tractores antiguos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 674
- Registrado: 24 Dic 2006, 17:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
- Contactar:
[QUOTE=Mabasa] Diselmachine:
Con la ficha en la mano del JD1035 :
potencia al motor: 37,5 kw: 51 cv
homologada tdf: 35,3 kw: 48 cv
Practicamente es el mismo tractor.
Las mismas potencias JD las da para las versiones EF y EV
Saludos.[/QUOTE]Hola Mabasa,Gracias por los datos. Tenía idea de que el JD 1030 y JD 1035 eran muy parecidos.Supongo que llevan el mismo motor (JD 3164D), pero en el 1035 da algunos caballitos más depotencia.Saludos. Dieselmachine2010-04-24 15:46:10
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin (1706-1790)
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
JOHN DEERE 1635:
motor: John Deere 3179 DCE 0, 3 cilindros (106,5x110) 2938 cc revol. max: 2660 rpm
potencia homologada: 57 cv
potencia tdf: 52,9 cv
potencia en condiciones atmosf. normales: 57.1 cv
nº velociades adelante: 8 atras: 4
neumaticos delanteros: 7,50x16 traseros: 13,6x38 - 14,9x34 y 16,9x30
altura total: 1470 mm
anchura total: 2223 mm
longitud total: 3441 mm
regimen giro tdf: 540-1000 rpm
peso del tractor sin contrapesos: 2118 kgs
fabricante: John Deere Iberica SA
ciudad: Getafe Madrid
homologado el dia 16 octubre del 1975, mediante identificacion con el JD 1630.
homologacion solicitada por el fabricante.
motor: John Deere 3179 DCE 0, 3 cilindros (106,5x110) 2938 cc revol. max: 2660 rpm
potencia homologada: 57 cv
potencia tdf: 52,9 cv
potencia en condiciones atmosf. normales: 57.1 cv
nº velociades adelante: 8 atras: 4
neumaticos delanteros: 7,50x16 traseros: 13,6x38 - 14,9x34 y 16,9x30
altura total: 1470 mm
anchura total: 2223 mm
longitud total: 3441 mm
regimen giro tdf: 540-1000 rpm
peso del tractor sin contrapesos: 2118 kgs
fabricante: John Deere Iberica SA
ciudad: Getafe Madrid
homologado el dia 16 octubre del 1975, mediante identificacion con el JD 1630.
homologacion solicitada por el fabricante.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
hola amigos,yo pude disfrutar de pequeño un same,el SAMETTO,creo recordar que solo tenia un cilindro,en aquellos entonces eso de las camaras de fotos hera de casi extraterrestres,seguro que el genio MABASA nos puede mostrar algunos de esos datos,actualmente tengo dos trastos viejos,un ebro 684e y un land rober santana 2.000,de este ultimo casi terminado,os pondre unas fotos si quereis ,mas que todo por ser un modelo poco conocido en muchas zonas de españa,
un saludo a todos.
un saludo a todos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 674
- Registrado: 24 Dic 2006, 17:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
- Contactar:
[QUOTE=Mabasa]Dieselmachine:
En su homologacion el JD1030EF - 1035 - 1035EF - 1035EV -1035EVE: todos montabal el motor: 3164 DCE 05.
al menos asi consta en su homologacion. Todos tenian los 48 cv de potencia de inscripcion.
Espero te sirva.
Saludos.[/QUOTE]Muchas gracias Mabasa.Pongo un SAME Sametto que lo ha pedido otro forero. Sametto V (1970)Marca: SAMEModelo: Sametto VAño fabricación: 1970Motor: SAME DA952/V 2 cilindros en V 1700cm3Potencia: 25cv @
2100rpmTracción: doble ó simpleFuente: William DozzaDel Sametto creo que hubo tres versiones: Sametto 18 (18cv), Sametto 120 (21cv), y Sametto V (25cv).Los dos primeros tenían carrocería con formas redondeadas y el de la foto, cuadradas.Al que te refieres, si es de 1 cilindro será el Sametto 18 o bien el Sametto 120Más información:-- Sametto. (en italiano)Saludos, Dieselmachine2010-04-28 20:43:07
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin (1706-1790)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 674
- Registrado: 24 Dic 2006, 17:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
- Contactar:
Hola,Añado el Sametto 120 (21cv)SAME Sametto 120DT (21cv)Fuente foto: PuddingsWorldFolleto Same Sametto 120. FuenteUn vídeo para que se vea como suena el motor.[TUBE]Vnj1g7bkz-c[/TUBE]Saludos,
Dieselmachine2010-04-28 20:54:21
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin (1706-1790)
hola chicos,
como os dije ,yo hera muy pequeño para fijarme en estas cosar de los datos y demas,el del video del simple si se parece mucho,yo dira que es igual,recuerdo que lo ponian a dar konkilde en la remolacha y no se podia aguantar el ruidazo que llevaba al pasar cerca,a pesar de ser chico hera muy maton,le ponian los aperos de un jd porque este pisaba las plantas y tenian un acompañante montado delante para poder en las lindes levantar el apero,o en los surcos se levantaba de manos,al principio cuando me lo regalaron se arrancaba a manivela,despues le pusieron para arrancar a bateria,y ya con el tiempo se fue deteriorando,le revente un jamon,empezo a gastar aceite sin conocimiento,las ruedas traseras estaban destrozadas y no encontrabamos esa madida,y de ultimas lo teniamos regando con una bomba y lo pillo una riada,que es lo que le faltaba,y nos robaron las ruedas delanteras,la bateria,el tercer punto,en fin ,su muerte,para nosotros,pues me comentaron que lo pusieron en activo ,creo que en torredonjimeno,jaen,
un saludo y muchas gracias por refrescar los recuerdos.
como os dije ,yo hera muy pequeño para fijarme en estas cosar de los datos y demas,el del video del simple si se parece mucho,yo dira que es igual,recuerdo que lo ponian a dar konkilde en la remolacha y no se podia aguantar el ruidazo que llevaba al pasar cerca,a pesar de ser chico hera muy maton,le ponian los aperos de un jd porque este pisaba las plantas y tenian un acompañante montado delante para poder en las lindes levantar el apero,o en los surcos se levantaba de manos,al principio cuando me lo regalaron se arrancaba a manivela,despues le pusieron para arrancar a bateria,y ya con el tiempo se fue deteriorando,le revente un jamon,empezo a gastar aceite sin conocimiento,las ruedas traseras estaban destrozadas y no encontrabamos esa madida,y de ultimas lo teniamos regando con una bomba y lo pillo una riada,que es lo que le faltaba,y nos robaron las ruedas delanteras,la bateria,el tercer punto,en fin ,su muerte,para nosotros,pues me comentaron que lo pusieron en activo ,creo que en torredonjimeno,jaen,
un saludo y muchas gracias por refrescar los recuerdos.
[QUOTE=Mabasa]Tractor:
marca: Fortschritt
modelo: ZT303E
motor: IFA (licencia MAN)
modelo: 4VD 14.4/12.1 SRW (120X145) 6560 cc a 1800 rpm
potencia: 100 cv
potencia tdf: 92.4 cv
potencia condiciones atmosf. normales: 100 cv
gasoil densidad: 0.840 cetanos: 50
velocidades adelante: 9 atras: 6
neumaticos delanteros: 12.5-20 traseros: 18.4/15x30
altura total: 2620 mm
anchura total: 2170 mm
longitud total: 4650 mm
distancia entre ejes: 2790 mm
luz libre sobre el suelo: 460 mm
tdf: 540 y 1000 rpm
peso: 5255 kgs sin contrapesos
fabricante: Veb Traktorenwek Schonebeck
antigua Republica Democratica Alemana
homologado el dia 6 de noviembre del 1978
homologacion solicitada por Conadisa
este modelo se homologo mediante identificacion con el tractor ZT300E.[/QUOTE]
marca: Fortschritt
modelo: ZT303E
motor: IFA (licencia MAN)
modelo: 4VD 14.4/12.1 SRW (120X145) 6560 cc a 1800 rpm
potencia: 100 cv
potencia tdf: 92.4 cv
potencia condiciones atmosf. normales: 100 cv
gasoil densidad: 0.840 cetanos: 50
velocidades adelante: 9 atras: 6
neumaticos delanteros: 12.5-20 traseros: 18.4/15x30
altura total: 2620 mm
anchura total: 2170 mm
longitud total: 4650 mm
distancia entre ejes: 2790 mm
luz libre sobre el suelo: 460 mm
tdf: 540 y 1000 rpm
peso: 5255 kgs sin contrapesos
fabricante: Veb Traktorenwek Schonebeck
antigua Republica Democratica Alemana
homologado el dia 6 de noviembre del 1978
homologacion solicitada por Conadisa
este modelo se homologo mediante identificacion con el tractor ZT300E.[/QUOTE]
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Complementando la exposicion del forero Diselmachine, sobre el Sametto 120, hay que saber que este modelo montaba un motor de 1 cilindoro de 1101 cc sacando 18 cv a 2100 rpm. refrigerancion por aire.
Se fabrico entre los años 1957 al 1964.
Saludos.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
que pena,no haber tenido la edad suficiente para apreciar y mantener este sametto hasta nuestros dias,y que jodios,lo viejos que son y siguen funcionando ,son como nuestros barreiros,cuanta mas edad mejor suenan,
señor mabasa,que me puede decir de mi nuevo,o viejo ,santana 2.000.
algun dia me atrevere a preguntarle donde consigue tanta informacion.
recivid un saludo de mi parte.
señor mabasa,que me puede decir de mi nuevo,o viejo ,santana 2.000.
algun dia me atrevere a preguntarle donde consigue tanta informacion.
recivid un saludo de mi parte.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Muy buenas Sr. BprBpr:
Efectivamente es una lastima no haber conservado estas perlas, pero si se pudiese volver a jugar por segunda vez, seguro que no seria asi, ¿verdad?.
Poco te puede decidr de tu viejo Santana 2000, que tu no sepas.
Sobre la informacion, vale mas que no me lo preguntes.
Un saludo.
Efectivamente es una lastima no haber conservado estas perlas, pero si se pudiese volver a jugar por segunda vez, seguro que no seria asi, ¿verdad?.
Poco te puede decidr de tu viejo Santana 2000, que tu no sepas.
Sobre la informacion, vale mas que no me lo preguntes.
Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
perdon por mi tardanza en contesta,estoy algo liado con las comuniones,
gracias mabasa por todo,
es seguro que de tener aun el sametto no le pegaria los carrerones que le pegue de niño,todo lo contrario ,seria paseado casi en brazos,seguro,
mi santana si que es ese ,claro con las diferencias del volquete,deseando estoy de verlo ya terminado,y como os dije pondre unas fotos para que podais verlo.
un saludo.
gracias mabasa por todo,
es seguro que de tener aun el sametto no le pegaria los carrerones que le pegue de niño,todo lo contrario ,seria paseado casi en brazos,seguro,
mi santana si que es ese ,claro con las diferencias del volquete,deseando estoy de verlo ya terminado,y como os dije pondre unas fotos para que podais verlo.
un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 674
- Registrado: 24 Dic 2006, 17:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
- Contactar:
Hola,Volvemos a la carga con los tractores rojos...Marca: International
HarvesterModelo: 1255AXLFábrica: International Harvester Neuss,
AlemaniaAño fabricación:
1982-1994Motor: International Harvester DT-358, turbo diesel 6
cilindros 5.867ccPotencia: 125cv DIN (137cv SAE)Homologación: 30/12/1981Tracción:
dobleLa versión con tracción simple se llamaba 1255XL y la doble 1255AXL.En el extranjero la versión simple era 1255XL 2WD y la doble 1255XL 4WD.Case International 1255XL 4wd (1987)En 1986 se rediseño este modelo. Y se homologó de nuevo en España como Case-International 1255AXL con fecha 23/05/1986Más información:-- International 1255XL , en alemán.-- Case International 1255XL, en francés.Saludos,
HarvesterModelo: 1255AXLFábrica: International Harvester Neuss,
AlemaniaAño fabricación:
1982-1994Motor: International Harvester DT-358, turbo diesel 6
cilindros 5.867ccPotencia: 125cv DIN (137cv SAE)Homologación: 30/12/1981Tracción:
dobleLa versión con tracción simple se llamaba 1255XL y la doble 1255AXL.En el extranjero la versión simple era 1255XL 2WD y la doble 1255XL 4WD.Case International 1255XL 4wd (1987)En 1986 se rediseño este modelo. Y se homologó de nuevo en España como Case-International 1255AXL con fecha 23/05/1986Más información:-- International 1255XL , en alemán.-- Case International 1255XL, en francés.Saludos,
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin (1706-1790)