de 10 o 12 mm, no hay que darle forma, penetraría mejor en el surco y hay mas material para desgastar. Con cantos no creo que dure mucho.

La bota es laboriosa pero como no sufre desgaste tendrá que ser así, una vez hechas serán para siempre, salvo pérdida o porrazo marcha atrás. Es un tubo rectangular 40x30x3 y dentro van las tuercas que sujetan bota y reja. No se que radio de curvado mínimo al canto admitirá pero tiene que ser con una máquina de curvado, a golpes corres el riesgo de abollarlo, la mas cercana en Valladolid, les preguntaré cuando saque el radio del brazo, lo malo es si el radio va cambiando. En tubo redondo lo veo mas complicado por el asiento de las tuercas, el taladrado, el posicionado y soldado del resto de piezas, al aplastarlo seguro que cambia la curvatura inicial.

El muelle es repuesto nacional de Sola pero le he hecho un par de pliegues para centrarle un poco. Trabajando se tiene que quedar la pua horizontal por eso lo de poder regular la altura hasta dar con la apropiada. Luego el soporte del muelle puede ir soldado directamente a la bota.Sperry2010-05-26 22:53:21
Responder