comida de lana

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Tomy
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 09 Oct 2005, 21:41

Mensaje por Tomy »

el problema que tengo es que en invierno cuando meto las ovejas a la nave se comen la lana unas a otras, tienen correctores y sal a libre discreción, ¿por qué puede ser? gracias de antemano.
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

Mira nadie me ha dicho porque puede ser tods dicen que por falta de minerales pero yo tengo comprovado que si pones paja a discrecion se soluciona el  problema.Si lo haces me cuentas como te va y yo luego te digo de lo que es.
Vicencho
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 27 Feb 2006, 22:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tierra de Campos

Mensaje por Vicencho »

Hola. Es el primer mensaje que escribo en el tema de ganadería.
Mi padre y yo tenemos 500 ovejas, las cruzamos hace quince años con judías y hace unos ocho con laconas, el resultado es fantástico.
Hace unos años tuvimos el mismo problema, cuando empezamos a estabularlas en invierno ya que antes con las castellanas salíamos todo el año. Dimos un monton de vueltas y al final la solución fue que nunca las faltara paja a esta solución contribuyó además la llegada de los paquetes gigantes.
un saludo.
Se planta un árbol, y se seca;
abrís una fuente, y se agota;
cuidáis un pájaro y se muere. J. G. Garrido
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

ok vicencho es la paja. Olle q tal las laconas yo tengo assaf si cruzo q pasaria?
Vicencho
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 27 Feb 2006, 22:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tierra de Campos

Mensaje por Vicencho »

Hola.
Las laconas fenomenal mucha leche y ubres recogidas, el problema es que son muy, muy delicadas. el cruce con assaf sale bien de echo es el que tenemos nosotros.
mi padre tenía castellanas y las cruzamos con isrraelitas, pero el lechazo tenía poca aceptación por el rabo y el color asi que nos aconsejaron  meter assaf, compramos carneros pero seguían saliendo rojas y fue cuando metimos carneros lacones. ahora los lechazos tienen muy buena aceptación incluso mejor que los churros porque con 20 días pesan once quilos y abultan lo que un ratón. En la leche no hemos perdido producción y hemos ganado en manejo porque las ubres no son colgonas. lo mejor es sacarlas a una alfalfa que este muy cerca. nosotros cremos que es mejor sacarlas cuando no esten produción ahorras mucho y el ganado lo nota, le conviene salir aunque por mi zona muchos estan empezando a estabular.
Un saludo.Vicencho38778,9751851852
Se planta un árbol, y se seca;
abrís una fuente, y se agota;
cuidáis un pájaro y se muere. J. G. Garrido
Vicencho
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 27 Feb 2006, 22:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tierra de Campos

Mensaje por Vicencho »

Hace poco hemos comprado un carnero assaf para no perder. de hecho el cruze puro asaf es entre judías y laconas u otras rezas centroeuropeas (lancahf). Vicencho38778,9833912037
Se planta un árbol, y se seca;
abrís una fuente, y se agota;
cuidáis un pájaro y se muere. J. G. Garrido
Pajero
Usuario Avanzado
Mensajes: 289
Registrado: 14 Ene 2006, 16:39

Mensaje por Pajero »

la raza por lo q  veo en los ganaderos es lo de menos, creo q lo q cuenta es el manejo, tengo clientes q me compran paja con assaf, awassi, churras y merinas y cada uno funciona a su manera sabiendo q es lo q quieren conseguir.
Por lo de la lana puede ser la paja, pero no lo creo ( aunq me interesaria q fuese la paja), sirvo paja a un cliente q es dejarlas en casa y se comen la lana y nunca las falta la paja, ni aun cuando suelta, ha llamado a un monton de veterinarios y cada uno le dice una cosa.
Vicencho
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 27 Feb 2006, 22:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tierra de Campos

Mensaje por Vicencho »

La raza no tiene na que ver con la paja. La alimentación tiene que ver con el tipo de producción que busques ya sea lana, leche o carne. Cuando busques producir lana o carne deberas pastorear para conseguir una mayor rentabilidad y para la producción de leche deberas complementar con piensos adecuados.
Por otro lado, cada zona o comarca tiene unas características con lo cual debes adaptarte a ellas y cada explotación es un mundo. Yo solo comenté mi problema. Pero si tu dices que ese cliente no tiene problemas con la paja podría intentar cambiar el tipo de pienso ya que ese problema existe porque el ganado tiene algún tipo de carencia ya sean vitaminas, minerales o fibra.
Por ejemplo, en una ganadería orientada a la producción de leche es muy importante que en la alimentación no falte pulpa de remolacha, alfalfa, paja, algodón y cereales. hoy en día las marcas de pienso ofrecen mezclas de pienso que son muy completas, además también hay que tener en cuenta en que momento se encuentra el ganado (gestación, producción o vacío) para adaptar la alimentación a sus condiciones.
Se planta un árbol, y se seca;
abrís una fuente, y se agota;
cuidáis un pájaro y se muere. J. G. Garrido
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

EL PAJERO SABE DE PAJA PERO NO DE OVEJAS, OTRA COSA LA RAZA ASSAF ES CRUCE DE AWASSI Y MILCHAF  LAS LANCHAF ES DE APTITUD CARNICA.
Responder