Comprar Vendimiadora, Dilema
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Jisach]Hola Pcanis. La Pellenc es una buena màquina. Por experiencia, con un correcto mantenimiento, limpieza y engrase a diario tienes màquina para tiempo. Como muchos te han dicho la calidad de vendimia es la misma que con una autopropulsada i la velocidad de trabajo similar (hasta 5 Km/h sin problemas).
No quiero hacer propaganda de ninguna marca en concreto. Todos sabemos que el factor que más influye en el buen funcionamiento de una vendimiadoraes el estado de la uva i la vinya.
[/QUOTE]De acuerdo en todo menos en una cosa: yo creo que el facor que más influye en el buen funcionamiento de una vendimiadora es el maquinista. Sin una buena viña bien preparada no se puede hacer una vendimia excelente, pero en la mejor viña un mal maquinista puede hacer una chapuza. Lo mismo si no le hace a la máquina un buen mantenimiento.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 6
- Registrado: 12 Oct 2009, 09:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vilafranca Del Penedes
Ylex69, tienes toda la razon si el maquinista sabe llevar bien la maquina, puede hacer mucho daño, en la mejor viña.
Por eso y por experiencia, siempre que compro alguna maquinaria especial, como una vendimiadora, exijo aunque me cueste algun euro mas, que alguna persona de la fabrica de la maquina este un dia, en la puesta en marcha de la maquina y me explique como funciona, y cual es la regulacion optima de la maquina, etc.
Pero para mi un entrenamiento sobre la maquinaria se cual sea es fundamental, y pienso que esto se hace minimamente, con lo cual creemos que no tendremos ningun problema en llevar la maquina, pero nos equivocamos, por que desconocemos mucho de la maquina, esto por ejemplo en un tractor Fendt que lleva un manual muy amplio para hacer funcionar el tractor, si antes se hiciera un entrenamiento con personal de la fabrica, seguro que se sacaria mucho mas rendimiento al tractor.
Por eso y por experiencia, siempre que compro alguna maquinaria especial, como una vendimiadora, exijo aunque me cueste algun euro mas, que alguna persona de la fabrica de la maquina este un dia, en la puesta en marcha de la maquina y me explique como funciona, y cual es la regulacion optima de la maquina, etc.
Pero para mi un entrenamiento sobre la maquinaria se cual sea es fundamental, y pienso que esto se hace minimamente, con lo cual creemos que no tendremos ningun problema en llevar la maquina, pero nos equivocamos, por que desconocemos mucho de la maquina, esto por ejemplo en un tractor Fendt que lleva un manual muy amplio para hacer funcionar el tractor, si antes se hiciera un entrenamiento con personal de la fabrica, seguro que se sacaria mucho mas rendimiento al tractor.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Sobre la puesta en marcha, si compras una Pellenc nueva no vas a tener ningún problema. Tienen gente muy buena que te explica muy bien la máquina y están contigo hasta que ven que la manejas. Empieza despacio. Si nunca has manejado una lo más importante es que la máquina no vaya más deprisa que tu cabeza. Ya cogerás velocidad con el manejo. Es mejor hacer un buen rastrojo en lo que dejes vendimiado, a riesgo de no llegar a todo, que ir arrasando por llegar a todo. En el primer año de la máquina, a los de Pellenc los tienes ahí para lo que necesites, sea preguntar o ir a ver lo que sea. Dan un buen servicio postventa. Pero yo te insisto en que preguntes a todos los que puedas que conozcas que tengan máquina. Cuantos más mejor. Y en especial a los que tengan Alma. Los repuestos son mucho más baratos. Esto al principio no influye, pero en cuanto pasen tres campañas, y pasan en un soplo, va a ser un factor de rentabilidad decisivo. Si no llevas la uva a una bodega que te pague el sobreprecio de la calidad, lo que tienes que mirar son los costes, sobre todo de mantenimiento, que en las vendimiadoras es muy caro.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Es verdad Ylex69, la pericia y experiencia del maquinista es importantíssima. Tanto como una correcta limpieza y entretenimiento, que también dependen de este.
Sobre lo de la puesta en marcha Pcanis, es verdad que no debes preocuparte porqué los de pellenc van a estar contigo toda una jornada. Empieza despacio y sin prisas, que al principio todo viene grande. A las pocas horas tendras el tema dominado i vendimiar se convierte en una fiesta.
Ylex tiene razon en que preguntes a gente que tenga vendimiadoras sobre cualquier duda (este foro es una buena fuente). La mayoria de problemas que puedas tener en una vendimiadora son de fácil solucion si alguien con experiencia te cuenta cómo arreglarlo. Este intercambio de informacion puede ahorrarnos mucho, mucho dinero... y sufrimiento.
Sobre lo de la puesta en marcha Pcanis, es verdad que no debes preocuparte porqué los de pellenc van a estar contigo toda una jornada. Empieza despacio y sin prisas, que al principio todo viene grande. A las pocas horas tendras el tema dominado i vendimiar se convierte en una fiesta.
Ylex tiene razon en que preguntes a gente que tenga vendimiadoras sobre cualquier duda (este foro es una buena fuente). La mayoria de problemas que puedas tener en una vendimiadora son de fácil solucion si alguien con experiencia te cuenta cómo arreglarlo. Este intercambio de informacion puede ahorrarnos mucho, mucho dinero... y sufrimiento.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
[QUOTE=Jisach]
Es verdad Ylex69, la pericia y experiencia del maquinista es importantíssima. Tanto como una correcta limpieza y entretenimiento, que también dependen de este.
Sobre lo de la puesta en marcha Pcanis, es verdad que no debes preocuparte porqué los de pellenc van a estar contigo toda una jornada. Empieza despacio y sin prisas, que al principio todo viene grande. A las pocas horas tendras el tema dominado i vendimiar se convierte en una fiesta.
Ylex tiene razon en que preguntes a gente que tenga vendimiadoras sobre cualquier duda (este foro es una buena fuente). La mayoria de problemas que puedas tener en una vendimiadora son de fácil solucion si alguien con experiencia te cuenta cómo arreglarlo. Este intercambio de informacion puede ahorrarnos mucho, mucho dinero... y sufrimiento.[/QUOTE]
Respecto a lo de la puesta en marcha eso te lo hacen todas las marcas. Yo este año he estrenado la ALMA, y fui un poco valiente por que la puse sin esperar al mecanico, pero en la fecha que acordamos el mecanico estaba alli a solucionarme los fallos que tenia la maquina.
Respecto a los problemas, a los que conocemos la cosechadora, estas maquinas nos resultan muy sencillas, ya que estas maquinas no tienen mucha complejidad. El problema mayor que yo le veo es la electronica que montan, la cual es poco amiga del agua, y en estas maquinas si no las lavas a diario...
Es verdad Ylex69, la pericia y experiencia del maquinista es importantíssima. Tanto como una correcta limpieza y entretenimiento, que también dependen de este.
Sobre lo de la puesta en marcha Pcanis, es verdad que no debes preocuparte porqué los de pellenc van a estar contigo toda una jornada. Empieza despacio y sin prisas, que al principio todo viene grande. A las pocas horas tendras el tema dominado i vendimiar se convierte en una fiesta.
Ylex tiene razon en que preguntes a gente que tenga vendimiadoras sobre cualquier duda (este foro es una buena fuente). La mayoria de problemas que puedas tener en una vendimiadora son de fácil solucion si alguien con experiencia te cuenta cómo arreglarlo. Este intercambio de informacion puede ahorrarnos mucho, mucho dinero... y sufrimiento.[/QUOTE]
Respecto a lo de la puesta en marcha eso te lo hacen todas las marcas. Yo este año he estrenado la ALMA, y fui un poco valiente por que la puse sin esperar al mecanico, pero en la fecha que acordamos el mecanico estaba alli a solucionarme los fallos que tenia la maquina.
Respecto a los problemas, a los que conocemos la cosechadora, estas maquinas nos resultan muy sencillas, ya que estas maquinas no tienen mucha complejidad. El problema mayor que yo le veo es la electronica que montan, la cual es poco amiga del agua, y en estas maquinas si no las lavas a diario...
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Pues no te puedo decir de dónde es. La saqué de internet. Pones en Google "encina" y hay muchas fotos. Yo cogí la que más me gustó, pero tengo en algunas tierras encinas como esa. En primavera se ven como en la foto, pero no tengo fotos de ellas. Un saludo y feliz año a todos.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
He estado buscando y la he encontrado. Ahí la tienes: http://www.spaincenter.org/alimentos/fo ... mune-1.jpg Creo que es de Munera. Munera es un pueblo de Albacete.
Ylex692009-12-31 11:09:07
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Tengo un amigo interesado en comprar una vendimiadora arrastrada, creeis posible que un tractor de unos 100 cv con la bomba lo mas grande posible es capaz de suplir a la centralita hidraulica de la vendimiadora para reducir el coste de la compra, no se que caudal llevaran esas maquinas pero seguro que es muy alto,un saludo a todos y que siga lloviendo.
[QUOTE=Villafran]Tengo un amigo interesado en comprar una vendimiadora arrastrada, creeis posible que un tractor de unos 100 cv con la bomba lo mas grande posible es capaz de suplir a la centralita hidraulica de la vendimiadora para reducir el coste de la compra, no se que caudal llevaran esas maquinas pero seguro que es muy alto,un saludo a todos y que siga lloviendo.[/QUOTE]
Nadie sabe si estas maquinas pueden funcionar sin centralita hidraulica?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
[QUOTE=Villafran] [QUOTE=Villafran]Tengo un amigo interesado en comprar una vendimiadora arrastrada, creeis posible que un tractor de unos 100 cv con la bomba lo mas grande posible es capaz de suplir a la centralita hidraulica de la vendimiadora para reducir el coste de la compra, no se que caudal llevaran esas maquinas pero seguro que es muy alto,un saludo a todos y que siga lloviendo.[/QUOTE]
Nadie sabe si estas maquinas pueden funcionar sin centralita hidraulica?[/QUOTE]
Buenas Villafran, las vendimiadoras trabajan con central independiente por que necesitan un alto caudal hidraulico para funcionar, vibradores, elevadores, tracion.... ademas de que el aceite debe ser enfriado, por lo que no debe de ser favorable sumarle al uso del aceite de la vendimiadora el del tractor.
Otro tema que habria que ver es el tractor que es y si tiene caudal suficiente, que si es un tractor de esas caracteristicas para una maquina q no lleve traccion, sistemas de limpiezas basicos, vamos con pocas necesidades hidraulicas tal vez, pero los fabricantes no te lo recomiendan y debe ser por algo, si no estos con tal de vender aun q fuese un poco justo te lo metian.
Esto es mi opinion, puedo estar equivocado, si hay alguien q sepa si es asi q lo indique.
Un saludo
Nadie sabe si estas maquinas pueden funcionar sin centralita hidraulica?[/QUOTE]
Buenas Villafran, las vendimiadoras trabajan con central independiente por que necesitan un alto caudal hidraulico para funcionar, vibradores, elevadores, tracion.... ademas de que el aceite debe ser enfriado, por lo que no debe de ser favorable sumarle al uso del aceite de la vendimiadora el del tractor.
Otro tema que habria que ver es el tractor que es y si tiene caudal suficiente, que si es un tractor de esas caracteristicas para una maquina q no lleve traccion, sistemas de limpiezas basicos, vamos con pocas necesidades hidraulicas tal vez, pero los fabricantes no te lo recomiendan y debe ser por algo, si no estos con tal de vender aun q fuese un poco justo te lo metian.
Esto es mi opinion, puedo estar equivocado, si hay alguien q sepa si es asi q lo indique.
Un saludo
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
no creo que pueda funcionar la vendimiadora sin central, piensa que ademas del caudal, está la presion del aceite, que por lo menos en la braud, hay bombas que trabajan proximo a los 400 bares, mientras que los tractores, no suelen superar los 200 bares, 250 como mucho. Por cierto, alguien sabe algo sobre el prototipo de vendimiadora new holland para olivos?, se que se presentó en la feria de zaragoza el año pasado, pero estoy tratando de buscar información, y no encuentro nada, ni fotos, ni comentarios, ni siquiera del modelo que es.Un saludo
Jcr2010-01-08 09:04:15
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
buenos dias compañeros, el tema de que si puede trabajar un tractor con una arrastrada sin central pues no tengo ni idea pero se me hace imposible ya que tiene que llevar una continuidad de aceite al no ser que sea con los nuevos Fendt que segun tengo entendido eso es otra cosa en cuestion hidraulica pero aun asi lo veo dificil.
Que pasa Jcr que tal han ido las campañas? ( espero que bien) , el nuevo tren de vendimia va montado en vx 680 o 7090 , hicieron una demostracion en Cordoba sobre el dia 25 de noviembre, y tambien hicieron lo mismo los de Pellenc tambien te digo que no pudimos ir pues en esas fechas ivamos a tope de faena pero me hubiese gustado ir y encima a gastos pagados....En principio este año no lo van a sacar a la venta ya que no debe de estar perfecto del todo(me refiero a nh) el de Pellenc aun va mas para largo. saludos.
Que pasa Jcr que tal han ido las campañas? ( espero que bien) , el nuevo tren de vendimia va montado en vx 680 o 7090 , hicieron una demostracion en Cordoba sobre el dia 25 de noviembre, y tambien hicieron lo mismo los de Pellenc tambien te digo que no pudimos ir pues en esas fechas ivamos a tope de faena pero me hubiese gustado ir y encima a gastos pagados....En principio este año no lo van a sacar a la venta ya que no debe de estar perfecto del todo(me refiero a nh) el de Pellenc aun va mas para largo. saludos.
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Barrancas]hola compañeros, jcr no se si estas por ahi pero me gustaria comentar contigo el tema de las copas en el olivar supongo que ya sabes de que te hablo[/QUOTE]pues las copas, que son jodias de cosechar, que cuando entra tanta leña doblada, los palpadores de arriba no son capaces de sacudir bien las copas. He sentido que hay quien le ha puesto trozos de bastones viejos, cortados y doblados en la punta, y sustituirlos por los bastoncillos que trae el kit, al tener mas base el baston, supuestamente sacuden mejor. Yo el año que viene, voy a probar a poner bastones cortados, y el resto 14 pares en lugar de 12, para que vayan mas juntos los bastones, ya qe como sabras, hay veces que se cuelan ramas entre baston y baston, y esos no se sacudenUn Saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 83
- Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alpera
Buenas tardes caballeros yo tambien tenia el mismo problema que vosotros que en las copas no me desprendia bien la oliva,pero aplicando etefon sobremedio litro por ha ,nunca mas ,sino podria producir desfoliación en el arbol,y fosfato monopotasico vereis como todo la oliva en general desprende mucho mejor,,Un saludo Pepe
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Alpepaulo]Buenas tardes caballeros yo tambien tenia el mismo problema que vosotros que en las copas no me desprendia bien la oliva,pero aplicando etefon sobremedio litro por ha ,nunca mas ,sino podria producir desfoliación en el arbol,y fosfato monopotasico vereis como todo la oliva en general desprende mucho mejor,,Un saludo Pepe [/QUOTE]
hola alpelauto, gracias por la informacion desde luego que hay que tenerla en cuenta pero ningun de nuestros clientes me parece que no lo saben si no ya habriamos probado, pero tengo una duda, al entrar el olivo en la maquina no se cae oliva fuera? PD: nostros no tenemos nada de olivar solo somos maquileros aunque me encanta el cultivo si estuviera a 650-700 metros seguro que ponia eso si se arregla esto que lo veo negro negro....
saludos foreros
hola alpelauto, gracias por la informacion desde luego que hay que tenerla en cuenta pero ningun de nuestros clientes me parece que no lo saben si no ya habriamos probado, pero tengo una duda, al entrar el olivo en la maquina no se cae oliva fuera? PD: nostros no tenemos nada de olivar solo somos maquileros aunque me encanta el cultivo si estuviera a 650-700 metros seguro que ponia eso si se arregla esto que lo veo negro negro....
saludos foreros
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090