precio de la paja

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Mansell
Usuario Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Mansell »

ayer me pusieron un viaje de paja en la nave ganadera a 10 pts/kg + iva , 18000 kgs, muy buena paja de trigo, la comen muy agusto, se quien ha comprado más barata pero no tan buena
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

¿Donde está esa paja tan barata?

De todas formas, ahora empezará a bajar. Hay heno nuevo en campaña, y pronto habrá paja nueva. Mucha paja. Menos mal. me quedan en la finca unos 5000 kilos de paja. Voy a llegar raspao.Ebano582010-05-07 22:23:36
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mansell
Usuario Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Mansell »

yo soy del norte de Navarra Ebano y ese es el precio al que nos ponen en esta zona, aquí se está comprando mucha paja desde el mes de abril, ganaderos que no les ha vastado la que tenían.
repartela bien hasta que empiece la nueva, saludos
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Ebano58]¿Donde está esa paja tan barata?

De todas formas, ahora empezará a bajar. Hay heno nuevo en campaña, y pronto habrá paja nueva. Mucha paja. Menos mal. me quedan en la finca unos 5000 kilos de paja. Voy a llegar raspao.[/QUOTE]Ostias ebano... te veo jodido con eses todos animales... me quedan a mi 25 alpacas y estoy acojonao...  (sobre 10 mil kilos) Que andas como todos, pienso y paja no? yo las mias ahora las saco a la finca por la tarde y me ahorro la racion de la tarde... unas 3 horillas y vuelven llenas como bolas para la cuadra... Y por la mañana pienso y paja...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Tengo la finca "cencida" de hierba como dicen por aquí. Ahora ya no comen paja. Y en verano tampoco porque tienen la rastrojera y el pasto seco. Hasta otoño ya no necesitarán paja, más que un poco para las camas del cebadero. Hemos salvado la campaña por los pelos. Las he tenido todo el invierno comiendo en una siembra de cereal para forraje verde. Ya he dicho varias veces que en mi explotación no entra más pienso que para los corderos. A las ovejas en otoño les echo grano de la cosecha y paja y correctores y a las paridas también. Pero pienso 0 patatero. En invierno empiezan a comerse los cultivos, y ahora la hierba natural, y en verano rastrojo y pasto seco, y si se porta bien el barbecho, la grama que sale los años frescos. Y después la bellota.

Te voy a poner unas fotos de la hierba que hay ahora mismo en la hoja del rastrojo del año pasado. No las he metido aquí desde hace varios meses, cuidándolo de primavera para que se apodere bien el campo. Ha nevado magarza. Ahora se la comerán, y se les pondrán los hocicos amarillos. Al final, a pesar de algún desastre, está siendo un año muy bueno. De los mejores.
A quien le digas que mantenemos casi 5 ovejas/Ha incluido el cultivo de cereal, no se lo cree viendo tanta hierba.

Ebano582010-05-08 01:08:39
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


Siendo asi da gusto... que no le das pienso a las ovejas ya se, me refería a "tu pienso" casero... jejeTu que las sacas unas horas al dia, o bien las tienes simplemente en un cercado todo el dia y le abres para otro cercado al que quieres que vayan?Yo ahora las traigo en esto pues esas 3 horas al dia por la tarde...Y les tengo preparado esto para Junio... aver si crece algo más, al fondo lo amarillento era para labrarlo pero al final asi se quedó porque el tiempo no permitió nada... y se quedó asi, aver si en otoño hechamos cuenta de ello y lo ponemos todo a pastizal... ahora es todo pasto natural...
Sanitou2010-05-08 11:08:37
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Se nota que estás en donde más llueve, y mas fresquito está el tiempo.
Se nota por la hierba y por las ovejas, bien gordas. Yo ya las he esquilado, y menos mal porque hizo un calor del demonio la semana pasada. Este año no me puedo quejar.

El año pasado por estas fechas, la dehesa entera era una plaza de toros. Tengo la finca partida en alambradas. Unas muy grandes de entre 40-100 Has y otras pequeñas radiales alrededor de los establos, de 3, 6, 8 Has, y algunas más pequeñas, que las cultivo todos los años con estiercol, y ya les he pasado el chissel, para poderlas sembrar a mediaddos de septiembre de nuevo. Una de ellas ha echado mucha hierba y la tengo para las borregas.

Las cercas grandes están una sembrada para grano, paja y rastrojera aunque se la comen en invierno, hasta finales de enero. Otras sembradas de lo mismo pero para que se las coman enteras varias veces. Parte no se la han comido suficientemente y ha espigado. Se lo comerán en seco y en la parte más castigada se va repoblando de hierba en primavera los años buenos como este.

Otras 2 cercas están de rastrojo a hierba o de hierba de 2 campañas. La más grande es la de la foto. Otra es la de labor que le hice unas fotos en "barbechear" en el foro de agricultura, con las cañadas húmedas, que no se han podido labrar hasta ahora. La de labor viene de la del año anterior de hierba, y la tengo también apurándola hasta abril, si el tiempo húmedo lo permite. Pero nunca la labro antes de marzo como muy pronto para aprovechar al máximo la hierba que puedo antes de la fecha en que hay que meter el chissel por necesidad. Pero para poder sembrarla en septiembre, y si llueve, y poder meter las ovejas en noviembre en el cultivo a repelar, necesito el barbecho de labor.

La fábrica de verde no admite demoras. Si no lo hago así, lo pago en grano y paja. Y estoy bastante justo. Creo que no voy a poder meter más ovejas, como no arriende otra finca.Ebano582010-05-08 12:03:07
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

pero cuanta tierra tienes? porque si tienes varias de entre 40 y 100 hectáreas... Ovejas tienes sobre 1500 no? Yo tierra tengo unas 100 hectáreas entre todo, no llegan a ellas aun, pero las ovejas las saco a esta finca y si aprovechan 15 hectáreas me doy por satisfecho.... y saco 500 al campo Ui si yo tuviese esa superficie tuya en lo más malo de aqui.... y que sería de ti si tuvieses mi superficie... Cada finca es un mundo como tu dices.Un saludo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Cuando empecé la explotación, me dijo un ganadero viejo de la zona que no pusiera más de una oveja por fanega(oveja y media por Ha)

Tengo unas 340 Has y algún rastrojo aparte que pago en verano. Pocos conozco que tengan 5 ovejas o más por Ha en dehesa sin comprar pienso. Pero no digo que no los haya. Hay gente que tiene regadío, o hace heno en otra finca y lo lleva para las ovejas o las vacas, o compra pienso o busca subproductos. Cada uno se apaña como puede. En fín, que cada finca es un mundo. El heno es buenísimo pero hay que tener maquinaria propia, y jugársela a que no llueva en plena recolección, y olvidarse de repelar el cultivo con las ovejas, de semilla, de rastrojo y de paja. Eso hay que segarlo en otro lado, bien reservar la hoja para heno o comprarlo. A mí no me trae cuenta sacar heno más que en el cortafuegos exterior del cultivo por aprovechar la siembra y el terreno.
entre 6000 y 12000 kg según la hoja y el año. Es un aperitivo, pero viene bien para paridas en verano.Ebano582010-05-08 12:20:27
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

          Que raza de ovejas tienes sanitou, tienen una pinta buenísima.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Son cruzadas... al principio cuando empezamos en estos menesteres compramos un rebaño de churras... luego compramos otro de merinas, y cruzamos con machos churros las merinas.... nos salían ovejas como caballos, muy grandes y fuimos abandonando las churras poco a poco, muy a mi pesar que me gustaban más esteticamente... despues nos hicimos con unos machos berrinchon, pero tampoco salieron gran cosa, y eliminamos todo, y lo que ahora puedes ver en mi rebaño son aquellas churras/merinas cruzadas con machos latxos.... Nosotros buscamos ovejas de poca talla, no enanas pero pequeñas, con un cordero/parto, y al final se parecen a las merinas pero son cruzadas.. las hay aun churras por ahi, pero puede haber 20 o poco más... El rebaño este año y el pasado da gusto verlo, lo cuidamos mejor en cantidad y calidad de alimento y hemos quitado todo lo que hemos podido de ganado viejo... (al comprar rebaños enteros sueles traer mucho desvieje) y ahora tenemos buen ganado a mi parecer... pero raza indefinida...
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Ahora están feas porque están sin esquilar pero despues de un mes recien esquiladas da gusto verlas.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Se parecen bastante a las Talaveranas. Las Talaveranas son cruce de Manchegas y merinas. Son bastante homogéneas en la foto, y por lo menos las que yo tenía, sacaban un buen porcentaje de mellizos en paridera. Son buenas madres y los corderos también son buenos. A Juanjo16 le gustan mucho.

Cuando yo compré la primera ganadería había muchas ovejas así.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Estas son homogeneas ahora, tenías que verlas hace 4 o 5 años... cada una de una forma... como eran de 3 rebaños distintos y despues anduvimos haciendo cruces raros... metía escándalo... .ahora es cuando mejor ganado tenemos... trabajito nos ha costado para no tener ni siquiera una raza definida pero bueno, al fin y al cabo cada uno necesita una cosa y a mi las razas que probamos no me convencía nada más que la churra pero mi padre no le gustaban y al final el que manda manda... jeje

Ya os pondré alguna foto más... estas no sale ni siquiera una con parto doble.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Ebano con tanta comida la paja pa cama q esta se agostea
Paradis
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 23 Feb 2010, 21:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España

Mensaje por Paradis »

a cuanto se oye la paja este año por andalucia?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Todavía no se sabe, pero hay que traerla de la campiña hasta los Pedroches (>100 km), porque este año se ha hecho mucho heno y no hay paja cerca. No me han dado precio aun. Eso sí, es paja de trigo duro, muy buena. Ya pondré el precio la semana que viene. Ahora están segando en la campiña.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mashumus
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 08 Jun 2010, 14:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rama

Mensaje por Mashumus »

¿no has pensado Ebano en ir replantando encinas, protegiéndolas debidametne? Es que ya casi más que dehesa son encinas sueltas desperdigadas... yo a veces pienso en plantar todos los trozos malos, con subvención de reforestación , claro... a ser posible dejando lineas de 10 metros para meter la cosechadora cuando dejen de pagar la ayuda, que ahora es de sólo 10 años en lugar de 20¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¡' Sería lo ideal para aprovechar suelo y subsuelo.
solo podemos competir en europa con calidad.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

     A todos los ganaderos.
 
     En lugar de comprar paja para comida, como indispensable ración de volumen, ¿No os interesaría, dado lo barato que está, comprar heno de ballico, cereal, etc.?.. ¿No os ahorraría eso mucho pienso?. A los cebadores de novillos, que solo utilizan paja y pienso (dice que para que la carne salga más blanca, que tiene más aceptación, lo que dudo), les digo lo mismo. ¿No os interesa más el heno barato que la paja?.
 
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

             Los precios por lo que veo no son los mismos en todas las zonas, la paja en Huesca la tenemos a menos de 6 pesetas kilo y el heno no creo que baje de 16 pesetas kilo. De todas formas tampoco puedo decir precios exactos porque no compramos ni paja ni heno.
Responder