Fotos de los sembraos.....
ebano y kalin la cebada que comentais en los post anterior es la cebada variedad "albacete" por aqui se siembvra mucho aun ( será por que estamos en albacete?) es muy resistente al frio y ala sequia , asegura muchas veces cosecha , pero en años buenos rinde menos que las de dos carreras.... frnaperd y deeregar entienden tambien de esta cebada (y los manchegos en general!)
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
lo malo de esa cebada ( la albacete )es que se tumba mucho y se siega muy mal ,, es verdad que es mucho mas rustica que la tremesina ,, ,, .
es una cebada de ciclo largo ,, para asegurar 3000 kilos por ha ,, pero no suele dar mas en la mayoria de los casos y en las mejores condiciones .
es una cebada de ciclo largo ,, para asegurar 3000 kilos por ha ,, pero no suele dar mas en la mayoria de los casos y en las mejores condiciones .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Elpistachero] lo malo de esa cebada ( la albacete )es que se tumba mucho y se siega muy mal ,, es verdad que es mucho mas rustica que la tremesina ,, ,, .
es una cebada de ciclo largo ,, para asegurar 3000 kilos por ha ,, pero no suele dar mas en la mayoria de los casos y en las mejores condiciones .[/QUOTE]
No entiendo muy bien lo de que se tumba. Si te refieres a que se acama, tal vez, si está muy espesa, pero sembrada en el revuelto, si se acama la avena, se acama todo, y si no, no se acama la cebada. Pero no se puede sembrar una tremesina en el revuelto en el mes de septiembre. Si acaso se podría sembrar la Hispanic que es de 2 carreras pero de ciclo largo, y tal vez sería temerario tan temprano, y además repelarla con las ovejas estando en hojas. Pero además, las espigas se desgranan mucho,sino se siega a tiempo y no aguantaría hasta mediados de junio por el sur a que se secara el trigo y la cebada. Tal vez sí serviría para sembrarla pura. Pero tiene la caña corta y se retuerce la espiga hacia abajo al secarse. Además, nunca sabes cuando vendrá la última helada, y tiene mucho riesgo que la pille espigada.Ebano582010-04-13 00:22:08
es una cebada de ciclo largo ,, para asegurar 3000 kilos por ha ,, pero no suele dar mas en la mayoria de los casos y en las mejores condiciones .[/QUOTE]
No entiendo muy bien lo de que se tumba. Si te refieres a que se acama, tal vez, si está muy espesa, pero sembrada en el revuelto, si se acama la avena, se acama todo, y si no, no se acama la cebada. Pero no se puede sembrar una tremesina en el revuelto en el mes de septiembre. Si acaso se podría sembrar la Hispanic que es de 2 carreras pero de ciclo largo, y tal vez sería temerario tan temprano, y además repelarla con las ovejas estando en hojas. Pero además, las espigas se desgranan mucho,sino se siega a tiempo y no aguantaría hasta mediados de junio por el sur a que se secara el trigo y la cebada. Tal vez sí serviría para sembrarla pura. Pero tiene la caña corta y se retuerce la espiga hacia abajo al secarse. Además, nunca sabes cuando vendrá la última helada, y tiene mucho riesgo que la pille espigada.Ebano582010-04-13 00:22:08
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Elpistachero] pues por mi zona dan saco las siembras no levantan cabeza y la mayoria tienen 2 abonados ,, estan muy malas en general y hay muy buen terreno .[/QUOTE]
Releyendo tu comentario, he estado de viaje por el norte. En Aragón pasa lo mismo. Los cultivos están cortísimos. Por allí no tienen mal color, pero no se han desarrollado bien. No acaban de tirar para las fechas en que estamos, y toda la gente se queja de ello. También da la impresión de que han ahijado poco.
Releyendo tu comentario, he estado de viaje por el norte. En Aragón pasa lo mismo. Los cultivos están cortísimos. Por allí no tienen mal color, pero no se han desarrollado bien. No acaban de tirar para las fechas en que estamos, y toda la gente se queja de ello. También da la impresión de que han ahijado poco.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Tony_mk3] ebano y kalin la cebada que comentais en los post anterior es la cebada variedad "albacete" por aqui se siembvra mucho aun ( será por que estamos en albacete?) es muy resistente al frio y ala sequia , asegura muchas veces cosecha , pero en años buenos rinde menos que las de dos carreras.... frnaperd y deeregar entienden tambien de esta cebada (y los manchegos en general!)[/QUOTE]
¿Nadie la siembra en Albacete mezclada con avena? Combinan muy bien, y entre las dos quilean bastante y no dejan crecer la hierba sin precisar herbicida. Fíjate que limpio lo tengo de hierba. Yo uso avena negra, aunque por levante se siembra más la blanca creo.
¿Nadie la siembra en Albacete mezclada con avena? Combinan muy bien, y entre las dos quilean bastante y no dejan crecer la hierba sin precisar herbicida. Fíjate que limpio lo tengo de hierba. Yo uso avena negra, aunque por levante se siembra más la blanca creo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 103
- Registrado: 22 Ago 2008, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
por aqui es malloritariamente la que sembramos, alguna vez la he sembrado con avena blanca pero es para que no se encame tan facil.se siega peor que la lailla y si tardas en segarla se va al suelo y se desgrana pero para terrenos malos y secos te aseguras cosecha cosa que con otra no y para el ganado es mui buena queda un buen restrojo donde comer y con la lailla no comen nada.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
Por mi zona, Albacete, las siembras están muy pequeñas no hay manera de que despeguen, tienen un palmo de alto y no hay manera, el nitrógeno no se ha notado nada, no se si sera el frío o que pasa, yo tengo hispanis y trigo chamorro, que son variedades muy duras y esta todo igual.
Un saludo.
Un saludo.
¡SIN AGRICULTORES, NO HAY FUTURO!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Ebano58] [QUOTE=Elpistachero] pues por mi zona dan saco las siembras no levantan cabeza y la mayoria tienen 2 abonados ,, estan muy malas en general y hay muy buen terreno .[/QUOTE] Releyendo tu comentario, he estado de viaje por el norte. En Aragón pasa lo mismo. Los cultivos están cortísimos. Por allí no tienen mal color, pero no se han desarrollado bien. No acaban de tirar para las fechas en que estamos, y toda la gente se queja de ello. También da la impresión de que han ahijado poco. [/QUOTE]
Hola foreros, Ebano58 por aqui lo que estan es muy retrasados a causa del frio creo yo pero cuado venga la calor se estirarar bien si va lloviendo claro los que han ahijado poco son los trigos duros que muchos de ellos y depende de la zona que hayas ido llevan triple.. pero hay zonas como la mia por que estan de la ostia sobre todo las cabadas y leguminosas claro esta las que llevan buen arreglo de comida. Yo sembre sobre el 20 de enero cebada Volley y esta sobre 15-20cm y negra y espesa como pocas veces en fin que estoy contento ostia....
Hola foreros, Ebano58 por aqui lo que estan es muy retrasados a causa del frio creo yo pero cuado venga la calor se estirarar bien si va lloviendo claro los que han ahijado poco son los trigos duros que muchos de ellos y depende de la zona que hayas ido llevan triple.. pero hay zonas como la mia por que estan de la ostia sobre todo las cabadas y leguminosas claro esta las que llevan buen arreglo de comida. Yo sembre sobre el 20 de enero cebada Volley y esta sobre 15-20cm y negra y espesa como pocas veces en fin que estoy contento ostia....
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Campoblanco, yo tengo la Hispanis en tierra de campos palentina y está preciosa, levantan eso que tú dices y algún cacho menos, pero por aquí todavía las queda otro mes.Las hace feo lo que se a perdido por tanto agua, vamos tengo una parcela que en las rioderas de tirar herbicida no ha salido nada yo creo.
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Raul406, esas cebadas volley que dicen ir preciosas, ¿tiene abono de fondo?y ¿como están labradas?, esque yo vengo de ver el campo y vengo desesperao, está fatal, tanto tierras buenas como malas, y en parte lo achaco a que no heché abono de fondo ni de liberacion lenta temprano(enero), solo nitrato del 27% a ultimos de febrero pero se a notado muy poco y no sé esactamente a q se debe, ah, yo lo labro todo a vertedera, que si no la hierba nos come y nadie hace por aqui siembre directa. y ya hablando de siembra directa aunq no sea el foro, ¿seria posible con monocultivo de cereal trigo -cebada con rendimientos aceptables?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Hola Bikerdream, yo tengo la cebada labrada con un pase de chisel kevenerland y otro de cultivador estan con 350kg de 18-46-00 y luego para finales de marzo 200kg de n27 y todo sobre rastrojo de cebada hispanic del año pasado bueno mas bien llevo ya 5-6 años sin rotar aunque este año ya he empezado con guisantes que para mi es mano de santo la rotacion con leguminosas.
saludos
saludos
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Bikerdream, yo lo tengo con abono de fondo DAP, pero no 350 kilos, eso es una burrada, y labrado a chisel.El nitrato está empezando a hacer efecto ahora, he estado hoy en la que mejor está a hacer trozos un árbol que se partió con el aire con la motosierra y de cerca está todavía mejor que desde el camino.Pero el año que viene sembraré poca Hispanis, tengo sembrado R1 de otra variedad más tardía.
Somos azules!!! y marrones!!!
Yo soy de Cuenca, aquí en mi zona la siembra esta muy desigual,algunas variedades no han aijado nada,en general el campo no esta bueno y eso que la urea se tiro hace mas de dos meses,y el nitrato hace un mes. Yo creo que ha sido el frio, a estado helando hasta hace unos dias.Lo que se sembro y a continuacion se ruleo, se a helado mas.Las variedades de ciclo corto(graphic,maraca,belgrano...) estan muy afectadas por lo hielo,incluso zonas sin ninguna planta.Las variedades de ciclo largo( esterel, hispanic,acapulco...)estan mucho mejor,la pewter tambien esta muy afectada por el hielo,las avenas esan malisimas,esperemos que se recuperen.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
He hecho una foto de una siembra sobre rastrojo, pero no soy capaz de sacarla del teléfono. Cuando aprenda la pongo. Por algunos sitios no nació por la sequía. Eso está perdido. Por otros, la cebada se perdió toda, porque tampoco nació, pero la avena poco a poco se está apoderando, y si sigue lloviendo en abril se va a poner decente. Son las ventajas de la siembra de cereal revuelto. Siempre hay alguna semilla que se defiende mejor de las inclemencias del tiempo. Primero de la sequía de otoño para nacer, y después del encharcamiento del invierno.
Cultivo mal nacido sobre rastrojo con muy poca lluvia.Al fondo a la dcha espigas de cebada de la parcela buena sobre barbecho, lindando.
Debajo el cultivo sobre barbecho, empezando a espigar la avena. Si sique lloviendo, pronto tapará a la cebada.
Ebano582010-04-16 00:36:15
Cultivo mal nacido sobre rastrojo con muy poca lluvia.Al fondo a la dcha espigas de cebada de la parcela buena sobre barbecho, lindando.
Debajo el cultivo sobre barbecho, empezando a espigar la avena. Si sique lloviendo, pronto tapará a la cebada.
Ebano582010-04-16 00:36:15
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno