Fotos en SD
[QUOTE=Avellana][/QUOTE]
Buena cebada cierzo tienes Avellana. En tu zona grana bien esa cebada? Yo sembré el año pasado y no volveré a hacerlo: me salió un peso específico inferior a 550 y eso que la tenia buena. Las demás me salieron por encima de 640.
SaludosPa-yes2010-05-09 23:56:49
Buena cebada cierzo tienes Avellana. En tu zona grana bien esa cebada? Yo sembré el año pasado y no volveré a hacerlo: me salió un peso específico inferior a 550 y eso que la tenia buena. Las demás me salieron por encima de 640.
SaludosPa-yes2010-05-09 23:56:49
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Cala, por aquí no se estila el dejar las calles para los pases de fertilizantes y fitosanitarios. Nuestra orografía, tamaño y forma de las parcelas hacen que eso sea prácticamente imposible...Pero es lo ideal, no cabe duda...[QUOTE=Elescobar]Que fungicida estas aplicando?
[/QUOTE]Estoy echando Lovit, de Basf, a 0,75 litros/ha. Esa de la foto le habrá caido algo más...También va medio litro de insecticida.Todo ésto mezclado y en el mismo pase que el hervbicida, para no volver a pisar los trigos....
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Ah, pero no vuelven a entrar, nosotros volvemos bastante después del herbicida con fungicida, pero como no tenemos máq que nos dejen huellas, las hacemos con glifosato cuando pasamos el herbicida, la orografía y tamaño no nos impide nada, al contrario, te ayuda a seguir después más fácil y nos mejora el rto un 3% (todo suma je).
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
De dónde sale ese 3% extra de producción al dejar las roderas?Aquí también se entra después del herbicida, con unas ruedas estrechas y pisando el trigo, pero el tratamiento de fungicida que he hecho, es un poco en plan preventivo, que va muy bien, y por otro lado, tiene una persistencia de cincuenta y tantos días. No llega hasta la maduración total, pero con ese tiempo el trigo crecerá y madurará sano
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Caifas]De dónde sale ese 3% extra de producción al dejar las roderas?Aquí también se entra después del herbicida, con unas ruedas estrechas y pisando el trigo, pero el tratamiento de fungicida que he hecho, es un poco en plan preventivo, que va muy bien, y por otro lado, tiene una persistencia de cincuenta y tantos días. No llega hasta la maduración total, pero con ese tiempo el trigo crecerá y madurará sano
[/QUOTE]Es algo variable según el ancho de la herramienta (más ancha menos pérdida), cuando quedan las huellas sin plantas se produce un "efecto bordura" o sea que las plantas del borde de la huella producen más por falta de competencia que si hay plantas en la huella aunque estén aplastadas y ese mayor rendimiento compensa casi en su totalidad lo que se pierde por la falta de plantas allí, es como las espigas del borde del lote que siempre son más grandes (siempre y cuando no seas medio chambon y pises luego las plantas de bordura como se suele ver por estos lados, je dejan la huella muy fina y luego pisan las ppales plantas)La persistencia queda en las hojas tratadas pero no en las nuevas, de todas formas bajas sustancialmente la presión de la enfermedad en el lote, igual no dejes de monitorearlo por este tema.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 225
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo tambien he aplicado Lovit a 0.8 l/ha , pero el trigo estaba en hoja bandera extendida, bastante más avanzado que el tuyo que parece que está en ppo de encañado. Mi impresión despues de 8 días de tratamiento, es que debería haber adelantado algo el tratamiento, ya que la septoriosis estaba ya en la antepenultima hoja, pero las lluvias de este año primero y luego esa semana de tantísimo calor por las tardes y un rocío terrible por las mañanas imposibilitaron hacer el tratamiento en un momento mas oportuno.La persistencia del Lovit es de unas 4-5 semanas, lo que le permite proteger hojas que aun no son visibles debido a la sistemia, por eso creo que el tratamiento debería ser intermedio entre el tuyo y el mío, mas o menos con dos nudos el trigo.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Cala, que se compensa la producción al dejar hileras libres de siembra por falta de competencia ya sé, pero es que has dicho que se gana un 3% de producción, y no alcanzo a ver si es por éste motivo o por cual....Con éste tratamiento, es lo que has dicho. Funciona por contacto; osea, donde no toca el fungicida, no actúa. Pero entre lo preventivo y lo persistente, hará su buena labor.. [QUOTE=Elescobar]Yo tambien he aplicado Lovit a 0.8 l/ha , pero el trigo estaba en hoja bandera extendida, bastante más avanzado que el tuyo que parece que está en ppo de encañado. Mi impresión despues de 8 días de tratamiento, es que debería haber adelantado algo el tratamiento, ya que la septoriosis estaba ya en la antepenultima hoja, pero las lluvias de este año primero y luego esa semana de tantísimo calor por las tardes y un rocío terrible por las mañanas imposibilitaron hacer el tratamiento en un momento mas oportuno.La persistencia del Lovit es de unas 4-5 semanas, lo que le permite proteger hojas que aun no son visibles debido a la sistemia, por eso creo que el tratamiento debería ser intermedio entre el tuyo y el mío, mas o menos con dos nudos el trigo.[/QUOTE]Lo bueno del Lovit es que también tiene propiedades curativas. Aunque si ya atacaba algo la septoria quizás deberías haber aumentado la dosis a 1 litro, aunque a lo mejor también hace su labor así..La persistencia depende de la dosis. Yo tengo entendido que a 0,75 va a cincuenta y pico días, y con 1 litro vas a 60 o más... Ya veremos
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 26 Feb 2010, 21:26
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Caifas]
Cala, que se compensa la producción al dejar hileras libres de siembra por falta de competencia ya sé, pero es que has dicho que se gana un 3% de producción, y no alcanzo a ver si es por éste motivo o por cual....Con éste tratamiento, es lo que has dicho. Funciona por contacto; osea, donde no toca el fungicida, no actúa. Pero entre lo preventivo y lo persistente, hará su buena labor.. [QUOTE=Elescobar]Yo tambien he aplicado Lovit a 0.8 l/ha , pero el trigo estaba en hoja bandera extendida, bastante más avanzado que el tuyo que parece que está en ppo de encañado. Mi impresión despues de 8 días de tratamiento, es que debería haber adelantado algo el tratamiento, ya que la septoriosis estaba ya en la antepenultima hoja, pero las lluvias de este año primero y luego esa semana de tantísimo calor por las tardes y un rocío terrible por las mañanas imposibilitaron hacer el tratamiento en un momento mas oportuno.La persistencia del Lovit es de unas 4-5 semanas, lo que le permite proteger hojas que aun no son visibles debido a la sistemia, por eso creo que el tratamiento debería ser intermedio entre el tuyo y el mío, mas o menos con dos nudos el trigo.[/QUOTE]Lo bueno del Lovit es que también tiene propiedades curativas. Aunque si ya atacaba algo la septoria quizás deberías haber aumentado la dosis a 1 litro, aunque a lo mejor también hace su labor así..La persistencia depende de la dosis. Yo tengo entendido que a 0,75 va a cincuenta y pico días, y con 1 litro vas a 60 o más... Ya veremos [/QUOTE]Eso; si pisas un 3%, perdes un 3%, si calculabas pisarlo y lo quemás o no lo sembras, ganas un 3% (valor aprox según maq y rinde), el vaso medio vacio o medio lleno, según cuan optimista seas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Caifas]Lo pillo, lo pillo....Está claro que lo ideal es dejar las calles para fertilizar y tratar, sin duda..A no ser de que lo hagamos con avioneta, que tampoco está mal
[/QUOTE]Aca se usa mucho con avion, calculo que alla no porque te fumigas tres vecinos , el tema es el control de la aplicación que muchas veces deja mucho que desear.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Cala]
[QUOTE=Caifas]Lo pillo, lo pillo....Está claro que lo ideal es dejar las calles para fertilizar y tratar, sin duda..A no ser de que lo hagamos con avioneta, que tampoco está mal
[/QUOTE]Aca se usa mucho con avion, calculo que alla no porque te fumigas tres vecinos , el tema es el control de la aplicación que muchas veces deja mucho que desear.[/QUOTE]Pues no te creas... Aquí, hace dos o tres años, los agricultores que siembrarn en un pueblo de al lado mío, se pusieron deacuerdo para hacer el mismo tratamiento a todo el término municipal con avioneta. Fue bastante sonado.. Pero no lo han vuelto a hacer...Supongo que la mezcla será mucho más concentrada, ¿no?.. quiero decir, muchos menos litros de agua por ha... y eso para el fungicida no funciona...
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 26 Feb 2010, 21:26
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
[QUOTE=Pa-yes][QUOTE=Avellana][/QUOTE]
Buena cebada cierzo tienes Avellana. En tu zona grana bien esa cebada? Yo sembré el año pasado y no volveré a hacerlo: me salió un peso específico inferior a 550 y eso que la tenia buena. Las demás me salieron por encima de 640.
Saludos[/QUOTE]
Su peso especifico es 62,4 creo k nos salio alrededor de 65 y la verdad este año hemos repetido, al menos nos sale mejor k la hispanic.
Saludos
Buena cebada cierzo tienes Avellana. En tu zona grana bien esa cebada? Yo sembré el año pasado y no volveré a hacerlo: me salió un peso específico inferior a 550 y eso que la tenia buena. Las demás me salieron por encima de 640.
Saludos[/QUOTE]
Su peso especifico es 62,4 creo k nos salio alrededor de 65 y la verdad este año hemos repetido, al menos nos sale mejor k la hispanic.
Saludos
[QUOTE=Serggy] [QUOTE=Avellana]
Disculpa SerggY, queria decir k con AVCHD LITE en el mismo progama k lleva la maquina ,este formato no hay manera de editar un video, pero si grabas con otro formato HD si k te deja, investigando me bajado un progama te dejan 30 dias luego ya es de pagova ser k no?.
Gracias SerggY.[/QUOTE]
yo uso el movemaker el que te viene con el sistema operativo XP o vista y aunque no sean en HD los vídeos que ayas echo te los saka en HD en el vista viene de serie en el XP lo tiens k apañar komo ice yo[/QUOTE]
Gracias nuevamente Serggy, el k lleva XP no me lo reconoce, ya lo solucione .
Disculpa SerggY, queria decir k con AVCHD LITE en el mismo progama k lleva la maquina ,este formato no hay manera de editar un video, pero si grabas con otro formato HD si k te deja, investigando me bajado un progama te dejan 30 dias luego ya es de pagova ser k no?.
Gracias SerggY.[/QUOTE]
yo uso el movemaker el que te viene con el sistema operativo XP o vista y aunque no sean en HD los vídeos que ayas echo te los saka en HD en el vista viene de serie en el XP lo tiens k apañar komo ice yo[/QUOTE]
Gracias nuevamente Serggy, el k lleva XP no me lo reconoce, ya lo solucione .