abono para el olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Jusgam
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 29 Abr 2009, 15:12

Mensaje por Jusgam »


[QUOTE=Guzifer]El cultivo sin suelo en invernadero no utiliza tierra Jusgam, pero se utilizan unas sacas de perlita y otros sustratos para alojar las raices, o creias que una planta puede vivir sin raices. Precisamente en estos cultivos la fertilizacion se realiza via radicular.[/QUOTE]
Sí de eso algo he oido...La hidroponia como método de cultivo:Si bien la hidroponia es, en la práctica, sinónimo de "cultivo sin tierra", esto no significa que las plantas necesariamente crecen en el agua o colgando o en el aire con baños de agua como es el caso de la AEROPONIA. Hay diversas formas de hacer hidroponia, algunas de las cuales hacen uso de sustratos sólidos que NO SON TIERRA, tales como la concha de coco, cascarilla de arroz, arena lavada de río, perlita, lana de roca, etc. En estos sustratos las plantas pueden tener un sostén adecuado para crecer, y además ofrecen la posibilidad de mantener la humedad y favorecer la oxigenación de las raíces de las plantas.La tierra es un sustrato para el cultivo clásico. Ofrece sostén, mantiene humedad y  tiene los nutrientes propios del suelo en el que se haga el cultivo. En el suelo, sin embargo, el flujo de oxígeno no es bueno y se pueden transmitir enfermedades bacterianas y virales además que se presentan factores como la contaminación del suelo y de las aguas subterraneas.Esos problemas no se presentan con la hidroponia, porque el sustrato que se usa en la hidroponia solo ofrece el sostén y la capacidad de mantener la humedad y oxigenación de las raíces de las plantas. NO APORTA NUTRIENTES y es fácilmente controlable que esté libre de contaminación y de plagas y enfermedades. Los nutrientes ESTÁN EN EL AGUA (HYDRO) que se usa como solución nutritiva de la hidroponia. Y es allí donde está el verdadero arte de la técnica, en tener las soluciones nutrientes adecuadas para cada cultivo en sus diferentes etapas; desde el almácigo (semilleros), pasando por la germinación, brote, crecimiento, floración, polinización, producción de la fruta, cosecha y BLA, BLA, BLA.....
Jusgam
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 29 Abr 2009, 15:12

Mensaje por Jusgam »


[QUOTE=LoraDelRio]Yo creo que lo mejor es hacer en JULIO un analisis foliar, el cual te dira las necesidades de tus olivos y no abonar por abonar.
 
 Más de la mitad de mi explotacion la tengo en ecologica, con ovejas que esas si que abonan bien, y estan preciosos esos olivos.
 
Un saludo.[/QUOTE]
Pues sí, pero siempre se suele repetir la misma historia de siempre....
Jusgam
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 29 Abr 2009, 15:12

Mensaje por Jusgam »


[QUOTE=Firi]
[QUOTE=Jusgam]

[QUOTE=Emil20]jusgam, respeto tu opinion aunque no la comparto, me dá la impresión que eres un vendedor intentando meter un  producto magico o algo así, pero no cuela. Expon razones, esperiencias, estudios, enfín todo aquello que respalde tu opinión, porque lo que está claro es que las plantas pueden absorver nutrientes atraves de sus hojas pero de ahí a que puedan absorver el 100 por 100 de los nutrientes que necesita y siempre, no está tan claro.
 [/QUOTE]
No!, te equivocas..., no soy ningún vendedor..., el tipo de abono que aplico es el mismo que tu puedes utilizar para fertirrigar, nada de marcas de 1ª...., ni formulaciones mágicas..., Lo cierto es que no tengo ningún estudio documentado, solo mis conocimientos y experiencia personal...Los fertilizantes que utilizo son Urea 46% baja en biuret, Nitrato Potásico 13-46%, Fosfato Monoamónico, fertilizantes de magnesio, boro y los importantísimos oligoelementos..., los puedo aplicar solos o mezclados, con una u otra dosis dependiendo de las necesidades y condiciones del cultivo..., todos ellos son abonos granulados o en polvo de lo más normalito del mercado, la única excentricidad que se les puede achacar es que todos son solubles en agua en mayor o menor medida. 
[/QUOTE]¿que son los oligoelementos? no habia oido nunca eso en olivar.[/QUOTE]
Hay dos grupos de nutrientes, los macronutrientes (Nitrógeno, Fosforo y Potasio) y los micronutrientes u oligoelementos escensiales (Hierro, Manganeso, Zinc, Cobre, Molibdeno, Boro,...) 
Emil20
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 15 Ago 2009, 22:02

Mensaje por Emil20 »

Jusgam, esos fertilizantes que tu usas, los uso yo tambien, aunque la urea que yo uso es la que se usa para el suelo, tambien el nitrato potasico para el engorde del fruto, y el boro en primavera y alguna vez el nitrato ó sulfato de magnesio, es decir que en vez de comprar un abono foliar de alguna marca comercial, lo que hago es hacer una mezcla con estos productos a mi gusto. Pero aparte de todo esto, tambien uso abono en el suelo.
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

Jusgam, nos podías dar la compsición de alguna mezcla explosiva de esas que haces tú para ir probando, si no es molestia. A mi casi que me gusta más el abono pero resulta que soy un poco vago y como se lo echo a mano a cada oliva pues como que no me apetece estar dos días hecho un ca*** con el hombro "sollao", así con el tratamiento del cobre me apaño(si es compatible).
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Yo he visto cultivos hidroponicos en Almeria donde inyectan el agua con los nutrientes en el sustrato de perlita que sujeta las raices.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

Guzifer dejalo anda si no merece la pena rebatir nada con el enterao del ingeniero agronomo que nos ha salido por aqui, vamos que Pastor y Barranco al lado de este son unos principiantes.
Alpepaulo
Usuario medio
Mensajes: 83
Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alpera

Mensaje por Alpepaulo »

Buenas tardes caballeros,el mejor abono ,la aceituna a 50 centimos ese seria el mejor abonado del mundo.Demos las gracias al gran señor zp por subirnos los impuestos otra vez mas,le teniamos que decir a su madre,como dicen por mi pueblo si tu madre, hubiera parido un saco de higos por lo menos habiamos merendado .Un saludo Pepe ,
Joaq
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 05 Nov 2008, 20:27

Mensaje por Joaq »

Veo que hay diversidad de opiniones al respecto del abonado pero si que tengo aunque poca esperiencia que no conviene echar mucho abono a los olivos aqui en navarra y nuestros olivos se echa urea a kilo por olivo.al suelo
Jusgam
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 29 Abr 2009, 15:12

Mensaje por Jusgam »


[QUOTE=Tazio]Guzifer dejalo anda si no merece la pena rebatir nada con el enterao del ingeniero agronomo que nos ha salido por aqui, vamos que Pastor y Barranco al lado de este son unos principiantes.[/QUOTE]
Esto es un foro y como partícipe del cual, considero, veo oportuno y me da la gana,expresar, exponer y dar mi opinión.El respeto es un valor en peligro de extinción,solo lo sabrá  valorar y llevar a cabo, aquel que haya recibido una buena educación .
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »


Lo prometido es deuda,...al final, me tendréis que pagar un jornal:MAQUINA ABONADORA: Lo siento por la publicidad, pero las pegatinas están preparadas para presentar la máquina en exposiciones, y no había otra.Este sistema, va acoplado a una cuba suspendida, con su correspondiente bomba. El cultivador, que podemos abrir o cerrar a nuestro antojo, dependiendo de las calles, va haciendo su labor, y cuando los sensores detectan un olivo, abren las electro-válvulas e inyectan el abono, y posteriormente las cierran.Que cada cual saque sus conclusiones, sobre la utilidad del sistema.Saludos.
Tricuspide2010-04-05 22:43:52
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Derl
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 15 Mar 2010, 18:42

Mensaje por Derl »

Triscupide
Que clase y que cantidad de abono se inyecta. Que sabes de su resultado, Lo ves viable. Cual es tu comentario al mismo?
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

En cuanto al abono...pues al gusto del consumidor, preferible por supuesto, el más económico, por ejemplo, el sulfato amónico, que se diluye muy bien, y el saco de 50 kgs. cuesta 8€.La máquina no la he probado, y por tanto, no puedo opinar, pero en teoría debería de ser muy práctica...claro está que la teoría y la realidad, son muy dispares.Me parece muy interesante, la opción de colocar cuchillas o rejas a los cultivadores, dependiendo del terreno, y que aparte de hacer un surco, se entierre el abono para favorecer su asimilación.No obstante, los comentarios, dado que carezco de información relevante, prefiero omitirlos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Yitan124
Usuario Avanzado
Mensajes: 270
Registrado: 28 Dic 2008, 16:15

Mensaje por Yitan124 »

y si en vez de eso se inyecta??Yitan1242010-04-05 23:33:39
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »


El "amigo" que fabrica el apero, antes, fabricó el sistema de inyección.Este sistema es una "evolución" de la inyección, por varios motivos; en primer lugar, te permite cubrir una calle, mientras que con el sistema de inyección, solamente podías hacer una hilada. En segundo lugar, con el nuevo sistema, no hace falta parar, pinchar, inyectar y levantar, por lo que es, mucho más rápido. En tercer lugar, puedes aprovechar el abonado, para hacer una labor de surco, y frenar las escorrentías. Y por último, el nuevo sistema, es más fiable y duradero que el pincho de inyectar (el pincho, antes o después, dependiendo del terreno, cascaba).Por contra, el pincho de inyectar, podía utilizarse para dar un riego a las estacas en verano, y con el nuevo sistema no.
Tricuspide2010-04-06 06:39:16
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

Perdonen que reviva este antiguo post, pero es que necesito consejo, ya que he leído por ahí que la urea foliar va muy bien en esta epoca, y  yo quería hacer un tratamiento ahora, pero resulta que urea no tengo y el tratamiento sería con nitrato amónico del 33%. Mi pregunta es si alguien ha echado nitrato amónico foliar por que lo mismo echo de eso "a lo tonto" y me cargo las olivas.Gracias y UN SALUDO a todos......
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
alsagui
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 23 Feb 2013, 23:28

Re: abono para el olivar

Mensaje por alsagui »

Hola:
Soy nuevo por aqui, y queria preguntaros si alguien ha abonado con materia organica procedente de compost urbano. Tengo una planta de compostage cerca, y me sale la tonelada a 3 euros mas el transporte ( camion de 40 tm (util 24 tns) 72€ el compost + 100€ el transporte. me podeis decir que dosis me aconsejais por arbol?. los hay jovenes y otros adultos. espero vuestras respuestas. Y si lo uso combinado con abonado quimico (nitrophoska), que dosis tengo que usar del quimico y del organico. Muchas gracias. Espero respuestas
DMMR5
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 27 Oct 2012, 15:31

Re: abono para el olivar

Mensaje por DMMR5 »

Un saludo a todos, quisiera preguntar si se puede abonar las oliveras a través del gotero con el agua y parte de aceite, que queda cuando se prensa la oliva, si se puede hacer que cantidad sería aconsejable por olivo?.

Gracias de antemano.
Rocinante
Usuario Avanzado
Mensajes: 796
Registrado: 09 Nov 2010, 20:05

Re: abono para el olivar

Mensaje por Rocinante »

Saludos, este invierno con tanta agua y la que queda,sería interesante saber cuanto lavado de abono se ha producido...
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Emil20
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 15 Ago 2009, 22:02

Re: abono para el olivar

Mensaje por Emil20 »

222
Responder