...DECLARACION DE LA RENTA...

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Responder
Tiger
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 13 Abr 2010, 10:17

Mensaje por Tiger »

Que meteis en la declaracion de la renta, vehiculo propio, tickes de gasoil, mobiliario, luz, agua...etc.
 Devuelven el iva de todo lo que compras para la agricultura.
Muchas graciasTiger2010-04-15 20:53:36
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Eso depende de en que sistema estés en hacienda.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Tiger
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 13 Abr 2010, 10:17

Mensaje por Tiger »

he leido la ley del IRPF y no se muy bien a que te refieres cuando me dices en que sistema tributa, me podrias poner algun ejemplo, gracias
Un saludo.
Tiger
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 13 Abr 2010, 10:17

Mensaje por Tiger »

De momento en la tributacion de la Renta en Estimación Objetiva ( conocido como Módulos) y en IVA en el Régimen Especial de la Agricultura, Ganadería y Pesca.





Si es eso a lo que te refieres,
gracias, saludos
Cachondo
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 04 Ene 2010, 12:49

Mensaje por Cachondo »

si solo vas por modulos te da igual el iva, pagaras sobre lo que factures, sobre un beneficio teorico estimado por hacienda cuando hagas la renta.
Si quieres que te devuelvan el iva pagado de más tienes que pasarte al regimen general, llevar libros de ingresos y gastos, , declaraciones trimestrales y anuales, etc
 
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

Yo meter no meto nada,a mi me meten unos polvos de la ostia. 
 
saludos 
 
 
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Tiger]De momento en la tributacion de la Renta en Estimación Objetiva ( conocido como Módulos) y en IVA en el Régimen Especial de la Agricultura, Ganadería y Pesca.





Si es eso a lo que te refieres,
gracias, saludos[/QUOTE]
ES a eso. Yo nunca he estado en modulos y por lo que se no se desgrava nada. Si es una explotación donde se hacen inversiones suele tener cuenta estar en esttimación directa simplificada. Desgravas todo lo que uses en la explotación. Haces una declaración trimestral de ingresos y la anual normal de todo el mundo. Luego una trimestral de IVA y un resumen anual y la declaración de operaciones con terceros. Igual ha cambiado algo pero eso es lo que hacia yo hasta hace cinco años en que constituí una sociedad, desde entonces ya me lleva un gestor la contabilidad..
Casi siempre merece la pena hacer estimación directa y regimen general de IVA que es lo que te he descrito.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Yo creo que la clave está en las inversiones y en los gastos. Si has amortizado como gasto pongamos anualmente cada 10% de las inversiones antiguas que hiciste en los últimos 10 años(por simplificar las cuentas), y ya inviertes poco en maquinaria e instalaciones en la actualidad, porque tu explotación ya está terminada, y además estás en autoconsumo de productos para ganadería, teniendo en cuenta que el gasoil es deducible, entonces el IVA ingresado por ventas de ganado tal vez compensa el soportado en pienso y en abono y otros gastos, por lo que incluso puedes llegar a tener un pequeño beneficio extra por IVA.
O por lo menos hay quien dice que lo consigue. Además, los coeficientes de beneficio que se aplican suelen ser muy bajos respecto a los ingresos, y si es con mano de obra asalariada, todavía mas recomendable la estimación objetiva, y te evitas inspecciones continuas de los libros y las facturas. Yo ya he pasado 4.

Yo creo que es conveniente enseñarle las cifras de negocio a un asesor, y seguir su consejo. O simplemente recalcular quién esté en directa simplificada, como le habría salido la renta en objetiva, y cambiar si merece la pena, o cuando llegue el momento oportuno.

resumiendo, a quien empieza en el campo, yo le recomiendo los primeros años la estimación directa simplificada. Ello le permitirá llevar un control riguroso de ingresos y gastos y sabrá cuando puede cambiar a estimación objetiva, sobre los datos del año inmediatamente que acabe dicho año y se cierren las cuentas del libro de ingresos y gastos e inversiones.Ebano582010-04-21 00:17:05
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Correcto Ebano, correcto.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Responder