precios de corderos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Y se perdieron con las herencias??? pues vaya... aqui con esas hectáreas mucho hay que repartir para perderse en herencias...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Las fincas con mucho monte siempre han valido muy poco. Recientemente se puso de moda la caza, y se empezaron a pagar mucho mejor, pero hasta hace poco, esas fincas no se partían como las de labor, y se han ido manteniendo tras varias generaciones. Yo tuve un antepasado que era banquero y compró varias fincas, aunque por entonces les decían usureros. Tenían mucho menos prestigio que ahora, y se jugaban su propio dinero, no como el de los accionistas de hoy en día, y además ahora ganan muchísimo más que entonces a costa de los sufridos clientes, que somos nosotros en general.

Cuanto más te lleves crudo, aun siendo honradamnente, más prestigio tienes.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

Para volver al asunto, he pesado ayer a 51€ los 23 kg. Los Pedroches. ¿Cuánto tiempo llevan a lo mismo?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Desde enero en que bajaron de 70 a 49 en picado, y luego subieron a 50 y a 51. Practicamente 3 meses. Igual que el año pasado que se tiraron 4 meses a 50 congelaos, y gracias. Pero en El Ebro están a 58 y en otros sitios a 55. Hoy he echado yo más de 200 de una tacada muy parejos. Menos mal que se los estan llevando raspaos de peso, y por lo menos comen muy poco pienso. Ya no me quedan más que otros 200. Como no suban pronto, después hasta agosto me parece que voy a tener poquísimos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

           Pues yo creo que suele ser al revés, los corderos que vendemos en mayo y junio son los de peor precio de todo el año al menos últimamente
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

El año pasado por el sur siguieron a 50€ hasta junio en que empezó la subida. Por Andalucía los peores precios siempre han sido en abril, pero en este abril no se han hundido tampoco los precios a 40-42€ que era el valor mínimo del cordero en este mes, muchos años después de Semana Santa desde antes del euro incluso, hasta hace 2 años. Ahora tenemos un suelo malo, pero más alto que antaño. Me gusta mucho más el suelo de la lonja del Ebro.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

        Estos últimos años, los corderos de partos de diciembre que vendemos en febrero y marzo, suelen ir aquí a 60-65 euros, los que nos han nacido ahora en abril y que venderemos en mayo junio estos años iban a 55 a 58 euros, son los peores en precio
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

* Drástica reducción de la cabaña de ovino de Australia con 4,2 millones de animales menos


El informe sobre materias primas agrícolas 2008-2009 del ‘Australian Bureau of Statistics’ estima que el número de cabezas de ganado ovino existente en Australia a mediados del año pasado era de 72,7 millones, 4,2 millones menos que el año anterior, según informa Eurocarne.

La fuerte demanda de carne de ovino y la exportación de ganado ovino hacia otros países ha motivado esta caída en el censo ganadero. Si a esto se le suman las condiciones meteorológicas con fuertes y persistentes sequías en las principales regiones de cría de ganado ovino, podría explicarse la caída. Esta situación ha derivado en una subida de los precios del ganado vivo.
www.oviespaña.com
Fuerte demanda internacional de carne de ovino, y mientras tanto, en España vendiendo los corderos baratísimos. Alguien se lo debe estar llevando crudo exportando los mejores corderos españoles.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Talavera: Repetición.
Cordero de 23,1 a 25,4 Kg. 2,40 2,40 Kg/V. (55 euros)

Comentario: Las ventas se mantienen pero no tienen la fuerza suficiente para que suban los precios.
Ebano582010-04-21 23:33:36
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

http://www.hoyagro.com/pdf/hoy.es_lonja ... 013542c049

Comentarios interesantes y curiosos de la lonja de Extremadura.
¿Habrá que inflar un poco más los corderos para Europa?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

Por supuesto, Ébano. Matar un cordero de los tuyos con 50 lb es una barbaridad económica, ecológica y gastronómica. Seguir midiendo la edad de los corderos: lechal, recental, pascual por pesos es una estupidez con las razas actuales.
Así que no nos extrañe que en otros sitios, sin los prejuicios de aquí, se coman unos corderos magníficos, tiernos,  jóvenes y sin chero ninguno con 30 ó 35 kg.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Pues Agde dice que a partir de 25 kilos no ponen más que grasa. Que es mejor matarlos de ese peso. Tiene muy buenos cruces y es carnicero. Así que no se quién tendrá más razón en este asunto. Pero el mercado es el que manda. Y el mercado espeñol quiere canales livianas, y el europeo carcasas pesadas, así que eso es lo que hay.

A mí si me dieran un contrato fijo de compra a 90 euros/unidad todo el año, no me importaría cebarlos a 32 kilos, o a algo parecido. Incluso pondría una báscula de paso para echarlos lo más aproximados. Me parece que ese negocio se lo reservan algunos cebaderos grandes. Lo que tampoco se entiende muy bien es que las cooperativas no entren en ese negocio, en beneficio de sus asociados. Tienen personal e instalaciones para engordar los corderos para donde mejor los paguen. Sería faciliísimo.

Mientras sigamos así, si se los llevan con 21 kilos, mejor que con 24. Estando apretados y jovencitos pagan lo mismo por ellos y se han comido la mitad de pienso.

Saludos
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Estoy contigo Quiquae. Yo tambien pienso que se pueden hacer ese tipo de canales sin problemas y de manera competitiva.Ebano esos corderos de 35-40 kg de peso vivo, los franceses nuncan los venden por debajo de 100 euros/unidad. No hay problemas de engrasamiento excesivo de canales en machos. En el tema que abrí para que tratasemos este tema, pudisteis ver canales entre 16-18 kg muy bien conformadas de cruces totalmente factibles. Os puse unos datos técnicos que lo demostraban. Ebano, esos corderos que he visto en algunas fotos que nos has puesto, estoy seguro que llevados a esos pesos, tendrían canales perfectamente válidas para el mercado europeo. Agde con los cruces que realiza también puede perfectamente conseguirlo pero de momento no le interesa porque él comercializa sus propias canales y de momento el consumidor español, salvo el que los prueba, no demanda ese tipo de canales. Ademas con todos mis respeto, los carniceros no estan preparados para hacer el despiece especial que esas canales necesitan.
En fin que poder, podemos hacerlas pero ni el consumidor nacional esta preparado para demandarlas ni sabemos colocarlas en otros mercados europeos que si las demanda con mucho interés. Pero desde luego, es un nicho de mercado que pudiera tener muy buenas perspectivas si se trabajara bien.
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

            Tienes razón juanjo,nosotros siempre habíamos matado para autoconsumo corderos con canales de 16-17 Kg., machos y no salían engrasados. Especialmente en la brasa no hay cosa mejor
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Respecto al engrasamiento en corderos yo siempre me he referido desde el punto de vista de los consumidores de mi zona.
Tambien en España se notan las diferencias en consumos,zonas donde se consumen lehazos,otras pascuales,depende de a lo q nos aconstumbramos.
Generalmente a la gente q le gusta la carne,prefiere un cordero mas grande ya q la carne tiene mas sabor,el lechazo es una carne muy tierna pero no tiene un sabor marcado.
Como bien decis yo mato lo q reclama mi clientela,tambien hay casos en los q mato lechales y pascuales,pero los menos.
En el corte de canales,los carniceros generalmente sabemos hacer el corte,el problema esta en hacer pasar un pascual por un cordero de menor tamaño q alguna vez pasa y hai es donde hay perdidas .
Cada uno sabemos los animales q tenemos pero yo he matado muchos corderos y si estan gordos y se pasan de kg salen engrasados,aunq todo depende del punto de referencia q lo comparamos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Agde] Ebano,no entiendo lo de "No hay peso porque no los pagan.Si los pagaran,habria peso."
Los corderos no es como una caja de zapatos,q los dejas en el zapatero y hay estan.[/QUOTE]

Contestando a Agde sobre lo que me ha puesto en Lechales

A veces debe ser que lo tengo tan claro, que no me explico bien.
Si un cordero con 55 días o 60 o más según la finca y la época, va con 23 kg, si lo dejas en el cebadero poniendo por ejemplo medio kilo diario o algo menos, en 3 semanas más se pondrá pongamos en 34 kg. Eso no cuesta ningíun trabajo. Solamente varios kilos de pienso y un poco de paja. El zapatero como dices tú. Es decir, pone 11 kg x 2,7 IT= 30 kg de pienso x 0,27€ = 8,1 €. No han llegado a 10 los corderos muertos en el cebadero en 15 años.
(Las cifras de conversión y ganancia las he sacado de trabajos de internet con precoces, porque no tengo datos propios en animales tan grandes). Luego miraré los de Juanjo para ver si he puesto algún disparate, lo que me ocurre de vez en cuando.
Si a mi me compraran los corderos de 35 kg a 80 euros simplemente, les ganaría 20 €/Animal limpios más que como los vendo ahora. A veces he pensado poner un cebadeero y comprar todos los corderos buenos de los Pedroches, pagando más que nadie, cebarlos y vender jaulas llenas. El problema es a quién. Cuando me jubile tal vez lo haga, si no se me adelanta alguien. Ebano582010-04-23 00:51:56
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

cordero 23 kg esta semana. Repetición en casi todos

Ciudad Real 54,50-58,00 según clase.
Talavera 55,0
Pozoblanco 51,00
Segovia 50,00
Albacete 55,50
Binefar 53,50
Zamora Repetición
León 48,00 (Unica que ha bajado desde 59,00). (Dan unos altibajos rarísimos siempre. Van a su bola. Debe ser muy poco representativo. No lo entiendo)
Zaragoza pdte.
Mérida pdte.
Ebano582010-04-23 02:05:00
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

[QUOTE=Mazibieca]            Tienes razón juanjo,nosotros siempre habíamos matado para autoconsumo corderos con canales de 16-17 Kg., machos y no salían engrasados. Especialmente en la brasa no hay cosa mejor[/QUOTE]
Hombre, por fin alguien que está de acuerdo conmigo. A mis amistades y a quien se hay puesto por delante les he dado la brasa con que el lechazo -el bueno- es para asado, pero que la brasa lo mata. Pues nada, el personal haciendo barbacoas con lechales.
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

            Lo que pasa es que a mí, acostumbrado a cordero grande, el lechal no me sabe a nada, si me cierran los ojos casi ni se lo que estoy comiendo
Vali
Usuario medio
Mensajes: 121
Registrado: 14 Feb 2010, 13:03

Mensaje por Vali »

yo pienso qe no solo es cuestión de savor el tema de las carcasa pesadas si el cordero es bueno no se diferencia de 23 a uno de 30.PEROel de 30 tiene uncorte carnicero de las piernas por ejemplo de 2.7 kg y el de 23 1.6 kg entonces cuando llega el problema es cuando se pone en báscula la pierna , el consumidor nacional piensa donde voy con tanta carne si somos 2ó 3en casa por ejm y de congelar el resto savemos todos qe el cordero pierde calidad en la congelación y para eso están esas piernazas de nueva celanda qe se venden en cualqier gran superficie a bajo coste.las chuletas no tienen tanto problema por qe puedes adecuar el corte al peso qe te reqiera el cliente,asiqe porqe se va acomplicar un carnicero en hacer filigranas enlos cortes de corderos de peso si al final pierde tiempo y no qedan contentos todos sus clientes es mi opinión pero os aseguro qe influye en muchos carniceros qe conozco ala hora de decidir el peso de las canales qe va ofertar. 
Responder