ensilado de vallico

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Raul_45
Usuario Avanzado
Mensajes: 675
Registrado: 21 Abr 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: medina del campo

Mensaje por Raul_45 »

alguien sabria decirme que tal seria el vallico como forraje,es por que
tengo un trigo que se me ha llenado de vallico y tengo que picarlo pero
no se que tal calidad sera el vallico.gracias
Danielo
Usuario Avanzado
Mensajes: 220
Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ASTURIAS

Mensaje por Danielo »

buenas,yo no se muy bien a que variedad de vallico te refieres y posiblemente los consejos que te pueda dar no son aprovechables para ti porque si siembras trigo no debes ser de mi misma zona,te pongo un enlace de una revista que habla algo sobre ensilados de ray grasses,para romper el hielo y si te sirve de ayuda te lo pongo.
saludos.
http://www.viaganadera.com/ascol/revist ... ista15.pdf
 
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Creo que el vallico si es para heno, lo más rápido que pueda hacerse mejor. La caña se va poniendo como una cuerda al secarse, y cuando empieza a secarse, es forraje perdido.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Raul_45
Usuario Avanzado
Mensajes: 675
Registrado: 21 Abr 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: medina del campo

Mensaje por Raul_45 »

saludos ebano,el problema es que el trigo se esta empezando a espigar ahora y es lo que temo que el vallico se seque antes de que espigue el trigo,tambien un saludo para ti danielo,gracias a los dos.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

     Raúl 45: Habría que saber de qué zona eres. Si ese forraje es para vender o para autoconsumo. Si lo vas a henificar o a ensilar.
      Te cuento mi experiencia:
       A mí me ocurrió igual hace unos cuantos años. Lo segué con la guadañadora para forraje, pero con el trigo granado y seco, e igual el vallico. Se lo vendí, directamente a un ganadero de extensivo. No recuerdo el precio. Sí que obtuve más dinero que hubiera valido la cosecha normal de trigo.
       Si quieres más detalles ponte en contacto conmigo. En el post de al lado he dejado el nº del móvil.
       Un saludo a todos.
 
 
Responder