Creo que me han clavado

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Ayer estuve en Jaen Agricola solucionando unos papeleos puesto que me han robado y decidí retirar un poco abono foliar para este próximo tratamiento. El caso es que siempre se han caracterizado por tener gran variedad de abonos foliares genéricos a buen precio, así que sin preguntar cargué 100 kilos de urea cristalina, y 350 de fosfato monopotásico, a la friolera de 2,24 euros por kilo. Al ver el albarán me quedé de piedra y la verdad es que me andé corto para devolverlo.   En fin, que tengais cuidado.
Tramperoloco
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 13 Mar 2005, 18:52

Mensaje por Tramperoloco »

El fosfato monopotasico es muy caro , y parece que este no ha bajado , (¿almacenistas que compraron caro no le han dado salida?)  . Te trae mas cuenta echar fosfato monoamonico a 0.92  y nitrato potasico a 0.74 , como tienen nitrogeno solo tienes que reducir la cantidad de urea.  Tramperoloco2010-04-08 20:51:52
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Gracias Tramperoloco, pero llegas tarde. Por cierto, a ver cuando me cuentas donde compraste para olivar, eh? que no se me ha olvidado.
Emil20
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 15 Ago 2009, 22:02

Mensaje por Emil20 »

yo tambien les suelo comprar a los de jaen agricola y  comparando precios, creo que no son muy caros.
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

Esta mañana he estado con un colega que tiene camiones para comprar el abono y he llamado al que lo vende en Valencia y los precios del nitrato potásico son de unas 125 ptas y la urea de 90 ptas.Pero resulta que no me lo puede traer porque hace falta carnet de mercancias peligrosas y he comprado "nitrato potasico rebajao" de kristafeed  8-0-30 (si no me equivoco) a unas 80 ptas.No sé , a lo mejor a mi tambien me han clavado
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Tramperoloco
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 13 Mar 2005, 18:52

Mensaje por Tramperoloco »

[QUOTE=PodaorMisterioso]Esta mañana he estado con un colega que tiene camiones para comprar el abono y he llamado al que lo vende en Valencia y los precios del nitrato potásico son de unas 125 ptas y la urea de 90 ptas.Pero resulta que no me lo puede traer porque hace falta carnet de mercancias peligrosas y he comprado "nitrato potasico rebajao" de kristafeed  8-0-30 (si no me equivoco) a unas 80 ptas.No sé , a lo mejor a mi tambien me han clavado[/QUOTE]
 
Tio, el nitrato potasico a 0.74+iva lo puedes conseguir en Fercampo en Mengibar e imagino que por un buena cantidad te pondrán mejor precio.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Hay un producto que se llama NITROP que tiene un 40% de N total, en distintas formas (nítrica, ureica y amoniacal), con un poco de cobre, sale a 1,81 € el litro. La garrafa de 25 lts. pesa 50 kgs, y la dosis aconsejada por el fabricante es 5 lts. a los 1000 lts. de agua (para olivar).Tenía pensado, aplicar este abono, junto con cobre, amino-ácidos y un poco de veneno.¿Que opináis?.Por supuesto, lo que salga más barato, porque llevo ya un dineral en herbicida (23 cubas), y las que me faltan todavía.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Yitan124
Usuario Avanzado
Mensajes: 270
Registrado: 28 Dic 2008, 16:15

Mensaje por Yitan124 »

Nosotros estamos hechando a la cuba 80kg de urea + 15kg de cobre a una cuba de 3000litros.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Tricuspide, ¿ por que veneno ?
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

pero bueno ¿es que no preguntais precios ni comparais antes de comprar?  si va a ser verdad que no pagais facturas..bueno ahora en serio, vamos apañados entre los precios de aceite y la nueva escalada de petroleos y derivados, incluidos nitrogenos..¿que es eso del veneno, estricnina, arsenico o algo asi?
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Guzi: ¿Porque cobre...?, si el cobre es preventivo y no curativo.Pues por simple cuestión de economía. No cuesta lo mismo realizar un tratamiento que dos. Si hay que hacerlo se hace, pero siempre y cuando, el fin justifique la causa.Cuando hablo de veneno, me refiero a dimetoato, ¡que mira que sois quisquillosos!. Si hay algún insecto okupa, formando familia la casca, y si está recién llegado y tiene alas, seguro que vuela al olivar del vecino, por la cuenta que le trae.Completamente cierto que, personalmente, se me están quitando todas las ganas de cultivar los olivos, y cada vez estoy más arrepentido de no haber obtenido liquidez en su momento, para ejercitarme en otros aspectos más rentables. Ahora, como muchos de vosotros, soy un esclavo de la tierra, y tengo que seguir unido a ella, en contra de mi voluntad. Pero un esclavo, en toda la amplitud de su significado literal, por mucho que me guste mi trabajo.A 275-280 pts./kg. de aceite, sin cobrar un duro de subvención, ya me contaréis como se puede llevar un olivar, sino es a base de trabajo y economía.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Javigarci78
Usuario Avanzado
Mensajes: 285
Registrado: 12 Ene 2009, 15:08

Mensaje por Javigarci78 »

has probado eso otros años en el olivar lo de echar urea  por la hoja , es efectivo  se nota en la producion
 
saludos
198fanegas
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 16 Mar 2010, 19:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga

Mensaje por 198fanegas »

creo ue en agricultura, respecto al olivar, ay un desconocimiento tremendo.
¿echar urea foliar?, cristales poco disueltos estrellados en la hja con el atomizador.
increile todavia utilizais eso. estres al olivo, y encima cobre para parar al olivo, que ahora sirve de poco,
y plagas y repilo por exceso de nitrogeno y etc etc.....
 
   repito hay muco desconocimiento en olivar, n se puede seguir haciendo lo de hace 30 años porque a cuatro almacenes deproductos y abonos le convengan,  fabricantes y etc.. etc..
quien la lleva la entiende
198fanegas
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 16 Mar 2010, 19:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga

Mensaje por 198fanegas »

la economia debe traducirse en eficiencia.
 
     debo aportar para recoger un poco mas.
quien la lleva la entiende
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Tricuspide, el problema del dimetoato y de los venenos en general, es que no son selectivos y ademas de matar a la familia de prays que intenta okupar tu olivar, mataras tambien a las crisopas y demas fauna auxiliar que vive en el olivar y estos son depredadores natos de plagas. Existe la costumbre de echar siempre dimetoato a la cuba, haya o no haya plaga, y esto puede llegar a ser contraproducente. Yo, nunca he aplicado ningun tipo de veneno al olivar y nunca he tenido problemas con ninguna plaga. El olivo tiene una ventaja frente a otros cultivos y es que tiene plagas con poca incidencia en la produccion.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Hace ya años, cuando hice un curso sobre abonado del olivar, en la Estación de Olivicultura "Venta del LLano", nos comentó el amigo don Ángel (hoy jubilado), perito agrícola, pero perito de los de antes, los que estaban todo el día en el campo, con los pantalones de pana, y las botas llenas de barro, que después de cientos de ensayos, con todo tipo de productos, y marcas comerciales, y dentro del rigor científico que requieren los ensayos, entre otras cosas, separar las parcelas en donde se ensaya con un producto, de las otras, llevar una continuidad y regularidad en el ensayo, y una duración de al menos 5 años, que el mejor abono que puede aplicarse al olivar es la urea.Y dentro de la urea, habiéndose probado con distintos tipos de urea, en distintas presentaciones, no había diferencia alguna entre las marcas buenas y las marcas malas, por lo que aconsejaba, la urea más barata.Ahora bien, con la urea, no hacen olla los vendedores de fitosanitarios, así pues, que van a decir ellos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Guzi: En su día, probé con el Bacillus Thuringiensis  con tal de respetar las crisopas, y demás depredadores de plagas, con unos resultados insatisfactorios, amén de caros, porque el bote de bacilos costaba un huevo.También he visto, como en pocos días, antes de la floración, el prays arruinaba gran parte de la cosecha, cuando días antes, parecía que no había ni uno,...hay estaban, esperando su coyuntura.Los plaguicidas de hoy en día, serán más ecológicos, y respetuosos,...con el medio ambiente, y con el que los vende, ya que al ser tan ecológicos, no hacen un carajo.Hace unos años, vendían un plaguicida denominado SUPRACID, que parece ser está permitido en invernaderos, eso si era un plaguicida en condiciones, ya que con un tratamiento, en el olivar no aparecía un bicho en todo el año, ahora, con el cuento de la ecología, ya digo, los plaguicidas son sumamente amigables con el entorno, demasiado diría yo.El olivo tiene muchos enemigos, el algodoncillo, es bastante jodido, aparte de que evita que abra la flor y cuajen los frutos, produce una melaza que atrae a muchos hongos. El barrenillo, sobre todo cerca de los núcleos de población,  deja los olivares, para que solamente se posen las lechuzas por las noches, la euzophera, el gusano cabezón que carcome los troncos, y familias enteras de escarabajos, que están especializadas en jodiendas determinadas, con tal de desarrollarse y procrear a costa de tu olivar.Los depredadores, hay están, o debieran estar, el caso es que cuando te hacen falta, no aparecen, por eso, confiar en ellos, es de un riesgo, más que temerario.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Para que el prays te arruine gran parte de la cosecha tienes que tener un ataque de un par de narices. Lo normal, por lo menos en mi finca, es que se lleve algunas flores, pero esto no influye demasiado ya que el resto de los frutos se desarrollan mejor y engordan mas, es lo que llevo viendo durante muchos años.
Claro que el olivar tiene muchos enemigos, pero ahora mismo el unico que realmente es preocupante es el verticillium, el algodoncillo es raro que sea un problema, de hecho hace tiempo que ni siquiera veo un olivo afectado. Yo llevo toda la vida solamente aplicando cobre y abono, y conozco gente que el cobre se lo ahorra y el repilo no aparece, todo depende de muchos factores y la mayoria de las veces no los tenemos en cuenta.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Guzifer , a mi el prays mas de una cosecha me ha arruinado en un olivar que tengo cercano a la poblacion y el barrenillo cuando llega el otoño se caen muchisimos tallos con sus correspondientes aceitunas, siempre que hago una aplicacion utilizo dimetoato y algunas veces apiretrina pero yo no se donde se meten los jodios bichos que no consigo erradicarlos, si no lo aplicara estaria la finca como antiguamente con todas las puntas de las olivas peladas, ah y tambien te dire que por mi zona el algodon se ve muchisimo sobre todo los años que son un poco secos se ponen los olivos que no puedes arrimarte a ellos porque te llenas todo
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder