Resultados de parideras

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

No sé si os parecerá una idea interesante. Comienzo este tema para el que disponga de datos de sus parideras, los comparta en el foro.  El objetivo es  servir  de punto de arranque o inicio para comentarios constructivos sobre aspectos reproductivos y de manejo en general de nuestros rebaños, a la vez de motivar a los que les cuesta más coger el lápiz para sacar algunos números.
Comenzaré poniendo unos datos que he cogido esta mañana en una explotación que no es la mia:
 
Raza de ovejas: Talaveranas puras.
Nº de ovejas puestas en cubrición: 200
Fecha de inicio de paridera: 25-2-2010
Fecha fin de paridera: 1-4-2010
Nº de ovejas paridas: 185
Partos simples: 109
Partos dobles: 76
Bajas de corderos hasta la fecha de hoy: 10
 
¿Que os parecen?
 
Saludos
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Estaría bien que pusieses la epoca de cubricion para ver cuan rapidos son eses machos... Yo metí los machos el dia de san josé... haber que sale, quiero los corderos para navidades...Los datos no son malos para nada y son excelentes comparados con los de mi explotacion por ejemplo.Tu logras una vez y un tercio de corderos los animales que metes a cubrir... nosotros venimos teniendo partos con exito y cordero logrado en un 75% de las madres que cubrimos... asique ya ves.Y la cifra de bajas me parece excelente, teniendo en cuenta que muchos corderos tienen ya el mes, y con ese numero de partos dobles es más natural que alguno fallezca...Yo digo, excelente... haber si alguno más se anima para que los pencos tomemos nota...
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Como os decía, Sanitou no son datos de mi explotación. Yo tampoco llego a eso. Es una explotación con bastante buen manejo e instalaciones. Las fechas exactas de inicio y fin de cubrición así como el número de carneros empleados intentaré conseguirlo mañana. Lo que si te puedo decir es que fue monta natural con efecto macho y como sé con certeza que el periodo de gestación medio en esta raza es de 148 +- 3 días, pues calculando, tuvo que ser, aproximadamente, entre el 1-10-2009 y el 10-11-2009, evidentemente fecha con fotoperiodo muy favorable para cubrirse. Juanjo162010-04-08 22:02:52
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

A mí también me parecen buenos resultados
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

esta bien saca 1,375 corderos por oveja en esa paridera,saca siempre asi,conreposicion osin reposicion
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Pensé que eran las tuyas juanjo no leí bien... de todas formas repito otra vez, Olé si todo el mundo tuviesemos esas cifras... haber si consigues esas fechas y lo de los carneros que ya sería la repera...Un saludo, este post puede resultar interesante... haber si ebano y agde que tienen bastante control de cifras nos ilustran un poco más...
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

              Ya sé que no es el tema, pero haber si me sabeis decir.
              Estamos a mitad parizón y hasta hace 2 días iba todo bien, algún ahogado, cosas normales, pero llevamos dos días que han nacido 5 corderos de partos diferentes con el cuello dobledo hacía el suelo, ya había pasado alguna vez, pero no se porque hasta ahora no y de repente varios casos seguidos. Alguna idea al respecto?.
             Cuado termine la parizón comento como ha ido, pero como no hubo los partos normales de diciembre, han estado más descansadas y estaban gordas al cubrirse, se están pasando de parir, y bajas por descontado
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

pues yo creo que pudo ser que antes del parto hayan tenido que hacer algun esfuerzo fisicamente o algo y que se hayan venido mal colocados los corderos en el parto... es lo unico fisico que se me ocurre...antes con las ovejas en el monte había que tener cuidado de no llevarlas para casa muy a correr por cosas asi, o que con el trayecto no se pusiesen a parir... al parecer el andar facilita el parto....  por eso hacen andar a las mujeres antes de que se aproxime el parto...
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

            Llevan sin salir al monte desde noviembre, esfuerzos si acaso cuando vas a coger una oveja que no sigue y el resto se aprietan o se golpean contra una comedera, puede ser eso la causa?, pero lo raro es que en los primero 200 partos no haya ocurrido en ningún cordero cuando igual teníamos que cogerlas y se apretaban
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Juanjo16]. Lo que si te puedo decir es que fue monta natural con efecto macho y como sé con certeza que el periodo de gestación medio en esta raza es de 148 +- 3 días, pues calculando, tuvo que ser, aproximadamente, entre el 1-10-2009 y el 10-11-2009, evidentemente fecha con fotoperiodo muy favorable para cubrirse. [/QUOTE] ¿ Efecto macho en otoño ?.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Sanitou, las fechas exactas de inicio y fin de cubrición y nº de machos fueron:
Inicio cubrición: 22-2-2010
Fin de cubrición: 1-4-2010
Total de días en cubrición: 39
 
Numero de machos metidos en cubrición : 8
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Vaquerilla1
Usuario experto
Mensajes: 1561
Registrado: 20 Mar 2009, 22:15

Mensaje por Vaquerilla1 »



resultado de parideras por aqui, en vacuno , ¿ que co*** pasa con los sementales? son los mismos de otros años y en vez de porcentaje de machos , es superporcentajes de hembras, en 52 crios 7 machos, y los vecinos  unos porcentajes  similares, que pasa el tiempo, la naturaleza o la temperatura.A todo esto si a alguien le interesan añojas para reproduccion, ecologicas o como convencionales  pa dentro de unos meses  hay , en blanco cruce de charoles y excelente conformacion de carne como te dice agroseguro.Vaquerilla12010-04-09 15:48:13
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Vaquerilla en que zona están esas añojas...
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

[QUOTE=PabloMAlcaide][QUOTE=Juanjo16]. Lo que si te puedo decir es que fue monta natural con efecto macho y como sé con certeza que el periodo de gestación medio en esta raza es de 148 +- 3 días, pues calculando, tuvo que ser, aproximadamente, entre el 1-10-2009 y el 10-11-2009, evidentemente fecha con fotoperiodo muy favorable para cubrirse. [/QUOTE] ¿ Efecto macho en otoño ?.[/QUOTE]
Si Pablo, en época favorable también se puede provocar el efecto macho, con bastante  menor intensidad que en las cubriciones de primavera, pero apreciable en algunas  ocasiones. Esto se comprueba muy bien si disponemos de una curva de distribución de partos, que es una herramienta muy buena para la gestión reproductiva del rebaño. Estoy intentando poner la curva de distribución de partos de la paridera que os he comentado, pero no soy capaz de que me aparezca. Si algno sabéis como insertar en una respuesta un gráfico hecho con el asistente de gráficos de Excel, os lo agradecería y lo podría poner para que vieses con mucha claridad lo que te comento. Juanjo162010-04-10 10:55:54
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Juanjo, haz una captura de pantalla y lo pones en el paint como si fuese una foto del grafico recortas lo que quieras y lo pegas aqui. Creo que las fechas de cubricion están mal, has vuelto a poner las fechas de partos...
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Tienes razón Sanitou. Voy a corregirlo:

Inicio cubrición: 2-10-2009
Fin de cubrición: 11-11-2009
Total de días en cubrición: 39
 
Numero de machos metidos en cubrición : 8
 
He probado también eso que comentas del paint y tampoco me deja.
 
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

pues nose porque porque simplemente es como subir una foto... mandame al correo el archivo en excel y lo subo yo por mis c*** que si...santiago_itop@     hotmail.com  (todo junto)
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Ahí está.Un saludo.
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

[QUOTE=Sanitou]Ahí está.Un saludo.
[/QUOTE]
 
¡Eres un artista de la informática Sanitou!. Muchísimas  gracias. Por cierto, ¿como lo has hecho?Juanjo162010-04-09 23:07:37
Responder