Cosechadoras
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 211
- Registrado: 08 Ago 2009, 16:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
[QUOTE=Maxi6574]HOLA a todos,con el tema del molinete,el mejor es el de aspas.puestas la mitaz del molinete una parte,y en el sentido opuesto la otra mitaz.asi lo tengo en un corte de 5,10 y va muy bien,y no tira cabezas fuera,poniendo el molinete al minimo de revoluciones.y he probado con muchos molinetes de todas las maneras.[/QUOTE]
haber si pones algunas fotos o algo que no lo tengo muy claro .el caso es qui si vale el mismo de la maquina te ahorras dinero y trabajo.
haber si pones algunas fotos o algo que no lo tengo muy claro .el caso es qui si vale el mismo de la maquina te ahorras dinero y trabajo.
[QUOTE=Nachoafx]Pues no estoy de acuerdo, pq me han dicho los dueños que este año sin han hecho paja con la de rotor, y que les consume mucho menos que las maquinas que tenian antes, al menos eso me dijeron[/QUOTE]
Hola nacho, yo creo k depende de la zona donde se coseche asi estara el tema de la paja, aqui en la zona sur de badajoz las de rotores se nota bastante la diferencia con las de sacudidores con la paja, ahora bien si subimos a la zona de burgos, lerida , gerona o incluso en jerez de la frontera donde el grado de humedad es bastante mas elevado k por aqui entonces seguro k si dan resultado, de hecho en la presentacion de don benito solo hacian referencia de las pruebas en esas zonas y ni k decir tiene k con ese sistema la maquina rinde mucho mas pero tambien necesita mucho mas tajo diario, en fin k yo opino k cada uno tiene k amoldarse a la zona donde se mueva y segun el uso k se le valla a dar a la maquina si se siega mucho maiz o arroz pues rotores sin lugar a dudas, pero si no por aqui por lo menos convienen mas las tradicionales
SALUDOS
Hola nacho, yo creo k depende de la zona donde se coseche asi estara el tema de la paja, aqui en la zona sur de badajoz las de rotores se nota bastante la diferencia con las de sacudidores con la paja, ahora bien si subimos a la zona de burgos, lerida , gerona o incluso en jerez de la frontera donde el grado de humedad es bastante mas elevado k por aqui entonces seguro k si dan resultado, de hecho en la presentacion de don benito solo hacian referencia de las pruebas en esas zonas y ni k decir tiene k con ese sistema la maquina rinde mucho mas pero tambien necesita mucho mas tajo diario, en fin k yo opino k cada uno tiene k amoldarse a la zona donde se mueva y segun el uso k se le valla a dar a la maquina si se siega mucho maiz o arroz pues rotores sin lugar a dudas, pero si no por aqui por lo menos convienen mas las tradicionales
SALUDOS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 56
- Registrado: 07 Abr 2010, 02:25
DANCA, todo depende de la cantidad de girasol q tengas q cosechar, y lo quisquillosos q sean tus clientes, el molino de cereal con menos barras deja peor rastrojo (el molino va tumbando las cañas y deja mucho tallo) y tira muchas cabezas al suelo(xq se enganchan en las barras y las despide para atras). Yo siego girasol desde hace mucho y te aseguro q de llevar un equipo de bandejas y molino buenos a llevarlos malamente se nota en el rendimiento diario, no es lo mismo no tener q bajar de la cabina en todo el dia a limpiar los carriles de las bandejas atascados a estar bajando cada 5 minutos.
Si lo q quieres es probar intentalo con el molino de cereal, xo si te piensas dedicar al girasol gastate 1000€ en un molino q lo ganaras en clientela. En talleres tort de cardona te hacen las bandejas mas baratas pero tienes q acoplarlas tu en tu corte y no te hacen el molino, yo el sitio q te dije es un poco mas caro xo te lo dejan perfecto, todo depende de lo q tengas q cosechar y los € q te quieras gastar
Si lo q quieres es probar intentalo con el molino de cereal, xo si te piensas dedicar al girasol gastate 1000€ en un molino q lo ganaras en clientela. En talleres tort de cardona te hacen las bandejas mas baratas pero tienes q acoplarlas tu en tu corte y no te hacen el molino, yo el sitio q te dije es un poco mas caro xo te lo dejan perfecto, todo depende de lo q tengas q cosechar y los € q te quieras gastar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Hola Lentilla, no se quien ese de talleres Lopez.
Yo tengo el equipo de girasol, bueno las bandejas de Tort, y venian listas para atornillar, ademas sin tener que soldar angulo, poco peso...
Las de los lados te vienen las bandejas un poco anchas y la segunda campaña las recorte para poder llevar un hilo mas. Estas bandejas vienen con un cosatado bien terminado para que las que no vayan dentro se salgan del corte, lo unico que vienen a falta de rematar la chapa y hacerle los anclajes a los costados de los lados.
Respecto al molinte yo tengo uno que lleva las barras independientes para cada surco y la verdad que va muy bien ya que si se queda algo entre las bandejas le das con el molinete y lo mete para dentro, este es de construccion propia por que no encontre quien lo hiciese.
Un saludo
Yo tengo el equipo de girasol, bueno las bandejas de Tort, y venian listas para atornillar, ademas sin tener que soldar angulo, poco peso...
Las de los lados te vienen las bandejas un poco anchas y la segunda campaña las recorte para poder llevar un hilo mas. Estas bandejas vienen con un cosatado bien terminado para que las que no vayan dentro se salgan del corte, lo unico que vienen a falta de rematar la chapa y hacerle los anclajes a los costados de los lados.
Respecto al molinte yo tengo uno que lleva las barras independientes para cada surco y la verdad que va muy bien ya que si se queda algo entre las bandejas le das con el molinete y lo mete para dentro, este es de construccion propia por que no encontre quien lo hiciese.
Un saludo
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
Para los que hablan de girasolEstais seguros que tort no hace molinillos? Esque el año pasado ví delante de la fabrica un camión de tort cargado con dos cortes de girasol nuevos y enteros.Yo no entiendo nada de girasol pero es lo que ví ya que la nave de tort esta al lado mismo de donde viven mis abuelos y pasando por allí lo ví.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1044
- Registrado: 22 Abr 2009, 23:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
[QUOTE=Mcs89]Para los que hablan de girasolEstais seguros que tort no hace molinillos? Esque el año pasado ví delante de la fabrica un camión de tort cargado con dos cortes de girasol nuevos y enteros.Yo no entiendo nada de girasol pero es lo que ví ya que la nave de tort esta al lado mismo de donde viven mis abuelos y pasando por allí lo ví.[/QUOTE] esos son los cortes que vende el de tracoen, nosotros vamos a pillar uno este año si se siembra girasol porque de momento nada de nada
PARA DANCA80,relacionado con el molinete,si el molinete mide 6 metros.la pantalla tiene que medir 3 metros cada una de larga y 50 centimetros mas o menos de ancha puesta una en la parte izquierda arriba y la otra en la parte derecha abajo,refernte a los silesblok para que esten bien colocados,al colocarlos tiene que estar el cajon de cribas bien alineado para que tenga el mismo recorrido hacia delante y hacia atras.asi suelen durar bastante.
yo tambien voy a cambiar los sineblok mañana de echo hoy mismo e ido a una ferreteria y e comprado una prensa hidraulica para cambiarlos me an dicho que asi se cambian bien, es la primera vez que los cambio yo, es complicado o hay que tener en cuenta algun detalle a la hora de cambiarlos? venga 1 saludo a todos, los voy a camviar a las 1500 horas, no se si sera mucho tiempo o no, el año pasado ya se me fue uno...............
¿con 1500 horas cambias todos? como se nota que os sobra el dinero, con esas horas solo se va el pequeño de la biela, el del 3d.para cambiarlos con una prensa o un gato necesitas tener un juego a medida de tubos para empujar los silenblockYo este año le he cambiado por primera vez y con 7000 horas el que lleva la palanca que va a la polea.