Mi pequeño Mccormick
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Kike_j]Muchas gracias paisano, ahora solo me faltan 6 velocidades y ya tengo tantas hacia delante como el tuyo jaja, ahora que para atras... .Al tuyo le quedaban bien unas cornetas de bocina, como las de los camiones, ya que tienes el aire.
Una curiosidad ahora que me acuerdo del tractor de deutzm640, porque solo dejan poner cabinas amortiguadas solo apartir de una cierta potencia? Por ejemplo el zetor que estube mirando ya montaba compresor de aire de serie, para frenos y algunas conexiones. Tan dificil y costoso sera poner 4 muelles?
Ese es un caso, pero seguro que hay mas casos de poca potencia y con compresor montado, es algo que no entendi nunca, con la ventaja que supone para el conductor.
Saludos![/QUOTE]
Buena idea lo de las cornetas! jajaja
Lo de la suspensión de la cabina en tractores pequeños me imagino que será una cuestión de abaratar costes, tanto a la hora de diseñarlo como despues a la hora de venderlo, y tambien puede ser porque normalmente ese tipo de tractores no se utilizan para transporte por carretera a altas velocidades como pasa con los grandes.
Para mi es en la carretera donde mas noto la diferencia de llevar suspensión a no llevarla, en campo ya te marca el apero la velocidad a la que debes ir y no se suele correr mucho, un buen asiento cumple en la mayoría de los casos.
Un saludo
Una curiosidad ahora que me acuerdo del tractor de deutzm640, porque solo dejan poner cabinas amortiguadas solo apartir de una cierta potencia? Por ejemplo el zetor que estube mirando ya montaba compresor de aire de serie, para frenos y algunas conexiones. Tan dificil y costoso sera poner 4 muelles?
Ese es un caso, pero seguro que hay mas casos de poca potencia y con compresor montado, es algo que no entendi nunca, con la ventaja que supone para el conductor.
Saludos![/QUOTE]
Buena idea lo de las cornetas! jajaja
Lo de la suspensión de la cabina en tractores pequeños me imagino que será una cuestión de abaratar costes, tanto a la hora de diseñarlo como despues a la hora de venderlo, y tambien puede ser porque normalmente ese tipo de tractores no se utilizan para transporte por carretera a altas velocidades como pasa con los grandes.
Para mi es en la carretera donde mas noto la diferencia de llevar suspensión a no llevarla, en campo ya te marca el apero la velocidad a la que debes ir y no se suele correr mucho, un buen asiento cumple en la mayoría de los casos.
Un saludo
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Kike_j]Muchas gracias paisano, ahora solo me faltan 6 velocidades y ya tengo tantas hacia delante como el tuyo jaja, ahora que para atras... .Al tuyo le quedaban bien unas cornetas de bocina, como las de los camiones, ya que tienes el aire.
Una curiosidad ahora que me acuerdo del tractor de deutzm640, porque solo dejan poner cabinas amortiguadas solo apartir de una cierta potencia? Por ejemplo el zetor que estube mirando ya montaba compresor de aire de serie, para frenos y algunas conexiones. Tan dificil y costoso sera poner 4 muelles?
Ese es un caso, pero seguro que hay mas casos de poca potencia y con compresor montado, es algo que no entendi nunca, con la ventaja que supone para el conductor.
Saludos![/QUOTE]
Buena idea lo de las cornetas! jajaja
Lo de la suspensión de la cabina en tractores pequeños me imagino que será una cuestión de abaratar costes, tanto a la hora de diseñarlo como despues a la hora de venderlo, y tambien puede ser porque normalmente ese tipo de tractores no se utilizan para transporte por carretera a altas velocidades como pasa con los grandes.
Para mi es en la carretera donde mas noto la diferencia de llevar suspensión a no llevarla, en campo ya te marca el apero la velocidad a la que debes ir y no se suele correr mucho, un buen asiento cumple en la mayoría de los casos.
Un saludo[/QUOTE]
una respuesta a esa pregunta podria ser porque los tractores de gama alta, lo normal es que esten destinados a esplotaciones grandes y clientes que trabajan muchas horas con el tractor, por lo que les interesa un tractor comodo para aguantar largas jornadas de trabajo, y con ello, les merece la pena gastar dinero en amortiguaciones, etc..., pero los tractores pequeños o medianos todo este equipamiento si lo quieres te lo ponen o si no, no, porque este tipo de clientela puede necesitar un tractor para poco trabajo, generalmente.
Una curiosidad ahora que me acuerdo del tractor de deutzm640, porque solo dejan poner cabinas amortiguadas solo apartir de una cierta potencia? Por ejemplo el zetor que estube mirando ya montaba compresor de aire de serie, para frenos y algunas conexiones. Tan dificil y costoso sera poner 4 muelles?
Ese es un caso, pero seguro que hay mas casos de poca potencia y con compresor montado, es algo que no entendi nunca, con la ventaja que supone para el conductor.
Saludos![/QUOTE]
Buena idea lo de las cornetas! jajaja
Lo de la suspensión de la cabina en tractores pequeños me imagino que será una cuestión de abaratar costes, tanto a la hora de diseñarlo como despues a la hora de venderlo, y tambien puede ser porque normalmente ese tipo de tractores no se utilizan para transporte por carretera a altas velocidades como pasa con los grandes.
Para mi es en la carretera donde mas noto la diferencia de llevar suspensión a no llevarla, en campo ya te marca el apero la velocidad a la que debes ir y no se suele correr mucho, un buen asiento cumple en la mayoría de los casos.
Un saludo[/QUOTE]
una respuesta a esa pregunta podria ser porque los tractores de gama alta, lo normal es que esten destinados a esplotaciones grandes y clientes que trabajan muchas horas con el tractor, por lo que les interesa un tractor comodo para aguantar largas jornadas de trabajo, y con ello, les merece la pena gastar dinero en amortiguaciones, etc..., pero los tractores pequeños o medianos todo este equipamiento si lo quieres te lo ponen o si no, no, porque este tipo de clientela puede necesitar un tractor para poco trabajo, generalmente.
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Kike_j]Gracias dani por tu optimismo jeje, la verdad es que fue un tener el ebro en casa.
Eso que comentas ya lo sabia, pero al anchear, el plato interior sale mas afuera, por lo que el peso se transmite al exterior de la rueda(foto nº2 y 3) y no al lado inferior, quedando todo el resto de la rueda para apoyo(ultima foto) que es como venia de serie. Este tractor es un poco complicado en esto, porque no tiene mucha mas variacion, o como venia o como esta ahora. Por cierto antes el puente delantero era mas ancho que el trasero y ahora mas o menos estan al mismo ancho los 2.
Gracias por las enhorabuenas [/QUOTE]
y hablando de la llanta, como esta unido el "disco" al "marco" de la llanta?, con tornillos no?, en ese caso no puedes cambiar el disco para el interior como dices?
Eso que comentas ya lo sabia, pero al anchear, el plato interior sale mas afuera, por lo que el peso se transmite al exterior de la rueda(foto nº2 y 3) y no al lado inferior, quedando todo el resto de la rueda para apoyo(ultima foto) que es como venia de serie. Este tractor es un poco complicado en esto, porque no tiene mucha mas variacion, o como venia o como esta ahora. Por cierto antes el puente delantero era mas ancho que el trasero y ahora mas o menos estan al mismo ancho los 2.
Gracias por las enhorabuenas [/QUOTE]
y hablando de la llanta, como esta unido el "disco" al "marco" de la llanta?, con tornillos no?, en ese caso no puedes cambiar el disco para el interior como dices?
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 252
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GZ, Spain
Estoy de acuerdo contigo dani, pero discrepo en que hay agricultores profesionles como los que trabajan con viñedos y tractores estrechos, que no dejan de ser de poca potencia y no tienen esas cabinas y es mas si preguntas en muchos concesionarios te dicen que como el tractor no lo trae de serie, que eso no se puede tocar, te dicen que una defensa o un asiento si, que son cosas que se pueden hacer aki en taller. En general no se quieren mojar con aspectos grandes como esto.
McCormick Ct65u Antes: Ebro Super 55
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 252
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GZ, Spain
Sobre las llantas, si, va por tornillos. La posicion que tu dices, es como venia de fabrica, pero el marco, si te fijas hace como una pequeña garganta y no es igual en el centro que en el exterior. Por consiguiente, de fabrica es mas estrecho que ahora,porque esta dado la vuelta, por eso yo decia los 10 cm de diferencia. A ver si ayuda esta foto:
Como se observa, el eje apoya sobre el marco y este sobre la parte exterior del disco, por consiguiente el peso ya esta en la parte exterior de la rueda. Si le diera la vuelta a todo quedaria como la foto de fabrica, eje sobre marco y este contra el lado del tractor, quedando todo el disco y rueda de apoyo, pero que pasa, como el marco es de garganta al dar la vuelta estrechece el tractor y se mete un poco hacia dentro del eje.
Tu que dices, esta ultima posicion? Este que tiene 6 posiciones distintas para ponerlo
Vaya lio que acabo de poner, a ver si me entiendes. Por cierto supuse el nombre de marco(plato interior) y disco(circunferencia exterior en contacto con la rueda), a ver si acerte y no te confundo.Kike_j2009-10-02 16:24:37
Como se observa, el eje apoya sobre el marco y este sobre la parte exterior del disco, por consiguiente el peso ya esta en la parte exterior de la rueda. Si le diera la vuelta a todo quedaria como la foto de fabrica, eje sobre marco y este contra el lado del tractor, quedando todo el disco y rueda de apoyo, pero que pasa, como el marco es de garganta al dar la vuelta estrechece el tractor y se mete un poco hacia dentro del eje.
Tu que dices, esta ultima posicion? Este que tiene 6 posiciones distintas para ponerlo
Vaya lio que acabo de poner, a ver si me entiendes. Por cierto supuse el nombre de marco(plato interior) y disco(circunferencia exterior en contacto con la rueda), a ver si acerte y no te confundo.Kike_j2009-10-02 16:24:37
McCormick Ct65u Antes: Ebro Super 55
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 252
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GZ, Spain
jeje, si es que los ebros estos no hay quien acabe con ellos solo el desguace!
Pues el mio tenia las ruedas como culebras, la mangueta de la direccion soldada y nada, ahora me estaba empezando o mezclar auga con aceite, le costaba mas de 10 minutos de reloj arrancar en invierno , el embrague empezaba estar tocado, pero eso si....de fuerza impecable.
Muchas cosas que se juntaban y cuando te dan una ayuda de casi el 50% de este tractor nuevo, pues es de pensar
Lo que tengo muy claro es que los productos de hoy en dia traen fecha de caducidad y veremos cual es.
A ver si alguien mas se anima y me da su opinion del tema llantas....
Saludos!
Pues el mio tenia las ruedas como culebras, la mangueta de la direccion soldada y nada, ahora me estaba empezando o mezclar auga con aceite, le costaba mas de 10 minutos de reloj arrancar en invierno , el embrague empezaba estar tocado, pero eso si....de fuerza impecable.
Muchas cosas que se juntaban y cuando te dan una ayuda de casi el 50% de este tractor nuevo, pues es de pensar
Lo que tengo muy claro es que los productos de hoy en dia traen fecha de caducidad y veremos cual es.
A ver si alguien mas se anima y me da su opinion del tema llantas....
Saludos!
McCormick Ct65u Antes: Ebro Super 55
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Kike_j]
Sobre las llantas, si, va por tornillos. La posicion que tu dices, es como venia de fabrica, pero el marco, si te fijas hace como una pequeña garganta y no es igual en el centro que en el exterior. Por consiguiente, de fabrica es mas estrecho que ahora,porque esta dado la vuelta, por eso yo decia los 10 cm de diferencia. A ver si ayuda esta foto:
Como se observa, el eje apoya sobre el marco y este sobre la parte exterior del disco, por consiguiente el peso ya esta en la parte exterior de la rueda. Si le diera la vuelta a todo quedaria como la foto de fabrica, eje sobre marco y este contra el lado del tractor, quedando todo el disco y rueda de apoyo, pero que pasa, como el marco es de garganta al dar la vuelta estrechece el tractor y se mete un poco hacia dentro del eje.
Tu que dices, esta ultima posicion? Este que tiene 6 posiciones distintas para ponerlo
Vaya lio que acabo de poner, a ver si me entiendes. Por cierto supuse el nombre de marco(plato interior) y disco(circunferencia exterior en contacto con la rueda), a ver si acerte y no te confundo.[/QUOTE]
si, me refiero a los seis tornillos que sujetan el disco al marco, me imagino que los podras cambiar como tu veas, pero si vino asi del taller o de la fabrica, sera mejor asi..., a saber lo que hacen...
Sobre las llantas, si, va por tornillos. La posicion que tu dices, es como venia de fabrica, pero el marco, si te fijas hace como una pequeña garganta y no es igual en el centro que en el exterior. Por consiguiente, de fabrica es mas estrecho que ahora,porque esta dado la vuelta, por eso yo decia los 10 cm de diferencia. A ver si ayuda esta foto:
Como se observa, el eje apoya sobre el marco y este sobre la parte exterior del disco, por consiguiente el peso ya esta en la parte exterior de la rueda. Si le diera la vuelta a todo quedaria como la foto de fabrica, eje sobre marco y este contra el lado del tractor, quedando todo el disco y rueda de apoyo, pero que pasa, como el marco es de garganta al dar la vuelta estrechece el tractor y se mete un poco hacia dentro del eje.
Tu que dices, esta ultima posicion? Este que tiene 6 posiciones distintas para ponerlo
Vaya lio que acabo de poner, a ver si me entiendes. Por cierto supuse el nombre de marco(plato interior) y disco(circunferencia exterior en contacto con la rueda), a ver si acerte y no te confundo.[/QUOTE]
si, me refiero a los seis tornillos que sujetan el disco al marco, me imagino que los podras cambiar como tu veas, pero si vino asi del taller o de la fabrica, sera mejor asi..., a saber lo que hacen...
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 252
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GZ, Spain
dani, del taller vino como en la ultima foto de las que puse al principio, y como ves al darle la vuelta, sorpresa! plato todo oxidado contra el eje. Lo de que venga asi de fabrica muchas veces es porque les es mas comodo para transporte, por eso de que viene lo mas estrecho. Si puedes echale un vistazo a esa ultima foto que te digo y a esta y a ver cual te parece mejor relacion disco-marco para evitar vuelco.
Mikelon y Albertopo, no se alporicen . Las ayudas de renovacion de tractores y equipos automotrices estan aqui http://www.mapa.es/es/agricultura/pags/ ... vacion.htm .
Esta pagina como veis es del gobierno central, luego cada provincia lo puede mejorar o no. En el caso de Galicia, el tope maximo que nos ponen de ayuda es 12.000 €, y segun lo que decis, zona desafavorecida, agricultor joven, tractor sin estructura de proteccion etc.... vas subiendo en la cuantia de la ayuda hasta llegar a este tope. Pero solo te subencionan como maximo el 50% del precio sin iva del tractor nuevo. Por lo que haciendo cuentas 21.000/2 = 10.500 €, luego aun no llega al valor maximo que dan de ayuda, y aun habria que quitar iva.
Saludos!
Mikelon y Albertopo, no se alporicen . Las ayudas de renovacion de tractores y equipos automotrices estan aqui http://www.mapa.es/es/agricultura/pags/ ... vacion.htm .
Esta pagina como veis es del gobierno central, luego cada provincia lo puede mejorar o no. En el caso de Galicia, el tope maximo que nos ponen de ayuda es 12.000 €, y segun lo que decis, zona desafavorecida, agricultor joven, tractor sin estructura de proteccion etc.... vas subiendo en la cuantia de la ayuda hasta llegar a este tope. Pero solo te subencionan como maximo el 50% del precio sin iva del tractor nuevo. Por lo que haciendo cuentas 21.000/2 = 10.500 €, luego aun no llega al valor maximo que dan de ayuda, y aun habria que quitar iva.
Saludos!
McCormick Ct65u Antes: Ebro Super 55
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Kike_j]dani, del taller vino como en la ultima foto de las que puse al principio, y como ves al darle la vuelta, sorpresa! plato todo oxidado contra el eje. Lo de que venga asi de fabrica muchas veces es porque les es mas comodo para transporte, por eso de que viene lo mas estrecho. Si puedes echale un vistazo a esa ultima foto que te digo y a esta y a ver cual te parece mejor relacion disco-marco para evitar vuelco.
Mikelon y Albertopo, no se alporicen . Las ayudas de renovacion de tractores y equipos automotrices estan aqui http://www.mapa.es/es/agricultura/pags/ ... vacion.htm .
Esta pagina como veis es del gobierno central, luego cada provincia lo puede mejorar o no. En el caso de Galicia, el tope maximo que nos ponen de ayuda es 12.000 €, y segun lo que decis, zona desafavorecida, agricultor joven, tractor sin estructura de proteccion etc.... vas subiendo en la cuantia de la ayuda hasta llegar a este tope. Pero solo te subencionan como maximo el 50% del precio sin iva del tractor nuevo. Por lo que haciendo cuentas 21.000/2 = 10.500 €, luego aun no llega al valor maximo que dan de ayuda, y aun habria que quitar iva.
Saludos![/QUOTE]
yo diria que mejor asi, a como estaba al principio, ya que tiene major anchura de via..., y si lo vas a utilizar en terrenos accidentados y cuestos..., no le puedes dar mas anchura de la que tiene ahora mismo?, o tienes limite de anchura?, por el tema de caminos, carreteras, etc...
un saludo
Mikelon y Albertopo, no se alporicen . Las ayudas de renovacion de tractores y equipos automotrices estan aqui http://www.mapa.es/es/agricultura/pags/ ... vacion.htm .
Esta pagina como veis es del gobierno central, luego cada provincia lo puede mejorar o no. En el caso de Galicia, el tope maximo que nos ponen de ayuda es 12.000 €, y segun lo que decis, zona desafavorecida, agricultor joven, tractor sin estructura de proteccion etc.... vas subiendo en la cuantia de la ayuda hasta llegar a este tope. Pero solo te subencionan como maximo el 50% del precio sin iva del tractor nuevo. Por lo que haciendo cuentas 21.000/2 = 10.500 €, luego aun no llega al valor maximo que dan de ayuda, y aun habria que quitar iva.
Saludos![/QUOTE]
yo diria que mejor asi, a como estaba al principio, ya que tiene major anchura de via..., y si lo vas a utilizar en terrenos accidentados y cuestos..., no le puedes dar mas anchura de la que tiene ahora mismo?, o tienes limite de anchura?, por el tema de caminos, carreteras, etc...
un saludo
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 252
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GZ, Spain
Hombre problema hay cuando desbrozo para girar en medio de los arboles, que siempre hay alguna curva que no se preveia y ahora se quedo algo estrecha. Las plantaciones estan a 3x3, figurate.
El siguiente punto seria echar el marco por la parte de dentro de los tornillos, que seria de 5-7 cm por cada rueda mas de ancho. Lo que supone que ahora esta mas o menos igual de alante que de atras de ancho, despues no se que tal se comportaria, el ebro estaba igual de alante que atras, que me recomiendas anchear otro poquito?Kike_j2009-10-05 00:01:55
El siguiente punto seria echar el marco por la parte de dentro de los tornillos, que seria de 5-7 cm por cada rueda mas de ancho. Lo que supone que ahora esta mas o menos igual de alante que de atras de ancho, despues no se que tal se comportaria, el ebro estaba igual de alante que atras, que me recomiendas anchear otro poquito?Kike_j2009-10-05 00:01:55
McCormick Ct65u Antes: Ebro Super 55
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 252
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GZ, Spain
Lophez, yo pienso que mientras que sea "nuevo", deberia estar por lo menos un poco decente, de vez en cuando se le pone la mano encima y brilla jeje.
Sanitou, la verdad es que si que hay mucha diferencia con respecto al ebro en el giro, sobre todo por el medio de los arboles es donde mas se agradece....ya veremos el resultado con el paso del tiempo.
Enns, en la foto lleva una desbrozadora de 4 cadenas y 1.40m de trabajo.
Felaginense mccormick y landini es el mismo grupo, asique muchas de las cosas las comparten, aunque como habras observado, por lo menos el exterior es totalmente distino. De precio, landini es ligermente superior en el mismo rango de potencia, asique quizas tenga al mejor que mc. Por cierto si has leido algo por ahi arriba verias que este tiene de mc la pintura.....jeje.
Saludos!
Sanitou, la verdad es que si que hay mucha diferencia con respecto al ebro en el giro, sobre todo por el medio de los arboles es donde mas se agradece....ya veremos el resultado con el paso del tiempo.
Enns, en la foto lleva una desbrozadora de 4 cadenas y 1.40m de trabajo.
Felaginense mccormick y landini es el mismo grupo, asique muchas de las cosas las comparten, aunque como habras observado, por lo menos el exterior es totalmente distino. De precio, landini es ligermente superior en el mismo rango de potencia, asique quizas tenga al mejor que mc. Por cierto si has leido algo por ahi arriba verias que este tiene de mc la pintura.....jeje.
Saludos!
McCormick Ct65u Antes: Ebro Super 55