nuestras ganaderias

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Tiene pinta, pero no lo veo yo muy parecido en la delantera... será que yo de razas más bien entiendo poco...
Oscar78
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 26 Sep 2009, 18:20

Mensaje por Oscar78 »

el ternero es blonde puro. nacio el 3-11-09, así que algo pasaba de los 5 meses cuando hice la foto pero no mucho.
El ternero es bueno en la delantera, pero es tan bueno en la trasera que desmerece la delantera.
Kg está cogiendo demasiados diria yo. lo he metido en el cebadero algo antes de tiempo, lleva algo menos de un mes y esta ganando mas de 2 kg diários y efectivamente Danielo, da la impresión de que empieza a doblar un poco las patas delanteras en algún momento. Por ejemplo hoy, cuando lo he hechado a mamar, ha estado como una hora jugando con otras terneras que no van a cebadero (son para recria), y a saltado y corrido mas de lo habitual y cuando lo metí al cebadero tenía una rodilla un poco inchada y arqueada. Es la primera vez que me pasa y le ha empezado cuando empezo a coger tantos kg.
Es una pena porque tenía un par de vecinos interesados en compralo para padre y eso no se si le corregirá.
Sabeis si hay algo que pueda hacerle algo??Oscar782010-04-21 22:40:39
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

vendeselo rapido... 
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Ayer me lleve la cámara de fotos al campo y dediqué un rato a recoger los resultados de esta expléndida primavera.

Estas primeras corresponde a los primeros resultados del toro Fleckvieh que compré el año pasado para sacar novillas cruzadas más lecheras. Aunque me estan saliendo mas machos que hembras, los machos no estan mal y las hembras son preciosas.
URL=http://img443.imageshack.us/i/p1090845u.jpg/][/URL]
Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.us
 
Este es el padre de las criaturas

Uploaded with ImageShack.us
 
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Estas otras fotos son de n ternero espectacular.Es largo y ancho por detrás y por delante. En vivo un espectáclo. La madre es la que aparece con él y el padre es un novillo limousín que compré el año pasado.
 

Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.us
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

Juanjo16, termina de enseñar al ignorante: un toro Fleckvieh, ya hemos aprendido cómo es. Un limousin, lo podemos buscar. Pero, tus vacas ¿ qué raza de origen son?
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Estas otras son de una vaca culona, que es la excepción que confirma la regla porque pare y cria muy bien.


Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.us
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Esta foto me viene muy bien para comentar una cuestión que creo que es  importante. Cuando llegan estas fechas, con primaveras buenas, los terneros más grandes no se dedican a otra cosa que a enredar con las vacas que van saliendo en celo. Ademas de algún posible porrazo del semental "titular", están permanentemente encelados y, por tanto, estresados, por lo que no ponen kilos como deberían hacelo (tienen mucha hierba y leche de sus madres). Incluso si son muy grandes, llegan a perder quilos y su aspecto general se deteriora. Conclusión: son fruta madura y hay que venderlos.



Uploaded with ImageShack.us
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

[QUOTE=Quiquae]Juanjo16, termina de enseñar al ignorante: un toro Fleckvieh, ya hemos aprendido cómo es. Un limousin, lo podemos buscar. Pero, tus vacas ¿ qué raza de origen son?[/QUOTE]
Pues sobre un tipo de vacas fijado hace muchos años, cruce de vacas vacas negras tipo avileña o negra serrana con toro frison, hemos hecho diferentes cruces. Hace unos años, metimos toros asturianos del valle. Prácticamente todas las vacas son portadoras del gen culón. Como apreciarás, la madre del ternero culón tiene una morfología perfectamente normal, pero es portadora de dicho gen y al cruzarla con un toro que también lo lleve, existe posibilidad que se manifieste la cularidad en mayor o menor grado. En esta ocasión, hemos tenido suerte y ha aparecido esta maravilla. Un saludo.
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

[QUOTE=Agde]Cada raza tiene su manera de trabajar,para extensivo en zonas muy calurosas los border collie no van bien y hay razas autoctonas q es su habitat q trabajan mejor.
Pero para trabajar en granjas y en distancias cortas no hay ninguno igual,dicen q es la raza mas inteligente q hay y aprende todo lo q le enseñas muy rapido.
Mis perros no son los mas inteligentes ni mucho menos,son un trabajador mas y en casos hacen mucho mas trabajo q dos peronas.
Yo paso mucho las ovejas por la manga y los perros hacen todo,meten las ovejas a la manga y las van pretando para q no se muevan mientras vacunas o buscas preñadas.
Cuando escordero yo me pongo en la puerta y ellos me apartan las ovejas de los corderos y me las llevan hacia la puerta.
Esto me ha costado sus horas pero el trabajo q hacen lo compensa,ahora no se si sabria trabajar sin ellos,te hacen el trabajo mas facil.
Otra cosa,estos perros no pegan bocaos como los otros,utilizan la mirada para intimidar y cuando trabajan en equipo ya son la ostia,no son ribales a ver quien llega antes sino q cada uno sabe su mision.[/QUOTE]
Agde te pongo una foto de un perra de raza carea castellano. Esta es una raza en la que estamos trabajando algunos ganaderos aficionados al tema. Tiene unas aptitudes como perro de trabajo con ovejas muy buenas. Si alguno de vosotros estáis interesados en el tema, no dudéis en contactar conmigo.

Uploaded with ImageShack.us
 
URL=http://img87.imageshack.us/i/p1080598.jpg/][/URL]
Uploaded with ImageShack.us
Tatoalsa
Usuario Avanzado
Mensajes: 345
Registrado: 14 Mar 2010, 23:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Tatoalsa »

Vaya pastos q tienes Juanjo...!!! Da gusto ver esas vacas y esos terneros con tanto q comer...
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Muy buen ganado Juanjo, ¿esas donde las tienes en herreruela o en Trujillo?
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Muy buenos animales Juanjo,q pena q tanta comida se agosteara,si se conserbara asi todo el año otra cosa seria.
No conozco esa raza de perros,de todas formas lo importante no es la raza,sino la ayuda y la compañia q nos dan.
Hace unos dias q se me ha muerto la dogo aleman y no me podia imaginar lo mucho q se le echa de menos.
 
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

[QUOTE=Reivaj]Muy buen ganado Juanjo, ¿esas donde las tienes en herreruela o en Trujillo?[/QUOTE]
En Trujillo.
Angel1979
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 20 May 2005, 16:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanaca

Mensaje por Angel1979 »

Porque dices que las mayoria de ls vacas son portadoras del gen culon...lo has analizado? o por la experiencia
 
Nosotros en la asociacion  analizamos el gen de la hipertrofia muscular para saber si existe la mutación.
 
http://charolesyfleischschaf.blogspot.c ... 2010-05-01 10:52:48
angel1979
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

[QUOTE=Angel1979]Porque dices que las mayoria de ls vacas son portadoras del gen culon...lo has analizado? o por la experiencia
 
Nosotros en la asociacion  analizamos el gen de la hipertrofia muscular para saber si existe la mutación.
 
http://charolesyfleischschaf.blogspot.com/[/QUOTE]
Por la experiencia. Tenemos metido este gen en la ganadería desde hace más de 30 años. Si analizásemos, nos encontraríamos con un porcentaje muy cercano al 100% de animales portadores.
En la raza Charolais sabes que hay una linea específica de animales culones, al menos eso es lo que me contaron la última vez que estuve en el SIA de París. Independientementemente de eso, tu sabes que, de vez en cuando, se escapa algún animal que manifiesta los signos típicos de expresión de este carácter.
Danielo
Usuario Avanzado
Mensajes: 220
Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ASTURIAS

Mensaje por Danielo »

oye juanjo16, en algún otro post comentaste que habías usado toros asturianos culones y que te habían dado muchos problemas de partos?creo que eras tu verdad?
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

[QUOTE=Danielo]oye juanjo16, en algún otro post comentaste que habías usado toros asturianos culones y que te habían dado muchos problemas de partos?creo que eras tu verdad?[/QUOTE]
Si, al final nos cansamos de estar pendientes de partos difíciles en novillas. Casi siempre no llegabamos a tiempo de salvar el ternero y en más ocasiones de lo que seria deseable, tampoco salvabamos a la novilla. En vacas adultas no había problemas pero, en novillas, pasamos algunas rachas francamente malas. Además, los terneros culones que conseguiamos sacar adelante no nos lo pagaban como se merecian por su calidad. Total mucho trabajo y esfuerzo para que otros se llevaran el rendimiento del mismo. Al final optamos por comprar novillos Limousin y este Fleckvieh para sacar novillas. De momento nos va muy bien con el cambio en el tema de partos.
Danielo
Usuario Avanzado
Mensajes: 220
Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ASTURIAS

Mensaje por Danielo »

si recuerdo que también decías que llevando toros de ganaderías que ya estaban más que probados seguias teniendo problemas.es que viendo las fotos y un comentario que pones que casi todos los animales son portadores del gen culón se me vino a la cabeza los problemas que habías comentao.
es donde yo veo que hay más dificultades,cuando quizá un animal que aparentemente no es portador del gen y al cruzar ves que te salen unos fenómenos insalvables,cuanta más variabilidad en raza yo creo que también más posibilidades de sorpresas ingratas tratando con el famoso gen.
con las vacas que tienes creo que es un acierto muy grande no meter asturiano.
saludos
 
Danielo
Usuario Avanzado
Mensajes: 220
Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ASTURIAS

Mensaje por Danielo »

no meter asturiano culón me refiero,si metieras un asturiano corriente genotipado que te garanticen sin el gen culón apostaria que esos problemas que te daban los otros no lo tendrías,a partir de ahi ya es decisión de cada uno dependiendo de lo que queramos mejorar o buscar en nuestras vacas.
saludos 
Responder