tractor forschirts zt 303 e

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

ahh anda o sea que el embrague de aire es viejo , yo aun no se si el mio es hidraulico o no  o va con el liquido hidraulico del tractor  o por separado . jjaaak  ve comprando un buen juego de herramientas y llaves y bastantes guantes que vas a tener que andar encima del tractor para quitarle los fallos si no quieres enrrriquecer a los mecanicos.
Soy de la España VACILADA.
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

en mi pueblo habia dos, a cual peor, hace poco se llevaron el que quedaba, se a tirado años sin moverse del sitio, no lo quieren ni en los desguaces.
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Tube uno usado con pala unos años de eso hará mas de 20 años. Lo único que puedo decir en cuanto a funcionamiento es que arrancaba mal en frio, no dió ningún problema pero solo se usaba para la pala y poco mas ni 200 horas al año. Arrancarlo a tirón tiene su riesgo por el embrague neumático. Ten cuidado con el embrague, si le pisas de la parte superior tiene una especie de trinquete que activa una reducción de velocidad pero te quedas sin poder desembragar, es peligroso, una vez me paso y no acertaba a sacar las marchas, cuando tire de estrangulador ya había chocado contra la pared del almacen, hizo una brecha, si no lo estrangulo salgo por el otro lado porque tenían una fuerza de tres pares. Lo que no recuerdo es si para que haga eso tenía que tener otra palanca de mano metida, puede que la 19 o la 20 de la foto de Alemao. Si pruebas lo del trinquete del embrague hazlo en campo abierto. Tenían un motor de 4 cilindros sujeto al chasis con tacos de goma, la conexión del motor al embrague también era con junta de goma, pero con tanta goma lo único que consiguieron es que vibrara todo y que se rasgasen las chapas. El motor creo que era Man, o con licencia Man, debe ser lo mas preciado de estas joyas. El elevador rudimentario, podía apretar hacia abajo y tenía una especie de patines para el control de profundidad. Tenían potencia y bajo consumo pero calidad de la europa del este de los años 60. Los que tenían tración delantera giraban muy poco. Aunque el embrague era neumático los frenos eran hidráulicos creo recordar.

Si tiene buen aspecto cuidalo, puede que se empiece a revalorizar como pieza de museo, pero no inviertas mucho en el.Sperry2010-05-04 12:50:30
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

sperry, creo recordar que los frenos son de aire tambien, y uno de los problemas que tenia al arrancarlo cuesta abajo, era que no frenava hasta que no cargaba el compresor. saludos
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Ampur
Usuario medio
Mensajes: 102
Registrado: 11 Dic 2009, 20:15

Mensaje por Ampur »

hazte un seguro de vida
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

Corre mucho para su época tambien los hacian en color rojo.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

El mío era rojo.

Recuerdo el ruido pfsss....pfsss al hacer doble embrague, que no tenía ninguna marcha sincronizada, pero no recuerdo ningún ruido parecido en el freno, tampoco aseguro que fuesen hidráulicos, ya hace mucho tiempo.
Un solo pedal de freno y para frenar individualmente tenía un selector en el salpicadero.

Daba la impresión que habían copiado de un camión, compresor y calderín, embrague neumático, motor sobre tacos de goma, posición del volante, etc. Debió ser de lo mejorcito de la zona o sea que imaginaos.

Esa marca fabricó cosechadoras y seleccionadoras de cereal. Seleccionadoras he visto alguna y por el aspecto no era muy vieja, es posible que tengan página web.Sperry2010-05-05 14:13:13
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Yo lo único que sé de estos tractores es que tenia piezas nuevas en el taller de Gasol de Pozuelo de Tábara (ZA)
ASTURIAS paraíso natural
-jd-
Usuario experto
Mensajes: 1632
Registrado: 12 Mar 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por -jd- »

la division de cosechadoras de forschirts la compro case y la de tractores paso a formar parte de mb trac luego doppstrac y al final desaparecio
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

peñas, Gasol tenia piezas de tractores o solo de cosechadoras?
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »



creo que tenia la concesion de ese tractor asi que tendria de las dos, tambien tiene una coleccion muy grande de lanes y tractores antiguos incluido un Minneapolis Moline que me estubo enseñando y me quedo bastante impresionado
Alimaa2010-05-05 23:16:38
Responder